Volvimos del debut con la GV: NOA, Mina Julia, Acay y mas

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Avatar de Usuario
oscar118
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 396
Registrado: 26 Ene 2008 20:27
Ubicación: Ciudad de Bs AS

Volvimos del debut con la GV: NOA, Mina Julia, Acay y mas

Nota por oscar118 »

La idea fue ir a lugares a los que no habiamos pododo llegar en auto, (o a los que no nos habiamos animado)
Asi que salimos de Buenos Ares mi señora (Lisi), mi hujo menor (Juan, el fotógrafo de la expedición) y yo.

El recorrido fue:
  • Bs As - Cba, por RN 9
    Cba- Salta (RN9 y 34) (aqui comenzó el barro, el 4x4 y el agua mucho antes de lo previsto, ya que fue justo el día de la inundación y caída del puente de la RN9 en Jesús María).También estaba todo inundado después de Rosario de la Frontera.
    Salta, un par de días haciendo huevo, visita a los alrededores, San Lorenzo, Lesser, etc
    Salta-San Antonio de los Cobres
    San Antonio, Tolar Grande, por la 51, Olacapato
    La Casualidad-Mina Julia
    Cono de Arita- Miradores-Alrededores de Tolar
    Tolar - San Antonio, por Pastos Grandes y el Abra del Gallo
    San Antonio - Abra del Acay - La Poma - Cachi
    Un dia de descanso en Cachi
    Cachi-Cafayate por la 40
    Dos días de pileta en Cafayate
    Cafayate - El Peñón - Campo de Piedra Pómez
    El Peñón - Hualfín - Capillitas (Refugio del Mnero)
    Un día en el Refugio visitando los alrededores
    Capillitas - Cuesta de Capillitas - Andalgalá - Cuesta de la Chilca - Las Estancias, perando en Buena Vista
    Las Estancias - Cuesta del Clavillo . Concepcion y RN157 hasta Deán Funes
    Y aquí como buenos cordobeses decidimos entrar por Punilla, nos fuimos a Cruz del Eje y paramos en Cruz Chica, cerca de La Cumbre.
    Descansamos un día allí, a Córdoba y nuevamente Bs As.
En primer lugar les presento mi GV, con baca de aluminio y todo y sin tierra todavia:

Imagen
Imagen

A la baca la armé sin el travesaño posterior, para que entraran los dos tanques de combustible extra y el 2o auxilo, con cuidado de no apretar nada en la parte de atras de las barandas no hay ningún problema. Eso si, muy bonita no queda...

Imagen

Ya en Salta, camino a San Antonio, el primer viaducto ..

Imagen
Imagen

Un cementerio en la Quebrada del Toro
Imagen

Y la capilla de Alfarcito:
Imagen

Primeras vistas del (Acay?)
Imagen

La Quebrada del Toro es un paraíso para los aficionados o amantes de los cactus (...como yo...)

Imagen
Imagen


Un poco más adelante rompí una cubierta (se pincho con un tornillo y no me di cuenta hasta demasioado tarde, no sirvio mas, esto lo comenté / consulté en otro post, (viewtopic.php?t=28261), la que me ofrecían en SAC servía como tercer o cuarto aiuxilio, tuve que mandar a comprar otra nueva a Salta..

En SAC paramos en la Hosteria de las Nubes, para seguir al dia siguiente rumbio a Tolar Grande (continuará...)
Avatar de Usuario
oscar118
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 396
Registrado: 26 Ene 2008 20:27
Ubicación: Ciudad de Bs AS

Nota por oscar118 »

Despues de SAC, por la RN51 pasando el Abra Chorrillos aparece este arroyito encantdor que viene de alguna terma cercana (es agua caliente)
Imagen

Un poco más y llegamos a Olacapato:
Imagen

El viejo tanque todavía está en uso, suministra agua a los pocos habitantes del lugar
Imagen

Comenzando a cruzar el Salar de Pocitos...
Imagen

Se atraviesa un río que al perderse en el salar genera formaciones curiosas
Imagen

