check engine en GV 2002 diesel
check engine en GV 2002 diesel
Estimados listeros:
Me he incorporado hace poco a este club, to tengo un GV2002 5p, diesel, y lo he llevado muchas veces al Consesionario, y cada vez que me diagnostica me indican que es el filtro e combustible ($100.00 pesos chilenos) app U$200. la respuesta es que el diesel en chile es muy mala calidad y cada vez que se ingresa un vehiculo a chile se le debe colocar un segundo filtro de combustible, cosa que tambien he hecho, resumiendo no han encontrado la falla y e motor no da mas de 50 km/hr, me dijeron en la agencia que podría ser que el sensor....que activa el turbo no entrega señal... Bueno eso me ha pasado . me resetearon el computador , la falla se fue....el motor anduvo de las maravillas, pero a la hora ...nuevamente se enciende la luz.( claro que me lavaron el GV, pero me costó US$150). en fin, alguien tiene un manual donde aparezcan estos sensores benditos, para poder conocer mejor mi vehiculo.
gracias por vuestros aportes, que hacen de este foro algo muy valioso.
Rubén Alarcón Campillo
Punta Arenas- Chile
Region de Magallanes y Antártica Chilena
------------------------------------------------
Me he incorporado hace poco a este club, to tengo un GV2002 5p, diesel, y lo he llevado muchas veces al Consesionario, y cada vez que me diagnostica me indican que es el filtro e combustible ($100.00 pesos chilenos) app U$200. la respuesta es que el diesel en chile es muy mala calidad y cada vez que se ingresa un vehiculo a chile se le debe colocar un segundo filtro de combustible, cosa que tambien he hecho, resumiendo no han encontrado la falla y e motor no da mas de 50 km/hr, me dijeron en la agencia que podría ser que el sensor....que activa el turbo no entrega señal... Bueno eso me ha pasado . me resetearon el computador , la falla se fue....el motor anduvo de las maravillas, pero a la hora ...nuevamente se enciende la luz.( claro que me lavaron el GV, pero me costó US$150). en fin, alguien tiene un manual donde aparezcan estos sensores benditos, para poder conocer mejor mi vehiculo.
gracias por vuestros aportes, que hacen de este foro algo muy valioso.
Rubén Alarcón Campillo
Punta Arenas- Chile
Region de Magallanes y Antártica Chilena
------------------------------------------------
El conocimiento no ocupa espacio , por lo que podemos alojar informaciòn sin que nos cobren
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
Que motor llevas? hay 3 motores diferentes diesel 2.0
Si es el RHZ, hay una falla que involucra 2 sensores, ambos comparten tierra y a veces el sistema eléctrico se marea y enciende la luz del check engine. El cable que entrega tierra de forma independiente a cada sensor vale 35 lucas en la derco, yo tuve que comprarlo y la falla desaparecio
Pero en mi caso esa falla no hacía que el vehiculo anduviera mas lento, andaba y tiraba igual.
Por ahi circula en internet el manual de servicio para el grand vitara diesel pero para el que lleva el motor Mazda RF 2.0 TDi.
Yo no llevo segundo filtro de diesel
Si es el RHZ, hay una falla que involucra 2 sensores, ambos comparten tierra y a veces el sistema eléctrico se marea y enciende la luz del check engine. El cable que entrega tierra de forma independiente a cada sensor vale 35 lucas en la derco, yo tuve que comprarlo y la falla desaparecio
Pero en mi caso esa falla no hacía que el vehiculo anduviera mas lento, andaba y tiraba igual.
Por ahi circula en internet el manual de servicio para el grand vitara diesel pero para el que lleva el motor Mazda RF 2.0 TDi.
Yo no llevo segundo filtro de diesel

las fotos:
El cable nuevo es este. Se conecta ahi:
http://img182.imageshack.us/img182/7643/img0054wg7.jpg
Y acá:
http://img49.imageshack.us/img49/9373/img0058hm0.jpg
En la segunda foto se observa que el cable se divide en 2, en forma de Y. El extremo inferior va a dar acá:
http://img526.imageshack.us/img526/3883/img0057xc4.jpg
Uno de los diagramas que vienen en la hoja de instrucciones, creo que es el más ilustrativo:
http://img526.imageshack.us/img526/4526/img0067mq1.jpg
Las fotos quedaron algo grandes
saludos
El cable nuevo es este. Se conecta ahi:
http://img182.imageshack.us/img182/7643/img0054wg7.jpg
Y acá:
http://img49.imageshack.us/img49/9373/img0058hm0.jpg
En la segunda foto se observa que el cable se divide en 2, en forma de Y. El extremo inferior va a dar acá:
http://img526.imageshack.us/img526/3883/img0057xc4.jpg
Uno de los diagramas que vienen en la hoja de instrucciones, creo que es el más ilustrativo:
http://img526.imageshack.us/img526/4526/img0067mq1.jpg
Las fotos quedaron algo grandes

