con 4H y doblando se frena - GV
con 4H y doblando se frena - GV
Como ven en la fotito, ya ando con mi GV, y la verdad que ya se está ganando mi cariño.
Pero hoy me ocurrió algo que no se si es normal. Como llovía, (y zafé de la piedra por suerte), andaba en 4H, y en una maniobra a baja velocidad y con las ruedas bastante giradas, apreté el embrague y se frenó como si tuviera el pié en el freno. Luego probé varias veces y el efecto se repite.
Hay algo jodido o la cosa es así?
Si es así en montaña y en una curva con repecho ni se te ocurra hacer un rebaje no?
AYUDEN LOS EXPERTOS, PLEASE!!!
Pero hoy me ocurrió algo que no se si es normal. Como llovía, (y zafé de la piedra por suerte), andaba en 4H, y en una maniobra a baja velocidad y con las ruedas bastante giradas, apreté el embrague y se frenó como si tuviera el pié en el freno. Luego probé varias veces y el efecto se repite.
Hay algo jodido o la cosa es así?
Si es así en montaña y en una curva con repecho ni se te ocurra hacer un rebaje no?
AYUDEN LOS EXPERTOS, PLEASE!!!
- Carlos Veneroni
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 669
- Registrado: 05 Jul 2005 21:09
- Ubicación: Pilar/Avellaneda
Es normal que cuando traccionas con las cuatro ruedas y doblas la dirección se te frene, y sobre todo en el asfalto.-
Cambiando de tema yo hoy estuve por la ciudad en 4L y "vadeando" calles.... Increíble!!!! Tenía el agua hasta la mitad de la puerta.... Por suerte safe de todo.. y gracias a la 4x4 pude pasar charcos grandes evitando congestionamientos grossos... aguante la GV!!!
Cambiando de tema yo hoy estuve por la ciudad en 4L y "vadeando" calles.... Increíble!!!! Tenía el agua hasta la mitad de la puerta.... Por suerte safe de todo.. y gracias a la 4x4 pude pasar charcos grandes evitando congestionamientos grossos... aguante la GV!!!

Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


Aarom, nuestras chatas no tienen diferencial central así como tantas otras, yo no te recomiendo andar en 4H o 4L nunca en asfalto por mas que esté mojado.
Adrián
Adrián
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
- Chaca4x4
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 555
- Registrado: 18 Ago 2004 14:47
- Ubicación: Florida (Vicente Lopez)
una explicacion de por que no deben usar 4x4 sobre asfalto es que al girar las los diferenciales delantero y trasero giran a diferentes velocidades y al tener el asfalto tanto agarre a las ruedas esa diferencia de fuerza termina absorviendola la caja de transferencia, en terrenos que las ruedas patinen mas esto no es asi ya que justamente las ruedas patinan liberando esa diferencia.
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10
Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98

Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98

- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
En asflato mojado circulando no se está perdiendo nunca adherencia, ahora al que le guste romper la chata y gastar cubiertas combustible, etc. en las chatas sin dife central en horabuena
para que haya mas volumen de repuestos y bajen un poco mas los precios
Adrian


