GNC: Como destruir un Jimny (o cualquier otro movil...)
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 16
- Registrado: 04 Abr 2008 17:01
- Ubicación: Capital
GNC: Como destruir un Jimny (o cualquier otro movil...)
El GNC en tubos ha sido, como es sabido, un "invento" argentino, fruto del "subsidio" que tiene el GNC (al igual que el resto de combustibles y la energía familiar en general): en la Argentina la oferta de gas es insuficiente y se le quiere seguir comprando a Don Evo (aunque ya se le va acabando porque nadie le invierte en Bolivia...) a precios "especiales" (pero Brasil ya se lo lleva todo...)
La instalación es cara, destruye un auto por varias razones técnicas y estéticas y hace bastante más difícil venderlo. Incluso en un taxi es mejor un gasolero original de fábrica...además el precio demagógico del GNC a la larga o a la corta, estallará y le quemará los pelos a unos cuantos...
Hay gente que en tren de "ahorrar en lo inmediato", increiblemente le coloca GNC a cualquier cosa que se mueva sobre ruedas...(hasta he visto un Spazio con GNC...o grandes 4x4 con GNC...)
La instalación es cara, destruye un auto por varias razones técnicas y estéticas y hace bastante más difícil venderlo. Incluso en un taxi es mejor un gasolero original de fábrica...además el precio demagógico del GNC a la larga o a la corta, estallará y le quemará los pelos a unos cuantos...
Hay gente que en tren de "ahorrar en lo inmediato", increiblemente le coloca GNC a cualquier cosa que se mueva sobre ruedas...(hasta he visto un Spazio con GNC...o grandes 4x4 con GNC...)
- Matias_Elo
- Suzukero
- Mensajes: 289
- Registrado: 06 Sep 2007 00:19
- Ubicación: bahia blanca
El tema del GNC da para largo y tendido y hay opiniones buenas y malas.
Yo en mi samu lo tengo colocado hace 5 años y nunca tube un drama
,pero ni uno solo,tiene los cables de bujias originales,tapa de
distribuidor original,platino y condensador orinal.
En estos 5 años lo unico que le cambie fue la bomba de agua y la de
nafta y lo normal como filtros, fluidos,etc
En una humilde opinion es quien te lo coloca el equipo y el auto que es,
si tenes un auto con inyeccion electronica ya tenes que meter mano en la
computadora y no es cosa facil
,y demas problemas con autos
de mucha tecnologia.
Saludos para todos
Yo en mi samu lo tengo colocado hace 5 años y nunca tube un drama

distribuidor original,platino y condensador orinal.
En estos 5 años lo unico que le cambie fue la bomba de agua y la de
nafta y lo normal como filtros, fluidos,etc
En una humilde opinion es quien te lo coloca el equipo y el auto que es,
si tenes un auto con inyeccion electronica ya tenes que meter mano en la
computadora y no es cosa facil

de mucha tecnologia.
Saludos para todos
- NachoJimny
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1734
- Registrado: 22 Sep 2004 13:39
- Ubicación: Bariloche
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Doy mi opinion.
Queda muy poco gas en Argentina.
Se viene quilombo.
Este invierno cortaran seguido el suministro para uso vehicular.
Brasil firmo contrato con Bolivia, por todo el gas que puede exportar,
nosotros quedamos afuera.
(Que raro que nos ganaron de mano, miren que nuestros politicos son
rapido$).
El tema de vehiculos con GMC, es complicado, yo hablo luego de usar
permanentemente vehiculos con gas desde 1993.
Durante muchisimos años, tube 3 a la vez. (En total unos 10).
Mi opinion, es economico para andar en un principio, pero si o si estropea
los motores.
Si las tapas de cilindro son de fundicion, termina rajandolas.
Las valvulas las estropea si o si, sean del material que fueren.
Al motor le quita vida util.
Le pones un pequeño acoplado y el motor se muere.
Saca espacio a la carga.
La suspencion sufre muchisimo.
