Paseo a las Termas del Flaco

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Paseo a las Termas del Flaco

Nota por Ermitaño »

Paseo a las Termas del Flaco

Hola amigos, deseo compartir con ustedes los hermosos paisajes cordilleranos que pude disfrutar durante mis vacaciones.
En este post les contare acerca de la visita las Termas del Flaco, lugar ideal para descansar y relajarse un poco.
Esta localidad está situada en la cordillera, a 80 Km. de la ciudad de San Fernando en Chile y como a 10 Km. de la frontera con Argentina.
Una vez decidido el itinerario, recuerdo que aperé el yip y en compañía de mi copilota, la multifuncional GPS con colaless (que se amurra cuando se pierde y mas encima me reta a mi!!!), tomamos el camino de la fruta, por San Antonio al sur.
Llegamos a la ciudad de San Fernando e inmediatamente enrumbamos a la cordillera por una huella pedregosa donde mi yip saltó por unos agradables 60 Km.
Esta huella corre casi toda por la ribera del río y todos los años es reconstruida porque entre deshielos y torrentes no queda nada transitable.
Llegados arriba, descubrimos en un vallecito encajonado entre montañas, Las Termas del Flaco. El paisaje es impresionante y aun en febrero hay hielo en muchas cumbres.
Imagen
En el lugar hay varios atractivos aparte de las piscinas con agua caliente y la mas famosa consiste en subir un cerro para ir a ver las huellas de dinosaurios, que están estampadas en una corteza de lodo prehistórico fosilizado.
Con harto bloqueador y descansos surtidos iniciamos una empinada subida que duró una hora aprox. (es a prueba de cardiacos), pero cuando hicimos cumbre, en una quebrada estaban las pisadas milenarias...
Imagen
Después de ver las huellas, un baquiano que pasaba en caballo nos dijo que subiendo una horita mas por un sendero podíamos llegar a una Vega donde estaban los glaciares que alimentan el estero que brinda agua potable al pueblo de las termas.
Nos entusiasmamos al tiro y partimos montaña arriba, claro que esa “horita” fueron como tres horas de las nuestras... y así, con la lengua afuera, después de una eterna subida, donde la siguiente montaña era mas alta todavía, llegamos a la Vega.
Creo que nos acercamos a los 3.000 msndm.
Imagen
Efectivamente, arriba había un minúsculo valle destinado al pastoreo de los animales, con una verde pradera pantanosa y glaciares y torrentes... ¡¡¡que cosa mas bella!!!. Inmediatamente jugamos a tirar bolas de nieve, pero como eran de hielo dolían mucho así que fui amonestado por agresivo... entonces mejor nos dedicamos a meternos debajo de las caparazones de hielo y sacamos “n” fotos. Claro que después de un rato pensé preocupado... ”¿y si se cae esta cuestión?”... idea que bastó para dejar la raya de ese lugar (arrancar) y mejor nos fuimos a la parte de arriba.
Imagen
Si no me bañaba iba a ser tildado de friolento (como mínimo), así que la siguiente actividad fue meterme valerosamente al torrente con agua de deshielo, donde lo primero que perdí fue el bañador y a continuación me congele enterito, como salmón de exportación.
No recomiendo esta actividad porque la corriente casi me lleva, lo que habría sido muuuy doloroso. Vean la siguiente foto:
Imagen
Bueno, una vez descansados emprendimos el regreso, lo cual fue algo mas aliviado (solo algo) porque las montañas es tan difícil subirlas como bajarlas. La cosa es que habíamos caminado como 7 horas, se nos hizo de noche y cansados como perros con rodillas tiritonas dormimos como angelitos en nuestro camping. No me acorde de la comida ni de las termas ni de nada, solo de mi amado colchón inflable...
Al día siguiente, medio repuestos, nos contaron que había un lugar muy lindo llamado La Virgen, como a 1 Km. no mas. Una vez mas picamos como pececitos y partimos después de almuerzo rumbo a tan ponderado atractivo turístico... los km. de montaña resultaron ser nuevamente diferentes a los de ciudad, mas encima picaba tan fuerte el sol que me habría devuelto de no ser por mi polola (novia) que insistió en seguir, valentía que le duró hasta el primer puente colgante que le tocó cruzar (claro que yo se lo moví un poquito...)
Imagen
Les recomiendo, si van a las termas, por NINGUN motivo dejen de ir a La Virgen. El lugar se encuentra entre dos murallones verticales y al fondo hay una especie de dosel de piedra (recuerda donde esta el altar en las catedrales). De la altura cae un cascada y detrás de ella, en lo alto del muro, hay una virgen empotrada en la piedra, con candelabros para poner velas y placas de agradecimiento... todo enmarcado en musgo bien mojado. Un lugar sobrecogedor y místico!!!
Imagen
Lo mas entretenido es que hay que meterse debajo de la cascada y escalar por la pared para llegar a la virgen. En la foto de arriba se ve a mi polola (novia) bastante complicada a la hora de bajar. En resumen, si bien uno termina mojado como diuca, vale la pena, porque la experiencia es emocionante y ligeramente peligrosa.
Bueno, muy contentos de haber visitado La Virgen nos devolvimos al Camping y por FIN fuimos a las termas, donde estuvimos cuatro y media horas sumergidos en las piscinas de agüita caliente, poniéndonos barro (¡guacale!), conversando con teclos y teclas que estaban curándose quien sabe de que males... como a las 24:00 nos echaron y nos fuimos a dormir, lacios, muuuy lacios...
Imagen
Pese que no alcanzamos a visitar una mina y una laguna, que nos dijeron que eran imperdibles, decidimos que ya habíamos estado muchos días por ahí y dimos por terminada la visita.
Debo reconocer que mi regalón pasó estacionado todo el tiempo, pues el río Las Damas (que desagua en el Tinguiririca), es demasiado caudaloso para intentar cruzarlo solo (suicida diría yo...). En la foto se aprecia el camino y algo del bello entorno.
Imagen
Hay harta huella desafiante con millones de piedras de todos los tamaños para entusiasmar a los yiperos.
El lugar lo recomiendo, la huella de acceso es aceptable para todo vehículo, los paisajes espectaculares, especialmente si se animan a caminar por las montañas.
La geografía es muy quebrada y las montañas están formadas por el sedimento del fondo de un mar prehistórico emergido. Hay muchos fósiles por todos lados y el feo color del río es causado por la disolución de este barro fósil en las aguas de deshielo.
En el link pueden ver un mapa de la región: http://www.turistel.cl/mapas_ruteros/rut_f_1.htm

