Excursión al Avión de los Uruguayos (Viven)

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
MauricioB
Re - Suzukero !!
Mensajes: 852
Registrado: 06 Jul 2007 09:57
Ubicación: Rosario

Excursión al Avión de los Uruguayos (Viven)

Nota por MauricioB »

Mejor tarde que nunca, quiero compartir con ustedes uno de los mejores viajes que he tenido la suerte de realizar, junto con los amigos de Pasión 4x4 Rosario.

Como soy medio vago para escribir :oops: , copio el impecable relato de Cuchillito:


Que nadie tiene amor más grande
que el que da su vida por sus amigos.
SAN JUAN, 15,13


El 12 de octubre de 1972, un avión Fairchild F-227 de la Fuerza Aérea Uruguaya, alquilado por un equipo amateur de rugby, despegó de Montevideo, en Uruguay, en vuelo hacia Santiago de Chile.

Imagen

Noticias de mal tiempo en los Andes, obligaron al avión a aterrizar en la ciudad de Mendoza en territorio argentino.

Imagen

Al día siguiente mejoró el tiempo. El avión despegó otra vez y voló hacia el Sur en busca del paso Planchón. A las 15,21 el piloto comunicó al control del tránsito aéreo argentino que sobrevolaba el paso Planchón, y a las 15,24 que estaban sobre la ciudad de Curicó, en Chile.

Imagen

Se le autorizó a virar al Norte y comenzar el descenso hacia el aeropuerto de Pudahuel. A las 15,30 comunicó que volaba a una altura de 5.000 metros, pero cuando la torre de control de Santiago trató de comunicar con el avión un minuto más tarde, no hubo respuesta.


Rosario, miércoles 27 de enero de 2010 3.21pm. Tonga escribió en el foro de Pasión 4x4 Rosario.
-Te diría que la altura no creo se mayor problema, se llega hasta 3.600 msnm
La cosa es mas o menos así: llegas en vehiculo hasta el refugio de Gendarmería, pasando el hotel abandonado del sosneado, acá comienza la caminata a los 2.200 msnm. El primer día la caminata es de aproximadamente 11km, con las mochilas a cuesta (mochila de aprox 20 a 30kg, depende la carga y acorde al peso de quien la lleva). Se hace noche más o menos a los 2600 msnm. El segundo día, ya sin mochila (o con una mochila liviana, solo con lo indispensable) se caminan los 9km restantes hasta el monolito y se llega a los 3600msnm. (el loco de Arriola quiere llevar grampas para caminar sobre el glaciar y llegar al avión) .Un par de horas en el lugar y de nuevo para abajo para hacer noche otra vez en el campamento. El 3er día se llega nuevamente al refugio y ya posiblemente se pueda hacer noche en San Rafael.
El engaño había comenzado…

La Sociedad del Engaño. Expedición a los restos del Avión de los Uruguayos. Primera Parte.
Rosario miércoles 24 de marzo de 2010, 4.45 am.
Con la llegada de la Rangerita de FLP a la puerta de mi casa daba comienzo para mí esta expedición tan esperada.
En realidad para ser sincero había comenzado muchos años atrás, cuando leí el libro “Viven, la tragedia de los Andes”, allá por la década del setenta. Claro que en ese momento era un sueño imposible. En 1993 en el cine-teatro Comedia en Rosario al estrenarse la película, el sueño se hizo imágenes y me encontró entre el público que asistió a ver impresionados la recreación del accidente.
En 1996 cuando recorría el sur de Mendoza, de golpe volví a encontrarme con la historia. Estaba, por no se que designio del destino en la localidad de “El Sonseado”, sin querer volví a sentir esa sensación extraña, difícil de describir con palabras que había sentido al leer el libro. El milagro de Los Andes se acercaba otra vez a mi vida. Paré en la Hostería y allí me informaron que en verano se hacían unas cabalgatas al avión, que principalmente iban los sobrevivientes y que todos los años algunos se hospedaban allí. El destino hizo que nuevamente el sueño de llegar a ese majestuoso lugar se volviera otra vez lejano.
A las 5.00 a.m. nos encontramos en la Shell de la intersección de la Ruta 33 y el ingreso a Soldini con el resto del equipo.
Siete éramos los apasionados que integrábamos el grupo. El Tape Arriola (único con experiencia en estos menesteres), Pablito, Flopy, Mauri, Germán T, Tonga y yo, Cuchi. También estaba Bernie, quien a pesar de no tener un 4x4 es ya un apasionado más.
La lista de los 17 se completaba con algunos amigos de amigos….
Pablo B, Pablo P, Raúl P, Andrés U, Andrés B, Gabriel G, Leonardo G, Fabián S y Edgardo C, el pelado.
Partimos. en la Rangerita al volante FLP, copi Tega, atrás Bernie y yo. Cerca de Rufino desayuno, café con leche, cortados, medialunas y galletitas. Mientras algunos ojean revistas otros compran algunas provisiones para hacer más ameno el viaje. Ahora al volante Germán y FLP de copi. De nuevo a la Ruta. General Villegas. No hay gasoil, seguimos. Realicó. Entramos a la estación de servicio y cargamos combustible. La Ranger tiene un tanque adicional que le permite hacer muchos Km., es la única que no reabastece.
Cambio de pilotos. Cuchi al volante y Germán de copiloto.
Cuchi: -Por donde sigo?
Germán: -Derecho.
A los cinco minutos y después de poner la Ford a más de 140 km/h seguimos sin encontrar al resto. El GPS indica que debemos tomar un camino de tierra lateral a la derecha.
Cuchi: -El GPS me dice que hay que doblar…
Alguien no identificado: -Anda para el orto….
Bernie: -Voy a llamar a Gastón… Ahhh en la rotonda…..
Cuchi: -Que rotonda? (frenando y saliendo a la banquina).
Bernie: -Ya volvemos..
Quince km después volvemos a ver la Shell y la rotonda. De nuevo en camino.
En el límite de San Luis y Mendoza pasamos por la fumigación obligatoria y caminamos un poco. Seguimos para llegar finalmente a General Alvear adonde almorzaríamos. Sándwiches de los más variados en una estación de servicio. Menos mal que Raúl tiene una sevillana y los podemos trozar.
Ahora vamos hacia San Rafael y allí hacer el reaprovisionamiento final. Tampoco hay gasoil en la estación de servicio de la ruta. Debemos entrar a la ciudad. FLP compra frutas para el desayuno de mañana o postre nocturno, a elección.
Con FLP a volante emprendemos nuevamente el camino hacia El Sonseado. Los celulares dejan de tener señal. Cigüeñas petroleras, trenes abandonados y sulfhídrico mediante llegamos El Sonseado. Ahora es el turno de los famosos sándwiches de “Jamón del Medio”.

