JIII algo huele a podrido

Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

Que barbaro!! A Cristko lo tratan de loco y mareado y como dio una opinion negativa de la JIII habiendo sido dueño de una, se tiene que disculpar???? Nadie se disculpa con él??? Que mier.... les pasa por la cabeza???? Que quieren hacer con este foro??? No se puede disentir?

Cristko me disculpo con vos en nombre de la buena educacion por las cosas que te dijeron, lamento que haya pasado en este foro ya que no es su espiritu, siempre se ha tratado bien a la gente aqui. Tu opinion vale oro, como la de todos los demas. Gracias por compartila.

Marcelo y Claudio lo de Uds. es: Si no te gusta o me criticas mi camioneta sos una mal intecionado. Y uds. que son??? Yo no los voy a adjetivar como Uds. hicieron conmigo porque no los conozco y obviamente no puedo emitir un juicio de ese tipo ya que es ofensivo, que entiendo el moderador del foro no deberia permitir.
Yo nunca adjetive personas, adjetive cosas, si los dueños de esas cosas les han orotgado vida no es mi responsabilidad.
Ahora si, de las demas camionetas se puede decir cualquier cosa (mientras no sea JIII) aunque por otra parte, nunca vi que nadie se molestara.

Mejoremonos, es una buena oportunidad.
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

Gaby-69 escribió:Yo solo voy a decir algo mas porque siempre trato de ser claro aunque a veces no lo logro, cuando dije que no son lo mismo la CRV, la JIII y la SW4 no me referia a los segmentos, ni a los precios, ni a los chirimbolos que trae cada una, sino a su concepcion ok?
Asi como tambien de acuerdo al concepto de 4x4 puro historicamente fue el Defender que tambien puede ser el Willys (te sigo agregando mas viste Marcelo? :mrgreen: )
Con el tiempo y la necesidad de las empresas por vender se han creado miles de autos de nicho, subnichos que hay uno para cada gusto, por suerte.
A mi las que mas me gustan y de poder comprarlas estarian en mi lista, seria la JIII, SW4 y X-Terra, cada una me gusta por una diferente razon y llegado el momento de la compra hilaria fino sobre estas tres para ver que es lo que se adapta a mi gusto.
GABY,
ESTA MAS QUE CLARO.
FIJATE QUE LA REALIDAD ES QUE AUNQUE LA CRV ES DE OTRO SEGEMENTO SE DA DE USUARIOS (COMO POR EJ CRISTKO) QUE COMPRARON LA JIII PARA UN USO MAS URBANO O RUTERO Y POR ENDE LA PRIMERA LES CIERRA MAS, DADO QUE PARA ESE USO LA CRV ES DEFINITIVAMENTE MAS APTA.
ES DECIR, MUCHAS VECES CHATAS DE CONCEPCION DISTINTA TERMINAN COMPITIENDO EN LA DECISION DE UNA PERSONA, DE ACUERDO AL USO QUE ESTE LE VAYA A DAR.
DE LA SW4 LO QUE NO ME GUSTA EN LO PERSONAL ES SU RELACION PRECIO-CALIDAD DE MATERIALES/EQUIPAMIENTO, PERO ME PARECE UNA CHATA SUPER ROBUSTA Y CON UN EXCELENTE SERVICIO POST-VENTA/GARANTIA. LA MANEJE Y TIENE UN ANDAR BARBARO.
LA X-TERRA NO LA MANEJE NUNCA, SI ME SUBI Y NO ME GUSTARON LA CALIDAD DE ALGUNOS DE SUS MATERIALES COMO LO RUIDOSO DE SU MOTOR, PERO ME PARECE QUE EL PAQUETE GENERAL QUE OFRECE EN SU RELACION PRECIO-PRODUCTO ES MUY BUENO.

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

DESPUES DE MI VIAJE AL SUR, LE LLEVE LA CHATA A UN AMIGO QUE SE DEDICA A ESTO Y LE HICIMOS EL TRATAMIENTO DE TEFLON A LA PINTURA. ANTES DEL MISMO EL LA PULE TODA, ELIMINA LAS RAYAS Y RETOCA LOS PUNTITOS QUE HAYAN MARCADO PIEDRAS, ETC.

ADEMAS LE HICE FORRAR LOS ESPEJOS EN NEGRO. NO SOLO QUE ME GUSTAN MAS ASI, SINO QUE LOS PROTEGE DADO QUE SON COMO PANTALLAS.

