ATF para vitara automatica motor mazda
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
ATF para vitara automatica motor mazda
Buenas!
Estoy necesitando saber cual es el fuido ATF que lleva la caja automatica en mi vehiculo que es una vitara diesel con motor mazda turbo diesel del 96!
No se si el que me vende el representante sera el correcto
Me vendria muy bien un manual si por ahi tienen uno en PDF
Saludos y desde ya muchas gracias!
Estoy necesitando saber cual es el fuido ATF que lleva la caja automatica en mi vehiculo que es una vitara diesel con motor mazda turbo diesel del 96!
No se si el que me vende el representante sera el correcto
Me vendria muy bien un manual si por ahi tienen uno en PDF
Saludos y desde ya muchas gracias!
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Este es el que tiene ahora desde hace 1000km y me vendio el representante:
ESSO ATF 2D
Automatic transmisión fluid
Recomendado para vehículos que requieran fluidos del tipo D o Tipo A Sufijo A
Cumple con los requerimientos de RENK DOROMAT CATEPILLAR TO-2, Fluido Tipo D y Fluido Tipo A Sufijo A.
Allison C-4
Mercedes Benz Pag. 236.7
VOITH DIWA G607
ZF TE ML – 03D/11A/14A/04D/17C
MAN339 TYPE D
Industria Argentina
Tambien me gustaria saber cual es el correcto procedimiento para el cambio del fluido para estarle encima a mi mecanico ya que por aca son todos empiricos
ESSO ATF 2D
Automatic transmisión fluid
Recomendado para vehículos que requieran fluidos del tipo D o Tipo A Sufijo A
Cumple con los requerimientos de RENK DOROMAT CATEPILLAR TO-2, Fluido Tipo D y Fluido Tipo A Sufijo A.
Allison C-4
Mercedes Benz Pag. 236.7
VOITH DIWA G607
ZF TE ML – 03D/11A/14A/04D/17C
MAN339 TYPE D
Industria Argentina
Tambien me gustaria saber cual es el correcto procedimiento para el cambio del fluido para estarle encima a mi mecanico ya que por aca son todos empiricos
NO NO NO NO
A vos te vendieron el Esso ATF D2 del bidón violeta.
Sacáselo a la caja ya, si no querés que se estropee en el futuro !!!. Yo tengo est. de servicios y tengo ese mismo aceite para vender, pero es como mucho para agregarle a una d/h, o una caja que requiera esas especificaciones, por ej. las cajas Allison que traen los colectivos GM.
Vos tenés que ponerle un fluido que cumpla con las normas Dexron, como mínimo II y de ahí para arriba, pero siempre "Dexron", vienen de distintas marcas, como Valvoline o Chevron, etc...
Yo, que le cambié el fluido a mi Cherokee y a las de unos amigos, y teniendo ese aceite acá, tuve que comprar en BS AS, Mopar ATF+4, que es el que utiliza Chrysler.
Para cambiarlo, lo ideal, o lo que hacen en los talleres que se dedican al tema es utilizar una máquina, que le hace una "transfusión" a la caja. inyectando el fluido nuevo por la varilla, y extrayendo el deteriorado por el tapón del carter (si tiene). Así de esta manera se reemplaza TODO el fluido, ya que si solo sacas el tapón por ej. el fluido que está en el convertidor, en las válvulitas y montones de recovecos no sale
y cambiás solo una parte.
La Vitara tiene tapón o no ???




Sacáselo a la caja ya, si no querés que se estropee en el futuro !!!. Yo tengo est. de servicios y tengo ese mismo aceite para vender, pero es como mucho para agregarle a una d/h, o una caja que requiera esas especificaciones, por ej. las cajas Allison que traen los colectivos GM.
Vos tenés que ponerle un fluido que cumpla con las normas Dexron, como mínimo II y de ahí para arriba, pero siempre "Dexron", vienen de distintas marcas, como Valvoline o Chevron, etc...
Yo, que le cambié el fluido a mi Cherokee y a las de unos amigos, y teniendo ese aceite acá, tuve que comprar en BS AS, Mopar ATF+4, que es el que utiliza Chrysler.
Para cambiarlo, lo ideal, o lo que hacen en los talleres que se dedican al tema es utilizar una máquina, que le hace una "transfusión" a la caja. inyectando el fluido nuevo por la varilla, y extrayendo el deteriorado por el tapón del carter (si tiene). Así de esta manera se reemplaza TODO el fluido, ya que si solo sacas el tapón por ej. el fluido que está en el convertidor, en las válvulitas y montones de recovecos no sale

