Ruido raro en aire acondicionado

Responder
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

Ruido raro en aire acondicionado

Nota por TInchus2009 »

Ayer en capital, calor de locos... estu ve con al aire todo el dia, y al volver a Tandil, en la autopista escuche como si una correa chillara, intermitente, no continua.

Pare la oreja y preste atencion, hasta que me di cuenta que el chirrido lo hacia en el momento en que el compresor del aocndicionado acoplaba (tiene una especia de embrague???). Segui pensando que quizas era la correa, pare , revise y la tension parecia correcta. Y no pude hacer que apareciera el chirrido estando la camioneta parada con al capot abierto :evil:

Hasta que creo que el ruido sale del compresor, de donde va agarrada la correa, de la polea del compresor de AA, sale y se mete un emcanismo, es alguna especie de embrague (ni idea de como funciona el AA eh), y creo que eso podria patinar?

Puede ser esto problema de que la correa de servicio este demasiado apretada o demasiado floja?

A alguien le paso o tiene idea? Hoy por ejemplo, con el motor en frio no logre que el ruido apareciera de nuevo.
Avatar de Usuario
kasei47
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 420
Registrado: 25 Nov 2009 09:12
Ubicación: Mar del Plata

Nota por kasei47 »

Tinchus,

A mi me paso un par de veces, la lleve al Mecanico, y me dijo que si era recurrente cambiabamos la Correa, pero que no me preocupara que estaba todo Ok.

Al parecer la Visita al "Medico" la asusto, ya que no volvio a hacerlo mas. Estoy a la espera que lo vuelva a hacer para cambiarla...

Abrazo
Kasei
Imagen
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

Nota por TInchus2009 »

La correa es nueva, tiene 1 mes creo. Pero la correa no parece ser lo que chilla. Estuve busncado mas info, y si, este tipo de compresores tienen un embrague magnetico. El plato del embrague magnetico capaz que esta patinando :(
Estoy intentando avriguar como puedo testear si es eso o otra cosa, hoy no puedo reproducir el chillido. :???:
Avatar de Usuario
Ferazul
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 304
Registrado: 25 Jul 2007 23:39
Ubicación: Villa Carlos Paz

Nota por Ferazul »

A mi también me lo hace de vez en cuando, desde que la compré, hace como 7 años!! como nunca pasó de eso... nunca le hice nada.
Avatar de Usuario
marabou
Re - Suzukero !!
Mensajes: 730
Registrado: 26 Sep 2008 04:11
Ubicación: Centenario NQN
Contactar:

Nota por marabou »

No sera el Bolillero ? en la cabeza del aire donde patina la polea tiene un ruleman , quizas es eso , te lo digo por que le cambie recien los tensores y la correa y ni te puedo explicar los chillidos de todo tipo que sufri , y el del aire hace rato que raspa un poco , pero como casi ni lo uso , no le doy mucha bola , ademas cuando lo quise cambiar en bariloche me dijeron que se perdia la carga y como me sono a bolazo decidi no hacerlo , no se cuanto esta una carga de aire pero no tengo ganas de saberlo tampoco jajaja ..
Pesca & Devolucion
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

a mi me pasaba en un rover..., hasta que un día se termino de romper el rodamiento que lleva la polea del aire acondicionado, me comió la carcaza de aluminio, y si no era por un "artesano" de los compresores, me tenái que gastar 1000 u$s en un compresor nuevo..

hacer revisar el compresor, que puede tener un rodamiento que este jodiendo..

Si eso esta bien, proba cambiando la correa por una nueva y de marca conocida... ( gate o continental o de de marca conocida..., con las day** argentinas tuve mala experiencia yo..)

suerte
Leandro
Avatar de Usuario
chipi
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1423
Registrado: 17 Abr 2007 02:09
Ubicación: Necochea

Nota por chipi »

El aire tiene 6 componentes básicos.

-Condensador (radiador de afuera).
-Evaporador (radiador de adentro).
-Compresor.
-Tanque de expansión.
-Presostato (en el tanque de expansión).
-Termostato (en el evaporador).

Cuando encendés el aire pasa lo siguente:

Se acopla el embrague, empieza a girar el rotor del compresor y comienza a comprimir el refrigerante (R 134a), el refrigerante comprimido va para la cabina (por el caño que se enfría) y entra al evaporador por un capilar que hace de tobera y se expande rápidamente en el mismo enfríandose rápidamente, ya que todo gas bajo alta presión que se expande de golpe se enfría.