Ya en la zona cerca de las "Siete Curvas"...
Imagen

... habíamos juntado un poco de tierrita...
Imagen

En la parrte más alta de la subida, sale una huella hasta la estación (abandonada) Km 1506 del C14, con vagones y material ferroviario desparramado...
Imagen
Imagen
Imagen

los rieles apilados tienen sus años (101 para ser exactos)!
Imagen

Y ya casi llegando a Tolar Grande, los extraños Ojos de Mar:
Imagen
Imagen

Se notaba claramente como por este ägujero entraba agua de distinta densidad (dulce? mas caliente? más fría?):
Imagen

Llegamos finalmente a Tolar, donde nos alojamos en el Refugio, un lugar mantenido en forma impecable. Eramos los únicos huéspedes en esos días, nos quedamos tres noches.
Imagen

Había encargado que me guardaran nafta, me estaba esperando en la Municipalidad. Si hubiera tenido la certeza de que iba a estar, quizás podría haber obviado los bidones de combustible adicional...

Se hizo de noche, y el cielo sin una sola nube y sin luna invitaba a mirar las estrellas, nos alejamos un par de km de Tolar para una mirada hacia arriba sin luces molestas.., vale la pena.... (pero no hay fotos... :mrgreen: )

(... sigue...)
Avatar de Usuario
neron30
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 46
Registrado: 17 Dic 2009 20:02
Ubicación: r.mejia

Nota por neron30 »

Oscar, te felicito por el viaje y me alegro que halla salido todo bien, pudiste hacer las fumarolas o te quedaron en el tintero? y respecto a la nafta en tolar tuvistes que pedirla con anticipacion o habia?
Menos mal que no coordinamos algo, yo recien estoy saliendo este lunes, se me retraso todo por el laburo.
Te mando un abrazo.
Oscar.
Osqui-L200 Ralliart- La diferencia esta en el torque.
Avatar de Usuario
oscar118
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 396
Registrado: 26 Ene 2008 20:27
Ubicación: Ciudad de Bs AS

Nota por oscar118 »

Las fumarolas quedaron en el tintero... y el Galán también, pero no importa, ya vendrán... junto con la Corona del Inca...(o separadas)
En Tolar encargué la nafta cuando reservé en el refugio, pero igual no me confiaría demasiado. Tenés que pedirla en la Municipalidad, parece que generalmente tienen, te cobran el precio normal. Está todo bastante bien organizado, en Turismo anotan a donde vas por si no volvés y tienen que ir a buscarte...
Saludos.
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Felicitaciones Oscar =D> =D> =D>

Que pedazo de vuelta que te mandaste :shock:

Y encima en solitario a algunos lugares medio jugados #-o

Buenisimas las fotos, esperamos el resto :wink:
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
oscar118
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 396
Registrado: 26 Ene 2008 20:27
Ubicación: Ciudad de Bs AS

Nota por oscar118 »

Al día siguiente partimos para La Casualidad

Al salir de Tolar pasamos entre los cerros de sal y otras formaciones curiosas..,
Imagen
Imagen

cruzando el salar de Arizaro... el camino (como la mayoría de los que cruzan salares) era MALO para decirlo educadamente...
Imagen

A lo lejos se ve el cerro amarillo con forma de pirámide, donde está la Mina Julia, nuestro destino del día...
Imagen

Acercándonos a La Casualidad comienza a verse la "línea blanca" que va a la Mina Julia (mineral derramado desde las vagonetas del cablecarril)
Imagen

Al llegar, el viejo cartel en el piso, todo un símbolo...
Imagen

Una garita, vista general de las instalaciones y la planta de procesamiento, con azufre volando al viento...
Imagen
Imagen
Imagen

El viento era fuerte, aullaba y golpeaba cosas por todos lados, pensar en pasar la noche aquí como varios hicieron no era una idea muy reconfortante..