La Vitara tiene tapón o no ???
Máximo
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Bueno me parece que hice una cagada al haber reemplazado el fluido que tenia.
El envase del fluido que me vendieron es azul... Pero igual es detalle irrelevante
Hoy me fije en la varilla y efectivamente dice DEXRON lll
Yo no creo que donde yo vivo haya tal maquina para hacerle la "transfucion" del fluido, vi que el la estacion de sevicios donde cargo siempre hay el DEXRON lll, si le cambio asi nomas que consecuencias puede tener?
Lo del tapon voy a ver!
Desde ya muchas gracias por la ayuda!
El envase del fluido que me vendieron es azul... Pero igual es detalle irrelevante
Hoy me fije en la varilla y efectivamente dice DEXRON lll
Yo no creo que donde yo vivo haya tal maquina para hacerle la "transfucion" del fluido, vi que el la estacion de sevicios donde cargo siempre hay el DEXRON lll, si le cambio asi nomas que consecuencias puede tener?
Lo del tapon voy a ver!
Desde ya muchas gracias por la ayuda!
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Miguel, si cumple con los requerimientos DEXRON III, todo bien. Es el que lleva, hay ponerle ese.
No sé precisamente cuantos litros lleva tu caja.... pero debe andar por los 8 litros por lo menos.
Para cambiarlo: Primeramente agarrá la camioneta y salí como todos los días y andala un buen rato, para que la caja tome la temperatura de trabajo normal.
Parala en un lugar nivelado, pisá el freno y pasá todas las marchas empezando por 1 y terminando en P, por lo menos 10 segundos en cada marcha, volvés la palanca a N y con el motor regulando procedés a medir el nivel.
Este lo ideal es que esté entre las marcas C (cold) y H (hot), o sea entre C y H. Si le falta le agregas, si está pasado le sacas por el tapón. Pero muy importante entre C y H.
Una vez que está a nivel, vas a una fosa y con un recipiente cómodo y que tenga marcas de cantidad (que sea por lo menos de 4 o 5 lts.), para saber cuanto aceite sacás
. parás el motor, le sacás el tapón y que escurra. Cuando termine, ponés el tapón de nuevo y le agregás exactamente la misma cantidad de aceite que salió, pero de DEXRON.
Ponés el motor en marcha y volvés a repetir la operación de pasar todas las marchas desde 1 hasta P de nuevo por lo menos 10 segundos c/u.
Volvés a sacar el tapón, te fijas cuánto aceite sale, lo tirás y le agregás de nuevo la misma cantidad que salió, pero de DEXRON
En total lo repetís 3 veces, si bién tiene desperdicio, es la única manera de cambiar todo el aceite, sin la máquina, por que por ej. el del convertidor, sacando el tapón no sale....
En cambio de esta manera el fluido nuevo, cuando le das arranque lo chupa la bomba, empieza a circular y empuja el viejo hacia el carter.
Por eso insisto, es muy importante que esté a nivel antes de empezar, y agregar exactamente la misma cantidad que sale.
Te conviene cortar 2 bidones de 5 lts.
No sé precisamente cuantos litros lleva tu caja.... pero debe andar por los 8 litros por lo menos.
Para cambiarlo: Primeramente agarrá la camioneta y salí como todos los días y andala un buen rato, para que la caja tome la temperatura de trabajo normal.
Parala en un lugar nivelado, pisá el freno y pasá todas las marchas empezando por 1 y terminando en P, por lo menos 10 segundos en cada marcha, volvés la palanca a N y con el motor regulando procedés a medir el nivel.
Este lo ideal es que esté entre las marcas C (cold) y H (hot), o sea entre C y H. Si le falta le agregas, si está pasado le sacas por el tapón. Pero muy importante entre C y H.
Una vez que está a nivel, vas a una fosa y con un recipiente cómodo y que tenga marcas de cantidad (que sea por lo menos de 4 o 5 lts.), para saber cuanto aceite sacás