ACA LES DEJO ALGUNAS FOTOS, BRILLA MALLLLL !!!, FIJENSE EL REFLEJO DE UNO DE LOS EDIFICIOS DE AL LADO DEL MIO EN EL CAPOT....

Imagen

Imagen

Imagen

DESPUES DE 15.000 KMS, ME LA DEJO COMO SALIDA DE LA AGENCIA DE NUEVO, SI SI, YA SE, SOY FRANELA, ASI ES LO SOY, SOY RE FRANELA, CON MI ANTERIOR GV HACIA LO MISMO Y DESPUES DE 120 MIL KMS SEGUIA NUEVA Y CON ESTA PIENSO SEGUIR IGUAL.....

AHHHH, ME OLVIDABA, AYER MI MUJER ME REGALO UN PESCADITO CON OLOR A VAINILLA, Y NO SABEN QUE BIEN QUE HUELE LA CHATA AHORA....!!!!! :wink:

Imagen

++

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Nota por Gaby-69 »

=D> =D> =D> =D> No te critico porque yo hago lo mismo y ya que estamos por donde esta tu amigo para hacerle lo mismo a mi GV? :mrgreen:
Me mato el pescadito :lol:
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

AHORA QUE VEO, LA TERCER FOTO ME SALIO REPETIDA.

PONGO ACA LA QUE IBA AHI.

Imagen

++

GABY,
EL ESTA POR LA ZONA DE SAN ISIDRO, ME PARECE QUE TE QUEDA RE TRASMANO PARA VOS. IGUAL SI QUERES AVISAME QUE TE MANDO LOS DATOS POR MP.

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
CALIBAN
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2612
Registrado: 09 Abr 2008 12:13
Ubicación: General San Martin

Teflon

Nota por CALIBAN »

Hola Mbo la verdad que yo soy igual re franela con el tema de la pintura...y te comento que tengo el mismo pezcadito que tambien me lo regalo mi señora de color amarillo....yo hace un tiempo que los vi en Carrefour y los compro porque perfuman toda la chata....te felicito me encanta la JIII, como se llama ese color tecnicamente....

Te digo "tecnicamente" porque mi GV es verde pero en realidad es Verde Nautico. Un Abrazo....despues tira la direccion del lugar donde la ateflonaste....
Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

VAMOS !....OTRO MAS QUE TIENE EL PESCADITO !...DE A POQUITO LE VAMOS CAMBIANDO EL OLOR AL POST !... :lol:
YO CASI YA NO LO SIENTO AL OLOR A PODRIDO... :wink:

EL COLOR DE MI JIII ES 'AZURE GREY'.

TE MANDO POR MP LOS DATOS POR EL TEFLON.

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Te quedó muy buena Marcelo...!!!

Despues de Pehuenia la chata de DanyJIII y la mía quedaron rayadas a full...serán heridas de guerra pero estaría bueno poder algun día sacarlas..se podrá con la gente que te hizo el teflonado?
claudio
socio 952

Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

SI CLAUDIO, LA MAYORIA DE LAS RAYAS QUE HACEN LAS RAMAS SON SOLO MARCAS EN LA LACA.
LOS QUE TE HACEN EL TEFLON ANTES TE LA PULEN TODA Y MIENTRAS NO SE HAYA SALTADO LA PINTURA, SI LAS MARCAS SON SOLO SUPERFICIALES, TE ASEGURO QUE NO QUEDA NINGUNA.
PARA LOS LUGARES DONDE SI SE SALTO LA PINTURA, EL TEMA ES LLEVARLES LA CHATA CON UN TARRITO DE PINTURA ORIGINAL Y ELLOS TE LA RETOCAN, TE LA LIJAN SUAVE Y DESPUES PULIDO Y TEFLON Y SE DISIMULA UN MONTON, SOLO VES EL RAYON MUY DE CERCA.

PARA QUE TE DES UNA IDEA, AL MES DE COMPRAR MI PRIMER GV, ME FUI A LOS MEDANOS DE PINAMAR Y ME QUEDE ENCAJADO EN UNOS ARBUSTOS A TAL PUNTO QUE LA CHATA HABIA QUEDADO RECOSTADA SOBRE LOS MISMOS. QUEDO TODA MARCADA Y RAYADA COMO UNA ZEBRA, PERO COMO ERAN RAYONES SUPERFICIALES, CON UN PULIDO Y TELFON QUEDO COMO OKM DE NUEVO.

