Porque se desinflan las gomas para la arena..?

Responder
Avatar de Usuario
PREDATORPL
Suzukero
Mensajes: 236
Registrado: 13 Abr 2009 17:07
Ubicación: Cap Fed

Porque se desinflan las gomas para la arena..?

Nota por PREDATORPL »

Seguramente es una pregunta boluda, pero quiero saber porque técnicamente se hace esto.

Mi impresión es de que con menos aires ganas superficie de apoyo y a bajas velocidades tampoco sería tanto drama tenerlas desinfladas en 15 libras como recomiendan.

Otra cosa que se me ocurre es que al tener menos aire actuan como una pseudo suspensión en conjunto con más superficie de apoyo y esto hace de que los impactos que viene de arriba hacia abajo (por el rebote de la camioneta) hacen que se amortiguen mejor evitando el hundimiento de los neumáticos en la arena.

Pero anyway, es lo que se me ocurre, espero que alguno explique bien efectivamente x que es... :D

salu2

Martin
Con ganas de irme a algún lado con la chata.. preferentemente al mar a navegar en kite...
Avatar de Usuario
luchomdq
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1476
Registrado: 20 Feb 2008 15:17
Ubicación: Mar del Plata

Nota por luchomdq »

Vos mismo te contestaste. Ganas mucho en pisada a lo largo, la camioneta no se hunde y anda mejor
Lucho
socio 5081
Avatar de Usuario
PREDATORPL
Suzukero
Mensajes: 236
Registrado: 13 Abr 2009 17:07
Ubicación: Cap Fed

Nota por PREDATORPL »

ok.. gracias Lucho.. me parecía que venía por ahí pero pregunto para ver si hay alguna explicación más técnica.. :D

Ahora.. cuando las desinflas, si las tenés en 30 (como yo) como sabes cuando quedan en 14/15 es a ojo? llevan algo para medir siempre? o onda calculan una x cantidad de segundos de desinflado usando algún utensillo.. y lo hacen en cada rueda?

salu2
Con ganas de irme a algún lado con la chata.. preferentemente al mar a navegar en kite...
Avatar de Usuario
Gaby-69
Staff
Mensajes: 11758
Registrado: 04 Sep 2007 09:08
Ubicación: Hudson

Nota por Gaby-69 »

[-X [-X [-X Siempre con aparatito, casi todos tenemos uno en la guantera, digital o de agujita :wink: :mrgreen:
Yo saque el digital de ServiClub YPF y esta buenisimo
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

Es como te dicen mas arriba, para ganar pisada a lo largo y conseguir un efecto oruga, se entiende asi? bien aplastadita...
En caso de no tener con que medir y tener la presion de ruta normalmente le puede bajar durante un minuto a las cuatro, como emergencia y para salir del paso. Controlando que no bajen mucho o se paso (capaz que no tinian 30 libras, si?), luego al salir de la arena se dirige a la 1º estacion, infla las gomas y se compra un lindo medidor.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
PREDATORPL
Suzukero
Mensajes: 236
Registrado: 13 Abr 2009 17:07
Ubicación: Cap Fed

Nota por PREDATORPL »

me voy a comprar un medidor mañana mismo.. :D

gracias a todos
Con ganas de irme a algún lado con la chata.. preferentemente al mar a navegar en kite...
Avatar de Usuario
Gus Viajero
Re - Suzukero !!
Mensajes: 898
Registrado: 08 Feb 2008 23:17
Ubicación: San Martin

Nota por Gus Viajero »

Hola Martín, lo que vos preguntas se debe que al desinflar las cubiertas ganas superficie de apoyo, es decir la cubierta se ensancha, y por ende al estar en la arena que es un suelo blando se "sustenta mas", es decir se basa en un principio fisico (espero me sepa explicar) de que a mayor volumen, recibe mas empuje desde abajo para definirlo en forma sencilla (y para ser mas tecnico similar al principio de Arquimedes).
Para desinflar ahi si, medila con un aparatito y listo :mrgreen:
barteck
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 23
Registrado: 24 Abr 2009 23:32
Ubicación: CABA

Nota por barteck »

Mas facil, al desinflar la cubierta se parece mas a una oruga. Que bueno seria tener una de esas en lugar de cada rueda.
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

OJO HACE LAS DOS COSAS, A VECES SE ENSANCHA Y OTRAS NO, COMO SER ALGUNAS GOMAS MUD DE DURO TALON CON MUCHO KEVLAR Y NO SE QUE OTRAS COSAS.
PERO EL EFECTO MAS IMPORTANTE, EN CONTRA DE LO QUE PIENSA LA MAYORIA (YO LO TUVE QUE VER EN FILMACIONES EN CAMARA LENTA PARA VERLO), ES QUE LA PISADA ES MAS LARGA, Y SE GANA MAS EN EL LARGO DE LA PISADA QUE EN EL ANCHO.

IGUAL SEA COMO SEA COMPRA EL INDICADOR!!!!