Ya se que muchos diran, tengo 200.000 km y sigue, bueno le comento
que si es de hacer muchisimos km, si los hicieran con nafta, les duraria
muchisimo mas, pues la camara de combustion trabaja con menos
temperatura.
Todo depende del uso y el tipo de redito que quiera sacar.
Cansa mucho el tema de la recarga, en especial los feriados en las rutas.
El motor pierde el 40% de su fuerza.
La calidad del gas que estan entregando es malisima, cada vez tiene
menos calorias, o sea esta perreado.
Si bien el gas licuado da mas calorias, hagan una prueba, pongan a
calentar agua en una cocina con gas de red, y hagan lo mismo con gas
licuado, y veran que con este ultimo, que llega a la ebullicion un 60%
mas rapido. (GNC recontra inyectado con resagos).
Personalmente, tratare de no usar mas gas.
Segun mis calculos, lo que no gastaba en combustible, a la larga lo
gaste en reparaciones, e incluso mucho mas.
Veremos que nos depara el futuro.
Queda muy poco gas en Argentina.
Se viene quilombo.
Este invierno cortaran seguido el suministro para uso vehicular.
Brasil firmo contrato con Bolivia, por todo el gas que puede exportar,
nosotros quedamos afuera.
(Que raro que nos ganaron de mano, miren que nuestros politicos son
rapido$).
El tema de vehiculos con GMC, es complicado, yo hablo luego de usar
permanentemente vehiculos con gas desde 1993.
Durante muchisimos años, tube 3 a la vez. (En total unos 10).
Mi opinion, es economico para andar en un principio, pero si o si estropea
los motores.
Si las tapas de cilindro son de fundicion, termina rajandolas.
Las valvulas las estropea si o si, sean del material que fueren.
Al motor le quita vida util.
Le pones un pequeño acoplado y el motor se muere.
Saca espacio a la carga.
La suspencion sufre muchisimo.
Ya se que muchos diran, tengo 200.000 km y sigue, bueno le comento
que si es de hacer muchisimos km, si los hicieran con nafta, les duraria
muchisimo mas, pues la camara de combustion trabaja con menos
temperatura.
Todo depende del uso y el tipo de redito que quiera sacar.
Cansa mucho el tema de la recarga, en especial los feriados en las rutas.
El motor pierde el 40% de su fuerza.
La calidad del gas que estan entregando es malisima, cada vez tiene
menos calorias, o sea esta perreado.
Si bien el gas licuado da mas calorias, hagan una prueba, pongan a
calentar agua en una cocina con gas de red, y hagan lo mismo con gas
licuado, y veran que con este ultimo, que llega a la ebullicion un 60%
mas rapido. (GNC recontra inyectado con resagos).
Personalmente, tratare de no usar mas gas.
Segun mis calculos, lo que no gastaba en combustible, a la larga lo
gaste en reparaciones, e incluso mucho mas.
Veremos que nos depara el futuro.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
El tema de que el GNC se va a disparar lo vengo escuchando hace 3 años, cuando el GNC costaba $0.80 y el gasoil $1.50. Hoy se consigue a $0.90 y el gasoil yo lo pago $2.75.
El vaticinio de que con el invierno no iba a haber gnc también fracasó. Ya estamos casi en primavera y nunca se cortó.
Por el contrario, acá en el interior vemos siempre colas para cargar gasoil...
Finalmente, en mi caso, tener GNC fue un plusvalor. El comprador lo pagó lo mismo que un naftero común, le sacó el GNC y vendió el equipo en $1.500.
El vaticinio de que con el invierno no iba a haber gnc también fracasó. Ya estamos casi en primavera y nunca se cortó.
Por el contrario, acá en el interior vemos siempre colas para cargar gasoil...
Finalmente, en mi caso, tener GNC fue un plusvalor. El comprador lo pagó lo mismo que un naftero común, le sacó el GNC y vendió el equipo en $1.500.
- Jano
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Ago 2004 17:50
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires.