saludos
Re: check engine en GV 2002 diesel
baty escribió:Estimados listeros:
Me he incorporado hace poco a este club, to tengo un GV2002 5p, diesel, y lo he llevado muchas veces al Consesionario, y cada vez que me diagnostica me indican que es el filtro e combustible ($100.00 pesos chilenos) app U$200. la respuesta es que el diesel en chile es muy mala calidad y cada vez que se ingresa un vehiculo a chile se le debe colocar un segundo filtro de combustible, cosa que tambien he hecho, resumiendo no han encontrado la falla y e motor no da mas de 50 km/hr, me dijeron en la agencia que podría ser que el sensor....que activa el turbo no entrega señal... Bueno eso me ha pasado . me resetearon el computador , la falla se fue....el motor anduvo de las maravillas, pero a la hora ...nuevamente se enciende la luz.( claro que me lavaron el GV, pero me costó US$150). en fin, alguien tiene un manual donde aparezcan estos sensores benditos, para poder conocer mejor mi vehiculo.
gracias por vuestros aportes, que hacen de este foro algo muy valioso.
Rubén Alarcón Campillo
Punta Arenas- Chile
Region de Magallanes y Antártica Chilena
------------------------------------------------
gracias por vuestra cooperaciòn.
en primer lugar, el motor es RHZ efectivamente, les comento que volvi al taller representante de DERCO en Pta Arenas, y me limpiaron el estanque de combustible y apagaron la luz de "Check engine" me durò un dia y se vovio a encender, regrese y me dicen que pudiese ser la bomba elevadora que contamina el "sensor de presion"....

ahora les consulto , como podrìa yo resetear el computador y eliminar el codigo que activa la luz, existe algun manual de codigos o solo se puede hacer con el scanner.
por otra parte tienen un lugar de internet que esten los manuales de servicio.
gracias por sus comentarios y respuestas , lamento no poder aportar en este foro ya que no soy un experto ni tengo mucha experiencia en mecanica.
gracias.
El conocimiento no ocupa espacio , por lo que podemos alojar informaciòn sin que nos cobren
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
check engine
Baty, temo decirte que en este modelo solo se resetea con el scanner.
Yo tengo un problema similar y aquí el gas oil no teine grandes inconvenientes, yo sospecho que ingresa aire por las mangueras del filtro de gas oil y allí detecta una pequeña aceleración y hace que se encienda la luz del tablero.
Cuando encuentre la falla te aviso.
Saludos
Luis
Yo tengo un problema similar y aquí el gas oil no teine grandes inconvenientes, yo sospecho que ingresa aire por las mangueras del filtro de gas oil y allí detecta una pequeña aceleración y hace que se encienda la luz del tablero.
Cuando encuentre la falla te aviso.
Saludos
Luis
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 1
- Registrado: 28 Jun 2009 15:41
- Ubicación: Concepción
check engine
Hola;
Me Presento; soy Joaquín, de Concepción, Chile. Tengo un Suzuki Grand Nómade 2004, diesel motor psa.
Llegué a este gran foro buscando ayuda y solución para lo sgte.
Ingresé con mi vehículo a una zona pavimentada con agua de aktura 20 cm aprox. lentamente. Inmediatamente el motor entró en "protección", girando hasta casi 2500 RPM, avanzando con la lógica lentitud y dificultad.¿Cuál zona o sensor se habrá mojado, para así logra darle alguna protección? Ahhhh, tambiñen se prendió la luz Check engine, permaneciendo así por todo el día, incluso después de haber vuelto a la normalidad el motor, amaneciendo apagada al otro día.
Ojalá me den alguna idea para solucionar aquello.
Gracias, un saludo a todos.
Me Presento; soy Joaquín, de Concepción, Chile. Tengo un Suzuki Grand Nómade 2004, diesel motor psa.
Llegué a este gran foro buscando ayuda y solución para lo sgte.
Ingresé con mi vehículo a una zona pavimentada con agua de aktura 20 cm aprox. lentamente. Inmediatamente el motor entró en "protección", girando hasta casi 2500 RPM, avanzando con la lógica lentitud y dificultad.¿Cuál zona o sensor se habrá mojado, para así logra darle alguna protección? Ahhhh, tambiñen se prendió la luz Check engine, permaneciendo así por todo el día, incluso después de haber vuelto a la normalidad el motor, amaneciendo apagada al otro día.
Ojalá me den alguna idea para solucionar aquello.
Gracias, un saludo a todos.
GabO: No llego a ver bien en las fotos que colores de cables son los que se conectan al tornillo de masa y los que van al otro conector.
Con esos datos podríamos hacer la modificación nosotros mismos al cable ya existente sin comprar el nuevo cable.
Además no sé si aquí en la Argentina lo llegaríamos a conseguir.
Saludos
Mauricio
Con esos datos podríamos hacer la modificación nosotros mismos al cable ya existente sin comprar el nuevo cable.
Además no sé si aquí en la Argentina lo llegaríamos a conseguir.
Saludos
Mauricio