Saludos cordiales.

Ermitaño
valparaiso1@gmail.com
Febrero del año 2006
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11118
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Muy bueno, y hermosos paisajes !

Gracias por compartirlo con nosotros :wink:
Dany
Avatar de Usuario
LATAC 4X4
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 02 Ago 2005 15:49
Ubicación: Cordoba

Nota por LATAC 4X4 »

Ermitaño, muy buen lugar ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Ahora, lo de meterse al agua de deshielo, estás de la cabezaaa :shock:

Adrian
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Muy bueno lo tuyo Ermitaño.

Segui poniendo postales de tu viaje.

Gustavo.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Vitaris93
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2322
Registrado: 25 Ago 2004 09:40
Ubicación: Zona Norte

Nota por Vitaris93 »

Que hermoso ese lugar!!!! Donde queda exactamente?
Avatar de Usuario
Ermitaño
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 341
Registrado: 26 Jul 2005 14:08
Ubicación: Viña del Mar

Nota por Ermitaño »

Vitaris93 escribió:Que hermoso ese lugar!!!! Donde queda exactamente?
Hola,

Queda en la VI region de Chile.
Hay que llegar hasta la ciudad de San Fernando y luego tomar una huella de 80 Km. rumbo a la cordillera.
El lugar esta aprox. 7 Km. de la frontera, pero no hay paso.

En el link puedes ver un mapa muy detallado de las rutas de la región: http://www.turistel.cl/mapas_ruteros/rut_f_1.htm


Saludos
¿Un día perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
Avatar de Usuario
Neo
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1175
Registrado: 22 Ene 2006 12:00
Ubicación: Capital Federal

Nota por Neo »

Buen relato y buenas las fotos!!!! Que lindo lugar!!!
Mariano Imagen Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda.... :) )
Responder