compro de plastico,metal o la hago hacer?
en caso de que les haga hacer,alguno tiene algun dato,lo que me imagina es que el largo sea del ancho del baul de mi gv asi entran tranqui....
bueno escucho consejos
pd:gente de rosario algun dato?

Astillero Arquinav - www.alovecs.com.ar
Azcuénaga 333 PB - Quilmes, Pcia. de Bs. As. - Tel/Fax (011) 4257-2704 - e-mail: info@alovecs.com.ar
GuillermoFernandez escribió:fijate si es para arena el uso, creo que es mejor andar desinflado y llevar un lindo compresor, que las planchas, una vez que te encajaste con las planchas cuesta un h.....o sacar la chata. La plancha se coloca antes de pasar por un lugar flojo para que no se entierre, una vez que te calzaste hasta el dife, la plancha no sirve de mucho, vas a tener que lleva una buena pala.
Es una opinión, que puede diferir con la de los demás, es lo que yo haría, como dijeron por ahi, las planchas en la arena se ven poco, eso si quedan facheras atornilladas en la baca de la chata.
Un abrazo.
Perdon que me meta, pero el compresor es para inflar las cubiertas una vez que salís de la arena...superpeto escribió: compresor tengo que compramos en una comunitaria aca pero con que fin lo usarias?
Sogasuperpeto escribió:gracias muchachos a los dos por las respuestas, tengo compresor,una buena soga para remolcar,medidor de presion y pala,
entonces solamente tendria que hacer reforzar los dos ganchos (como hago el refuerzo? le hago marcar de nuevo la costura o que?)
lo que siempre lei era que para arena con 12 libras esta mas que bien y al salir la presion normal (yo la uso con 26 en ciudad y 30 ruta).
o me equivoco?
y con el tema del golbo,digamos cuando lo inflo y levanto las ruedas de un lado que hago? le meto algo abajo para quew traccione? como seria el proceso?....estoy indignado de no poder ir a la mega para poder aprender !!!![]()
![]()
jeje si tenes razon con lo del choque...y voy a tener en cuenta tus consejos tambien,si sabia que no hay que pisarla mucho porque sino te enterras peor!heladera escribió:Si venis a la arena en enero vas a tener mas provabilidades de un choque, a que te encajessuegui los consejos de los muchachos y te sobra para adar tranqui, si andas solo anda por el pie de medano y no cerca de la orilla ni te mandes muy adentro del arenal. por lo gral en todo el corredor de la costa en temporada hay bastante transito y si te llegas a encajar alguien te va ayudar a salir, si asi fuera mientras llege algun buen samaritano no vayas a matar el embrage, ni enterrarte mas de la cuenta
Javier, por mas que no se lo vea oxidado, el gancho de fabrica está soldado a una "chapita" muy debilucha, y aunque se la vea perfecta, si le pegas un eslingazo fuerte, sale volando como un exocet, y es realmente peligroso.JLC escribió:te comento que el gancho trasero de mi GV esta en perfectas condiciones, osea veo que la soldadura esta buena y no la veo oxidada.
Como lo puedo solucionar, de donde lo tendría que agarrar.
Gracias.
Javier
Ojo, no es que no tengas que pisarla andando normalmente. El tema es que si te estas enterrando, y por mas que aceleres la chata no avanza, ahí es preferible dejar de escarbar, parar y buscar otra solución (desinflar gomas mas, agarrar la pala y quitar arena, eslingar, etc.) Es típico ver gente encajada, y le dan a fondo, y lo unico que logran es que las ruedas tiren arena a lo loco, y se hunden cada vez mas.superpeto escribió:.y voy a tener en cuenta tus consejos tambien,si sabia que no hay que pisarla mucho porque sino te enterras peor!
gracias por los consejos sigo agendando!
perfecto fercho,lo voy a tener en cuenta en el momento que este enterrado,asi que me voy poniendo en campaña para conseguir el globito que es lo unico que me falta.Fercho_MDP escribió:Ojo, no es que no tengas que pisarla andando normalmente. El tema es que si te estas enterrando, y por mas que aceleres la chata no avanza, ahí es preferible dejar de escarbar, parar y buscar otra solución (desinflar gomas mas, agarrar la pala y quitar arena, eslingar, etc.) Es típico ver gente encajada, y le dan a fondo, y lo unico que logran es que las ruedas tiren arena a lo loco, y se hunden cada vez mas.superpeto escribió:.y voy a tener en cuenta tus consejos tambien,si sabia que no hay que pisarla mucho porque sino te enterras peor!
gracias por los consejos sigo agendando!