DESPUES TE PASO POR MP LOS DATOS.

ABRAZO
MARCELO
Avatar de Usuario
RicRLR
Re - Suzukero !!
Mensajes: 622
Registrado: 10 May 2008 01:20
Ubicación: Ránelagh

Nota por RicRLR »

Mbo escribió:CRISTKO,
ESTA MAS QUE CLARO QUE TENIAS OTRAS EXPECTATIVAS PUESTAS Y QUE NO NECESITABAS UN VEHICULO CON BLOQUEO Y REDUCTORA, PUES ENTONCES, A MI HUMILDE ENTENDER HICISTE MAS QUE BIEN EN CAMBIARLA POR LA CRV, QUE NO TIENE ESTOS ELEMENTOS, ES MAS BAJA Y POR ENDE ANDA MEJOR EN RUTA, TE FELICITO Y QUE LA DISFRUTES MUCHO.

SALUDOS
MARCELO
No comprendo el razonamiento cuando te referís a "reductora". Si es en mención de la tracción integral, te referís a ella como si fuese un elemento determinante en el funcionamiento de los 4x4, cuando no es más que un detalle "lindo". Ningún vehículo es más apropiado en su comportamiento todo terreno por tener tracción integral. La cuestión pasa por otros ítems.
Otra cosa, no lo tomes a mal, pero en el lenguaje web, las letras mayúsculas son sinónimo DE GRITAR, para eso se utilizan. A mi me parece que no es muy agradable que escribas de esa manera.
Saludos.
TE EXTRAÑAMOS, MAESTRO SPINETTA, BUEN VIAJE Imagen #5615
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

RIC,
FIJATE ESTE ARTICULO QUE TE VA A QUEDAR TODO MAS CLARO.

LO DE LAS MAYUSCULAS ES DEFORMACION PROFESIONAL, ESCRIBO TODO ASI Y YA ME ACOSTUMBRE, PERO PARA NADA GRITO.

ABRAZO
MARCELO

____

LA REDUCTORA EN LOS TODO TERRENOS DE SUZUKI

Prólogo

La reductora es uno de esos mecanismos que son indispensables en un todo terreno puro, es decir, dedicado a transitar por terrenos muy desfavorables. Hay que recordar que los modelos de Suzuki que llevan reductora son: Suzuki LJ, SJ-410/413, Samurai MIL y 1.3, Suzuki Jimny, Vitara y Grand Vitara. El Escudo o Grand Vitara G3/2006 solo cuenta con reductora en los modelos con motor 2.0 de gasolina, V6 de gasolina y 1.9 turbodiesel. El Grand Vitara G3/2006 con motor 1.6, no dispone ni de reductora ni de bloqueo de diferencial central, lo que condiciona muchísimo sus prestaciones fuera de la carretera.

¿Dónde está situada?

Imaginemos un chasis. En la parte delantera tenemos el motor, situado en posición longitudinal. Unido a el tenemos la caja de cambios/velocidades que se encarga de determinar la velocidad de giro de las ruedas. La reductora se sitúa inmediatamente detrás y según del modelo que hablemos, puede estar atornillada a la caja de cambios o unida por medio de un brazo de transmisión de pequeño tamaño.

¿Para que sirve?

La reductora es la encargada de repartir la potencia y par motor a las ruedas motrices por medio de los dos brazos de transmisión y a través de los ejes. Además este mecanismo permite reducir la velocidad de giro de las ruedas motrices sin variar el régimen de giro del motor. Con la reductora conectada, y mientras más baja sea la marcha engranda, más bajo será la velocidad de giro y más par motor (“fuerza”) se imprime. Básicamente es como una caja de cambios y tiene la misma finalidad, pero a otra escala, ya que según la reductora de que se trate, puede ser capaz de reducir más o menos la velocidad de las ruedas motrices.

La reductora afecta a todas las relaciones de la caja de cambios. Es decir, un vehículo con una caja de cambios de cinco marchas y reductora, dispone en realidad de diez relaciones de cambio, cinco largas y cinco cortas. Es el caso de todos los modelos de Suzuki, menos del SJ-410, que dispone de 4 velocidades largas y por tanto, 4 velocidades cortas. Todas las reductoras no tienen el mismo desarrollo final. La cuantía se determina por una numeración proporcional y mientras más alta sea esta proporción, más baja puede ser su velocidad de giro, favoreciendo las evoluciones de nuestro Suzuki a baja velocidad por terreno complicado, que es lo que interesa.

