Restaurando un Lj80 (El Tractor)

Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

BOMBA DE BENCINA
El lj80 usa en la actualidad una bomba eléctrica, que si bien funciona bien no tiene retorno de bencina y esto me preocupaba.
Dado que la bomba original estaba aun instalada en el vehiculo (desconectada) la desarmé para ver porque la habían desactivado.
Imagen
Ahí descubrí que la membrana N° 5 estaba degollada. Y como es un repuesto escaso se instalo la bomba eléctrica.
Se me ocurrió entonces conectar la bomba eléctrica a la bomba mecánica original, con lo que se recuperó el retorno y además, mantengo la estética del vehiculo. Así que eliminé las partes N° 5, 6 y 7. Por supuesto que también selle el orificio de la membrana y quedó todo funcionando mejor que antes.

FILTRO DE AIRE
El filtro de aire es fácil de conseguir no así la rara goma que une el cuerpo del filtro con el carburador.
Dado el mal estado de esta goma no quedo mas remedio que meter galleta a la base del tarro y luego soldar un tubo de 2”. En la foto se puede ver el detalle de la modificación.
Imagen
Esto permite comprar una simple manguera flexible para unir el filtro con el carburador y mejora el sellado. En la foto se puede ver el cuerpo instalado y pintado de blanco.
Imagen
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Ermitaño,

La bomba de nafta sin retorno no es problema y le va la del ST90.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Gracias por aclararlo Fernando
y como no manejo ese tema, ¿me podrias explicar un poco mas como es que la bomba electrica no requiere el retorno?

bueno por no preguntar antes, me di todo este trabajo pero fue satisfactorio en todo caso.
La bomba electrica que tiene mi LJ80 es externa y no tiene marca.. ahora con la conexion en serie que hice, usa el retorno de la la bomba original
(que tiene un chicler en el caño, para controlar el retorno al tanque de bencina).

Saludos!!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

La bomba de nafta del ST90 no es eléctrica sino mecánica y es exactamente igual a la del LJ80 con la diferencia que no tiene retorno. Lo anulás o le ponés un vaso de retorno para Fiat (creo que era de 128)

De hecho, la que tengo me la trajeron de Chile vía Mendoza.

Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
franquito
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 23
Registrado: 26 May 2008 16:24
Ubicación: San Fernando

bomba electrica

Nota por franquito »

las bombas electricas no requieren retorno por que una vez que la salida de la bomba encuentra cierta presion en sentido opuesto (es decir que el flujo no tiene mas salida al carburador por que no es requerido) la bomba automaticamente deja de funcionar. trabajan por presion. es una muy buena opcion
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Franquito, ya me quedo claro e investigando un poco el tema de las bombas es asi:

DATOS: Las bombas de bencina se encuentran en formato externo y sumergida.
en cada formato se encuentran disponibles bombas de:
- bajo flujo
- alto flujo.
Las de bajo flujo externas trabajan según demanda del carburador, así que son muy adecuadas para reemplazar las bombas mecánicas originales, en cuyo caso no se necesita de retorno. Se instala con la parte eléctrica mirando hacia arriba.
El retorno es necesario en las bombas mecanizas porque cuando el motor sube de revoluciones aumentar su flujo y el retorno devuelve el exceso no utilizado por el carburador.
Si se instala una bomba de alto flujo, reemplazando una bomba mecánica, es necesario habilitar un retorno, para evitar que se ahogue el motor.


Entonces el parrafo de la bomba de bencina se corrigió quedando de sta manera:
BOMBA DE BENCINA: El lj80 venia con una bomba eléctrica de bajo flujo, que reemplaza la original.
Dado que la bomba original estaba aun instalada en el vehiculo (pero desconectada) la desarmé para ver porque la habían desactivado.
Ahí descubrí que la membrana N° 5 estaba degollada (la membrana y la parte metálica que se ve en la foto, van unidas). Y como es un repuesto escaso, se instaló la bomba eléctrica, que suministra bencina según demanda.
Se me ocurrió entonces dejar en su lugar la bomba original, pero eliminé las partes N° 5, 6 y 7 y sellé el orificio de la membrana, quedando de esta manera como una simple cámara aislada del motor, con una entrada, una salida y un retorno.
Aparte de conservar el look original, esta modificación me servirá por si algún día instalo una bomba de alto flujo, que requiere de retorno.
Imagen
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Dentro de las mejoras que estoy realizando en mi LJ80, detecté que el motor presenta un problema de aceite en suspensión en la manguera que lleva los vapores del Carter hasta la admisión, cosa comprensible dados sus 27 años de vida, pero lo malo es que este aceite ensucia todo por dentro, incluso el filtro de aire.
… Había que pensar como solucionarlo.
En la mayoría de los motores el retorno va desde la tapa de válvulas hasta el filtro de aire (o a la admisión). La idea es que los vapores de aceite se quemen en los cilindros disminuyendo la contaminación. Si no existiera esta salida, la sobrepresión acabaría escupiendo la varilla del aceite.
Se supone que es solo vapor de aceite, pero si el motor tiene mucho kilometraje, mala compresión o el mas mínimo problema de anillos, los vapores salen cargados de partículas de aceite en suspensión.
Y este aceite se pega y acumula en la admisión, aumenta la temperatura de admisión, genera contaminación, afecta sensores y en motores con intercooler, los deja completamente sucios por dentro. Además, restan potencia al vehiculo ya que merman la optima mezcla dentro de las cámaras.
Una alternativa muy usada es desconectar la maguera dejando abierto a la atmosfera el respiradero, esto, aparte de ilegal, solo consigue que el aceite en suspensión termine mojando y ensuciando todo lo que está debajo del capó.