Ponés el motor en marcha y volvés a repetir la operación de pasar todas las marchas desde 1 hasta P de nuevo por lo menos 10 segundos c/u.
Volvés a sacar el tapón, te fijas cuánto aceite sale, lo tirás y le agregás de nuevo la misma cantidad que salió, pero de DEXRON

En total lo repetís 3 veces, si bién tiene desperdicio, es la única manera de cambiar todo el aceite, sin la máquina, por que por ej. el del convertidor, sacando el tapón no sale....
En cambio de esta manera el fluido nuevo, cuando le das arranque lo chupa la bomba, empieza a circular y empuja el viejo hacia el carter.
Por eso insisto, es muy importante que esté a nivel antes de empezar, y agregar exactamente la misma cantidad que sale.
Te conviene cortar 2 bidones de 5 lts.

Máximo
Aaa me olvidaba, si pudieras lo ideal sería, si lo conseguís cambiar el filtro también........ El procedimiento es el mismo, salvo que en la primer escurrida, hay que sacar el carter, cambiar el filtro y cerrar cuidadosamente el carter con muy poco sellador, para evitar que caiga algo para adentro y bla bla bla, todo igual




Máximo
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Espectacular tu explicación!
Agradecido infinitamente!
Ya imprimi para ir a debatir con mi mecanico como procedemos!
Y el tema del filtro es justo lo que te iba a preguntar, es un filtro especifico o uno standard?
Aun no llame al representente pero nunca tienen nada, asi que me gustaria saber si habria otro que le va?
Agradecido infinitamente!
Ya imprimi para ir a debatir con mi mecanico como procedemos!
Y el tema del filtro es justo lo que te iba a preguntar, es un filtro especifico o uno standard?
Aun no llame al representente pero nunca tienen nada, asi que me gustaria saber si habria otro que le va?
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Mirá el filtro que lleva cada caja, está hecho para ese modelo específico, no le podés poner otro pq directamente no entra.
De todos modos $ 65 es baratísimo,,,, tené en cta. que uno de aire vale como 50 mangos....
Esperá a que te lo traigan y cambiá todo junto
Y te olvidás por 50.000 o 60.000 km.

De todos modos $ 65 es baratísimo,,,, tené en cta. que uno de aire vale como 50 mangos....
Esperá a que te lo traigan y cambiá todo junto


Y te olvidás por 50.000 o 60.000 km.




Máximo
- Max Guevara
- Suzukero
- Mensajes: 129
- Registrado: 05 Jul 2007 21:24
- Ubicación: Tibas
- Jose Ponce de Leon
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 701
- Registrado: 27 Feb 2006 18:47
- Ubicación: Santiago de Surco
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Pero vale la pena si el filtro aguanta 50 al 60 mil kilometros
Hay alguna forma de saber si mi filtro de ATF aun esta bien?
Pregunto porque cuando compre el vehiculo le hice un mantenimiento completo (cambio de todas las correas, aceites, fluidos, frenos) y el mecanico me habia dicho que todo estaba muy bien pero que era bueno para mi emprezar de 0km
En pesos argentinos al cambio del dia vendria a se 206 pesos
Hay alguna forma de saber si mi filtro de ATF aun esta bien?
Pregunto porque cuando compre el vehiculo le hice un mantenimiento completo (cambio de todas las correas, aceites, fluidos, frenos) y el mecanico me habia dicho que todo estaba muy bien pero que era bueno para mi emprezar de 0km
En pesos argentinos al cambio del dia vendria a se 206 pesos
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Que interesante tu comentario, pero los Sidekicks que conozco son todos nafteros, por lo que supongo que deben ser otras cajas las de los diesel.-Max Guevara escribió:El procedimiento es lo correcto y al menos los Sidekicks que venden por aca en Costa Rica la caja automatica es marca Toyota.
Se llevan cinco cuartos de aceite.
Si fuera las misma caja, seri interesante saber que modelo trae la misma caja, porque por lo menos a mi me resulta mas facil conseguir partes de Toyota o Mazda, que de Suzuki
Efectivamente la vez que cambie en fluido ATF uso 4 "bidoncitos"
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Bueno chipi, ya cambie el ATF por este http://www.lubripar.com.py/productos/va ... matica.php
Tambien el filtro, ahora estoy con el tema de regular entre C y H
Tambien el filtro, ahora estoy con el tema de regular entre C y H