Los Kit de reducción alternativos, para los diferentes suzukis.

Por ejemplo, en el caso de los Suzuki SJ/Samurai es posible instalar varios kit para acortar el desarrollo final de la reductora a niveles bastantes extremos. Los hay del tipo 4.16:1, 5.14:1 e incluso 6.50:1 entre otras ( 6:1, 8:1, etc.).

La 4:16:1 es la relación de reducción que tiene la menor capacidad de todas, reduciendo un 12.2% las velocidades largas y un 83,6% las cortas o lo que es lo mismo, por cada 4.16 vueltas que recibe la reductora desde la caja de cambios, sale hacia los diferenciales una sola vuelta de transmisión.

La 5.14:1 da una reducción de 18.3% en largas y 127% en cortas y la 6.50:1 da 20.2% en largas y 187%. No es difícil imaginar el poder de reducción de esta último kit. Es brutal.

En el caso del Suzuki Jimny, a día de hoy, es posible encontrar algunos kit, que de una manera u otra, acortan los desarrollos de la reductora (algo largos en los Jimny de serie). Les recuerdo antes que nada, que la reductora del Jimny NO utiliza el sistema de piñones en cascada que se utilizan en las reductoras de los SJ/Samurai. En el Jimny los piñones de entrada y de salida se comunican por medio de una cadena, lo cual complica un poco los diseños y combinaciones.

La empresa japonesa APIO comercializa para el Jimny un kit de reducción que sólo acorta las marchas cortas de la reductora en aproximadamente un 58%, dejando las marchas largas con el mismo desarrollo de serie. Es una muy buena reducción final, pero al no reducir un poco las largas, impide aprovechar toda la potencia del motor para mover alegremente neumáticos del tipo 215/75r15 ó 30", eso sin hablar de medidas superiores. Su inconveniente es el alto precio del kit, más los tramites y costos de la importación. La empresa italiana TRIALJIMNY PERFORMANCE dispone de un kit de reducción que acorta el desarrollo tanto en marchas cortas como en largas, aproximadamente un 24%. La empresa española CSA Preparaciones dispone de un kit que hace lo mismo, pero con un 20% de reducción. Por último, si estas reducciones te parecen escasas, existe una forma de colocar al Jimny los kits de súper reducción que se comercializan para los SJ/Samurai. Consiste en adquirir una reductora original de Samurai MIL, y añadirle un kit de adaptación que comercializa la empresa belga, www.dgtuning.com. Este kit se compone de los nuevos soportes, silent block y adaptadores necesarios para sustituir el conjunto de reductora original del Jimny por la original del Samurai Mil/SJ410. Provee una reducción con piñones originales y carcasa del Samurai Milo SJ 410 de un 20% en largas y aproximadamente un 17% en marchas cortas.

Si queremos más reducción para el Jimny (uso trial), podemos retirar estos piñones y comprar cualquier otro kit del tipo 4.16:1, 5.14:1 e incluso 6.50:1 entre otras ( 6:1, 8:1, etc.). A modo de ejemplo, con piñones 4.16:1 obtenemos un 20% de reducción en alta y 94% en baja. Su mayor inconveniente es que este kit, aunque es del tipo "bolt-on" (solo atornillar/sin soldadura), lleva más trabajo para adaptarlo que si solo optamos por modificar los piñones de la caja original del Jimny y definitivamente el precio final es altísimo si sumamos todos los accesorios necesarios: reductora del MIL/SJ410, kit adaptación y piñones de una súper reductora (opcionalmente).

kit de adaptación que comercializa la empresa dgtuning.



En el caso de los Suzuki Vitara es posible encontrar un kit de relación 4.24:1 que reducen un 134% en cortas y el kit 4.40:1 que reduce un 150% sobre la relación de una reductora de serie. En ambos casos se acomodan a la reductora original sin necesidad de adaptaciones.

En el caso del Suzuki Grand Vitara (<2006: anteriores al 2006) es posible encontrar un kit de relación 4.24:1 que reducen un 134% sobre la relación de una reductora de serie.

Kit de reductora Calmini para Grand Vitara relación 4.24.1.