¿SOLUCIÓN ÓPTIMA?: Separar el aceite de los vapores.
En el mercado existen los "Oil Catch Can" (lata recoge aceite), de muy bonito aspecto pero generalmente muy caros (US$ 40 o mas) y consiste en un tarrito puesto en el tubo de retorno. Este tarro lleva dentro un filtro que acumula el aceite que va suspendido por condensación. Cada cierto tiempo hay que drenarlo para limpiarlo.
Imagen

¿ALGUNA OTRA BUENA SOLUCIÓN?: Por supuesto, hacer un canister uno mismo!!!
Así que me motive y diseñe un Oil Catch home made, con un separador de humedad para compresor. En resumen esta es la idea:
Imagen
Partí entonces a una feria de cachureos y después de regatear conseguí por menos de US$ 10, un filtro de compresor impecable, un trozo de manguera y unos conectores.
Después preparé un montaje adecuado, en este caso quedó junto con la bomba de bencina.
Y el aspecto final es este.

(foto pendiente)
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

bueno, como mencione antes, aquí les dejo una imagen
con los materiales requeridos para fabricarse uno mismo un OIL CATCH home made:
Imagen

En la siguiente imagen se ve el antes del motor:
Imagen


...y el después
Imagen

slds.
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Valeria
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1803
Registrado: 06 Nov 2006 20:09
Ubicación: Martinez- Claromecoooooo

Nota por Valeria »

Sos un genio Ermitaño!!!!! muy bueno!!! ese Tractor esta quedando todo un lujo!!!! Felicitaciones por el trabajo!!!
Un beso, vale
Suzukera 2265
Imagen
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Ermitaño, tu idea es muy buena.

Lo que habria que comprobar, es si el caudal de pasada queda bien, pues

al achicar el diametro de la manguera, podria hacer de acogotamiento.

Mantenenos al tanto, pues te repito tu idea es genial.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Gustavo escribió:Ermitaño, tu idea es muy buena.
Lo que habria que comprobar, es si el caudal de pasada queda bien, pues
al achicar el diametro de la manguera, podria hacer de acogotamiento.
Mantenenos al tanto, pues te repito tu idea es genial.
No hay problema Gustavo,
en todo caso esta idea la usan los aficionados a los piques (carreras)
con motores turbinados y con los mismos diametros les anda bien.

Respecto de mi proyecto, este fin de semana saqué el cuerpo de admision del motor
y me lleve una sorpresa con la cantidad de sarro que se habia acumulado
en los 27 años de vida del motorcito... consejo, nunca le pongan agua
de la llave a su sistema de refrigeracion, deja todo hecho una barbaridad.
Asi que se desarmo y a limpiar se ha dicho!!!
Imagen

Tambien saque el radiador y le instalare un electroventilador,
previa limpieza, varillado y mantencion a fondo. Además del recambio de todas las mangueras del motor.
...esto de arreglar un bicho antiguo, es de nunca acabar,
mas encima uno se pone exquisito
y con la mania de dejar todo como nuevo pasa y pasa el tiempo!!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

¿Solo te junto sarro?

¿No comio el aluminio?
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Gustavo escribió:¿Solo te junto sarro?

¿No comio el aluminio?
Hola,
No se ve comido el aluminio por dentro, sin embargo
tiene acumulaciones de sarro igual que una tetera muy vieja

Pero los tubos de acero insertados en el aluminio
(donde se enchufan las mangueras) estaban todos comidos,
parece que hicieron de fusible y pagaron los platos rotos
Esos los tengo que mandar hacer nuevos.

como trabajo solo un rato los fines de semana
aun no empiezo a sacar el sarro
ahi vere con mas claridad el aluminio por dentro.
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Sumergi unas horas el multiple en Coca Cola, te lo deja muy limpio.