Y arrancamos para la Mina Julia. Hay que subir de 4000 a 5200 m...
Imagen


El Llullaillaco no se deja ver, cubierto hasta abajo de nubes...
Imagen

Ya mas cerca....
Imagen
Imagen
Imagen

Hasta que LLEGAMOS!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El GPS llegó a marcar 5193...
Imagen

Las lejanas fumarolas del Lastarria... quedarán para otra vez!
Imagen
Imagen



De vuelta en La Casualidad, comimos algo y dimos un paseo por la planta de procesamiento... azufre por todas partes, quedamos impregnados, durante varios días nos persiguió el olor...
Imagen
Imagen
Imagen

Y de vuelta en Tolar, una vista del pueblo y las Cumbres de Macón al atardecer...
Imagen

En total, ida y vuelta de Tolar a Mina Julia, 300 km, mas de 9 horas, nos cruzamos con dos vehículos solamente, y ambos cerca de Tolar.
(... sigue...)
Avatar de Usuario
heladera
Re - Suzukero !!
Mensajes: 912
Registrado: 20 Nov 2009 23:16
Ubicación: valeria del mar - pinamar
Contactar:

Nota por heladera »

Dale :jump: :jump: :jump: , como me gustan los relatos como los tuyos, que lindo viaje :cool: y gracias por compartir. =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Ricles4u
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 451
Registrado: 30 Ene 2009 07:46
Ubicación: Constitucion

Nota por Ricles4u »

Gracias por compartir, se disfruta mucho y se recuerda bastante
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Avatar de Usuario
acosta
Re - Suzukero !!
Mensajes: 769
Registrado: 31 Ago 2007 12:41
Ubicación: Bernal

Nota por acosta »

Muy bueno!!!!!!
Ariel
Avatar de Usuario
BENTI
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3332
Registrado: 02 Sep 2008 08:38
Ubicación: Mar del Plata

Nota por BENTI »

MUY BUENO =D> =D> =D>

FIJATE SI HAY LUGARES TAN LINDOS EN ARGENTINA
MAXIMILIANO - SOCIO Nº 6335
Avatar de Usuario
oscar118
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 396
Registrado: 26 Ene 2008 20:27
Ubicación: Ciudad de Bs AS

Nota por oscar118 »

Al día siguiente salimos de Tolar rumbo al Cono de Arita. El camino se separa hacia el sur del que va a La Casualidad / Socompa y se interna en el Salar de Arizaro…

Esta vez el Llullaillaco se dejó ver…
Imagen
Imagen

Una sola palabra para el estado del camino: insoportable. La mayor parte sobre base natural de “piedras” de sal, rebotando continuamente. Y en los pocos lugares en que hay algo de material suelto, el serrucho te hace caer primero las amalgamas, luego las muelas y por último la mandíbula...

Las vibraciones nos crearon un problema: la baca de aluminio se comportó de 10, la fijación de la baca a las barras transversales también, pero el agarre de las barras transversales a las longitudinales originales no era tan robusto como parecía, todo el conjunto se fue corriendo a la derecha hasta que las barras y baca cayeron sobre el techo del lado izquierdo. Hubo que parar, aflojar, ajustar. Por suerte la única consecuencia fueron un par de rayas en la pintura del techo…
Ya se ve el cono a lo lejos…
Imagen

Y finalmente más cerca…
Imagen

Volvimos a Tolar y por la tarde nos fuimos al Túnel del Hombre Muerto, una cueva de más de 100 metros de largo. No hay muchas fotos y no la atravesamos del todo, ya que la relación
potencia de la linterna / audacia de los expedicionarios
no era muy favorable…..
Imagen

Lamentablemente es un lugar que ha sido muy depredado, muchos roban formaciones de sal, destruyendo cosas que demoraron millones de años en formarse, y sin saber que en cuanto se sale de ese clima de extrema sequedad comienzan a absorber agua y se deshacen por completo…
El piso de un barrealcito por allí
Imagen

Al día siguiente partimos para San Antonio, por Pastos Grandes y el Abra del Gallo. El camino es interesante, la distancia es similar, pero se demora bastante más que por la RN51.
Desde la zona de “siete curvas”, lugar espectacular y lo que parece ser el nevado de Cachi..
Imagen
Imagen


Una vista de Pastos Grandes….
Imagen
Imagen


Subiendo al Abra del Gallo pasamos y nos cruzamos con un par de camiones grandes con acoplado, algo insólito en esos parajes…
Luego de pasar la noche en la Hostería de las Nubes hicimos una rápida pasada por La Polvorilla….
Imagen
Imagen



… y partimos hacia Cachi por el Abra de Acay. Este camino lo habíamos intentado varias veces en distintos autos (desde un Falcon hasta una Scenic en el 2001, incluso con un Fiat 600 en 1984, y siempre hubo algún arroyo travieso que nos detuvo…