No hay que olvidar que el desarrollo final de la transmisión de un vehículo, lo determinan tres parámetros: depende de la marcha engranada en la caja de cambio, del grupo diferencial/reductora y del diámetro de la rueda. Modificando cualquiera de ellos, cambiamos automáticamente el desarrollo final. Por ejemplo: Si tenemos dos Suzuki con una reductora 4.16:1, tendrá mayor poder de reducción aquel que tenga las ruedas de menor diámetro o a igualdad de estas, el que tenga la relación de diferenciales más alta. Es muy común cambiar la relación de los diferenciales cuando se instalan ruedas de gran diámetro para corregir el aumento de desarrollo provocado por estas. Hay que tener en cuenta que al modificar la relación de diferenciales y el diámetro de las ruedas, interfiere tanto en marchas largas como en cortas.

¿Cómo se acciona la reductora?

Todas las reductoras disponen de algún dispositivo para accionarla. Lo normal es que nuestros todo terrenos dispongan de una palanca que se acciona y se bloquea en varias posiciones específicas, pero también hay vehículos que disponen de un sistema eléctrico más moderno (Jimny VVT, Grand Vitara G3/2006, SX4) que accionan las diferentes posiciones mediante un interruptor giratorio, en el caso del GV o pulsador en el caso del Jimny (del 2005 en adelante).

Botones para la posición 2WD, 4WD y 4WD-Low.

Reductora de accionamiento eléctrico en el Jimny VVT.



Tanto el Suzuki LJ, SJ-410/413, Samurai MIL y 1.3, Suzuki Jimny, Vitara como el Grand Vitara <2006 son todo terrenos de tracción trasera con delantera conectable. No disponen de diferencial central y por tanto, para circular sobre superficies adherentes como el asfalto, solo está recomendada la posición “2h” en la palanca que acciona la reductora.

Sin embargo el Grand Vitara G3/2006, se trata de un vehículo que cuenta con un sistema de 4x4 permanente con diferencial central, lo que lo posibilita para circular con tracción en las cuatro ruedas, sobre cualquier superficie, sea asfalto o en situaciones off-road. Los modelos con motor 2.0 de gasolina, V6 y 1.9 turbodiesel cuentan además con bloqueo de diferencial central, que posibilita mejores prestaciones off-road en superficies deslizantes.

Cuando la circulación se haga sobre superficies deslizantes y comiencen las pérdidas de tracción y de trayectoria, accionaremos la palanca de la reductora hasta la posición “4h”, verificando antes de hacer eso, que los liberadores manuales de cubos delanteros (si dispone de ellos) estén en posición: LOCK para evitar averías. Sin embargo el Grand Vitara 2006 giraremos el mando a la posición 4h-lock para bloquear así, el diferencial central.

La posición “4h” hace que ambos ejes reciban la misma cantidad de par motor (50% cada uno), posibilitando la máxima tracción en terrenos deslizantes. A la postre, es el mismo resultado que si en un todo terreno de tracción permanente a las 4 ruedas, bloquease el diferencial central en la posición "4h-Lock".

Hay otra posición que se señala con una “N” (Neutro). Se trata de un punto muerto, que desacopla la transmisión al estilo del punto muerto de la caja de velocidades. Tiene varias posibilidades como es el remolque del Suzuki, etc. Incluso como curiosidad podemos determinar el estado de la transmisión que va de la caja de cambios a la reductora en función del ruido que desprenda en su giro a altas rpm y con el Suzuki inmovilizado.

La última posición de la palanca que acciona la reductora, es la “4-Lo”. Si estamos en esta posición podemos engranar seguidamente cualquier posición de la caja de velocidades, teniendo en cuenta que la 5ª velocidad en “4-Lo” es la más larga de todas las marchas la gama baja (reductoras). La 4ª velocidad en “4-Lo” es más corta que La 5ª velocidad en “4-Lo” y así sucesivamente, llegando al mayor poder de reducción con la 1ª velocidad engranada y la palanca de la reductora en posición “4-Lo”.

Saber que relación de velocidad de las 10 disponibles es la más adecuada en cada situación off-road, solo lo da la experiencia y podrá ser objeto de otro artículo más específico.

¿Qué tipo de reductora me conviene?