Tambien limpia el carburador.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Falaschito
Suzukero
Mensajes: 221
Registrado: 26 Jun 2008 10:36
Ubicación: S.C. de Bariloche

Nota por Falaschito »

Excelente tu idea!! se aplicara al samu?? yo creo que si, no??? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Bueno, sigo con mis arreglitos.
Cambie la bomba de agua, para lo cual tuve que desarmar la distribución.
Aproveche de pintar lo que estaba desgastado y reemplace tensor y correa de distribución, quedo como nueva esa parte. No saque fotos eso si.

Estando en esa tarea me dio por eliminar el aspa fija de ventilación y reemplazarla por un electroventilador... si a los autos modernos les va bien, ¿porque no aplicarlo a mi elejotita?
Ventajas que visualizo:
- usare un electro japonés por la confiabilidad de los amigos nipones.
- recupero entre 3 a 5 caballos de fuerza, dependiendo de cuanto se sobrecargue el alternador (dato según Internet).
- ya no seria necesario introducir el aire precalentado en invierno a la admisión. El aspa fija, enfría siempre el motor y puede hacerlo trabajar mas frío de lo recomendado, cosa que con el electro se soluciona.

Contras:
- Si falla el electro me quedo sin refrigeración (así que cargaré siempre el aspa fija por si acaso...)

Nota: Tengo considerado incluir unos aspersores de agua por si alguna vez es necesario bajar rápidamente la temperatura en los medanos o subiendo montañas, que en mi país es lo mas común.
Este es el circuito del sistema, a ver que les parece:
Imagen

Ya tengo instalado el electro dentro del cono original y esta semana el radiador original (que es de bronce) se va a desarme y varillado interno para dejarlo como nuevo.
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
El Jeep Rojo
Suzukero
Mensajes: 157
Registrado: 12 Mar 2007 17:16
Ubicación: Avellaneda

LJ80

Nota por El Jeep Rojo »

Hola gente!, leo esto y me apeno mucho, y digo esto porque estoy por publicar a la venta el mio, lamentablente, acá en la ciudad, laburo y facultad, no me favorecen andar con este chiche, estoy pensando en cambiarlo por un marutti que es de un familiar. Disfrute mucho de este hermoso jeep, y estoy algo triste, pero bueno.., la verdad no puedo bancar los gastos de 2 automóviles y me tengo que desacer de este, que en los veranos, me a dado muchas alegrías en mis aventuras por la arena y el bosque de pinamar. tendré que soñar entonces con algún dia a lo mejor poder volver a comprar uno de estos y comenzar mis aventuras nuevamente sentado en el.
Es una lastima pero bue..
felicito a quienes puedan seguir disfrutando de estos lindos compañeros, yo tambien soy del de la idea de que sea todo original, a si lo tengo!
una pregunta como hago para subir fotos??? alguien me puede decir??
gracias
Gastón
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"
Avatar de Usuario
cevarela
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 42
Registrado: 14 Dic 2005 20:35
Ubicación: Lanús Oeste

Nota por cevarela »

los faros de posicion delanteros, son los mismos que lleva el samurai 2??? Tenes idea donde se pueden conseguir y si hay alternativos??? por los originales me pasaron 160 pesos cada uno.

Espero tu pronta respuesta! Muy bueno el LJ
Avatar de Usuario
El Jeep Rojo
Suzukero
Mensajes: 157
Registrado: 12 Mar 2007 17:16
Ubicación: Avellaneda

Nota por El Jeep Rojo »

Che que bueno lo de la butaca! lo que armaste para guardar cosas!, me podes pasar por favor mas detalles!!! queiro armarme algo asi en el mio!! es una idea genial, ya que el lugar debajo del asiento esta desperdiciado
gracias
gaston
Gastón
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"
Avatar de Usuario
GatoMontes
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 1
Registrado: 14 Nov 2008 22:13
Ubicación: La Florida

Excelente Trabajo Coterraneo!!!!

Nota por GatoMontes »

Hola Ermitaño!!!

Como Estas?, realmente "El Tractor" esta quedando precioso!!!
Pero asi como le pusiste neumaticos mas anchos, no has pensado en un SPOA...ganaras suavidad y mayor recorrido...mas aun si mantienes la misma transfer tendras una reducción espectacular!!!