Guille, el uso del gas no es un invento Argentino, creo que es Italiano o por lo menos Italia fue el que mas lo desarrollo, por eso vemos tantas marcas de equipos Italianos. Según datos de Enargas, en el ranquin de conversiones mundiales es el siguiente, principales paises que usan GNC: (datos al 2001)suzugui escribió:perdon , una pregunta: el uso del gas es un invento argentino?
eso es asi ?
1 Argentina
2 Italia
3 Paquistan
4 EEUU
5 Brasil
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Hola gente del foro, ver con interés gran disparidad de opiniones del gnc, a ver si contribuyo al lío.
El gnc se creo una mala fama cuando se lo aplicaba a motores diseñados para consumir nafta con plomo. El plomo, además de mejorar las propiedades antidetonantes de la nafta forma un compuesto en las válvulas de escape que las protege (lubrica y mejora el enfriamiento). Si a estos motores le aplicamos GNC se quedan sin el plomo y chau válvulas de escape.
Los motores nuevos, diseñados para nafta sin plomo, no tienen problemas de tapa si les colocamos el corrector de avance del encendido y el lazo cerrado.
Que son estos dos dispositivos.
El gnc tiene una velocidad de llama menor dentro del cilindro, por lo tanto con la puesta a punto para nafta queda atrasado. Un motor atrasado recalienta las válvulas de escape, pierde potencia, aumenta el consumo y chau tapa. Por eso lleva si o si un corrector de avance del encendido correctamente programando.
El lazo cerrado, es un motor paso a paso controlado por microprocesador que se coloca en lugar del tornillo de regulación de la mezcla que va en la manguera que une el regulador y el mezclador. Este toma la señal de la sonda lambda y le da la cantidad de gas justa. Si no colocamos este dispositivo la regulación “a ojo” del gas lo deja pobre o rico. Si queda pobre pasa algo parecido o peor que con el encendido atrasado. Chau válvulas.
Respecto a la perdida de potencia, con los dos dispositivos que mencione antes, la perdida de potencia es de un 10% (no mas ni menos).
Respecto a la duración del motor, esta se incrementa porque disminuye la potencia (el 10%) y porque el aceite se mantiene en mejor estado debido a que no pasan hidrocarburos (residuos de la nafta al aceite). El aceite limpio (se nota a simple vista con GNC) lubrica mejor todas las partes del motor, aumentando la vida útil del mismo.
Otros hablan de aumento del consumo de aceite, como no pasan residuos de nafta para el carter, no se repone aceite con residuos de nafta por eso parece que consumiera mas aceite.
Otra cosa el GNC tiene 130 octanos, jamás va a detonar (pistonear) el motor.
Al GNC se te lo podrían “perrear” con aire, esto no afecta el motor, sino el bolsillo.
No se discute, por cierto, el tema de mayor peso en el auto, las limitaciones de autonomía y capacidad del baúl, etc etc.
El problema no es GNC son las instalaciones mal hechas, tratando de abaratar dos mangos, chau tapa. Si no tienen corrector de encendido y lazo cerrado (correctamente programados ambos) la situación es peligrosa para la vida util del motor.
Por las dudas aclaro, NO vendo GNC, NO tengo gnc en mi JIMNY.
Gracias a todos, y si les puedo ser utile en este tema, estoy a vuestra disposicion
Gustavo (disculpen por lo largo)
El gnc se creo una mala fama cuando se lo aplicaba a motores diseñados para consumir nafta con plomo. El plomo, además de mejorar las propiedades antidetonantes de la nafta forma un compuesto en las válvulas de escape que las protege (lubrica y mejora el enfriamiento). Si a estos motores le aplicamos GNC se quedan sin el plomo y chau válvulas de escape.
Los motores nuevos, diseñados para nafta sin plomo, no tienen problemas de tapa si les colocamos el corrector de avance del encendido y el lazo cerrado.
Que son estos dos dispositivos.
El gnc tiene una velocidad de llama menor dentro del cilindro, por lo tanto con la puesta a punto para nafta queda atrasado. Un motor atrasado recalienta las válvulas de escape, pierde potencia, aumenta el consumo y chau tapa. Por eso lleva si o si un corrector de avance del encendido correctamente programando.