Lo primero que hay que tener en cuenta es la medida de la rueda que tenemos montada o la que queremos montar próximamente. Evidentemente es inútil gastar dinero en comprar un kit 6.50:1 si no tenemos idea de cambiar por ejemplo nuestras ruedas 195-80r15 o incluso colocar unas 215-75r15. Una reductora 4.16:1 es más que suficiente para el uso normal con estas ruedas, además de que en el caso de los Samurai acorta 12.2% las marchas largas, ayudando a recuperar el desarrollo alargado debido al mayor diámetro de las 215 y admite incluso ruedas de 30”. En el caso del SJ-410, la 4.16:1 solo no cambia el desarrollo en marchas largas, solo en cortas (reductoras). Ojo con eso.

La reductora 5.14:1 está indicada para montar ruedas en tu Suzuki de hasta 32”

La reductora 6.50:1 está indicada para ruedas que no excedan las 33”.

Reductora para SJ o Samurai.



Resumiendo:

Una reductora posibilita avanzar a baja velocidad y por tanto, con seguridad.

Aumenta la entrega de par motor, independientemente de las rpm.

Posibilita subir fuertes pendientes.

Posibilita bajar fuertes pendientes con poder de retención (sin pisar el freno).

Impide en gran medida el desgaste del embrague por patinado, en trial.

Puede ayudar a recuperar los aumentos de desarrollo por culpa de las grandes ruedas en marchas largas y por supuesto en marchas cortas.

Una reductora no es un mecanismo mágico. Necesita de bloqueos de diferencial y ruedas con poder de tracción para seguir avanzando en condiciones adversas, ya que cuando las suspensiones lleguen a su máxima extensión y las ruedas no sean capaces de transmitir el movimiento……….se acabó las ventajas de una buena reductora.
Avatar de Usuario
Guillewj
Suzukero Extremo
Mensajes: 5910
Registrado: 02 Sep 2006 07:20
Ubicación: San Isidro-

Nota por Guillewj »

Chan!!

que bueno en este informe figuramos los Jimnys

muy bueno che
#135-JEEP Grand Cherokee WJ V8 - NP-242-WJ
Avatar de Usuario
EduGV
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 412
Registrado: 25 Oct 2004 19:25
Ubicación: Buenos Aires

Nota por EduGV »

AHHHH, ME OLVIDABA, AYER MI MUJER ME REGALO UN PESCADITO CON OLOR A VAINILLA, Y NO SABEN QUE BIEN QUE HUELE LA CHATA AHORA....!!!!!
Y encima la arreglaron con un pescado? Como debe estar..... y claro..... con eso se tapa cualquier otro olor.

La chata esta muy buena (es en serio).

Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Avatar de Usuario
El Cabezon
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 39
Registrado: 07 Jul 2008 16:41
Ubicación: Ciudad Jardin

Nota por El Cabezon »

Marcelo te hago una consulta, yo tengo un rayon fulero en el capot de unos 30 cm de longitud levantó la pintura mal, es una marca de guerra pero no por una travesia sino por vivir en la Argentina, se ve que un muchacho pensó que por tener esta camioneta yo era su enemigo...no se...fue a los 4 dias de sacarla no la habia ni siquiera lavado por primera vez :evil: :evil: :evil: y para peor la mia es negra, bueno mi pregunta es si sabes si tu amigo el teflonero la podrá recuperar bastante??? si asi fuera te pido por favor si me podés pasar el dato!!!
Gracias y un abrazo!!!
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

CABEZON,
QUE CAGADA !....SIN DUDAS QUE HAY MUCHA GENTE RESENTIDA DANDO VUELTAS POR TODOS LADOS.

SIN DUDAS QUE TE LO MEJORA. EL TE LA RETOCA CON PINTURA (SI VOS LE LLEVAS LA ORIGINAL MEJOR), DESPUES LE PASA UNA LIJA SUAVE, PULE Y TEFLONA.
SI SALTO LA PINTURA ES IMPOSIBLE QUE NO SE NOTE, PERO TE ASEGURO QUE SOLO VAS A VER EL RAYON DE CERCA.
AHORA SEGURO QUE SE VE LA MARCA BLANCA DE CUALQUIER LADO, DESPUES SOLO SE VERA DE CERCA, LA MEJORIA VA A SER MUY NOTORIA.

VARIOS ME PIDIERON LOS DATOS. RECIEN HABLE CON SEBASTIAN Y ESTOY ARMANDO CON EL ALGUN TIPO DE PROMO O BENEFICIO PARA LOS SOCIOS DEL CLUB ASI PUBLICO LOS DATOS EN EL FORO.