Esta vez no fue así, llegamos al Abra sin problemas desde San Antonio…
Las fotos de rigor, el GPS marcaba bastante más que el cartel (y durante los 10 minutos que estuvimos allí “subió” como 5 metros)
Imagen
Imagen


La bajada hacia La Poma es realmente espectacular…
Imagen


Macizos de “llareta”, la planta típica de las alturas…
Imagen
Imagen

Una señora que no quería moverse, y el típico piquete norteño…
Imagen
Imagen

Finalmente La Poma, algunas imágenes desde el pueblo viejo…
Imagen

Más adelante bajamos al Puente del Diablo, pero el río llenaba el túnel de lado a lado (como siempre en verano) y no pudimos entrar…
Imagen

… si llegamos a los graneros incas…es increíble que hayan tenido que ponerles rejas para evitar la depredación…
Imagen
Imagen


… todo el camino es muy colorido, esta imagen es cerca de Payogasta…
Imagen

Finalmente llegamos a Cachi, donde nos alojamos en la muy recomendable hotería del ACA. Nos tomamos un día de “relax”allí…
Imagen

… y partimos por la 40 rumbo a Cafayate. No sacamos muchas fotos ya que la hemos recorrido unas cuantas veces. Un par de imágenes: la iglesia de Molinos

Imagen

Y la curiosa lápida de la tumba de su fundador. Parece que el grabador estaba escribiendo el nombre (Isasmendi) y se dio cuenta tarde de que no le iba a entrar en la segunda placa... y como LiquidPaper para mármol no hay ( y tampoco corrector ortográfico…) , y no es cuestión de desperdiciar una placa de mármol, lo dejó como Isasi nomás. Vale la pena leer el currículum de este señor…
Imagen

Luego llegamos a Cafayate, dos días de descanso…

(… sigue: piedra pómez, cuestas…)
Avatar de Usuario
Tanito
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1303
Registrado: 11 Sep 2005 11:52
Ubicación: La Matanza

Nota por Tanito »

UN VIAJE IMPECABLE TE RECONTRA FELICITO Y MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
UN ABRAZO
El Tano ( Oscar )
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Siguen muy buenas las fotos !!!

Por algunos lugares pasamos con muy pocos dias dias de diferencia.

El que se ve en las fotos de Santa Rosa de los Pastos grandes no sera el Quewar ?

Esperamos mas fotos :wink:
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
oscar118
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 396
Registrado: 26 Ene 2008 20:27
Ubicación: Ciudad de Bs AS

Nota por oscar118 »

Creo que si es el Quewar, le dimos la vuelta, por la 51 lo rodeas por el norte y por Pastos Grandes por el sur. Pero desde el camino, antes de llegar a Pastos, se ven varios nevados grandes "desde atras" (o sea hacia el este)
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

La verdad que un viaje espectacular, sin desperdicios. Una vueltita de aquellas te distes :B:

No sabia que desde la mina julia se podian ver las fumarolas del lastarria... (donde no te aconsejo ir solo :wink: )

Siempre se descubren lugares nuevos :B:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
NICO 4X4
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3306
Registrado: 17 Sep 2009 19:08

Nota por NICO 4X4 »

MUY BUENAS FOTOS =D> =D> TE FELICITO EL RELATO ESTA EXELENTE..!!!
SALUDOS!! :wink:
ex lj80
ex gv 3p 1.6
ex JIII 2.4
Ranger t6 4x4 200hp
Avatar de Usuario
oscar118
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 396
Registrado: 26 Ene 2008 20:27
Ubicación: Ciudad de Bs AS

Nota por oscar118 »

De Cafayate salimos al sur rumbo a El Peñón, el recorrido fue Tolombón, Amaicha, Santa María, Hualfín, El Eje y la subida... no hay muchas fotos ya que lo habíamos hecho hace dos años en la Scenic, a diferencia de esa vez, no había arroyos desbordados, todo bastante seco y sin dificultades...

Llegamos a la hostería de El Peñón como a las 4 de la tarde, bajamos el equipaje y ahí nomás salimos hacia el campo de Piedra Pómez. Fuimos solos guiados por el GPS.