No se si sabias pero ahora tengo una Isuzu trooper II, la cual me ha traido muchas alegrias...pero pienso en unos meses volver a tener un Suzuki Samurai...y espero dejarlo como el que tenia antes (El cual ahora vive en concepción...snif).

Saludos y Saludos a todos los de esta pagina!!! La encontre muy buena.
GatoMontes
Isuzu Trooper II 1986
Suzuki Samurai (En proceso)
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

cevarela escribió:los faros de posicion delanteros, son los mismos que lleva el samurai 2??? Tenes idea donde se pueden conseguir y si hay alternativos??? por los originales me pasaron 160 pesos cada uno.

Espero tu pronta respuesta! Muy bueno el LJ
la verdad es que no se
pero averiguare y te cuento
por aca son escasas esas micas.
apenas sepa algo te posteo.

slds.
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

El Jeep Rojo escribió:Che que bueno lo de la butaca! lo que armaste para guardar cosas!, me podes pasar por favor mas detalles!!! queiro armarme algo asi en el mio!! es una idea genial, ya que el lugar debajo del asiento esta desperdiciado
gracias
gaston
Hola Gaston,

Apenas arme esa parte subo fotos.

Saludos!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Re: Excelente Trabajo Coterraneo!!!!

Nota por Ermitaño »

GatoMontes escribió:Hola Ermitaño!!!
Como Estas?, realmente "El Tractor" esta quedando precioso!!!
Pero asi como le pusiste neumaticos mas anchos, no has pensado en un SPOA...ganaras suavidad y mayor recorrido...mas aun si mantienes la misma transfer tendras una reducción espectacular!!!
No se si sabias pero ahora tengo una Isuzu trooper II, la cual me ha traido muchas alegrias...pero pienso en unos meses volver a tener un Suzuki Samurai...y espero dejarlo como el que tenia antes (El cual ahora vive en concepción...snif).
Saludos y Saludos a todos los de esta pagina!!! La encontre muy buena.
Hola Amigo!!
Esa es una buena ide apara un upgrade mas a futuro
por ahora deseo sacarlo luego a las pistas
ya que me he demorado mucho
Ojala recuperes tu samurai
lo que se pierde de comodidad, se gana en agilidad y capacidad

saludos!!
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
El Jeep Rojo
Suzukero
Mensajes: 157
Registrado: 12 Mar 2007 17:16
Ubicación: Avellaneda

Nota por El Jeep Rojo »

dale gracias la espero a si te copio la idea jaja
Gastón
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Hola,
Algunos pequeños avances.
El radiador de cobre original fue desmontado, desarmado y se le instalo un bulbo. Después le instalé un electro ventilador denso plano que entró justito en el embudo original, con lo cual ni se nota la modernización realizada. Se cuidaron los detalles estéticos para que el trabajo se viera muy bien.
Imagen

Otra tarea realizada, fue desarmar el motor de partida para lavarlo por dentro y se realizó mantención y engrase de todas las piezas. Los carbones estaban a mitad de vida útil así que decidí conservarlos, total es tan fácil sacarlo que no complicaría cambiarlos después.
Imagen

Después lije y pinte las latas oxidadas e instalé todo de nuevo en su lugar, quedando bastante mejor de lo que estaba.
Imagen

A continuación le toco el turno a la caja de dirección, con muy mal especto por fuera y peor por dentro!!!
Imagen

Estaba casi seca y con síntomas de oxido…es increíble como se descuidan algunas personas con la mantención!!!. Limpié y lavé mucho rato hasta que eliminé todo ese liquido degradado y color oxido que contenía.
Imagen

Después la pinté y se volvió a poner en su lugar.
Los terminales fueron reengrasados y se les cambiaron los fuelles de protección
Imagen

Eso sería por ahora.
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
El Jeep Rojo
Suzukero
Mensajes: 157
Registrado: 12 Mar 2007 17:16
Ubicación: Avellaneda

Nota por El Jeep Rojo »

che que laburo que te estas mandando!!!! te felicito!!!
Gastón
"es mejor un mal dia de pesca, que un buen dia de trabajo"
fernando casa
Suzukero
Mensajes: 139
Registrado: 23 Mar 2008 20:11
Ubicación: Pilar

Nota por fernando casa »

Hola Ermitaño:

No conocia el sistema de aspersion de agua sobre el radiador desde un deposito.

Que capacidad tiene el deposito?

Como abris el paso de agua? con una valvula solenoide ?

Como asperjas el agua? Hay picos? Un tubo tipo flauta con agujeros espaciados?

Me podes pasar mas detalles de esto por favor

LE ESTAS PONIENDO HORAS AL LJ80!!!!!!!!!!!!!!.

Saludos
Samurai 1996.
Responder