Imagen

Mientras tomamos unas cervezas el Tape compra los últimos comestibles necesarios para la travesía. Salame, queso y pan casero.

Imagen

Los almuerzos y cenas ya están definidos. Esta noche fideos con hierbas, mañana al mediodía tartas de jamón y queso (que vía Raúl traemos desde Rosario) para comer en tránsito, a la noche si todo va bien y campamento mediante arroz, para la cumbre y junto al avión llevamos un peceto y cocido y la última noche polenta. Podremos cumplir con lo previsto?
Otra vez en camino, ahora de ripio. Pasamos por la laguna “El Sonseado” y después por el Hotel Termal abandonado, finalmente llegamos al puesto de Gendarmería. Tonga va a inspeccionar junto a su tripulación. El Tape a hablar con un puestero, lo mismo hacemos las tripulaciones de Mauri y FLP.
Nos dicen que podemos hacer noche en el puesto de Gendarmería, que ahora al estar abandonado oficia de refugio. Tonga confirma los dicho y radio mediante nos dice que se encuentra limpio y en optimas condiciones. Vamos todos hacia allá.

Imagen

El sol empieza a caer…..

Imagen

CONTINUARÁ...
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX

Muchos caballos y un burro.-
Avatar de Usuario
MauricioB
Re - Suzukero !!
Mensajes: 852
Registrado: 06 Jul 2007 09:57
Ubicación: Rosario

Nota por MauricioB »

La Sociedad del Engaño. Parte II

Anochecía y estábamos en el viejo puesto de Gendarmería devenido en refugio.
Imagen

Encendimos los hogares, acomodamos las mochilas y nos preparamos para cenar.
Imagen

Imagen

Mientras descansaba en el refugio acostado sobre mi colchón inflable se me vinieron a la mente los hechos de los últimos días…
Imagen

Bien sabido es que Tonga está un poco loco y que su modus operandi es engañar incautos para convencerlos de acompañarlo en locos viajes.
Del Tape que podemos decir? Está todo dicho…
Como alguna vez dijo Germán T, el resto de nosotros debemos estar más locos que ellos para seguirlos.

Mi mente vagaba por las reuniones previas en Rosario, adonde nos vimos algunos por primera vez las caras.
Primera reunión y lista de cosas necesarias. “Y para que pomo quieren que lleve bastones si toda la vida caminé por la montaña sin bastones” me dije. En fin veremos…
Segunda reunión y más caras nuevas. Fabián? Amigo de Arriola? Este muchacho sabrá quién es Arriola y las consecuencias de seguirlo?
Andrés U. Corredor de maratones o carreras de aventura o no se qué. Este parece que la tiene bastante clara…. Pablo B. el amigo de Mauri está medio gordito como él…Sabrá donde se mete? Y yo sabré yo donde me meto?

La posibilidad de este viaje me encontraba por casualidad en un estado espléndido, caminando cinco km por día y con un peso que no tenía desde hace más de 20 años. Si no aprovecho esta vez, no habrá otra, me dije.

Definidos los detalles de horarios, elementos necesarios para llevar y comestibles, sólo quedaba una reunión para seleccionar las carpas, ollas y calentadores grupales. El tiempo corría inexorablemente….
Se hizo la reunión. Pizza. Pizza de Giorgio….

Y finalmente llegó el día. Cuando terminé de armar la mochila y me la puse en los hombros recordé una promesa que había hecho 16 años atrás en oportunidad de ir al cerro Champaquí. Nunca más me voy cargado como una mula. Si bien en la mochila no tenía ni una cuarta parte de lo que había llevado en esa oportunidad, parecía pesar una tonelada. Recordé lo que había dicho FLP, al recorrer a modo de prueba con la mochila cargada con 15 kg de comida para perros un trayecto de 4 km… Va a ser duro…
Más que duro, va a ser difícil. Bueno, pruebo, y que, ya estoy en el baile y hay que bailar.