Desde la ruta son como 27 km por la huella, que a veces se ve, a veces se pierde, y a veces se "multiplica" tanto que no se sabe por cual ir, en algunos lugares es bastante arenoso...
Imagen

Finalmente se lo comienza a ver....
Imagen

Y llegamos.... el lugar es abolutamente ESPECTACULAR! No teníamos mucho tiempo para recorrer...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Ya volviendo, mirando atrás parece un mar de olas blancas...
Imagen

Pasamos la noche en El Peñón, habíamos considerado la posibilidad de ir al Galán al día siguiente, pero la idea de ir en un solo vehículo no convenció... quedó para una próxima vez.

Así que pegamos la vuelta, rumbo a Hualfin, Punta de Balasto y Capillitas.
Imagen

Nos cruzamos con una gran cantidad de vicuñas y algunos ñandúes...
Imagen

Luego de bajar paramos a almorzar en la hostería de Hualfín, muy bonita y con una excelente atención (y cocina...!). Para recomendar.

Intenté cargar nafta en el ACA de Hualfin. La estación estaba cerrada (domingo a la tarde), me cansé de llamar y tocar bocina, no apareció nadie. Por suerte tenía un bidón cargado, que nos permitiría llegar hasta Andalgalá (de Hualfin a Andfalgalá no hay otro lugar donde cargar sin desviarse)

Volviendo casi hasta Punta de Balasto, y arrancando al sur, cruzamos el Campo Arenal con un sol abrasador y calor fuerte.
Imagen

Se veían nubes compactas que "chorreaban" desde la zona de Capillitas hacia el desierto...

Ni bien entramos en la cuesta, nos sumergimos en la nube y perdimos casi totalmente la visibilidad.

Hicimos la subida hasta el Refugio del Minero (unos 5 km) en medio de la niebla y la llovizna, una visión bastante "fantasmal"

La hostería es un lugar muy bien instalado con todas las comodidades, en medio de la montaña. Las habitaciones tienen balcón con vista a la montaña.aEs notable como los dueños (familia Yampa) han tenido que hacer todo por su cuenta, como obtener energía (con generadores eólicos) y agua (de una vertiente montaña arriba).
Es un lugar para recomendar a todos los amantes de la naturaleza, la montaña, los minerales (y la tranquilidad).
Y al ver mi GV recordaron de inmediato la visita de otros miembros del club...


En la zona abundan las chinchillas...
Imagen

Al día siguiente hicimos un par de excursiones (al museo, que está instalado en una galería)
Imagen
Imagen

y una muy linda caminata que nos llevó a la mina de rodocrosita (Santa Rita) que ellos explotan actualmente, los lavaderos de oro de época de los jesuitas .

y vistas muy interesantes de los alrededores.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Partimos al día siguiente, para hacer de una las cuestas de Capillitas y La Chilca. Nuestro próximo destino era algún lugar en Las Estancias

La cuesta de Capillitas es impresionante, lamentablemente nos tocó buena parte con niebla y nubes.

Desde la cuesta, se ve (al centro en la foto) la hotería y su entorno...
Imagen
Imagen

Al girar una curva cerrada, apareció de frente una moto. Frenamos, frenó la moto, pero con tan mala suerte que derrapó y se cayó (por suerte sobre
el camino). Resultó que era la maestra de la escuela del poblado de Capillitas, se pegó un golpe bastante feo, pero a los dos minutos ya estaba arrancando la moto para seguir viaje. Vive en Andalgalá, y tiene que hacer la cuesta (como 50 km) para dar clases...

El paisaje va cambiando, haciéndose más verde a medida que se acerca a Andalgalá.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Pasamos por Andalgalá la mañana siguiente a las protestas (que fueron muy importantes pero tuvieron muy poca difusión) por la instalación de un nuevo mega proyecto minero a cielo abierto (Agua Rica). La mina está ubicada en la zona en que nacen los escasos ríos que dan agua a la zona, de allí la oposición generalizada al proyecto.

Ya subiendo La Chilca, una cuesta muy "seca"y pedregosa, con hermosas vistas hacia Andalgalá y el Salar de Pipanaco...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Llegamos a Buena Vista (uno de los pueblitos de la zona denominada "Las Estancias"), es una cadena de pueblitos entre Catamarca y Tucumán, entre los cordones de Aconquija y Ambato, verde y con un paisaje parecido a Tafí del Valle, si bien con una infraestructura mucho menos desarrollada.

