Lavado y lubricado de chasis???

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Lavado y lubricado de chasis???

Nota por Manu »

Encontré en San Martín (Pcia. Bs. As.) un lavadero que utiliza agua caliente para lavado de chasis. Tengo entendido que esto es ideal para aflojar y remover el salitre, después de hacer alguna incursión por médanos y playas de nuestras costas.

El tema es (y de paso la dejo picando para los que saben del tema :wink: ) que me ofrecieron una vez terminado el lavado de chasis, sopletear todo con "fluido hidráulico de caja automática" :shock: . El dueño del lavadero me mostró un envase de la linea Shell mientras me explicaba los beneficios y bondades de realizar el tratamiento (lubrica los bujes para que no hagan ruido, repele el agua y evita la formación de óxido, dificulta la fijación de tierra y suciedad facilitando los posteriores lavados, no ataca plásticos y gomas, y no recuerdo que otra cosa más.

Estaba a punto de acceder, pero finalmente desistí (por las dudas.... desconozco el tema). Alguna vez leí por ahí (creo que en un Post de Gustavo de Claromecó) que luego de lavar los chasis, las rociaban con aceite diluido en kerosene o algo por el estilo, y que hay camionetas que tienen mas de 20 añitos en la costa y están como nuevas :mrgreen:

Bueno, dejo el tema abierto. Se aceptan consejos y sugerencias :D

Ahh!! si a alguno le interesa saber de este lavadero, avise nomás que pasamos el dato.

Saludos. :B:
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
GV_VZLA
Suzukero
Mensajes: 154
Registrado: 02 Feb 2006 10:35
Ubicación: caracas

Nota por GV_VZLA »

Aqui en Venezuela lo que hace en los autolavado es que primero te retiran la tierra polvo barro y mangueras de presion y no se si algun diluyente y luego te hechan algo que llaman grafito y en otros sitios ofrecen una ducha marina que no se de que trata eso porque nunca lo he hecho, pero la de grafito si la hice una vez y de verdad los ruidos de los amortiguadores se fueron

Saludos
Avatar de Usuario
Alejandro Guerrero
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 355
Registrado: 07 Ago 2005 01:04
Ubicación: Mendoza

Nota por Alejandro Guerrero »

Mira cuando estas mucho en el barro , dentro de gomas(carrocerias, chasisi , susp....etc) se te queda tierra que puede al tiempo hacer ese chillido molesto , y te van rececando el materia , en el taller de mi viejo , lo lavamos con un soplete con gas-oil , y despues enjuagas bien , de esa manera hasta parece una chata nueva , queda serenita

Saludos
Avatar de Usuario
lokito35
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1556
Registrado: 04 Dic 2005 17:49
Ubicación: Mar del PLata

Nota por lokito35 »

Mi experiencia es que ningún aceite mineral sirve para sopletear el chassis dado que diluye las gomas. Mi costumbre es lavar con abundante agua caliente una vez por mes (ando mucho en arena de mar) y luego engrasar aquellas partes que permiten ser engrasadas (alemites) con grasa de buena calidad. Si en algún otro lugar preciso lubricación uso aceite para cadena de moto ya que brinda excelente adherencia y no ataca las gomas (las cadenas tienen o´ring)
Imagen
Imagen
GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
CharlyWay
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 419
Registrado: 22 Sep 2005 14:59
Ubicación: San Andres

Nota por CharlyWay »

A tus comentarios Juan Manuel, el lavadero que fuiste vos yo lo conozco, de hecho el dueño a mi me concoce porque hace tiempo mi viejo le llevaba siempre el auto ahi, tanto para lavado como para cambio de aceite, filtro y engrase.

Te comento que principalmente el tipo es medio carero y bolacero asi que cuidado con eso.

Yo lo que hice fue llevarla a un lavadero muy pero muy bueno recomendado por Canuto, cerca de la casa de el que realmente saben lo que hacen y son muy detallistas.

Lo unico que puedo decir es que en este lugar me comentaron de lavar ademas el motor de la camioneta pero no quise por un comentario que me habia hecho canuto y su companiero ruben hace un tiempo:

"Si te dicen de lavar el motor no lo hagas, porque generalmente cuando vos llegas al lavadero el motor de la camioneta esta caliente, con lo cual hay muchas fichas que al rocearlas con mucha precion de agua puede entrar y despues aparecen los problemas, mejor hacer la limpieza del motor en frio".