Una vez que el refrigerante sale del evaporador va al condensador, donde se estabiliza y aumenta la temperatura y por consiguiente intercambia el calor del habitáculo, o sea, se lo lleva para afuera y desde ahí el refrigerante va al tanque de expansión, donde vuelve al compresor y comienza de nuevo el ciclo.


El termostato que está en el evaporador mide la temperatura del mismo constantemente, entonces una vez que la temperatura de éste llega a aprox. 4/5 grados hace cortar al compresor, ya que sino se rompería el mismo o algún componente del circuito por que se pasa de presión y se hace hielo y pumba chau aire :lol: :lol:

Cuando baja la presión y sube la temperatura del evaporador a 10/13 grados acopla nuevamente el compresor y el ciclo comienza de nuevo y así sucesivamente todo el tiempo que quieras. En éste momento es cuando sentís que patina la correa, ya que una cosa es acoplar regulando y otra muy distinta es acoplar a 4000 vueltas, acordate que el compresor arranca de 0 y el latigazo se lo come la correa.

Es un ruido común el las vitaras con motor 1.6, ya que la correa es 4pk y media finita....no le des mayor importancia, si jode mucho estirala un pelito más, pero no mucho pq se corta. Las correas cada día vienen más ordinarias :cool:

De todas maneras si el termostato fallase, está el presostato, que donde la presión del circuito se dispara un poquito, te para indefinidamente el aire y te cagás de calor... :mrgreen: :mrgreen:

espero te sirva.. :B: :B: :B:
Máximo
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

Nota por TInchus2009 »

Exactamente, ayer logre reporoducir el ruido teniendo el capot abierto.
Rodamientos no es, el ruido de rodamientos no se como describirtlo, pero ya de entrada me sonaba a otra cosa, pensaba que era la correa que estaba patinando, porque estaba toda sucia de aceite de la perdida que arregle unas semanas atras y como el aire nunca lo use desde hace meses, pense que era eso. Mirando mas el ruido parecia del embrague (plato se llama tecnicamente no?) del AA.
Ayer hice exactamente lo que dice camboyano, con el aire prendido a bajas rev, nada... pero despues sali a dar unas vueltas, calent bien todo el motor, y desde el capot despues le pegue unas aceleradas con la mano desde el cable del acelerador.
Y si, es como describe chipi, en frio no me lo hace, parece que tiene que estar todo en caleinte como para que pase, como que cuando acopla a 3 mil vueltas el ambrague patina cuando quiere acoplar.

Peeeeero, creo que le enconte la "fallita": meti un papelitoen el espacio entre el palto y la polea del AA. El papelito salio sucio con algo de mugre de aceite. Aceite del compresor no era (lo conozco, es bastante liquido, se nota diferencia con el del moor). Asique es aceite de tooooda la mugre de aceite que me perdia del reten de la leva, el que cambie, el aceite para que se imaginan, terminaba cayendo en las correas sobre la polea de servicios principal, y de ahi se revoleaba a todos lados.
Se ve que llego inclusive al plato del AA.
Hoy me fui a bucear y use el AA bastante a propsoito, no escuche ningun ruido, asique calculo zafe.

Tema relacionado: lo de cambiar los rodamientos, me parece que no es correcto que se tenga que vacias y recargar el gas para cambiar los rodamientos. De la vitara en particular nada encontre, pero si encontre info sobre el compresor denso, con desarmes. Se peude desarmar la polea tranquilamente sin perder la carga, pero para eso hay que hacerlo sin desmontar el compresor del motor (si lo desmontamos medio que se esta obligado a desacoplar alguna manguera, por eso alguno debe decir que hay que vaciar el sistema)
Pero en la GV, el espacio que queda en el frente del compresor es bastante comodo como para desarmar el embrague del compresor, y sacar los rodamientos y otras partecitas. Digo porque estuve a punto de hacer ijijijijijijijijijijij. Hasta que me avive de la mugre del aceite.

Y dicho sea de paso, desarmar el plato del compresor en todo caso es bastante facil, y oficialmente no hay repuestos de eso, pero se puede mandar a reparar, inclusive lei que si esta gastado y patina, se puede estirar la vida util sacandolo y lijandolo con una lija al agua muy fina como para meterle algo de aspereza. Otros hablan de que inclusive se puede vulcanizar.

Info util que capaz que a a alguien le sirva.

Gracias por los comentarios
Responder