Mantenimiento de ejes delanteros

Responder
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Mantenimiento de ejes delanteros

Nota por gmontero »

Ayer pase por el taller de Lacasa y estaba charlando con Alejandro cuando cayo un muchacho a comprar un repuesto de GV: la masa de la rueda que viene con el rodamiento incorporado.
Es un repuesto caro y ahi lo tenian a buen precio (algo mas de 600 mangos).
Se le habia jodido el ruleman aparentemente porque le habia entrado agua, y segun su mecanico (que resulto ser mi mecanico del uno) el problema fue que la seger fallo o estaba mal puesta y tenia juego.
Justo era del lado derecho, y Alejandro le dijo que revisara bien la homocinetica por si el juego estaba ahi, haciendo alusion a la famosa falla, que se soluciona con una modifica, por la que pierde aceite por el lado redecho del dife.
La GV en cuestion era una 3p del 2005 con 30000km.
Por otro lado el otro dia encontre en esta pagina de suzuki argentina:

http://www.suzuki.com.ar/content_data/L ... efault.htm

el plan de mantenimiento de la GV, que me parecio en varios puntos un poco exagerado, y lo mismo me dijo Alejandro Lacasa, pero curiosamente en la parte de "ruedas y neumaticos" recomienda cambiar la grasa a los rodamientos delanteros cada 20000km.

Alejandro se fijo en la PC y vio que habia vendido ya varios de esos repuestos.

La pregunta es: habra realmente alguna accion preventiva para evitar estos problemas endemicos de las GV en eje delantero, especialmente del lado derecho ?

Se que hay muchas GV con muchos Km que jamas tuvieron problemas, pero tambien hay varias que los tuvieron, tanto 3p como 5p, y nacionales como japonesas.

No se si la falla de la perdida de aceite (ya mencionada en otros posts) esta realmente relacionada con este tema del rodamiento, pero casualmente siempre es del lado derecho.

Les dejo la inquietud :mrgreen:
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
Meridies
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1840
Registrado: 08 Feb 2007 21:49
Ubicación: Nuñez

Nota por Meridies »

Hola gmontero:

Te cuento que la semana pasada antes de salir para Pinamar tuve que cambiar el ruleman de la rueda delantera derecha.
Mucha fue mi sorpresa cuando llame para averiguar y me dijeron que habia que cambiar la maza completa, costo aproximado 1000 pesos. Mi mecanico la desarmo y solo cambiamos el ruleman por un NSK Japones, el mismo que traia mi GV, por el modico precio de 160 pesos.
Para tener en cuenta.

Un abrazo

Gustavo
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Muy buen dato.

Un abrazo.
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
Jose Ponce de Leon
Re - Suzukero !!
Mensajes: 701
Registrado: 27 Feb 2006 18:47
Ubicación: Santiago de Surco

Nota por Jose Ponce de Leon »

Gustavo,

Y si haces como Dave Jones y le pones cubos?

Así evitas siquiera arrastrar el tren delantero mientras andas en simple.
Saludos,
Jose Ponce de Leon
# 1299 :cool:
Imagen
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

La verdad es que hasta ahora yo no tuve ningun problema, es solo por prevencion que me intereso el tema, pero me parece que del problema con el rodamiento de la masa no te salvas con los cubos manuales.

En realidad mi duda es, aparte del otro tema de la perdida de aceite, si realmente no habria que cambiarle la grasa a los rodamientos esos cada tanto.

Saludos.
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

Esos rodamientos en la Vitara tambien son un tema, yo cuando lleve a alinear la chata apenas la compré me dijeron que estaba mal la comba por tener los rulemanes en mal estado, lo levé a mi mecánico y me dijo que realmente tenían juego pero antes de comprar nada iva a desarmar y ver, porque es comun en los Suzuki que se afloje una tuerca y tomen juego los rulemanes entre si (lleva 2 conicos por rueda), y efectivamente estaba floja la traba y los rulemanes estaban en buen estado, ademas, la grasa ya no estaba y la poca que havia estaba muy mezclada con agua, despues de eso cada vez que vuelvo de jugar en el barro, cuando cambio las ruedas desarmo los cubos, saco esta traba , limpio todo y vuelvo a engrasar
Manteniendolo de esta forma no creo tener mas problemas, los rodamientos originales son de exelente calidad, antes de irme afuera por ejemplo, cambie las crucetas del cardan trasero y la delantera era la original, tenía 15 años de uso
Alejandro
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Que grasa usas alejo??? si mal no recuerdo es marron, no?
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

Se pone marron cuando se moja Juanjo, la que pongo es grasa de litio, roja o amarilla
Alejandro
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Nota por Gaby-69 »

Alejo, y es complicado ese laburito?, porque estaria piola poder hacerlo directamente en casa. Te aclaro que la mia es GV pero supongo seran iguales o similares.
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Tenes que sacar la goma, despues la tapita que viene pegada y despues los 6 tornillitos pintados de amarillo para despuntar el palier. Ahi tenes la grasita :B:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Si es asi no parece complicado y lo podria hacer uno mismo o en un lubricentro.