El conejo está en la cazuela. Salimos.

El viaje hasta el refugio y todos los km recorridos hasta ahora volvió a pasar en un instante por mis retinas…
General Alvear…
Imagen

Imagen

El Sonseado….
Imagen

Imagen

Imagen

El Tape consultando a los puesteros…..
Imagen

Hacemos la comida?
Imagen

A Cenar!!!!
Imagen

Creo que los fideos con finas hierbas fueron unos de los mejores que comí en mi vida…. El Chef? El lugar? Las ratitas del refugio?

Después de cenar el Tape hizo 17 bultos con las cosas comunitarias que deberíamos llevar. Las carpas, las ollas, los calentadores, las provisiones….
Imagen

Imagen

Mi mochila pesa una tonelada y Edgardo pretende que le agregue peso? Creo que mañana vuelvo a hacer una selección de cosas a llevar y algo queda en la Ranger. Para que 2 pantalones? Las nuevas botas de treking que compré la semana pasada? Si me sacan ampollas, más vale malo conocido que bueno por conocer, me voy con mis queridas Reebook de cuero. Una Pepsi Light de 2 litros, ni en pedo cargo un gramo más de lo necesario….

A dormir se ha dicho.
Por la noche, nos visitaron las “Ratitas del Refugio”….

La noche se hizo día.

Otra vez a los vehículos hasta el puesto desde donde parten las cabalgatas. Allí quedarían.
Imagen

Imagen

Mucho frío. Y el Atuel? Cómo vamos a cruzar un río caudaloso como este con este frío?
El puestero dijo que estaba tan bajo que el agua no nos pasaría de las rodillas…
Otro mentiroso como Tonga….

Al poner los pies en el agua parece como que te clavaran mil agujas.
Y para peor son varios cursos los que hay que pasar….
Imagen

En el último el agua casi llega a mojar los calzoncillos….
Imagen

Pablito se rebela y no quiere cruzar. Cruza. El Pelado Edgardo casi es llevado por el río. Cruza. Cruzamos todos.
Imagen

Después de cambiarnos el calzado de vadeo comenzamos a andar. Una pedrera de canto rodado de unos 2 km. Es duro.
Upa!!! Que bien se camina con los bastones!!! Se ve que para algo sirven…. Y yo que pensaba que no eran necesarios….
Imagen

Después de la pedrera nos reagrupamos y comenzamos el ascenso. El Tape marca el ritmo con paso de escalador, lento, muy lento…
Que le pasa al Tape que esta responsable? Está desconocido….Se ve que el tipo la tiene clara….
Imagen

Después de la primera subida, viene la primera parada. Barras de cereal, agua y chocolate mediante seguimos. Ya hicimos 5 km dijo alguien….
Imagen

Imagen

Una papita, pensé, Tonga dijo 11, ya pasaron 5 y ni siquiera estoy cansado… Sólo faltan 6… Que iluso…
Andrés U. y Raúl R. se adelantan y prometen esperarnos más adelante. Y si estos pibes se pierden como hacemos para encontrarlos? me dije.

Imagen

Imagen

Imagen

Seguimos caminando y llegamos a un curso de agua donde reponemos la que veníamos tomando. Imagen

Imagen

Si salimos a las 9, vamos a ver si almorzamos después de vadear el Río Rosado así no consumimos energía haciendo la digestión, a eso de las 2. Dijo el Tape.

Todavía con poco cansancio llegamos al Río Rosado, otra vez mojarse los pies con agua de deshielo…

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

En la otra margen el almuerzo. Tartas de jamón y queso.

Imagen

En mi inocente cálculo pensé que ya estábamos ahí nomás del lugar designado para hacer el campamento. 11 km había dicho Tonga y ya iban como 9 de gps.

Las instrucciones que nos habían dado decían “No tomar el camino que baja después del Rosado, ir hacia arriba”.
Arrancamos de nuevo.

Imagen

Andrés U. y Raúl siguen la senda hacia abajo. No, les gritamos, no es por allí, es por acá. Ni pelota.
Comenzamos a seguir una senda poco marcada y sale hacia arriba un camino muy empinado que parece intentar subir la montaña de punta. Ese no puede ser pensé.

Seguimos la senda poco marcada descartando ese camino. 500 mts después la senda se pierde. Estamos perdidos?
U. y Raúl nos gritan que los sigamos, que es por allí. El GPS del Tape dice que la senda de viajeros está 90 mts arriba y el de FLP indica que estamos sobre la senda de Mapear. Seguimos la senda de Mapear a campo traviesa. Se termina el camino. Una grieta en la montaña. No se puede seguir. Las instrucciones eran hacia arriba.

Imagen

Imagen

Que hacer? Subimos a buscar la senda de viajeros con una peligrosa inclinación?
Bajamos y seguimos el camino que indican U. y Raúl? O volvemos hasta el Rosado y tomamos el camino desechado?
Subimos. La montaña de punta? Sí, la montaña de punta. Sería posible que subamos por acá?

SERÍA POSIBLE?
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX

Muchos caballos y un burro.-
Avatar de Usuario
MauricioB
Re - Suzukero !!
Mensajes: 852
Registrado: 06 Jul 2007 09:57
Ubicación: Rosario

Nota por MauricioB »

La Sociedad del Engaño. Parte III.

Es cierto, habíamos perdido la senda.
Imagen

Opiniones encontradas se empezaron a oir…
-Che, los pibes dicen que por abajo el camino está marcado…
-Las instrucciones eran por arriba, por abajo se corta…
-Que dice el GPS?
-Que dice el guía? Él tiene que decidir…
-Por arriba, dijo Edgardo. Vamos a buscar por arriba…
Empezamos a subir. A campo traviesa. Una subida muy empinada y sin camino.
Imagen

-Por donde está el camino?
-A 90 metros dice el GPS…
-Para arriba?
-Sí. Para arriba…
Imagen

Imagen

-Che y si mejor bajamos?
Subir si bien es complicado, lo estábamos haciendo. Bajar y sin camino era muy riesgoso. Seguimos para arriba y por fin…
-Che acá está el camino….
Imagen

Otra vez estábamos en la senda correcta. Habíamos trepado la montaña.
Si bien todos contentos por encontrarnos otra vez rumbo nuestro destino, la trepada había dejado consecuencias. El esfuerzo se había hecho sentir…
-Falta mucho?
-El GPS dice que caminamos como 22 Km…
-Tonga, no eran 15 hoy?
-Sí, 15 lineales….
-Como que 15 lineales, si los caminos no son en linea recta? El engaño se había consumado. Éramos los “incautos de Tonga”.
Los paisajes se hacían ver y cada vez eran más espectaculares, llegamos a una zona de piedras…
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Una fototito…
Imagen

Subida, bajada, otra subida…

Paramos varias veces a descansar y parecía que nunca íbamos a llegar a nuestro destino del día. El campamento a la vera del río Barroso.
Imagen

Imagen

Se empezaba a ver el cansancio y con el cansancio la calidad de alguno de nuestros compañeros. El “Doc” a cada momento me pregunta si estaba bien, Mauri también. Tendré cara de moribundo?
Bueno, cara de moribundo tienen muchos…
Imagen

-Ya llegamos, faltan cinco…
Imagen

-Cinco, si ya hicimos como veinticinco…
-Es que el GPS cuando paramos busca satélites y marca en su búsqueda km que no recorremos en realidad…
Todo muy técnico pero yo me sentía cada vez más engañado… Y no era el único…
Humm, mi GPS dice que todavía falta mucho…
Imagen

Por fin, el valle.
Imagen

-Que hacemos, cruzamos el Barroso hoy o mañana?
La decisión fue armar campamento sin cruzar el río ya que el sol comenzaba a esconderse.
Empezamos a armar las carpas…
Imagen

Imagen

-Che, y los pibes que fueron por el otro camino? No deberían haber llegado ya?
-Tienen carpa?
-No, solo el sobretecho de una…
-Hay que salir a buscarlos…
-Sí, pero por donde?
Mientras armamos las carpas Pablo P. y Tonga cruzan el Barroso para tratar de encontrar a Raul y Andrés.

Imagen

Imagen

No voy a repetir los epítetos que se ganaron estos muchachos. La verdad es que nos tenían bastante preocupados.
La noche avanzaba inexorablemente.
Imagen

Por fin, por el mismo camino que hacía un corto tiempo nosotros habíamos circulado, llegan Raúl y Andrés…
Allí apareció la calidad y diplomacia del Pelado…
-Che, que bien entrenado que estás…Te felicito…Pero sos un pelot…..
Y el infaltable… Un aplauso para los más bolu….
Pablo y Tonga tenían la radio así que les informamos la novedad y regresaron. El esfuerzo hizo mella en Gastón, destruído se fue a dormir sin probar la cena…
Cena, arroz con finas hierbas. El chef esta vez, el Tape…
Después fogón, el fogonero Bernie…
Imagen

Imagen

La mañana nos recibió con mucho frío.
Imagen

Imagen

El sol no aparecía. Desayuno y cuando el astro rey a fin apareció nos encaminamos a cruzar el río. Helado.
Imagen

Imagen

Ahora estábamos otra vez en camino.
Imagen
Trepadas, paisajes, más trepadas, más paisajes.
Imagen

Imagen

De repente apareció una laguna de ensueño…
Imagen

Imagen

Imagen

Otra vez a caminar.
Más lagunas y de fondo el río Lágrimas…
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Unos cóndores nos saludan planeando….
Imagen
Seguimos el camino…
Piedra, precipicio, más piedras…
Imagen

Imagen

A lo lejos se ve el caracol que sube al glaciar…
-Por allí tenemos que ir?
-Sí por allí…
-Bernie, y si pedimos la mulita????

Por fin llegamos a la zona donde teníamos que cruzar el río Lágrimas. Está con mucho agua y corre torrentoso.
Imagen

Cruzamos. El “doc” hace punta…Lo seguimos.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Pablito decide no continuar, para no dejarlo incomunicado, le dejamos una radio, el Tape la pone dentro de una zapatilla y se la arroja a travez del río.
Imagen

Sólo seguimos dieciséis, dieciséis, como los uruguayos que sobrevivieron al accidente del avión…
El Glaciar de las Lágrimas nos esperaba…..
Imagen

Llegaríamos? Llegaríamos todos?????

CONTINUARÁ
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX

Muchos caballos y un burro.-
Avatar de Usuario
MauricioB
Re - Suzukero !!
Mensajes: 852
Registrado: 06 Jul 2007 09:57
Ubicación: Rosario

Nota por MauricioB »

La Sociedad del Engaño. Parte IV

Habíamos cruzado el Río Lágrimas. Estábamos en el ataque final hasta el Glaciar donde se encuentra el avión.
Estábamos maltrechos, cansados, doloridos, pero más preparados que nunca para terminar con lo que habíamos empezado dos días antes. Algunos necesitábamos más ayuda que otros…
Germán y átomo
Imagen

Cuando empezamos con la caminata, estábamos a unos 2200 mts sobre el nivel del mar, allá adonde dejamos los vehículos. Durante el primer día de caminata subimos unos cuatrocientos metros ya que el campamento lo armamos a unos 2600 mts.
Ya habíamos recorrido casi diez kilómetros y el GPS marcaba 2800 mts. Me pregunté…
Si el avión está a 3500 mts y ya hicimos como diez y eran ocho…
Estaremos otra vez sufriendo un cruel engaño?
Tonga había manipulado otra vez los kilómetros lineales? Aunque ya habíamos caminado bastante… O peor aún…..
Nos esperaba una tremenda trepada???
La respuesta no se hizo esperar…
Vimos el caracol…

Imagen

Bernie, te dije que hacía falta la mulita…
Las mulitas éramos nosotros…

Subiendo
La trepada se presentaba dura, muy dura…
Imagen

Imagen

A medida que subíamos, el camino se hacía más y más difícil…
Imagen

Algunos daban muestra de cansancio y las paradas se hicieron más y más seguidas…

Imagen

Otra vez el átomo…
Imagen

Y ya pasamos el caracol? dijo alguien…
Sí, ya estamos en la trepada final…
Nos seguían mintiendo.

Imagen

Pensé… Todo muy lindo de subida pero, para bajar….Te la debo, yol bajo sentado…
Imagen

El esfuerzo se hacía sentir…Parecía que no íbamos a llegar nunca…

Imagen

Ante nuestros ojos aparecía el Glaciar en todo su esplendor.

Imagen

Imagen

Se escuchaban frases como “Hasta acá llegué”, “Como no me dijeron adonde veníamos”…
Me vino a la mente la recordada frase de la esposa de Raúl de La Encina y a punto de estallar la risa grité… “Edgardo…. Dónde me trajsite!!!!”…
Germán que para olvidar el dolor de su rodilla y tobillos hablaba de cómo reformar su Cherokee…
El Doc que a cada monmento preguntaba “Como van?”
Mauri que parecía que no podría hacer dos pasos mas…
A Edgardo se le ocurre buscar un nombre para el grupo, dice que es lo que se acostumbra hacer en estos casos, bautizar al grupo.
Dice que propongamos nombres y votemos…
Edgardo, nos estás engañando de nuevo. Lo que querés es que no pensemos en la trepada final…
Primero surge “Las ratitas del refugio”, muy trolo…
Después “La Sociedad del Engaño”, una mezcla de “La Sociedad de la nieve” (libro que habla sobre la experiencia de los sobrevivientes del 1972) y la suerte de embustes que sufrimos nosotros, los engañados por Tonga….

Imagen

Imagen

Y por fin…

Imagen

La emoción es indescriptible…
Imagen

Algunos nos emocionamos hasta las lágrimas…
Imagen

Imagen

Son las cuatro de la tarde del día 26 de marzo de 2010.
Dieciséis miembros de La Sociedad del Engaño estábamos en Los Andes.
Dieciséis fueron los sobrevivientes.

Imagen

Ante nosotros, majestuoso…. el lugar del accidente….

Imagen

Imagen

Otra vez vinieron a mi cabeza las imágenes en blanco y negro del las viejas fotografías del milagro…

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Estábamos allí…
Estábamos en el lugar…
Veíamos lo mismo que ellos vieron hacen treinta y ocho años… Nieve y nada… Nada más que montañas…
El Monte Sosneado se alza majestuoso…Nunca podríamos cruzar esa montaña, habían dicho los Uruguayos. Y en base a esa decisión fueron hacia Chile.

La sensación que se siente es indescriptible…

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Andrés U. había traído un bandera para dejar como ofrenda…

Imagen

Imagen

Imagen

Eran las cinco de la tarde, el sol comenzaba bajar y todavía teníamos mucho tiempo de caminata. Decidimos ponernos de nuevo en marcha…
Empezábamos el largo camino a casa…

Volviendo
Imagen

Imagen

Comenzaba el regreso. Desandar el camino. Ahora el caracol más peligroso que antes…
Si de subida era feito, peor era de bajada. Piedras sueltas, precipicio, curva, más piedras sueltas…

Imagen

Imagen

Imagen

El objetivo era al menos llegar al río Lágrimas con luz de día y reencontrar a Pablito.
Por fin…
Llegamos al río…

Imagen

El anochecer avanzaba inexorablemente. Solo quedaba un rato mas de luz del sol.

La noche nos cubrió con su manto de oscuridad.
Continuamos el camino. La luna llena nos iluminaba.
Es idescriptible la sensación de caminar de noche en el medio de la nada y en el silencio absoluto…
Bah, no tan absoluto, el Pelado hablando, es una radio…
Grande Pelado, el camino con vos en mucho más ameno, ya el cansancio no se siente.
Llegamos al Barroso, último obstáculo entre nosotros y el campamento…

Imagen

Imagen

Ahora, ya en el campamento, la cena se ponía en marcha…

La noche había caído sobre nosotros.
Polenta con queso y a dormir.
Estábamos cansados por el esfuerzo de la jornada.
Amanecimos.
Imagen

El frío durante la noche se había hecho sentir. Las ollas que habíamos dejado con agua para que ablande la polenta y el calzado que dejamos mojado anoche estaban congeladas.
Imagen

Imagen

Congelada o no, hubo que lavar la vajilla…

Imagen

Nos preparábamos para el regreso, a levantar campamento se ha dicho.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Comenzamos a volver. Después de un rato de caminata…Otra vez perdemos el camino…

Imagen

Estábamos unos 100 mts. fuera de ruta.
Debíamos subir de nuevo a montaña traviesa?
Andrés U. y Raúl dicen que por abajo era el camino que ellos habían hecho el día en que nos habíamos desencontrado. Vamos para abajo…
Primero no podíamos encontrar la senda…
Algunos comenzábamos a pensar que nunca la íbamos a encontrar…
-Yo no bajo…
-De acá empiezo a subir hasta encontrar el camino conocido…
Hasta que por fin…
Imagen

Bajamos y seguimos por la margen del Río Lágrimas…
Imagen

Algunas paradas para descansar…
Imagen

Imagen

El guía…
Imagen

Y de nuevo a subir…
Imagen

Por fin el Río Rosado…
Imagen

Imagen

Seguimos la caminata, ahora con un paso frenético…
Por fin se ve el Atuel y a lo lejos los vehículos…
Imagen

Imagen

Ya no sentimos el frío…
Imagen

Imagen

Llegamos
Imagen

Finalmente, lo habíamos logrado.
Habíamos llegado hasta el avión.
“Viven” y el milagro de Los Andes, ya no eran más un sueño.

Imagen

“Durante ocho días los chilenos, argentinos y uruguayos buscaron el aparato. Entre los pasajeros no sólo figuraban los quince miembros del equipo de rugby, sino también veinticinco amigos y parientes de los jugadores, pertenecientes todos a familias uruguayas acomodadas. La búsqueda no tuvo éxito. No había duda de que el piloto había calculado mal la posición y virado al Norte, hacia Santiago, cuando todavía se encontraba en medio de las montañas. Era a principios de la primavera en el hemisferio sur, y en los Andes había nevado copiosamente. El techo del avión era blanco. Existían muy pocas posibilidades de encontrarlo, y menos aún de que alguno de los cuarenta y cinco pasajeros y miembros de la tripulación hubieran sobrevivido a la catástrofe.
Diez semanas más tarde, un arriero chileno que se encontraba apacentando el ganado en un valle remoto en las profundidades de los Andes vio, al otro lado de un torrente, las figuras de dos hombres. Le hicieron gestos muy exagerados y cayeron de rodillas como si suplicaran, pero el arriero, creyendo que serían terroristas o turistas; desapareció. Al día siguiente, cuando volvió al mismo lugar, las dos figuras continuaban aún allí y de nuevo le hicieron gestos indicándole que se aproximara. Se acercó a la orilla del río y lanzó hacia el otro lado un papel y un bolígrafo envueltos en un pañuelo. El harapiento barbudo lo recogió, escribió algo en el papel y por el mismo sistema se lo devolvió al arriero. Decía:
«Vengo de un avión que cayó en las montañas. Soy uruguayo...»
Había dieciséis supervivientes.”

Imagen


Hotel “Termas del sonseado”
Imagen

Cena de despedida en San Rafael
Imagen

FIN
Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX

Muchos caballos y un burro.-
Avatar de Usuario
MauricioB
Re - Suzukero !!
Mensajes: 852
Registrado: 06 Jul 2007 09:57
Ubicación: Rosario

Nota por MauricioB »

Los videos:



Ex GV TDi
Ex Sorento V6
Prado 150 VX

Muchos caballos y un burro.-
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !
I N C R E I B L E ! !

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Sinceras felictaciiones y sana envidia ! Salud, pasión :B: :B: :B:
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
KANGOO
Suzukero
Mensajes: 181
Registrado: 31 Oct 2005 20:30
Ubicación: Villa Bosch

Nota por KANGOO »

Hola

!!!! FELICITACIONES !!!.

Un viaje increíble y hecho entre amigos, que perdurará en su memoria para toda la vida.

Hace unos años en el mes de enero tuvimos que cruzar el Atuel y el Rosado a caballo. El agua le llegaba a la panza y lo hacía trastabillar.
El Barroso lo pudimos cruzar encordados y con el agua casi al pecho.

Para aquellos que gusten de leer sobre el tema, el libro "La sociedad de la nieve" es un imperdible. Realmente emociona hasta las lágrimas.

Dicen que durante muchos años aguas abajo del Lágrimas se encontraban restos del Avión. Nosotros encontramos un pedazo de fuselaje de más o menos medio metro a unos cuantos kilómetros del Glaciar.

Para los que quieren hacer la caminata, www.azimutrek.com.ar (Pablo Bravo) la organiza todos los años, incluyendo el ascenso al filo sobre el cordón en el cual golpeó el Avión. En varias emisiones del programa "Sal de Aventura" pasaron esa travesía.

Les mando saludos.
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Avatar de Usuario
leovitara
Suzukero
Mensajes: 264
Registrado: 07 May 2006 01:47
Ubicación: Sierras de los Padres

Nota por leovitara »

ESPECTACULAR.
Yo tuve la suerte de hacer la misma excursión pero a caballo, guiados por la gente de la Hostería El Sosneado.
La sensación indescriptible, pero las fotos son muy descriptivas de una gran aventura.
Muchas felicitaciones.
Avatar de Usuario
luchomdq
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1476
Registrado: 20 Feb 2008 15:17
Ubicación: Mar del Plata

Nota por luchomdq »

Felicitaciones!!!!! un gran viaje
Espectacular!!!!!
Lucho
socio 5081
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Y yo me lo perdí #-o

Casi casi, pero no se me dió.

Pero el año que viene voy. :roll: :B:

FELISITACIONES UNA VEZ MASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS :B:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Nota por Rolo LP »

Muy buen TREKKING!! como me gusta!
felicitaciones!!


:B: :B:
Avatar de Usuario
Custom123
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 01 Sep 2008 17:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Custom123 »

ESPECTACULAR!!!! =D> =D> =D> =D>

Saludos
Gaston
Heinkel
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1043
Registrado: 03 Ago 2009 15:02

Nota por Heinkel »

Emocionante espectacular!!! Lo mas!!!
Avatar de Usuario
Torito
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1060
Registrado: 15 Mar 2007 15:50
Ubicación: General Rodriguez-Cap.Fed.

Nota por Torito »

Felicitaciones Muchachos, hermoso viaje. :B:
JORGE LP
Suzukero
Mensajes: 210
Registrado: 14 Oct 2009 16:48
Ubicación: LA PLATA

Nota por JORGE LP »

IMPECABLE MUY PERO MUY BUENO MIS MAS SINSERAS FELICITAZIONES
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Mabel
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 77
Registrado: 14 Feb 2010 02:21
Ubicación: Boedo-Capital Federal

Sosneado

Nota por Mabel »

Mauricio, t felicito xel material q nos brindas, muy bueno,y hermosa travesia la de Uds. Nosotros en Abril llegamos hasta el pueblo, y q rikos esos sandwich de crudo y keso, en ese pan casero kalentiro,en el famoso Jamon del Medio!!!.
Gracias x kompartirlo. Mab
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Chikita - Jimny JLX /2000-Verde Oscuro- Bridgestone 205-70-15 H/T 687- Bumper delantero- Malakate interno Ramsey 6000- Gancho trasero-
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

FELICITACIONES

GRACIAS POR COMPARTIRLO

EMOCIONANTE!!!
Leandro
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Gracias, realmente es una experiencia fabulosa que si tienen la oportunidad de hacer no se la pierdan

Omar, el tema de los cruces de los rios nos tenia preocupados, pero la pegamos. los Rios tenian muy poca agua y no representaron mayor problema. Por surte nos toco un clima ideal, a pesar de fuimos medio "tarde"
El Poyo Suzukero escribió:
Tonga , no te creen mas nada a vos :lol:
es que a estos hay que engañarlos como a una damisela sino no arrancan los muy vagos :mrgreen:
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
tongab
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1811
Registrado: 21 Ene 2006 13:03
Ubicación: Rosario (SF)
Contactar:

Nota por tongab »

Juanjo escribió: Pero el año que viene voy. :roll: :B:
yo te acompaño, quiero ir de vuelta
Tonga
Pasion 4x4 Rosario
Avatar de Usuario
Ernesto XL
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2636
Registrado: 11 Oct 2008 12:51
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Ernesto XL »

Mis sinceras felicitaciones al grupo de Pasión !! Excelentes fotos, relato y un viaje que seguramente quedará en sus memorias y será parte de sus relatos por años !! =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
•"Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
Avatar de Usuario
JuanG MDQ
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2430
Registrado: 03 Abr 2008 20:51
Ubicación: Mar del Plata

Nota por JuanG MDQ »

recien hoy tube el tiempo suficiente para poder leer, y disfrutar del excelente y atrapante relato. francamente por unos minutos senti que estaba ahi con ustedes.
mis mas sinceras felicitaciones por el viaje que hicieron y mil y un millon de gracias por compartirlo con todos nosotros !!! =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
mar del Plata... ¿ hay algo mejor ?
socio *5382*
sede MDQ
Imagen
Avatar de Usuario
GuillermoFernandez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1728
Registrado: 20 Jul 2005 11:27
Ubicación: Los Corralitos Guaymallén

Nota por GuillermoFernandez »

Me encantó el relato muy completo y emocionante.

Es una deuda pendiente poder hacer la excursión al avión.

Además gracias a la lectura de este post, segui investigando y logré comunicarme via mail con Roberto Cannesa, un grande, tuve la suerte de que me contestatara.


Y me adjuntó estos comentarios que escribió sobre el 30º aniversario del accidente, lo cual quiero compartir con ustedes.


Un abrazo.




Montevideo, 13 de octubre de 2002.

Ya hace 30 años, un día la vida se me cambió en 5 minutos.

Pase de estar contrariado porque nos habíamos perdido un día de estadía en Chile jugando al rugby, a estar en los pedazos de un avión estrellado en el hielo de Los Andes.

A mí alrededor, todo era una pesadilla.

