Rotura de soporte de diferencial delantero
Rotura de soporte de diferencial delantero
Gente, se me partió el soporte del diferencial delantero ( es de aluminio )que va hacia el cardan, con lo cual, tengo que sacar el diferencial, desarmarlo, y llevar la tapa del núcleo a soldar el ojal que se rompió.
A alguien ya le paso esto ?.
Como lo resolvió ? Soldando o con algún otro sistema ?, y si solo se puede soldar, conocen a alguien que lo haga bien ?.
Gracias por cualquier data que me puedan dar al respecto.
Saludos para todos.
A alguien ya le paso esto ?.
Como lo resolvió ? Soldando o con algún otro sistema ?, y si solo se puede soldar, conocen a alguien que lo haga bien ?.
Gracias por cualquier data que me puedan dar al respecto.
Saludos para todos.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Gracias Poyo.
Estuve viendo el tema de la carcasa de la HDI, pero creo que no es un 100% compatible. Alguno tiene algún link donde se hable del tema ?, por lo menos para ver que modificaciones hay que hacer y si encaja todo lo que tiene el de aluminio tal cual esta sin modificar las relaciones, o las posiciones.
Gracias a todos
Estuve viendo el tema de la carcasa de la HDI, pero creo que no es un 100% compatible. Alguno tiene algún link donde se hable del tema ?, por lo menos para ver que modificaciones hay que hacer y si encaja todo lo que tiene el de aluminio tal cual esta sin modificar las relaciones, o las posiciones.
Gracias a todos
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Guillermo,
Con las engrenajes no hay problema. Si consigues la carcasa de los GV motor Mazda (creo que hasta 2001), estas son 100% compatibles.
Las de GV motor Peugeot tienes que comprar también el soporte. Si no, hay que adaptar el soporte, parece que no es dificil.
Esas informaciones me pasó un amigo que viende repuestos Suzuki, es nuestro "salvador" en Brasil
.
A estudiar! Suerte
PD.: Muchos de nuestro grupo cambiaran, nadie tuvo ningun problema.
Con las engrenajes no hay problema. Si consigues la carcasa de los GV motor Mazda (creo que hasta 2001), estas son 100% compatibles.
Las de GV motor Peugeot tienes que comprar también el soporte. Si no, hay que adaptar el soporte, parece que no es dificil.
Esas informaciones me pasó un amigo que viende repuestos Suzuki, es nuestro "salvador" en Brasil

A estudiar! Suerte

PD.: Muchos de nuestro grupo cambiaran, nadie tuvo ningun problema.
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Guille, tenés que poner solo la parte de atrás de la tapa de fundición
El dife de la GV naftera viene todo montado sobre la parte de adelante, eso es lo que es diferente en la gasolera, pero la parte de atrás ( lo que a vos se te rompió y se le rompe a todo el mundo ) es casi igual y no hay que modificar casi nada
En la GV mía quedó así luego de la 3er rotura de dife...
y después de eso nunca mas tuve problemas
Así que conseguite la carcaza de fundición y usa solo la parte de atrás ( la de adelante te queda de aluminio con todo lo original montado como viene )
Sino la otra es soldarlo que también queda bien, pero no dura tanto como la de fundición
Suerte
El dife de la GV naftera viene todo montado sobre la parte de adelante, eso es lo que es diferente en la gasolera, pero la parte de atrás ( lo que a vos se te rompió y se le rompe a todo el mundo ) es casi igual y no hay que modificar casi nada
En la GV mía quedó así luego de la 3er rotura de dife...


Así que conseguite la carcaza de fundición y usa solo la parte de atrás ( la de adelante te queda de aluminio con todo lo original montado como viene )
Sino la otra es soldarlo que también queda bien, pero no dura tanto como la de fundición