Mi chata tiene menos de dos años y la tengo de 0, nunca le hice mas que cambiar aceite y filtro, filtro de aire y a los 30000 le cambie el de nafta y el aceite del dife trasero. Creo que dentro de los mantenimientos que ya le tendria que hacer a lo largo de este año voy a incluir este temita.

Saludos.
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
eduardero2004
Suzukero
Mensajes: 212
Registrado: 25 Feb 2007 18:54
Ubicación: Bella Vista

Nota por eduardero2004 »

Muchachos:
En el manual tecnico, SQ416 1 de 2, seccion 3D, figura en corte l apunta de eje delantera de la GV.

El dibujo muestra claramente que la pista exterior del rodamiento es la misma masa.

O esta mal el dibujo, o si es asi, no es posible cambiar solo el rodamiento, debe cambiarse con masa completa.

No cre que el dibujo este mal, ya que en los desarmes que figuran mas adelante vuelve a aparecer este detalle y se ve asi.

Si alguie tuvo la masa en su mano y la vio en detalle seria bueno que nos comente si es asi, caso contrario el mecanico que nos ofrece cambiar solo el rodamiento, esta cambiando solo las bolillas y las pistas interiores, quedando la pista exterior, o sea la masa desgastada.

Esto tendria logica de que Suzuki provea la masa completa y no el rodamiento.

creo buena idea desarmar y reponer grasa aqui periodicamente.

Disculpen si me equivoco, pero el despiece es claro, les agradecere si alguie vio esto en detalle a ver si lo aclaramos.

saludos, Edu.
Avatar de Usuario
eduardero2004
Suzukero
Mensajes: 212
Registrado: 25 Feb 2007 18:54
Ubicación: Bella Vista

Nota por eduardero2004 »

Pido disculpas, el manual tecnico que corresponde es el SQ420 seccion 3D, alli se ve clarito que el rodamiento es de doble rodillos conico e independiente totalmente de la masa, al menos en la GV 2.0, y tambien esta bastante claro que sacando la tapa externa y la brida que transmite la traccion, se puede reponer grasa en el rodamiento.

Parece importante armar luego todo con sellador para que no ingrese agua.

Edu.
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Entonces le tengo que avisar al dueño que tiene que cambiar la grasa :roll: . Es raro por que era marron pero no parecia tener agua para nada... en fin le voy a abisar que cambie la grasita nomas :B:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

:mrgreen: Si Juanjo, avisale, porque se pone así con el agua, igual que el aceite, agua no ves, pero cambia de color la grasa
Alejandro
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Y ahora que me decis voy a desarmar la mia a ver como esta, gracias por la data :wink:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
ElMichi
Suzukero
Mensajes: 157
Registrado: 05 Dic 2008 10:19
Ubicación: NQN

Nota por ElMichi »

Gente, refloto este post porque ademas de las opiniones de varios en el foro y después de leer lo siguiente que me aclaró muchas dudas:

http://suzuki88.webcindario.com/mm18.htm

Me quedó picando el tema de cambiar los cubos originales cuando mi chata GV cumpla los 20.000 Km. aprox., por unos cubos manuales o cubos con mecanismo liberador escencialmente por:
1) Disminuir considerablemente el desgaste de palieres y otras partes del tren delantero.
2) Disminuir el consumo de combustible en ciudad al quedar más liviana.

Como "contra" solamente veo el tema del mantenimiento, igualmente y según lo que parece se sugiere hacer esta operación (limpieza y lubricacion) cada 20000 Km. con los cubos originales.

Ustedes que opinan ?, se justificará ??
Avatar de Usuario
pancholaf
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1306
Registrado: 03 Jul 2008 11:17
Ubicación: Santa Fe

Nota por pancholaf »

Michi,

Te comento mi experiencia, cuando compre la chata tenia hechos bosta los fuelles de los semiejes, así que lo primero que hice fue desarmar todo y cambiarlos, ya que si esta original, los semiejes trabajan constantemente aunque andes en 4x2. Desarme , limpie bien , cambie grasa, fuelles nuevos listo, por suerte no estaban gastados ni con juego. en ese momento aproveche a controlar y engrasar los rodamientos con grasa de litio amarilla SKF.

Hace dos semanas desarme de nuevo la punta de ejes para montar unos cubos manuales y sorpresa!!!, la grasa de un lado estaba totalmente negra, medio cortada, casi liquida, lo que acusa una notable entrada de agua en el lugar. Lo único fuera de lo normal que hice fue andar un día de mucha lluvia con el agua pasando la mitad de la puerta. Obviamente la masa no es bien estanca y por algún lado se filtra agua.

Así que volví a limpiar bien el ruleman (sin desarmar) y puse grasa nueva en los rodamientos y cubos nuevos.