Me costó mucho entender que estaba viviendo un mundo diferente, terrible, de una gran desolación. Lo único que conservaba era a mi mismo y lo único que podía ganarme era lo que pudiera ayudar a los demás. Ayudé a todos los que mis fuerzas me lo permitieron, pero por supuesto no era suficiente. Al día siguiente lo mismo y así durante meses. El consuelo eran los amigos que aun quedaban con vida y el sentir que no estaba solo en la lucha. Las charlas con los heridos que me agradecían lo que hacia por ellos. El agradecimiento del capitán del equipo...

Éramos una comunidad donde hasta lo más elemental era un desafío. Un vaso de agua era derretir la nieve si es que había sol, la cama era dormir apilado con las piernas apretadas y dormidas hasta que el cansancio te vencía con el sueño. De la comida mejor ni hablar, le preguntaba a Dios si había sido tan malo que para sobrevivir tenía que someterme de esa manera. El viento que empezaba a soplar a las 4 de la tarde, la montaña que se estremecía con los aludes cuando empezaban las penumbras. Lo fácil que era morirse y si en algún segundo lo olvidábamos ahí estaban nuestros amigos muertos para recordármelo y sentir la humillación de no tener fuerzas para enterrarlos. Al caminar te caías, te faltaba el aire, te enterrabas en la nieve y por sobre todo que teníamos que ahorrar energía porque nos íbamos secando como una rama verde al sol que fue cortada del árbol.
También las noches cuando se calmaba el viento y miraba al cielo y veía las tres marías que tantas veces desde niño miraba desde mi casa me parecía imposible que estuvieran ahí tan cerca y a la vez tan lejos, pero un ratito nomás porque el frió era terrible...
Vivimos pensando "tal vez mañana" salgamos de aquí y vivir por vivir de porfiado nomás. Rezábamos mucho, conversábamos con Dios estábamos tan cerca de El y le decía: " si me tengo que morir, no voy a ser yo el que me entregue, pero dejame vivir un poquito más".

Nos llegó a pasar después del alud que en lugar de sentir tristeza por lo que no estaban, nos daba lástima por nosotros mismos que teníamos que seguir sufriendo para probablemente morir mas adelante.

Desde los primeros días empezamos a tratar de salir caminando cuando no nos agarraban tormentas de nieve. Así aprendimos que los lentes oscuros son la vida de tus ojos, que de tarde la nieve se ablanda y no podes caminar solo con zapatos. Que si te agarra mojado la tarde se te congela la ropa y si no tenés una bolsa de dormir es muy difícil que pases la noche. No saber donde estábamos, si era Chile o Argentina para donde arrancar, esa incertidumbre. Al final salimos tres caminando, y lo que parecía imposible, lo que tantas veces anhelamos, soñamos y rogamos fue alcanzado.

Muchos se preguntan como lo hicimos, también nosotros nos preguntamos lo mismo. Sentía que tenia un compromiso que siempre había algo para hacer, para contribuir.

Tenia claro que no iba a ser parte del fracaso. Solo le pedía a Dios que no lo hiciera imposible, que el resto lo ponía yo, aun cuando me parecían inútiles mis pequeños pasos para cruzar Los Andes sabia que era lo mejor que podía hacer.

Aprendí que cuando te flaquean las esperanzas seguir por el esfuerzo en si mismo es lo único que aparte de los logros te da paz espiritual.

Roberto Canessa
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Avatar de Usuario
soluniva
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 49
Registrado: 04 Ago 2009 23:50
Ubicación: Salsipuedes

Nota por soluniva »

Espectacular los felicito me encantaron las fotos pero lo que se lleva el premio es el relato uno lo vive como si hubiese ido fantástico!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ale
Avatar de Usuario
Valeria
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1803
Registrado: 06 Nov 2006 20:09
Ubicación: Martinez- Claromecoooooo

Nota por Valeria »

«Vengo de un avión que cayó en las montañas. Soy uruguayo...»
Había dieciséis supervivientes.”

me saltaron las lagrimas....

Los felicito por el viaje, el esfuerzo y el homenaje...
Gracias por compartir este vieje con nosotros, las fotos y el relato son impagables!!!!! graciasssss
Vale
Suzukera 2265
Imagen
Avatar de Usuario
Adrian
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1084
Registrado: 01 Sep 2004 08:54
Ubicación: Capital

felicitaciones

Nota por Adrian »

Muchachos

increible como han dicho muchos!!!!!! =D> felicitarlos no es suficiente!!!!

una experiencia más que emocionante y que los acompañará toda la vida!!! =D> =D> =D> =D> =D> =D> los felicito por el coraje de haberla hecho

sin duda el accidente de los andes es algo que pasó a la historia; hace poco leí una frase que lo dice todo, lo resume impecablemente: "haciendo lo impensable lograron lo imposible"
Un abrazo y gracias club!!!!. Adrian
Montero GLX ("la ambulancia") DISFRUTEMOS LA VIDA !!!
Avatar de Usuario
Pato G
Suzukero
Mensajes: 227
Registrado: 07 Jun 2008 18:37
Ubicación: Rosario

Nota por Pato G »

m encanto :shock: :shock: :shock:

si vuelven m llevan? =D> =D> =D>

besitos

Pato
MUY APASIONADA
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

ya no me sorprende que este tipo de viajes vengan de los apasionados , no hay palabras , las fotos los relatos hacen que uno sea parte de la travesia , realmente mis felicitaciones y sigan asi , sigan haciendonos sentir lo que ustedes viven . gracias
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Responder