- JUGAR CON FUEGO -

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Avatar de Usuario
Rosalia
Suzukero
Mensajes: 163
Registrado: 30 May 2006 19:47
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por Rosalia »

ULY, JUANMA RECIÉN HOY VEO EL POST DEL FUEGO... ESA TÉCNICA SE DENOMINA ROZADO Y COMO DIJERON SE PRACTICA DESDE ÉPOCAS PREHISPÁNICAS. PERO....ME EXPLICAN UN POQUITO CÓMO ES ESO DEL CONTRAFUEGO?
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Se hace una franja de fuego controlado mas adelante de donde avanzan las llamas para que cuando estas llegana esa zona no tengan nada que quemar y asi poder extinguirlas
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
GrandVitara
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 21 Sep 2005 10:52
Ubicación: Concepción del Uruguay

Nota por GrandVitara »

Este asunto del sistema de rozado (quema de pastizales) se hace en todos lados, incluso en todo el litoral. En verano son impresionantes los incendios en las islas del Uruguay y del Paraná, donde llevan ganado a pastar. Se queman los pastos viejos para que nazcan brotes tiernos y así alimentar al ganado. El verano pasado Rosario vivió bajo el humo de los incendios de las islas entrerrianas todo el tiempo...
El problema de esto en Córdoba es que "la civilización" ha ido ocupando zonas que antiguamente eran vírgenes y se han ido implantando bosques artificiales. Los antiguos pobladores -que siempre hicieron ésto sin joder a nadie- ahora se encuentran rodeados de "emprendimientos turísticos" y cosas similares que al menor descuido se prenden fuego...
Es un tema muy delicado como para abordarlo "en caliente"...
grandvitara
suzukero entrerriano
Hugo Paulini
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 11
Registrado: 16 Oct 2007 22:56
Ubicación: Cordoba Capital

Nota por Hugo Paulini »

Yo les voy a decir una sola cosita, y desde el aspecto del biologo...
No son solamente las pasturas y grandes arboles lo que se pierde, se pierde con la quema toda una capa de bacterias y hongos que son los que realmente les proporciona su calidad al suelo...
Quemando, pueden producirse mas durante 2 o 3 años, debido a la cantidad de "fertilizante" que se agrega al suelo... y despues a esperar unos 15 hasta que se regenere esta fauna bacteriana...
Hay formas y formas... yo haria otras...

Hugo
Avatar de Usuario
aaronm
Re - Suzukero !!
Mensajes: 649
Registrado: 23 Jun 2006 09:39
Ubicación: Buenos Aires

Nota por aaronm »

Coincido con Hugo el biólogo, que se olvidó de mencionar que además se queman los nidos de los pájaros y las cuevas de cientos de especies, y mueren los roedores, los insectos y toda una gama de yuyos que no rebrotan porque se queman hasta las semillas. Ni hablar de la erosión hídrica si llega a caer un chaparrón fuerte después de la quema, ni hablar de si se desboca el fuego y agarra un monte. UN DESASTRE!!!
El tema es que a la tierra sea donde sea, no hay que pedirle mas que lo que puede dar, si no la esquilmamos y a la corta o a la larga nos quedamos sin nada.
nicoelmasmejor
Suzukero
Mensajes: 108
Registrado: 04 May 2006 14:07
Ubicación: Capital Federal

tema de las quemas

Nota por nicoelmasmejor »

yo soy ing Agronomo lei el post y lo que dice Juanma es tal cual es una practica antiquisima que da muy buenos resultados, pero como todo mal manejado y con viento puede afectar otris intereses u otros predios que no se quiere tocar. La practica en si produce una fertilidad al instante muy alta, y remueve la materia seca de muy escaso valor o nulo desde el punto de vista nutricional, dando lugar al rebrote de excelente calidad, lo ideal es preacticarlo con contraguegos como bien dijo juanjo pero nadie en el campo save usarlos. En campos normales no es utiliza porque es mas el daño que se produce que los beneficios que se obtiene ( se mata flora y fauna del suelo ) y si se puede lograr lo mismo pasando una desmalezadora . Pero los suelos en que se usa la practica de quemado son pobres, de sierra rocosos secos, con muy escasa flora y fauna de suelo e imposibles de desmalezar con tractores o poder arar y semnbrar nuevas pasturas,
En sintesis la practica es ansestral y buena , un recurso mas a tener en cuenta en suelos muy dificiles. Como todo mal usado trae consecuencias impredecibles. Es como decir el vino es malo? no para nada si se lo bebe con moderacion o sea depende de como se lo use o administre.
Ojala se entienda Saludos a todos
Avatar de Usuario
aaronm
Re - Suzukero !!
Mensajes: 649
Registrado: 23 Jun 2006 09:39
Ubicación: Buenos Aires

Nota por aaronm »

Estimado Nico, admiro que seas el masmejor, pero me permito disentir con vos, en el sentido de que por escasa que sea la flora y fauna de las sierras, como se dice ahora, es la que hay, y si la matás, a la mierda con la diversidad y el ecosistema, ergo, es peor el remedio que la enfermedad.
El tema es que nuestros antecesores no pastaban vacas ni caballos ni ovejas, a estas las trajeron los españoles. Las llamas, vicuñas y guanacos se las arreglan perfectamente con los pastos duros y los comen de tal manera que macollan dando nuevos brotes.
Vuelvo a insistir con que a la tierra no hay que pedirle mas que lo que da, sino a la corta o a la larga te quedás sin el pan y sin la torta.
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

Yo intenté tomar vino con Moderación

Pero que dificil que es encontrarlo a ese HDP, alguien lo vió :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ahora en Serio

Aron, Tengo familiares con fincas, ingenieros al igual que Nico, y es cierto, en determinado tipo de geografía, como tu dices, es lo que hay, de todas formas (sino que Nico me corrija) es una practica en desuso por las razones que Hugo y Tu mencionan


SALUDOS :B: :B: :B:
Aventurero por naturaleza, y desde chiquitito


Imagen#1845
Avatar de Usuario
aaronm
Re - Suzukero !!
Mensajes: 649
Registrado: 23 Jun 2006 09:39
Ubicación: Buenos Aires

Nota por aaronm »

Moderación suele andar con Juicio y con Prudencia, allá donde el diablo perdió el poncho.
Si no los encontrás, festejá con unos vinitos.
Saludos,
Aarón
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :B: :B: :B:
Aventurero por naturaleza, y desde chiquitito


Imagen#1845
Responder