Suerte
Dany
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Bueno, les cuento que yo tambien tengo roto el soporte trasero del dife de adelante.
El otro dia lo habia revisado y a simple vista no se notaba pero recien lo revise mejor y efectivamente esta roto el ojal superior de los dos ojales donde se agarra la pata, y se nota al empujar el cardan hacia arriba, como queda agarrado solo con el bulon de abajo queda practicamente libre para moverse hacia arriba, y se debe mover tanto en alguna condicion las cabezas de los cuatro buloncitos que sujetan el cardan llegan a rozar contra el borde de adelante de la caja de cambios y le comieron un pedazo.
Evidentemente ese era el ruido que yo sentia andando en doble sobre terreno algo firme cuando apenas doblaba la direccion, y que lo comente por radio un par de veces, seguro que por la diferencia de velocidad empezaba el tironeo normal, pero en este caso al estar medio suelto el dife hacia que se sacudiera, y a veces seguro que golpeaba contra la caja.
Asi que Guille me parece que no fue el rebaje que me comentaste lo que lo rompio en tu chata, en el rebaje debe haber golpeado lindo, pero me parece que venia roto de antes porque cuando giraste en la rotondita de Nazareno, que yo estaba parado al lado, te hizo ese mismo ruido y a vos te llamo la atencion.
Yo creo que hice todo el viaje asi, es mas me parece que hace rato que esta asi, creo que desde el viaje a Corona por lo menos, porque la primera vez que recuerdo haber sentido ese ruido fue al subir al asfalto doblado hacia la derecha cuando ibamos del Volcancito al paso Pircas Negras, que habia quedado en doble y la saque justo en ese momento.
Ahora vamos a ver como lo resuelvo.
Les recomiendo a todos revisarlo porque daria la impesion de que es algo bastante comun, es mucha casualidad que de repente aparezcamos dos con el mismo problema.
Aparte del 14 seguro que nadie mas tuvo este problema hasta ahora ?
Saludos.
El otro dia lo habia revisado y a simple vista no se notaba pero recien lo revise mejor y efectivamente esta roto el ojal superior de los dos ojales donde se agarra la pata, y se nota al empujar el cardan hacia arriba, como queda agarrado solo con el bulon de abajo queda practicamente libre para moverse hacia arriba, y se debe mover tanto en alguna condicion las cabezas de los cuatro buloncitos que sujetan el cardan llegan a rozar contra el borde de adelante de la caja de cambios y le comieron un pedazo.
Evidentemente ese era el ruido que yo sentia andando en doble sobre terreno algo firme cuando apenas doblaba la direccion, y que lo comente por radio un par de veces, seguro que por la diferencia de velocidad empezaba el tironeo normal, pero en este caso al estar medio suelto el dife hacia que se sacudiera, y a veces seguro que golpeaba contra la caja.
Asi que Guille me parece que no fue el rebaje que me comentaste lo que lo rompio en tu chata, en el rebaje debe haber golpeado lindo, pero me parece que venia roto de antes porque cuando giraste en la rotondita de Nazareno, que yo estaba parado al lado, te hizo ese mismo ruido y a vos te llamo la atencion.
Yo creo que hice todo el viaje asi, es mas me parece que hace rato que esta asi, creo que desde el viaje a Corona por lo menos, porque la primera vez que recuerdo haber sentido ese ruido fue al subir al asfalto doblado hacia la derecha cuando ibamos del Volcancito al paso Pircas Negras, que habia quedado en doble y la saque justo en ese momento.
Ahora vamos a ver como lo resuelvo.
Les recomiendo a todos revisarlo porque daria la impesion de que es algo bastante comun, es mucha casualidad que de repente aparezcamos dos con el mismo problema.
Aparte del 14 seguro que nadie mas tuvo este problema hasta ahora ?
Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
EN LA TOSQUERA DE CAMPANA CADA SALIDA QUE HACEMOS ES RARO QUE ALGUNA GV NO SALGA CON EL DIFE DELANTERO ROTO, GENERALMENTE SE ROMPE CUANDO SALTAS AUNQUE SEA UN POCO Y CAE TRACCIONANDO LAS DELANTERAS. SEGURAMENTE PARA QUE PASE ESO, YA TIENE O ALGUNO DE LOS SOPORTES MEDIO MEDIO O LAS PATAS DE CAJA EMBROMADAS Y CUANDO LO FORZAS, EN EL GOLPE SE PARTE
ALGO QUE ALIVIA UN POCO TODO ESO ES EL BLOQUEO TRASERO, PEROQUE HACES PATINAR MUCHO MENOS LA CHATA, PERO ESA ES LA PARTE DEBIL DE LAS GV
SALUDOS
FER
ALGO QUE ALIVIA UN POCO TODO ESO ES EL BLOQUEO TRASERO, PEROQUE HACES PATINAR MUCHO MENOS LA CHATA, PERO ESA ES LA PARTE DEBIL DE LAS GV
SALUDOS
FER
Gente, yo no tenia las patas de dife rotas ni gastadas, ninguna de las tres.
Puede que se rompa por ese motivo también, y es lógico, pero no fue mi caso.
En algunos países de Europa tuvieron ese mismo problema en muchas chatas y parece que lo solucionaron con una especie de envoltura o suncho de acero.
En lo que a mi respecta, ya conseguí un dife de hierro fundido y voy por el remplazo de carcasa entera.
Cuando termine les cuento.
Puede que se rompa por ese motivo también, y es lógico, pero no fue mi caso.
En algunos países de Europa tuvieron ese mismo problema en muchas chatas y parece que lo solucionaron con una especie de envoltura o suncho de acero.
En lo que a mi respecta, ya conseguí un dife de hierro fundido y voy por el remplazo de carcasa entera.
Cuando termine les cuento.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
De la manera que se me rrompi a mi seguro que no fue haciendo fuerza de traccion hacia adelante, fue haciendo muecha fuerza hacia atras, en un rebaje o posiblemente un golpe desde abajo (lo que no creo porque pienzo que primero hubiese roto la carcaza).
Es muy posible que yo lo haya roto al intentar sacarla marcha atras de una encajada en un arenal subiendo a Corona donde la zapatie mucho, despues baje las gomas y salio. Digo, porque es el unico lugar que recuerdo haberla cagado a palos mal en marcha atras, y rebaje bruto en doble no recuerdo ninguno, ademas coincide que fue el dia antes de sentir el ruido por primera vez.
Voy a empezar por estudiar un poco el tema de hacerle algun tipo refuerzo, mientras tanto voy a averiguar si consigo un dife como el que consiguio Guillle.
Saludos.
Es muy posible que yo lo haya roto al intentar sacarla marcha atras de una encajada en un arenal subiendo a Corona donde la zapatie mucho, despues baje las gomas y salio. Digo, porque es el unico lugar que recuerdo haberla cagado a palos mal en marcha atras, y rebaje bruto en doble no recuerdo ninguno, ademas coincide que fue el dia antes de sentir el ruido por primera vez.
Voy a empezar por estudiar un poco el tema de hacerle algun tipo refuerzo, mientras tanto voy a averiguar si consigo un dife como el que consiguio Guillle.
Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL
