Yo seguro voy a estar a la diez por ahí ya que vamos a hacer algunos laburitos con Coco.
El programa sería más o menos así:
El fuego estará listo a las 12 para tirar a la parrilla lo que cada uno traiga. Experiencia hay...
Si alguno tiene traer alguna parrilla extra. Yo llevo dos.
Bebidas, pan, hielo (seguro hará calor), mesitas, banquitos, agua, DVD, plasma, etc. al gusto de cada uno. Como saben el lugar, además de buena onda, tiene buena sombra y banquitos de troncos nada más.
Hasta que se haga el asado, los que tengan ganas de embarrarse un poquito y de trepar suave, podemos recorrer el terraplen paralelo a la calle de acceso, que del lado este está todavía con agua suficiente para divertirse sin submarinismo.
Tambien se puede andar por el predio de la estación que tiene zanjones con algo de agua. y sino le daremos duro al mate y a la lengua en la matera....
Despues del asado, la propuesta sería ir para el lado contrario al que ya hicimos, en el que en principio podría optarse por el grado de dificultad, considerando que algunos no quieren mucho off road. Hay un arroyito que la vez pasada con Alejo no pudimos sortear, pero ahora tiene menos agua

y además voy a llevar algún par de tablas, para cruzarlo por el las vías si alguno no quiere embarrarse

. Si alguien tiene planchas o tablas, facilitarán el cruce si las traen. En mi opinión, una vez que pase alguno, despues se podrá cruzar por el agua, con una eslinga de respaldo para no permanecer en el agua inncesariamente.
Me parece que lo podemos tomar como un ejercicio de ingenio

para atravesar un obstáculo pero de todos modos de última hacemos un rodeo y lo esquivamos.
Este recorrido, hasta donde tengamos ganas, tiene caminos vecinales y rutas cada 1000 metros más o menos, así que se puede abandonar a gusto del consumidor en casi cualquier momento. Hay varios arroyitos chicos y algunos zanjones secos interesantes para probar.
Foto del arroyito "rebelde" y su puentecito
Nos vemos