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
El Cabezon
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 39
Registrado: 07 Jul 2008 16:41
Ubicación: Ciudad Jardin

Nota por El Cabezon »

buenísimo Marcelo muchas gracias!!!
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

No comprendo el razonamiento cuando te referís a "reductora". Si es en mención de la tracción integral, te referís a ella como si fuese un elemento determinante en el funcionamiento de los 4x4, cuando no es más que un detalle "lindo". Ningún vehículo es más apropiado en su comportamiento todo terreno por tener tracción integral. La cuestión pasa por otros ítems.
RicRLR
Para mí la reductora es el factor mas importante para que un vehiculo sea 4x4. Obviamente hay otros aspectos como despeje y angulo de ataque y salida. Pero la reductora te permite tener una chata con motor 1.6 como la tuya y se convierte en un tractor cuando le pones la baja. Sobre todo cuando tenes que subir una pendiente muy empinada o pasarle a una piedra grande por encima. No sé si habras usado tu chata en travesias fuera de camino, pero en esos lugares el motor trabaja mas descanzado con la baja, incluso podes usarla llendo en 3ª o 4ª sin llevarla muy rápido.
Fijate en la siguiente foto como DANY 14 con mi JIII pudo trepar esta piedra de unos 40 cm de altura. Yo no creí que con la chata pudiera hacerlo y él se subió a mi JII con olor a podrido y me demostró que sí. Sin reductora hubiera sido imposible porque encima las cubiertas de calle resbalan

Imagen
Imagen
claudio
socio 952

Imagen
Avatar de Usuario
El Cabezon
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 39
Registrado: 07 Jul 2008 16:41
Ubicación: Ciudad Jardin

Nota por El Cabezon »

Segun lo que yo entendí, lo que RICRLR dijo no es que la reductora no sea iportante, él simplemente condundió el termino "reductora" con la tracción en las 4 ruedas permanente con el diferencial central que tenemos en la JIII, la reductora no tiene que ver con la integral Ric, la reductora es la "baja" o "low" que todas las GV tienen.

Abrazo
Avatar de Usuario
RicRLR
Re - Suzukero !!
Mensajes: 622
Registrado: 10 May 2008 01:20
Ubicación: Ránelagh

Nota por RicRLR »

:shock: No, no, [-X hay un malentendido. Sé perfectamente lo que es una reductora. Es más, he desarmado un par. Estas son las limitaciones en las comunicaciones web. :crashpc:
Seguramente no me expresé lo suficientemente claro. Cuando vos hablaste sobre la reductora que decías que el CRV no tiene, yo daba por sentado que esa chata tenía 4x4 con alta y baja, o sea con reductora. Entonces supuse que te estabas confundiendo caja reductora con diferencial central, que es lo que yo suponía que podía tener la JIII y faltarle a la CRV.
jajajaja qué despelote de supisiciones, yo creía que vos te habías confundido y vos suponías lo mismo.
Ahora, volviendo al tema, ¿están seguros que la CRV 4x4 no tiene baja?
Si es así, no tiene punto de comparación con la JIII.
Finalmente, dejame decirte que me parece que le das demasiada bola a las críticas. NADIE puede decir que la JIII es de mala calidad, eso está más que claro. Realmente es un vehículo excelente. Obviamente, habrá a quienes le guste más que a otros, o se adapte mejor o no a las necesidades o expectativas de cada usuario, pero no jodamos, no es serio decir que es mala !!!. Partiendo entonces de esa premisa, si vos estás conforme con ella, cosa que resulta evidente que sí, listo, creo que nadie puede abrir la boca para decirte nada, a menos que haya segundas intenciones en esas opiniones.
Saludos.
TE EXTRAÑAMOS, MAESTRO SPINETTA, BUEN VIAJE Imagen #5615
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

SI RIC, LA VERDAD QUE HICISTE UNA ENSALADA DE SUPOSICIONES. JA JA !...TODO BIEN....
TE COMENTO, TANTO LA CRV COMO LA JIII, AMBAS TIENEN TRACCION INTEGRAL PERMANENTE CON DIFERENCIAL CENTRAL.
LA DIFERENCIA CON LA JIII, ES QUE LA CRV NO TRAE NI BLOQUEO DE DIFERENCIAL CENTRAL, NI REDUCTORA, TE LO CONFIRMO.
EN EL SEGMENTO DE LAS SUV MEDIANAS, LAS UNICAS QUE TRAEN REDUCTORA SON LA JIII, LA NEW CHEROKEE Y NO SE COMO VIENE AHORA LA FORESTER NUEVA, LA ANTERIOR TRAIA.

