como reparar el radiador

Responder
Avatar de Usuario
clarck
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1798
Registrado: 18 Jul 2007 11:12
Ubicación: cordoba capital

como reparar el radiador

Nota por clarck »

ace unos dias mi vitara tuvo la clasica rajadura de la cacha superior plastica lo cual me llevo a asesorarme de que hacer y la verdad que tanto en el foro como el los talleres de radiadores me dijeron lo mismo, hay que cambiar el radiador ya que la cacha plastica no se puede reparar, el punto es que ya abiendo conseguido el radiador nuevo y a un precio a mi criterio justo $ 550-
decidi ponerme a jugar un rato con el viejo antes de cambiarlo para ver si le podia encontrar la vuelta para repararlo, con la intencion de que aguante hasta que pare la chata para acerle embrage,pero por sobretodo porque me encanta tratar de encontrarle la vuelta a las cosas que todo el mundo te dice que no se puede.... jajaja.

les cuento mi experiencia y espero que le pueda ser de utilidad a alguno que tenga el mismo problema y no consiga un radiador nuevo, no tenga guita o este en medio de las vacaciones y tenga que acerlo tirar hasta la vuelta.

de todos modos aclaro que aunque mi reparacion halla funcionado de maravilla hasta ahora, no es para nada recomendable dejarla asi forever porque si truena podes romper el motor.
lo mejor es reemplazar las cachas por una de alumio o cambiar el radiador por uno de cobre/bronce.

vamo a la teoria, me intrigaba el echo de que todos los radiadores de vitara se rajaran en el mismo lugar por lo cual podian ser dos cosas: falla de diseño o una falla programada en el diseño para marcar la vida util de una pieza clave minimizando el daño al resto del motor. ( es preferible que pierda por arriba y no se basie a que explote la parrilla y se te funda en un minuto ) y ahunque le tengo un altisimo respeto al diseño ponja llegue a la conclusion de que me inclino mas a que es un moquito de diseño.
analizando otros radiadores con cachas plasticas y diseñados para no colapsar ( camiones scania) me percate que el material no es el problema, sino la falta de nervaduras estructurales para evitar la expancion de la pieza cuando junta presion, generando asi la fatiga de la pieza con los años. el punto critico de la cacha superior es justo en la base de la nervadura que va desde la tapa y acia el extremo derecho del auto.
me fije en la cacha de bajo , la cual no colapsa casi nunca y vi que su morfologia es mucho mas continua y no pose puntos criticos de trabajo, se expande pareja. por lo cual no se fatiga.

aca la foto de la grieta que se genera casi siempre.

Imagen

ahora vamos al meollo de como repararla, tenemos tres problemas a resolver: 1- la aderencia al plastico de la cacha 2- contener el agua y vapor a presion y 3 - la expansion mecanica de la grieta, ( cuando toma presion la grieta se puede abrir unas 8 decimas lo cual romperia cualquier adesivo que le pongamos.)

1- mejorar la aderencia: el termoplastico de la cacha tiene una temperatura de fusion bastante elevada ( superior a los 200 °c ) por lo cual es imposible soldarlo pero vamos a degradarlo para mejorar la aderencia de los selladores, se calienta un destornillador al rojo y se lo pasa por la superficie a rededor de la grieta buscando dejarla lo mas despareja posible ( ojo de no inalar los vapores ) asi por todo el perimetro de la grieta no tengan miedo de pasarse pa el otro lado ya que la pared es de varios mm y el plastico no se funde muy facilmente. pero cuidado con eso es un trabajo con cuidado.

Imagen

una vez preparada la superficie no pasar los dedotes para ver como esta, la engrasarian raspar con las uñas para ver si esta bien abrasiva. ponemos el sellador. yo use resina poliester, es la que se usa con la fibra de vidrio, la pueden comprar en la ferreteria como un quit para reparar piletas de fibra o alguno que repare paragolpes seguro tiene. yo lo selle asi pero si no la consiguen se podria reemplazar con alguna otra cosa. que soporte temperatura y se adiera bien al plastico. ( se puede experimentar con poxipol, pero no sabria como resultaria recomiendo la resina poliester pero si estas en el medio de la pampa de achala seguro vas a conseguir mas facil el poxipol )