UN SALUDO Y MUCHA SUERTE LA PROXIMA VEZ EN LA ARENA!!!
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
el_suizo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 309
Registrado: 14 Sep 2007 18:54
Ubicación: CABA

Nota por el_suizo »

Es más importante lo que se gana en el largo de la superficie de apoyo (efecto oruga) que lo que se gana con el ancho. Disminuye la cuña que se forma delante de la rueda.
Saludos,
Gustavo
Suzukero novato
Nissero fanático
Avatar de Usuario
PREDATORPL
Suzukero
Mensajes: 236
Registrado: 13 Abr 2009 17:07
Ubicación: Cap Fed

Nota por PREDATORPL »

genial.. muy buenas todas las respuestas... mañana voy a ir a desinflar las ruedas a algún lado para probar como funca aunque sea, en el arenero de una plaza.. :D jajaj

salu2.
Con ganas de irme a algún lado con la chata.. preferentemente al mar a navegar en kite...
Avatar de Usuario
Ricardo4x4
Suzukero
Mensajes: 104
Registrado: 29 Dic 2008 22:52
Ubicación: Chacras de Coria

Nota por Ricardo4x4 »

Cuidado con bajarlas demasiado!!!!!!!!!!!
Medir las gomas a temperatura ambiente (ideal entre 20 y 25 grados)
Si la bajas más de 10 libras en las GV (Ojo que esto depende del peso de la camioneta) vas a perder contacto del labio de la goma con la llanta y en alguna bajada de algun medano, cuando la chata va inclinada y recta, que las gomas trabajan recostandose, podes descalzarla de la llanta y producir una especie de reventón (se te desarma la rueda) si vas despacio no pasa nada, pero si vas rapido podes marcarla mal.
Entonces:
En ruta: 30lb
En ciudad: 28lb
En montaña-piedra: 40-45lb
En medanos: 13-17lb
Espero que los demas concuerden.
Suerte! y comprá el aparatito...
Avatar de Usuario
MATU
Suzukero
Mensajes: 193
Registrado: 18 Sep 2007 23:46
Ubicación: Mar del Plata
Contactar:

Nota por MATU »

Perdón por pstear tarde, pero me pareció oportuno aclarar:

Tienen todos razón, pero porque es mejor aumentar la superficie:

Por la simple expresion física de que: Presión = Fuerza/Superficie
Si aumenta la superficie (ruedas) manteniendo la fuerza ctte (en este caso el peso de la chata) la presión que ejercen las ruedas sobre la arena es menor y por consiguiente se hunde menos.

Disculpen por meterme en detalles!
Un saludo grande a todos!
Matu.
No hay nada mejor que recorrer playas desérticas en busca de buenas olas!!!!

Imagen
Avatar de Usuario
alemaruti
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 306
Registrado: 04 Mar 2009 17:42
Ubicación: capital federal

Nota por alemaruti »

Ricardo4x4 escribió:Cuidado con bajarlas demasiado!!!!!!!!!!!
Medir las gomas a temperatura ambiente (ideal entre 20 y 25 grados)
Si la bajas más de 10 libras en las GV (Ojo que esto depende del peso de la camioneta) vas a perder contacto del labio de la goma con la llanta y en alguna bajada de algun medano, cuando la chata va inclinada y recta, que las gomas trabajan recostandose, podes descalzarla de la llanta y producir una especie de reventón (se te desarma la rueda) si vas despacio no pasa nada, pero si vas rapido podes marcarla mal.
Entonces:
En ruta: 30lb
En ciudad: 28lb
En montaña-piedra: 40-45lb
En medanos: 13-17lb
Espero que los demas concuerden.
Suerte! y comprá el aparatito...

Muy importante lo que dice Ricardo sobre que si la presión es demasiado baja vas a destalonar la cubierta . Esto sucede casi siempre cuando el esfuerzo de la cubierta es axial , es decir de costado. Ej cuando vas inclinado lateralmente en una cuesta, podes volcar ojo!!!!.
Ya vi emplos en la arena.
Siempre hazlo con el medidor.

Alemaruti
Avatar de Usuario
Ernesto XL
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2636
Registrado: 11 Oct 2008 12:51
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Ernesto XL »

Si bien ya te han respondido con mucho criterio e información (como siempre en este foro), me gustaría destacar algunos detalles que son importantes :
1) En arena la presión que usamos (y nosotros andamos mucho en ella :wink: ) es entre 14 y 16, y jamás nadie destalonó un GV ( ni mi XL7) con esa presión, inclusive andando en ruta, para llegar a una estación de servicio a inflar, a 80/90 km p/H.
2) Es importante , y no tan costoso, tener cuando vas a hacer off-road al menos, mediodor e inflador (Tito loco vendía aquí en el foro unos que dicen son muy buenos)
3) es muy importante lo que te dice Ricardo !!!, Así como en arena hay que desinflar, en piedra hay que INFLAR a 40/45 !!! A mí no me lo dijeron y me costó caro :oops: #-o .
Imagen
•"Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
Avatar de Usuario
wata
Re - Suzukero !!
Mensajes: 871
Registrado: 20 Abr 2009 14:01
Ubicación: mar del plata

Nota por wata »

ernesto, a mi tambien me paso que me avisaron tarde, entre torres del paine y el calafate hice percha una cubieta de una grand cheroke y en el calafate te digo que no son baratas... y ahi me dijeron "no nene en la piedra 40 o 50 lbs" de ahi en mas no rompi mas una goma...
Avatar de Usuario
RoRRo
Suzukero
Mensajes: 160
Registrado: 12 Oct 2008 15:42
Ubicación: Chile

Nota por RoRRo »

ojo con las presiones maximas tambien, creo recordar que los neumaticos del mio 225/65 R17 aguantaban 40 lb max. , asi que ya saben que puede pasar con 50 lbs.. jaja
Avatar de Usuario
GLASSTECH
Suzukero
Mensajes: 168
Registrado: 23 Jun 2009 11:03
Ubicación: City Bell

Nota por GLASSTECH »

16 libras y cubierta no muy ancha para la arena va bien.

Saludos
Avatar de Usuario
GuillermoFernandez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1728
Registrado: 20 Jul 2005 11:27
Ubicación: Los Corralitos Guaymallén

Nota por GuillermoFernandez »

En mi GV y también en mi Ex Samu, anduve con 8 o 9 libras y no destaloné nada, es cuestion de andar con cuidado, se nota mucho la diferencia entre 9 y 15 libras.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Responder