Si les interesa les paso el dato del lugar.... saludos!!!!!
Gracias...
CharlyWay

ex Grand Vitara 2.0 2001 - Grand Vitara JIII 2.4 2010
Avatar de Usuario
Tonga_b
Suzukero
Mensajes: 145
Registrado: 29 Jul 2005 19:30
Ubicación: Ezeiza

Nota por Tonga_b »

Charly, pasá la data de los dos lugares.
De vuelta al ruedo.
XTrail Visia.
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

Si, si!!
Si es tán recomendado por Gustavo (Canuto) tirá el dato que hacemos una prueba. Sobre lo que decís del lavadero, coincido con vos Charly, me dió la misma impresión..... :roll:

El tema es, y creo que muchos estarán de acuerdo, que en Gran Buenos Aires (al menos norte) es algo dificil encontrar un lugar que laven con agua caliente.... tal vez en la costa es algo normal.... pero acá no... :evil:

Aparte de eso, tenía dudas sobre sopletear con ese producto, por desconocimiento de problemas y/o consecuencias que pudiera tener.... pude ver como le hacían el tratamiento a una L200 que estaban lavando y al "muñeco" que la sopleteaba no le importó mucho salpicar con aceite los discos de freno :shock: :shock: ...... :-k mmmm..... creo que fué el principal motivo por el que dije que no quería hacer eso :?
Eso sin mencionar la tarifa, $18.- (unos U$S 6.- para referencia del amigo Venezolano :wink: )


Igualmente, mis comentarios apuntan a que los mas experimentados nos cuenten si es bueno o no hacer alguna práctica de este tipo, con algún producto confiable, y si realmente es beneficioso y protege las partes bajas de la corrosión o es puro verso :mrgreen:

Saludos para todos!!
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
Tonga_b
Suzukero
Mensajes: 145
Registrado: 29 Jul 2005 19:30
Ubicación: Ezeiza

Nota por Tonga_b »

Manucho: vos sabés cuál es el lavadero al que se refiere Charly????
Yo al estar cerca me imagino un par, pero quisiera saber cuál es.

Charlyway!!!!!! :musik: pasá la data!!!!
De vuelta al ruedo.
XTrail Visia.
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

nop!! todavía no tengo el dato, pero quedate tranquilo que en cuanto él llegue a la ofi, lo agarro del cogote y le saco la info!! :lol: :lol: :lol:
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
Chaca4x4
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 555
Registrado: 18 Ago 2004 14:47
Ubicación: Florida (Vicente Lopez)

Nota por Chaca4x4 »

Charly queremos la data, somos muchos que buscamos lo mismo!!!
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10

Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98
Imagen
Beto
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1767
Registrado: 14 Feb 2005 19:35
Ubicación: Villa Urquiza

Nota por Beto »

Manu me parece que esta bueno lo que te ofrecen en ese labadero, con respecto al lavado con agua caliente, lo de sopletear tiene muchas discusiones y no me queda claro si es bueno pero los ruidos desaparecen. Un abrazo
Salud para disfrutar de la vida. Comandante del excelentísimo grupo revolucionario, célula descansada
Rober
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 52
Registrado: 21 Abr 2005 19:22
Ubicación: Capital Federal

Nota por Rober »

Muchachos,

Creo que el lavadero que recomienda Canuto (por lo menos a mi) esta en Bernardo de Yrigoyen casi San Martin en Florida (creo que es B. de Yrigoyen 1235).

Para no equivocarse: NO es el de Av San Martin, el recomendado queda sobre B. de Yrigoyen es techado, tiene elevador, 2 fosas, negocio. Queda a 2 cuadras de Panamericana y San Martin y a 3 cuadras de Av. Mitre.

Recomendacion: saquen turno.

A la noche les paso el fono si es que algun samaritano no lo paso antes.

Salutti per tutti


Roberto
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

Si Rober, es exactamente ese, sobre Bernardo de Yrigoyen a 20mts. de Av. San Martin, Florida.
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
Manu
Re - Suzukero !!
Mensajes: 621
Registrado: 22 Feb 2005 17:25
Ubicación: Vicente Lopez

Nota por Manu »

Uh, sorry, corté mi comentario....