El lazo cerrado, es un motor paso a paso controlado por microprocesador que se coloca en lugar del tornillo de regulación de la mezcla que va en la manguera que une el regulador y el mezclador. Este toma la señal de la sonda lambda y le da la cantidad de gas justa. Si no colocamos este dispositivo la regulación “a ojo” del gas lo deja pobre o rico. Si queda pobre pasa algo parecido o peor que con el encendido atrasado. Chau válvulas.
Respecto a la perdida de potencia, con los dos dispositivos que mencione antes, la perdida de potencia es de un 10% (no mas ni menos).
Respecto a la duración del motor, esta se incrementa porque disminuye la potencia (el 10%) y porque el aceite se mantiene en mejor estado debido a que no pasan hidrocarburos (residuos de la nafta al aceite). El aceite limpio (se nota a simple vista con GNC) lubrica mejor todas las partes del motor, aumentando la vida útil del mismo.
Otros hablan de aumento del consumo de aceite, como no pasan residuos de nafta para el carter, no se repone aceite con residuos de nafta por eso parece que consumiera mas aceite.
Otra cosa el GNC tiene 130 octanos, jamás va a detonar (pistonear) el motor.
Al GNC se te lo podrían “perrear” con aire, esto no afecta el motor, sino el bolsillo.
No se discute, por cierto, el tema de mayor peso en el auto, las limitaciones de autonomía y capacidad del baúl, etc etc.
El problema no es GNC son las instalaciones mal hechas, tratando de abaratar dos mangos, chau tapa. Si no tienen corrector de encendido y lazo cerrado (correctamente programados ambos) la situación es peligrosa para la vida util del motor.
Por las dudas aclaro, NO vendo GNC, NO tengo gnc en mi JIMNY.
Gracias a todos, y si les puedo ser utile en este tema, estoy a vuestra disposicion
Gustavo (disculpen por lo largo)
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- jorgitoled
- Suzukero
- Mensajes: 231
- Registrado: 22 Abr 2008 12:25
- Ubicación: S. M. de Tucuman
haber gente , los que quieran aprender y conocer opiniones sobre el uso de GNC.... les recomiendo esta pagina.
http://www.gncusers.com.ar/phpBB2/portal.php
saludos desde Tucuman
http://www.gncusers.com.ar/phpBB2/portal.php
saludos desde Tucuman
VENDO mi suzuki Jimny , BFgoodrrich 215/ 75 /15 A/T , GNC.
viewtopic.php?t=27556
viewtopic.php?t=27556
Que temita este del GNC
La verdad que creo , (una opinion personal) que este combustible no es
compatible con el espiritu del Suzukero autentico
Nos matamos por tener 1 cabllo mas de potencia y un poquito mas de
lugar para llevar algo para nuestros viajes
La verdad nunca lo tendria en cuenta
Con respecto a si es bueno o es malo para nuestros motores , no soy
tecnico en la materia , pero en mis 35 años que tengo vehiculos y algun
millon de kilometros recorridos no conosco nada mas barato que la nafta
La verdad que creo , (una opinion personal) que este combustible no es
compatible con el espiritu del Suzukero autentico
Nos matamos por tener 1 cabllo mas de potencia y un poquito mas de
lugar para llevar algo para nuestros viajes
La verdad nunca lo tendria en cuenta
Con respecto a si es bueno o es malo para nuestros motores , no soy
tecnico en la materia , pero en mis 35 años que tengo vehiculos y algun
millon de kilometros recorridos no conosco nada mas barato que la nafta
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
- Falaschito
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 26 Jun 2008 10:36
- Ubicación: S.C. de Bariloche
Me samu tenia GNC cuando lo compre, creo que no le duro ni una semana que ya se lo habia sacado. Le sacaba fuerza al motor por muchas razones:
1 peso adicional del tubo que son como 80 Kg
2 Achica la entrada de aire al motor
3 El gas tiene menos capacidad explosiva que la nafta y eso significa menos potencia
y encima lo tenia que rectificar (o como se llame) para lo que me querian robar 500 mangos!! solo por asegurase que no tenia perdida... jajajajajaja!!!! ese dia llegue a mi casa, agarre las herramientas y chau GNC!!!