Olvidate por.....60.000 !!!!!!!!!!!!
Y andás tranquilo, si la mantuvieron bien y vos seguí haciendole los services, tenés caja para rato !!!
El aceite ahora quedó bien rojo, cuando sacás la varilla ????
Máximo
- Miguel Rodriguez
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 69
- Registrado: 16 Dic 2007 21:01
- Ubicación: Pilar
Bueno, retire el vehiculo del taller el martes a la tardecita y como ya no habia claridad, entonces no medi rigurosamente el nivel.
Ayer por la tarde calente el motor a temperatura de servicio y demas requerimientos hasta proceder a medir el nivel.
Mi varilla tiene estas indicaciones: l H l l C
El nivel del fluido me da justo por sobre la H, que segun el mecanico es el nivel corecto, por eso tiene las dos lineas a los costados de la H, sera??

Ayer por la tarde calente el motor a temperatura de servicio y demas requerimientos hasta proceder a medir el nivel.
Mi varilla tiene estas indicaciones: l H l l C
El nivel del fluido me da justo por sobre la H, que segun el mecanico es el nivel corecto, por eso tiene las dos lineas a los costados de la H, sera??

Miguel, tu caja es de 4 velocidades, según el manual que lo tengo acá en la mano. (también hay de 3 velocidades).
La primer marca contando de arriba hacia abajo es: MUY CALIENTE.
La segunda marca " " " " " ": H o sea CALIENTE.
La tercera marca " " " " " ": POCO CALIENTE.
La cuarta marca " " " " " ": MUY FRÍO.
La quinta marca " " " " " ": C o sea FRÍO.
Según el manual dice así, te transcribo: PARA LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 4 VELOCIDADES, EL NIVEL DEBERÁ ESTAR ENTRE LAS DOS MARCAS DEL RANGO CALIENTE DE LA VARILLA (H).
Entonces está perfecto como lo dejó el mecánico :biggthumpup: , ya está !!!!
La primer marca contando de arriba hacia abajo es: MUY CALIENTE.
La segunda marca " " " " " ": H o sea CALIENTE.
La tercera marca " " " " " ": POCO CALIENTE.
La cuarta marca " " " " " ": MUY FRÍO.
La quinta marca " " " " " ": C o sea FRÍO.
Según el manual dice así, te transcribo: PARA LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA DE 4 VELOCIDADES, EL NIVEL DEBERÁ ESTAR ENTRE LAS DOS MARCAS DEL RANGO CALIENTE DE LA VARILLA (H).
Entonces está perfecto como lo dejó el mecánico :biggthumpup: , ya está !!!!
Máximo
La varilla tiene dos zonas diferentes para medir el nivel del ATF.
Una para medir en frio = C y lo otra en caliente = H.
Las marcas que están a ambos lados de las letras indican los niveles máximo y mínimo en frio o en caliente, es decir, al medir el ATF en frio el nivel debe estar entre las dos marcas de la C. En caliente debe estar entre las marcas de la H.
Conviene medir el nivel en caliente, depués de haber circulado unos 15 minutos y de haber pasado por todas las marchas. Se mide con el motor en ralenti.
Una para medir en frio = C y lo otra en caliente = H.
Las marcas que están a ambos lados de las letras indican los niveles máximo y mínimo en frio o en caliente, es decir, al medir el ATF en frio el nivel debe estar entre las dos marcas de la C. En caliente debe estar entre las marcas de la H.
Conviene medir el nivel en caliente, depués de haber circulado unos 15 minutos y de haber pasado por todas las marchas. Se mide con el motor en ralenti.
Saludos,
Gustavo
Suzukero novato
Nissero fanático
Gustavo
Suzukero novato
Nissero fanático