Ese lavadero me lo recomendó Gustavo (Canuto) a mi también, el lleva ahí las chatas cada vez que tiene que hacer un trabajo importante en suspensiones y chasis. Lavan muy bien las chatas, son detallistas y cuidadosos, y fundamental, hay que sacar turno pq tienen mucho laburo y tardan mucho con cada camioneta :wink:
Salu2 :B: - Juan Manuel (#49)
GV 2001
SW4 2008


Si no encontrás el camino, poné la doble y HACELO VOS!!!.... :freude:
Avatar de Usuario
Chaca4x4
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 555
Registrado: 18 Ago 2004 14:47
Ubicación: Florida (Vicente Lopez)

Nota por Chaca4x4 »

Confirmado, a mi me recomendo el mismo ayer , de paso me avisan y nos encontramos a tomar algo cuando lleven las chatas (vivo a 12 cuadras)
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10

Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98
Imagen
Avatar de Usuario
Pincha
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 20 Jun 2006 13:08
Ubicación: M.B.Gonnet (La Plata)

Nota por Pincha »

Lo que yo puedo recomendar es un buen lavado del chasis (con agua caliente o fría pero con buena presión) y nada más. Luego tirarse abajo o ir a una fosa, no pijotear y darle con todo al WD40 por todos los sectores más expuestos a desgastes (extremos, rótulas, cardan, resortes, soportes, etc) y a las partes más expuestas a la corrosión.
Espero que prueben.
Quemazda
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1232
Registrado: 07 Abr 2005 19:06
Ubicación: La Plata

Nota por Quemazda »

Pincha, conoces en la plata algun lavadero con agua caliente?
Damian
Avatar de Usuario
charch
Suzukero
Mensajes: 164
Registrado: 14 Dic 2005 20:44
Ubicación: Berazategui

Nota por charch »

Buenas...
Me sumo a ver si aporta.
Seguramente no a la gente del GBA norte pero si a los del sur.
En Quilmes (12 de Octubre 2187, Tel 4250-4412), el lavadero "Impacto", se especializa en 4x4 de la zona, me lavo la vitara al volver de la arena, con agua caliente (no llega a ser vapor, tambien lo tiene, pero esto es un pulverizado de agua caliente a presión) y despues me la sopletearon con grasa de litio en abundancia, (no recomendable para los garages de ceramicas o muy limpios, posible causa de divorcio, cae grasa por varias semanas hasta que se seca) hace meses de esto y todavia tiene pegadas capas de grasa bastante gruesas, fui varias veces al campo lloviendo, la recontra embarré y luego me la volvieron a lavar abajo y la grasa todavia esta.
El secreto es, despues de recien engrasada, andar por calle de tierra seca para que selle mas rápido, sino se seca con el tiempo.
Como me prometieron es caro pero dura muchisimo. Me lo habia recomendado el mecanico, que atiende varias camionetas de la zona.
El lavado de la camioneta con cera, carroceria , interior, aspirado, motor, chasis y todo abajo con la grasa (nueva y abundante) me costo 85 pesos, pero les aseguro que vale la pena.

Saludos
Charch
Avatar de Usuario
Celta
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1433
Registrado: 31 Ene 2005 20:14
Ubicación: La Matanza

Nota por Celta »

Aportando algo , puedo decir q sopletear el chasis c grasa u aceite no es nada recomendable para los bujes y pegarle tierra p q no se pegue la tierra UMMMM ¿ no se ?
Celta
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Nota por Ronnie van de Ploeg »

a mi entender esta muy mal meterle grasa asi y pegarle tierra, despues se hace una crosta q solo la sacas con un destornillador (por lo menos asi pasa con las herramientas en el campo que se le pega el polvillo en la grasa)
y como decia alguien por ahi, las gomas se disuelven fijense las gomas de las bocas de los tanques de gasoil como se arruinan
LA VITARA 16!!!
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

Muchachos,

Yo viví 35 años en Florida y no conocía el Lavadero de Bdo. de Irigoyen, pero si ubico el galpón. (nunca le dí Bola)

Ahora estoy un poco lejos, pero siempre se vuelve al barrio.

Alguien tiene el teléfono para sacar un turno. ???

Gracias
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
eduardero2004
Suzukero
Mensajes: 212
Registrado: 25 Feb 2007 18:54
Ubicación: Bella Vista

Nota por eduardero2004 »