Adrian
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
- Marcelo7
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1224
- Registrado: 29 Jun 2005 12:17
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
NO COINCIDO CON VOS LAUTARO.
EL ASFALTO MOJADO ES DE HECHO UN SUELO DE BAJA ADHERENCIA, POR LO QUE CUMPLE CON EL REQUISITO DEL MANUAL.
CUANDO UNA VA DERECHO NO SE DAÑA EL VEHICULO YENDO EN DOBLE
ALTA PORQUE NO HAY DIFERENCIA DE GIRO ENTRE LOS EJES.
AHORA, CUANDO UN DOBLA, LA BAJA ADHERENCIA DEL SUELO MOJADO PERMITE QUE ALGUNA RUEDA DESLIZE MAS QUE OTRA COMPENSANDO LA DIFERENCIA.
POR LO TANTO, AUNQUE EL VEHICULO NO TENGA DIFE CENTRAL, NO SE PRODUCEN DAÑOS.
HACE LA PRUEBA EN EMPEDRADO MOJADO CON LA DOBLE, DOBLA TODA LA DIRECCION Y VERAS QUE LA CAMIONETA NO SE TRABA COMO SI SUCEDE CON EL PISO SECO.
FIJATE EN ESTE POST QUE HAY MUCHAS OPINIONES VALIDAS AL RESPECTO:
viewtopic.php?t=3189
EL ASFALTO MOJADO ES DE HECHO UN SUELO DE BAJA ADHERENCIA, POR LO QUE CUMPLE CON EL REQUISITO DEL MANUAL.
CUANDO UNA VA DERECHO NO SE DAÑA EL VEHICULO YENDO EN DOBLE
ALTA PORQUE NO HAY DIFERENCIA DE GIRO ENTRE LOS EJES.
AHORA, CUANDO UN DOBLA, LA BAJA ADHERENCIA DEL SUELO MOJADO PERMITE QUE ALGUNA RUEDA DESLIZE MAS QUE OTRA COMPENSANDO LA DIFERENCIA.
POR LO TANTO, AUNQUE EL VEHICULO NO TENGA DIFE CENTRAL, NO SE PRODUCEN DAÑOS.
HACE LA PRUEBA EN EMPEDRADO MOJADO CON LA DOBLE, DOBLA TODA LA DIRECCION Y VERAS QUE LA CAMIONETA NO SE TRABA COMO SI SUCEDE CON EL PISO SECO.
FIJATE EN ESTE POST QUE HAY MUCHAS OPINIONES VALIDAS AL RESPECTO:
viewtopic.php?t=3189
MBO, ta dodo bién, nada mas que por ahí le meto un poco de joda
Pero no comparto lo de la baja adherencia en asfalto mojado, quizás si en empedrado como tu ejemplo.
Cuando circulas por asfalto mojado, la pédrida de adherencia en ese momento es cero, solo se genera ante alguna frenada brusca giro aceleracion, etc. O sea no conviene circular en doble si no tenés diferencial central.
En una epoca manejaba camiones con doble dife trasero y tenían una traba electrica/neumatica para bloquear ambos dife para situaciones complicadas, pero te aseguro que por mas cubiertas identicas que pongas, nunca tienen el mismo desgaste, presion de inflado etc. por ende no podes hermanar los ejes tal cual pasa en nuestros vehículos cuando no hay un deslizamiento real, pasando cierta velocidad por supuesto.
Planteo esto, porque me parece que es un error y muchas veces se generan mitos para la gente que quiere conocer un poco mas del manejo de la doble, pero también comparto si me equivoco (a veces muy seguido
No leí el post, después lo hago
Adrian

Pero no comparto lo de la baja adherencia en asfalto mojado, quizás si en empedrado como tu ejemplo.
Cuando circulas por asfalto mojado, la pédrida de adherencia en ese momento es cero, solo se genera ante alguna frenada brusca giro aceleracion, etc. O sea no conviene circular en doble si no tenés diferencial central.
En una epoca manejaba camiones con doble dife trasero y tenían una traba electrica/neumatica para bloquear ambos dife para situaciones complicadas, pero te aseguro que por mas cubiertas identicas que pongas, nunca tienen el mismo desgaste, presion de inflado etc. por ende no podes hermanar los ejes tal cual pasa en nuestros vehículos cuando no hay un deslizamiento real, pasando cierta velocidad por supuesto.
Planteo esto, porque me parece que es un error y muchas veces se generan mitos para la gente que quiere conocer un poco mas del manejo de la doble, pero también comparto si me equivoco (a veces muy seguido

No leí el post, después lo hago
Adrian
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
- Marcelo7
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1224
- Registrado: 29 Jun 2005 12:17
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
TODO BIEN !...YO TENIA ENTENDIDO QUE EN LO RECTO NO AFECTABA, Y QUE LUEGO AL DOBLAR ERA EL PROBLEMA PERO CON TERRENOS DE BAJA ADHERENCIA COMPENSA CON EL DESLIZAMIENTO DE LA RUEDA.
AHORA, SI ES COMO VOS DECIS QUE UNOS MILIMETROS DE DESGASTE DE UNA CUBIERTA CON RESPECTO A LA OTRA AFECTAN YA NO SE...., ME
SUENA MEDIO RARO PERO NO SE...
AHORA, SI ES COMO VOS DECIS QUE UNOS MILIMETROS DE DESGASTE DE UNA CUBIERTA CON RESPECTO A LA OTRA AFECTAN YA NO SE...., ME
SUENA MEDIO RARO PERO NO SE...
- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Particularmente no coloco nunca la doble sobre pavimento mojado, pero creo que en ruta a velocidad relativamente alta (si bien es recomendable no correr en ruta con lluvia) creo que considero que es un terreno de menor adherencia y que la doble tracción sumaría algo mas de control ante un eventual hidroplaneo ante acumulación de agua sobre la carpeta asfáltica o en caso de que algún hijo de p.... se nos venga un poco a nuestro carril y debamos bajar dos ruedas a la banquina (lo cual con doble o sin ella es ya muy peligroso). Pero tengo mucha seguridad que ayudaría. Ahora en ciudad a bajas velocidades me parece que es innecesario y si podría convertirse en perjudicial para la parte mecánica, ya que en esta situación habría mas adherencia y en general se dobla mas cerrado.
viewtopic.php?t=3661&highlight=
Acá hay otro post donde también se discuten otras superficies.
Un cordial saludo a todos.
viewtopic.php?t=3661&highlight=
Acá hay otro post donde también se discuten otras superficies.
Un cordial saludo a todos.

Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

TA bién leí bastante los otros post.
Pero me parece que lo que casi no se plantea es que no tenemos diferencial central y ese es el tema central
de mi comentario, que en gran parte es una ventaja no tenerlo a mi gusto si y para otras me falta, como cuando el pavimento esta simplemente mojado, yo voy con mas precaución buscando siempre donde está el límite para prevenir. Pero en 2H para no esforzar al dope la chata.
Adrian
Pero me parece que lo que casi no se plantea es que no tenemos diferencial central y ese es el tema central

Adrian
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
- GrandVitara
- Suzukero
- Mensajes: 117
- Registrado: 21 Sep 2005 10:52
- Ubicación: Concepción del Uruguay
Hola a todos:
En mi caso particular, he andado mucho con 4H sobre pavimentos mojados. Ojo, digo mojados, con mucha agua, con lluvias fuertes. El comportamiento es totalmente distinto que en 2H, porque traccionan las 4 ruedas. Eso hace que el auto se comporte como un "scalectrix", pareciera que vá sobre vías. En caso de pavimentos mojados, la adherencia no es la misma que con pavimentos secos, pues aparece una película de agua que modifica todo. Y es precisamente esa película de agua, -que a veces tiene varios cm. de espesor- la que nos hace hacer "acquaplaning" y nos tira al carajo fuera de la ruta. Al ir con 4H, mientras una o dos ruedas entran en el charco, las otras dos siguen traccionando, y no hay efecto de planeo. Siempre hay una o dos ruedas traccionando. El aumento de la seguridad en la ruta es significativo. Eso si: apenas la ruta comienza a secarse, o tiene solo humedad, vuelvo a 2H.
Les puedo asegurar que andando mucho en la ruta nacional 14, entre un infierno de camiones brasileños, que a veces forman caravanas de 30 o 40 vehículos seguidos, uno atrás del otro, y con mucha agua en una ruta deformada transversalmente, la doble tracción cambia totalmente el comportamiento del vehículo y da muchísima mayor seguridad.
Creo que a la hora de poner en la balanza los costos y beneficios, es más importante la vida humana que un diferencial.
Chau.
En mi caso particular, he andado mucho con 4H sobre pavimentos mojados. Ojo, digo mojados, con mucha agua, con lluvias fuertes. El comportamiento es totalmente distinto que en 2H, porque traccionan las 4 ruedas. Eso hace que el auto se comporte como un "scalectrix", pareciera que vá sobre vías. En caso de pavimentos mojados, la adherencia no es la misma que con pavimentos secos, pues aparece una película de agua que modifica todo. Y es precisamente esa película de agua, -que a veces tiene varios cm. de espesor- la que nos hace hacer "acquaplaning" y nos tira al carajo fuera de la ruta. Al ir con 4H, mientras una o dos ruedas entran en el charco, las otras dos siguen traccionando, y no hay efecto de planeo. Siempre hay una o dos ruedas traccionando. El aumento de la seguridad en la ruta es significativo. Eso si: apenas la ruta comienza a secarse, o tiene solo humedad, vuelvo a 2H.
Les puedo asegurar que andando mucho en la ruta nacional 14, entre un infierno de camiones brasileños, que a veces forman caravanas de 30 o 40 vehículos seguidos, uno atrás del otro, y con mucha agua en una ruta deformada transversalmente, la doble tracción cambia totalmente el comportamiento del vehículo y da muchísima mayor seguridad.
Creo que a la hora de poner en la balanza los costos y beneficios, es más importante la vida humana que un diferencial.
Chau.
grandvitara
suzukero entrerriano
suzukero entrerriano
Yo ya lo dije, y lo vuelvo a repetir. Coincido plenamente con el entrerriano. En ciudad, con lluvia fuerte uso la 4H y la diferencia es abismal... ni hablar en ruta o autopista..... Si el piso esta solo mojado no, porque ahi sí traccionan y sí se jode.... Y el otro día en ciudad (sí, en ciudad) use la 4L, pero porque tuve que pasar un RIO a la altura de la mitad de la puerta....
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


- Ronnie van de Ploeg
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1280
- Registrado: 30 Jun 2005 10:40
- Ubicación: Rosario
hay q poner la doble en asfalto, las ruedas no se agarran nada cuando esta mojado!!!
proba de sacarla patinando a la chata y fijate q no solo no hace ruido al patinar, sino q casi q se queda en el lugar patinando, y eso no me lo hace ni en pado la vitara cuando el pavimento esta seco. cientificamente ==> la aderencia no se mantiene constante jajajaja!!!!!
proba de sacarla patinando a la chata y fijate q no solo no hace ruido al patinar, sino q casi q se queda en el lugar patinando, y eso no me lo hace ni en pado la vitara cuando el pavimento esta seco. cientificamente ==> la aderencia no se mantiene constante jajajaja!!!!!
LA VITARA 16!!!