Imagen

una vez sellado hay que reforzar la cacha para que no se expanda bajo presion y raje el sellador. primero vamos a pasar el destornillador al rojo por todo el borde de la resina y toda la superficie de la caha que quedara por debajo de la poxilina ( ver foto ) esto aumentara el agarre de la misma.
entonces vamos a amasar medio paquete ( chico ) de poxilina y vamos a cubrir la resina ( que ya estara endurecida ) sellando todo el perimetro y bajandonos lo mas posible asia adelante y atras del la cacha, despues con el resto del paquete vamos a generar dos nervios que evitaran que la cacha se abra por la grieta quebrando el sellador. la idea es que la poxilina no actua como sellador ya que no adiere al plastico muy bien, sino que solo sirve para evitar que la cacha se expanda y abra la grieta rompiendo el sellador. muy importante para esto que las nervaduras esten bien sujetas atras y adelante de la cacha.

Imagen

Imagen


las dilataciones termicas son similares entre los materiales asi que no generan un problema y tanto la resina y la poxilina colapsan por sobre los 100 grados asi que si se hierve saltara el arreglo antes que romperse el radiador por otro lado.


en mi caso el arreglo ya lleva 500 kilometros y no a perdido ni una gota , usado durante unos dias terribles de calor y trepando con la baja puesta.

lo voy a dejar varios dias mas a ver como funca, si colapsa antes de que cambie el radiador prometo avisar. por ahora todo va muy bien.

espero que les sirva a alguno para sacarlo del paso.

un abrazo.
Avatar de Usuario
sogt
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1928
Registrado: 31 Mar 2008 13:36
Ubicación: Boedo-Capital Federal

Nota por sogt »

Clark , me paso lo mismo en mi GV y le puse poxilina nada mas y se rajó en el mismo lugar que el plastico del radiador , pero lo de la rexina lo pruebo la semana que viene ...
Gracias por el dato ...

Pd:igual consegui un radiador nuevo por 400 $ , pero de porfiado nomas , todos me dijeron , como a vos , que no se podia reparar ...
pa´taparles la boca nomás ...
Dani


[o[____]o
[1L-OllllllO-
()_)()_)=°°=)_)[/b]


RAT-ON
Avatar de Usuario
RULO
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 372
Registrado: 08 Jul 2008 10:59
Ubicación: LANUS

Nota por RULO »

HOLA LEYENDO EL POST QUISIERA PEDIRLES LA DIRECCION DE DONDE PUEDO COMPRAR EL RADIADOR YA QUE A MI ME QUIEREN COBRAR 1000 MANGOS POR HACERME UNO. DESDE YA MIL GRACIAS
JAVIER
NO LE DES NAFTA MEJOR DALE GASSSSSS JEJE
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

aca en la plata te lo arman de bronce completo por 600 pesos
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
sogt
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1928
Registrado: 31 Mar 2008 13:36
Ubicación: Boedo-Capital Federal

Nota por sogt »

Rulo , en warnes valen mas o menos lo mismo que dice Rolo , yo consegui uno de plastico
Dani


[o[____]o
[1L-OllllllO-
()_)()_)=°°=)_)[/b]


RAT-ON
Avatar de Usuario
clarck
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1798
Registrado: 18 Jul 2007 11:12
Ubicación: cordoba capital

Nota por clarck »

guenisimo che que no me aiga tirado 1 ora armando el post al dope.. ja ja ja y que alguno le sirva el dato ... es fundamental que se sigan todos los pasos sino no va a andar ( derretida de plastico, recina y poxilina) yo de paso aprovecho para dejar acentado que llevo ya 2000 kilometros desde la reparacion y no a perdido ni una gota y no a consumido nada de refrigerante... asi que estoy chocho a los 5000 kmtros pongo un post grandote de " si se puede reparar un radiador" jajaja :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

un abrazo.
____________________________________

Ortografia ???? que es eso????

Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
ngarav
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 5
Registrado: 07 Feb 2009 22:05
Ubicación: capital federal

Nota por ngarav »

Voy a hacer un aporte, el que se rompe es el tacho superior porque va con agua mas caliente que el de abajo y con el tiempo se degrada la baquelita, a esto hay que sumarle que el entumecimiento de las mangueras les resta flexibilidad y "tironean" un poco mas.
Yo en mi auto tuve que hacer una reparacion de emergencia en Carilo, y lo selle solamente con poxilina, pevia lijada gruesa y anduvo dos años y unos 40.000km.
Pero inevitablemente un dia fallo, momento para el cual ya llevava un radiador a mano.
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Lo cambiastes o sigue igual??? :mrgreen:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
clarck
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1798
Registrado: 18 Jul 2007 11:12
Ubicación: cordoba capital

Nota por clarck »

aclapracion del post, a los 7000 km se empeso a fisurar la poxilina en un extremo sin nervaduras, cuando la saque me dicuenta que la recina no abia aderido bien asi que volvi a repararlo pero esta vez no coloque la resina puse solo la poxilina y le hice 4 nervios. y asi ya lleva 35000 km sin perder.

un abrazo
____________________________________

Ortografia ???? que es eso????

Sucio N° ... anda a saber cambia a cada rato
caloi
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 90
Registrado: 13 Mar 2009 11:53
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Nota por caloi »

Hola, a modo de comentario yo la ver este post decidi hacerlo solo con poxilina, y hasta ahora me dio buen resultado ya lleva 10.000 km :lol: .
Un detalle que tal ves le sirva a alguien es que yo lo hice cuando apenas perdia una pocas gotas esa rajadura. Tratando de evitar que se habra mas.


Saludos.!
Valerio Nicanor ESCOBAR
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 24
Registrado: 05 Ene 2007 17:08
Ubicación: PUERTO DESEADO

REPARACION TANQUE RADIADOR

Nota por Valerio Nicanor ESCOBAR »

MUCHACHOS: ME PARECE INTERESANTE HACER EL TANQUE DE COBRE PARA REEMPLAZAR AL PLÀSTICO, QUEDA PARA TODA LA VIDA Y POR MÀS QUE TORCIONE, ETC. NO PASA NADA. HACE UNOS DOS O TRES AÑOS LO ENCARGUE EN UN LUGAR QUE ESTABA POR CASTELAR Y/o POR, CREO, PASO DEL REY O ITUZAINGÒ. EN TRE HORAS LO TENIAN LISTO Y LUEGO DE RETIRARLO EN 24 MAS LO TENIA EN RIO GALLEGOS DONDE UN RADIADORISTA ME HIZO EL REEMPLAZO. EN ESE MOMENTO TANQUE $120, MANO DE OBRA. CREO $.80- nUNCA MÀS PROBLEMAS. SI ENCUENTRO LA DIRECCION VUELVO A COMUNICARME.
Avatar de Usuario
JAVIER CAMPINS
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jul 2008 14:32
Ubicación: capital federal

Reparacion

Nota por JAVIER CAMPINS »

Clark realmente me sorprendio lo perfecta que esta tu explicacion y te super felicito, a mi se me rompio antes de ayer en ruta y entre hoy al foro antes de llevarlo a reparar por lo que se que te cobran 500 o 1000$ por tanque, cruce corriendo a comprar los elementos que detallastes y ahora a la tarde me pondre a hacerlo con delicadeza, pondre las fotos del antes y el despues y sere otro mas que ha hecho tu enseñanaza, desde ya te agradezco lo que has brindado y a la tarde te cuento. graciassssssssssssssss
Avatar de Usuario
JAVIER CAMPINS
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jul 2008 14:32
Ubicación: capital federal

Primera parte de mi reparacion

Nota por JAVIER CAMPINS »

http://img130.imageshack.us/slideshow/w ... 110110.jpg


Aqui esta la primera parte de la reparacion aprendida estas son las fotos igual falta el final
Avatar de Usuario
JAVIER CAMPINS
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 08 Jul 2008 14:32
Ubicación: capital federal

Nota por JAVIER CAMPINS »

Bueno lo termine tal cual me dijeron y quedo perfecto ahora sucedio que donde lo estan reparando a la vitara me ofrecieron uno nuevo, ya que al final al romper el radiador se rompio el motor asique al final compre uno nuevo pero doy razon que se puede reparar y queda muy bien gracias por la enseñanza.
Responder