Y cuando estas parado en arena blanda, si querés salir a fondo, lo mas probable es que te encajes. Ahí tambien hay que salir lo mas despacio posible, para que las ruedas no escarben, hasta que tomes un poco de velocidad.
Sobre el espesor de la chapa para el gancho, es preferible un poco de mas que un poco de menos. Vos fijate.
Abrazosssssss
perfecto fercho,lo voy a tener en cuenta en el momento que este enterrado,asi que me voy poniendo en campaña para conseguir el globito que es lo unico que me falta.Fercho_MDP escribió:Ojo, no es que no tengas que pisarla andando normalmente. El tema es que si te estas enterrando, y por mas que aceleres la chata no avanza, ahí es preferible dejar de escarbar, parar y buscar otra solución (desinflar gomas mas, agarrar la pala y quitar arena, eslingar, etc.) Es típico ver gente encajada, y le dan a fondo, y lo unico que logran es que las ruedas tiren arena a lo loco, y se hunden cada vez mas.superpeto escribió:.y voy a tener en cuenta tus consejos tambien,si sabia que no hay que pisarla mucho porque sino te enterras peor!
gracias por los consejos sigo agendando!
Y cuando estas parado en arena blanda, si querés salir a fondo, lo mas probable es que te encajes. Ahí tambien hay que salir lo mas despacio posible, para que las ruedas no escarben, hasta que tomes un poco de velocidad.
Sobre el espesor de la chapa para el gancho, es preferible un poco de mas que un poco de menos. Vos fijate.
Abrazosssssss
Super, no es necesario sacar el gancho original. Reforzarlo no va a dar resultado, porque lo debil no es el gancho en sí, sino el lugar donde está soldado (una chapita).superpeto escribió: perfecto fercho,lo voy a tener en cuenta en el momento que este enterrado,asi que me voy poniendo en campaña para conseguir el globito que es lo unico que me falta.
ahora una ultima pregunta,no hay forma de reforzar el gancho original,digamos soldandole algun refuerzo o demas? o si o si hay que sacarlo y ponerle la planchuela!
muchas gracias fercho por las clases virtuales de conduccion en la arena...si voy a la mega o te veo en enero prometo retribuirlas con algun fernet o birra en su defecto..![]()
saludos!
fantastico fercho voy a hacer uno similar,no se si tan pro pero por lo menos una bruta planchuela y listo.Fercho_MDP escribió:Super, no es necesario sacar el gancho original. Reforzarlo no va a dar resultado, porque lo debil no es el gancho en sí, sino el lugar donde está soldado (una chapita).superpeto escribió: perfecto fercho,lo voy a tener en cuenta en el momento que este enterrado,asi que me voy poniendo en campaña para conseguir el globito que es lo unico que me falta.
ahora una ultima pregunta,no hay forma de reforzar el gancho original,digamos soldandole algun refuerzo o demas? o si o si hay que sacarlo y ponerle la planchuela!
muchas gracias fercho por las clases virtuales de conduccion en la arena...si voy a la mega o te veo en enero prometo retribuirlas con algun fernet o birra en su defecto..![]()
saludos!
Yo hice un gancho, que va atornillado al larguero del chasis, sin sacar el original:
En este post hay mas fotos de mi gancho:
viewtopic.php?t=17982&postdays=0&postorder=asc&start=0
Espero te sea util, y en algun momento nos conoceremos...![]()
![]()
![]()
Un abrazo
Los agujeros del chasis tienen rosca milimétrica (ahora no recuerdo el diámetro), asi que no hace falta tuerca, va directamente roscado...superpeto escribió: che los agujeros que tiene el chasis estan roscados o compro bulones de alta resistencia y le mando tuerca del otro lado?
perfecto ya voy comprando el angulo de 8 mm y los tornillos de acero.Fercho_MDP escribió: Los agujeros del chasis tienen rosca milimétrica (ahora no recuerdo el diámetro), asi que no hace falta tuerca, va directamente roscado...
Suerte y abrazos
gracias por el dato!! con toda la info que me dieron no me queda otra que hacerlo ya.....ChechoM escribió:La rosca de los originales es de 11 x 1,25, yo los lleve a 13 x 1,25 porque estaban media zafada las roscas y despues le puse el enganche.