Creo que cada tanto y dependiendo del uso, conviene hacer un control.
Ojo, no hay que poner grasa de mas, porque se recalienta el rodamiento y es peor, la grasa va mas o menos al 50% del espacio libre.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Avatar de Usuario
ElMichi
Suzukero
Mensajes: 157
Registrado: 05 Dic 2008 10:19
Ubicación: NQN

Nota por ElMichi »

pancholaf escribió:Michi,

Hace dos semanas desarme de nuevo la punta de ejes para montar unos cubos manuales y sorpresa!!!, la grasa de un lado estaba totalmente negra, medio cortada, casi liquida ...
Pancho, por lo que decís le colocaste cubos manuales , como ves el tema del consumo ? justificas el gasto ? Que marca y modelo pusiste ??
Avatar de Usuario
chipi
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1423
Registrado: 17 Abr 2007 02:09
Ubicación: Necochea

Nota por chipi »

Contá Pancho, que pasó con los cubos ??
Máximo
Avatar de Usuario
pancholaf
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1306
Registrado: 03 Jul 2008 11:17
Ubicación: Santa Fe

Nota por pancholaf »

ElMichi escribió: Pancho, por lo que decís le colocaste cubos manuales , como ves el tema del consumo ? justificas el gasto ? Que marca y modelo pusiste ??
Puse los AVM 538, que le compre a Javier, de acá del foro. Los puse por recomendacion de Chipi y de un amigo que tiene una toyota japonesa que viene con el mismo sistema que la vitara, y el le puso los cubos como la nacional.

Realmente el consumo no se si cambio mucho, pero en mis dos ultimas cargas de nafta me promedio los 9.8 km/litro, eso haciendo el mismo trayecto de ciudad-ruta que hago todos los días. Antes era mas o menos de 8.5-9 km/litro, pero no se si es sugestión, que estoy manejando mas despacio y también puede haber influido la baja de temperatura. Así que no tengo datos ciertos.

Realmente yo justifique el gasto, mas que por el consumo, por cuidar el tema del dife delantero, al estar todo andando constantemente se va desgastando inútilmente las semiejes, los bujes de salida de palieres y lo peor de todo para mi son la castigada que se comen los planetarios al estar desconectada la doble, funcionan constantemente como si dejáramos trabada una rueda y a la otra le damos a fondo.

Hablando con el amigo Chipi me comento de casos de que por perdida de aceite, se hicieron pelota los dife aunque no se haya usado la doble.

Chipi, mi percepción a primeras fue, que se siente la dirección mucho mas liviana, al doblar cerrado no chillan las cubiertas como antes, se siente menos ruido de rodadura, prácticamente se silencio todo el tren delantero, yo se lo atribuía a las cubiertas o los rodamientos, pero se ve que eran los semiejes y el dife. La chata se siente un poquito mas ágil en salida desde cero.

Yo no les escucho ningún ruido cuando van sueltos como me comentaste, pero los engrase bien antes de armarlos.

Y como precaución conecto la doble uan vez a la semana, aunque conecte los cubos, para que se mueva todo un poco , se revuelva el aceite y grasa de los rodamientos, y para que las bolitas de los rodamientos no gasten la pista por estar siempre ene el mismo lugar.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Nota por Guillewj »

a las mazas se les puede cambiar el ruleman , lo que pasa es que en europa o usa son tan varatas que nadie cambia los rulemanes la cambia entera

Yo acabo de comprarme dos para el jimny por que son mas machasas que las del jimny y como le voy a poner cubiertas 31 queria mejores mazas

aca me pidieron en secul 900 pesos cada una y en usa las pague a las dos 143 dolares las de granvitara o xl7

por que las medi y estan desalineadas lo cual hace que el disco se mueva y frene desparejo
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
Avatar de Usuario
ElMichi
Suzukero
Mensajes: 157
Registrado: 05 Dic 2008 10:19
Ubicación: NQN

Nota por ElMichi »

pancholaf escribió: ... Realmente yo justifique el gasto, mas que por el consumo, por cuidar el tema del dife delantero, al estar todo andando constantemente se va desgastando inútilmente las semiejes, los bujes de salida de palieres y lo peor de todo para mi son la castigada que se comen los planetarios al estar desconectada la doble, funcionan constantemente como si dejáramos trabada una rueda y a la otra le damos a fondo.

Hablando con el amigo Chipi me comento de casos de que por perdida de aceite, se hicieron pelota los dife aunque no se haya usado la doble.
Bueno :shock: , clarísimo... Gracias Pancho, no creo que espere los 20000 Km , ni bien se le temine la Garantia a mi GV le pongo los Cubos Manuales, ya que casi todas son ventajas !!!
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Nota por Guillewj »

con la ventaja que si tenes cubos te queda la baja para usarla en emergencias o por pavimento con cuidado
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
Responder