Como si eso no fuese suficientemente ridiculo, 3 dias despues de sacarlo, me cruzo un BMW, si señores leyeron bien! BMW (el nuevito que tiene la antena como aleta de tiburon) y le salia algo amarillo por debajo del paragolpe trasero. Me aserco para mirar........
UN TUBO DE GNC!!!!!!
Quien puede ser el hijo de mil p........................... que le pone GNC a un BM!!!
Hasta me dio verguenza agena!!
Pero bueno, en fin, el GNC ahorra en el momento de gatillar el combustible. pero despues ese ahorro se traduce a reparaciones en el motor (creo que la mas tipica es la bomba de nafta!!) asi que en mi criterio son demaciadas las contras y muy pocos los veneficios señores!! quedense con el combustible que trae de fabrica, si quieren ahorrar fabriquen biodicel que casi todos los autos se bancan hasta un 15% de mezcla. Y si no les gusta, usen hidrojeno que almenos les va a dar el doble de potencia y no la mitad!! jajaja

1 peso adicional del tubo que son como 80 Kg
2 Achica la entrada de aire al motor
3 El gas tiene menos capacidad explosiva que la nafta y eso significa menos potencia
y encima lo tenia que rectificar (o como se llame) para lo que me querian robar 500 mangos!! solo por asegurase que no tenia perdida... jajajajajaja!!!! ese dia llegue a mi casa, agarre las herramientas y chau GNC!!!
Como si eso no fuese suficientemente ridiculo, 3 dias despues de sacarlo, me cruzo un BMW, si señores leyeron bien! BMW (el nuevito que tiene la antena como aleta de tiburon) y le salia algo amarillo por debajo del paragolpe trasero. Me aserco para mirar........
UN TUBO DE GNC!!!!!!




Quien puede ser el hijo de mil p........................... que le pone GNC a un BM!!!
Hasta me dio verguenza agena!!
Pero bueno, en fin, el GNC ahorra en el momento de gatillar el combustible. pero despues ese ahorro se traduce a reparaciones en el motor (creo que la mas tipica es la bomba de nafta!!) asi que en mi criterio son demaciadas las contras y muy pocos los veneficios señores!! quedense con el combustible que trae de fabrica, si quieren ahorrar fabriquen biodicel que casi todos los autos se bancan hasta un 15% de mezcla. Y si no les gusta, usen hidrojeno que almenos les va a dar el doble de potencia y no la mitad!! jajaja


- Falaschito
- Suzukero
- Mensajes: 221
- Registrado: 26 Jun 2008 10:36
- Ubicación: S.C. de Bariloche
Re: GNC: Como destruir un Jimny (o cualquier otro movil...)
Joseabeijon escribió:El GNC en tubos ha sido, como es sabido, un "invento" argentino, fruto del "subsidio" que tiene el GNC (al igual que el resto de combustibles y la energía familiar en general): en la Argentina la oferta de gas es insuficiente y se le quiere seguir comprando a Don Evo (aunque ya se le va acabando porque nadie le invierte en Bolivia...) a precios "especiales" (pero Brasil ya se lo lleva todo...)
La instalación es cara, destruye un auto por varias razones técnicas y estéticas y hace bastante más difícil venderlo. Incluso en un taxi es mejor un gasolero original de fábrica...además el precio demagógico del GNC a la larga o a la corta, estallará y le quemará los pelos a unos cuantos...
Hay gente que en tren de "ahorrar en lo inmediato", increiblemente le coloca GNC a cualquier cosa que se mueva sobre ruedas...(hasta he visto un Spazio con GNC...o grandes 4x4 con GNC...)









Que lastima lamento informarte que no es un invento argentino.





Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056