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
El Cabezon
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 39
Registrado: 07 Jul 2008 16:41
Ubicación: Ciudad Jardin

Nota por El Cabezon »

que quilombo!!! bueno ahora que se aclaró todo, por suerte todos sabiamos que era cada cosa, sólo faltaria que el amigo de Mbo me arregle el rayón!!!!

slds!!!
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

JA JA ! CABEZON, AHI PUBLIQUE LOS DATOS DE SEBASTIAN EN LA SECCION DESCUENTOS, LLAMALO Y COORDINA CON EL PARA LLEVARLE LA CHATA.

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
andsawon
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 538
Registrado: 23 May 2007 17:04
Ubicación: capital federal

Nota por andsawon »

Y la JIII con el pescadito huele bien!! :wink:
Suzuquero n° 3226 "Lo importante es el dinero, la salud va y viene"
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

Ya que se desvirtuó el Post, me meto . . . :cool:

Ojo muchachos con las nuevas tecnologías . . . :cool:

Yo pensaba lo mismo que algunos han expresado mas arriba. "uno de los elementos fundamentales para hacer OFF ROAD es la reductora", pero los avances tecnológicos me están empezando a hacer cambiar de opinión.

He visto una X-Trail caja automática (Un muy lindo y lujoso TODOCAMINO) con muchos controles electrónicos de estabilidad, de patinamiento, etc, etc., que sin tener reductora se desempaña muy pero muy bien en terrenos trabados, que era donde antes pecaban de no ser todo lo dúctiles que quisiéramos.
Ya sabemos que este tipo de vehículo se comporta bastante bien en Arena, Barro, Nieve, pero perdía en la piedra. Ahora con la ayuda del potente motor (sin llegar ser una Grand Cherokee V8), la caja Automática que evita que el motor se detenga y los controles electrónicos, hacen a estos vehículos muy respetables.


Creo que este si sería un digno rival de la JIII, ya que apuntan al mismo segmento de mercado.


Opiniones ??? Controvesias ??? Abucheos ??? Apalusos ??? :lol:
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Mi cuñado se la está por comprar...la version full vale 44 lucas verdes, 7000 mas que la JIII y no viene con asientos de cuero, pero la verdad me parece que el agiornamiento que sufrío en cuanto a diseño no le queda bien...han privilegiado aumentar el baul sin considerar angulos de salida. Ademas mide 5 cm menos de ancho.Pero es una cuestion de gustos. Yo prefiero una chata con reductora. Ademas hay JIII que vienen con ESP, control crucero y mas cilindrada solo que no está disponible dentro de las opciones importadas por GM.
Imagen
Buscando una foto de la Xtrail encontré esto
Imagen
claudio
socio 952

Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo7
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1224
Registrado: 29 Jun 2005 12:17
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Marcelo7 »

CREO QUE A LOS VEHICULOS SIN REDUCTORA EN ALGUNOS TERRENOS SE LES COMPLICA EN SERIO SU RENDIMIENTO.

ME PASEO DE VER UNA CRV, QUEMAR EMBRAGUE DE LO LINDO TRATANDO DE TREPAR MEDANOS EN PINAMAR.

TAMBIEN ME GUSTARIA VER A LA X-TRAIL, EN LA ALTURA, 4000 O 5000 MTRS, DONDE EL MOTOR PIERDE HASTA UN 50 PCT DE POTENCIA, TRATAR DE ENCARAR ALGUNA PENDIENTE PRONUNCIADA,....SIN REDUCTORA, LO VEO DIFICIL.

SALUDOS
MARCELO
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

Claudio, pobre x-Trail, también debes haber encontrado alguna fotito mas linda, no ??? :mrgreen: :mrgreen:

No sabía que la diferencia en el Precio era tan importante :shock:


Marcelo, si habría que verla en la altura, pero en primera con el motor que tiene no creo que tenga problemas.

Saben de alguien que halla estado con una JIII a los 4000 o 5000 mts. sería un buen punto a investigar, no ??

Respecto a lo de quemar embrague, me parece que no sería el caso en una automática, o si ??
Chris
Imagen
Responder