Muchachos, transmito mi humilde conocimiento en el tema, no por ser Suzukero asiduo, pero si por mi experiencia y conocimiento en ingenieria mecanica de diseño.
Mirando el chasis bian por debajo (GV 5p, 2.0) se ve en muchos lugares como las chapas estan plegadas, juntadas y tienen cada tanto canales de drenaje, tanto para que se escurra el agua de condensacion como para que se drene el agua que pudiera entrar por lluvia, vadeo, etc y tambien para algo muy importante: para que circule "aire".
Seria muy importante que el que sopletea grasa o aceite, no lo haga en estos drenajes, la tierra se pegara, se taparan y será peor el remedio que la enfermedad.
Lo importante es lavarla, y no tirar mas agua que la debida ni con mas presion que la debida, no es conveniente el agua caliente porque reseca las gomas y juntas.
La manguera o lanza que se usa no debe tener excesiva presion ni usarse vapor.
Por supuesto no se debe tirar aceite sobre lugares con bujes de goma o protecciones de goma y si en algun lugar la proteccion anticorrosiva se salto porque golpearon piedras, al sopletear aceite alli solo haremos que el aceite penetre y levante mas la proteccion.
Muchos aceites, te diria que la mayoria, no son buenos para las pinturas ni para las protecciones anticorrosivas que se colocan de fabrica.
Las rotulas y extremos estan sellados, solo se lavan por fuera pero suavemente porque el mismo chorro a presion puede perforar la goma, y si algo entra o sale es porque el protector de goma esta roto con lo que habra que cambiarlo urgente.
Desde ya que donde haya alemites....meter grasa a full.
No permitan que solpeteen a presion el cardan, los sellos de las crucetas no estan preparados para resistir el agua a presion. Hay que lavarlo con manguera suevemente y de ultima te tiras abajo y lo limpias con un trapo humedo en kerosen o agua ras mineral.
Todos los lugares donde hay salidas o entradas de piezas moviles, semiejes, cardan, etc, tienen retenes que estan preparados para frenar polvo, arena, barro, agua, pero no para resistir una lanza a presion de una hidrolavadora y ni que hablar del vapor.
La idea del WD40 ES BUENA, es un producto que practicamente no ataca a ningun material y es aislante de la humedad.
Lavado de motor: unicamente si es muy necesario y jamas a vapor.
Se debe usar agua mezclada con algun producto siliconado y al terminar de lavarlo hay que retirarle toda la humedad con aire comprimido.
Zonas con cableado, inyectores, CDI, bobinas, etc, no tirarles nada, limpiarlas con un pincel en seco y si es necesario un trapito con WD40.
Alternador: taparlo bien antes de lavar..!!!!!
Espero haberlos ayudado.
Saludos, Edu.
Avatar de Usuario
lokito35
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1556
Registrado: 04 Dic 2005 17:49
Ubicación: Mar del PLata

Nota por lokito35 »

muy bueno edu.
Imagen
Imagen
GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
Avatar de Usuario
tito6116
Suzukero
Mensajes: 158
Registrado: 18 Feb 2007 20:57
Ubicación: San Justo

Nota por tito6116 »

Hola a todos. Yo hace años que luego de lavarlos en cualquier lavadero tipo "Estación de Servicio" a mis autos les doy a full con WD 40, bien generoso; y si llovió pero no anduve mucho, no lo vuelvo a lavar pero renuevo la pasada de WD 40, si caminé y se salpico por abajo demasiado, primero: lavada.
Es más, cada tanto le doy una repasada al motor, movimientos, cerraduras, bisagras, etc. con WD 40.
Hace rato que tengo un link con los 2000 usos del producto (más allá que hay muuuucha guitarra porque hay cosas repetidas y cosas que nadie necesita, etc.) que por ahí a alguno le puede servir; si lo revisan aunque sea muy por arriba, verán que protege las gomas con lo cual se podría usar para los bajos de nuestras camionetas sin agredir los componentes de caucho que sí dañan los aceites y las grasas.
Abrazos
tito
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

manu dijo:
El tema es (y de paso la dejo picando para los que saben del tema ) que me ofrecieron una vez terminado el lavado de chasis, sopletear todo con "fluido hidráulico de caja automática" . El dueño del lavadero me mostró un envase de la linea Shell mientras me explicaba los beneficios y bondades de realizar el tratamiento (lubrica los bujes para que no hagan ruido, repele el agua y evita la formación de óxido, dificulta la fijación de tierra y suciedad facilitando los posteriores lavados, no ataca plásticos y gomas, y no recuerdo que otra cosa más.
Te lo digo como me dijo el que me verifico la alineación de la vitara...

"FLACO arregla la dirreccion hidráulica que el fluido que te esta cayendo te va a arruinar los bujes de la parrilla"

2 días después en lo de mi primito seba (mecánico excelente) se fijo y me dijo no se quien fue el dolobu... pero el reten estaba al revés...

Costo final 6 pesos de reten...
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Responder