Pasamos la noche en el hotel Gran Pucará, y partimos al día siguiente para volver a Córdoba, bajando por la cuesta del Clavillo.

Nos tocó El Clavillo con lluvia desde que arrancamos hasta que la terminamos, muy interesante, una cuesta en medio de la selva, pero lamentablemente vimos bastante poco...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Luego de bajar a Concepción, cruzamos hasta la RN157 y le dimos hacia el sur. Al llegar a Deán FUnes decidimos pasar la noche en algún lugar de Punilla, tomamos hacia Cruz del Eje y paramos en una muy agradable "posada" en Cruz Chica, cerca de La Cumbre. Nos quedamos un día allí, partimos a Córdoba a visitar la familia y vuelta a Buemos Aires.
Imagen

Llama la atención el mal estado de la autopista 9 al entrar a la provincia de Bs As, toda emparchada, ondulada con huellas muy marcadas que te llevan el vehículo para donde quieren.

Y eso todo, en total recorrimos como 5500 km en 22 días, único inconveniente, una cubierta hecha pelota. Usé bastante la doble (en el ripio) y un poco la baja (3 veces...).
La verdad que para ser mi primera salida en una chata, quedé muy contento y satisfecho con la GV. La única "preparación" que le hice fue poner los chapones protectores abajo.

Espero que lo disfruten, en realidad relatarlo es volver a disfrutarlo.!
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Nota por VANYI »

excelente relato y excelentes fotos, y hasta te tomaste el tiempo de colgarlo aca, te felicito.
Avatar de Usuario
Custom123
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 78
Registrado: 01 Sep 2008 17:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Custom123 »

Que buen viaje que hicieron!!! felicitaciones =D> =D> =D>

Las fotos son excelentes!!

Saludos
Gaston
Avatar de Usuario
maperez
Re - Suzukero !!
Mensajes: 734
Registrado: 17 Dic 2009 07:24
Ubicación: Bahia Blanca

Nota por maperez »

Felicitaciones por el viaje y gracias compartirlo
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Marcelo
Ex Suzuki Vitara JLX 3 Ptas 96
LU6DCE
Avatar de Usuario
Deimian
Re - Suzukero !!
Mensajes: 693
Registrado: 28 Feb 2008 10:31
Ubicación: Bahía Blanca

Nota por Deimian »

Hermosísimas imagenes, Osar! Muy lindo viaje el que hicieron.

Gracias por compartirlo! =D>
Si no eres parte de la solución eres parte del problema.
Avatar de Usuario
ChechoM
Re - Suzukero !!
Mensajes: 972
Registrado: 03 Sep 2010 17:12
Ubicación: Bahia Blanca

Nota por ChechoM »

IMPECABLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gracias por compartir el relato y las fotos!!!!!!!!!!
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
GuillermoFernandez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1728
Registrado: 20 Jul 2005 11:27
Ubicación: Los Corralitos Guaymallén

Nota por GuillermoFernandez »

Simplemente espectacular

Es como haber recorrido juntos el lugar.

Felicitaciones.
Guillermito Fernández y ojo no soy el que canta tangos.
Y por radio LU7MRG
Socio N° 66
Avatar de Usuario
C.C.
Re - Suzukero !!
Mensajes: 977
Registrado: 28 Oct 2005 14:26
Ubicación: SAN ISIDRO

Nota por C.C. »

Estos son los viajes que diginifican el alma y el espiritu aventurero. Felicitaciones!
claudio
socio 952

Imagen
Avatar de Usuario
Marcelo_nqn
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1064
Registrado: 02 Abr 2009 12:44
Ubicación: Cutral-Có - Neuquén

Nota por Marcelo_nqn »

Nada más que agregar a lo que escribieron... ¡¡¡Espectacular!!!... Gracias por compartirlo.
Saludos
Avatar de Usuario
RoberV8
Re - Suzukero !!
Mensajes: 711
Registrado: 22 Oct 2007 17:10
Ubicación: Temperley

Nota por RoberV8 »

Muy buen viaje Oscar!!!
Las fotos y el relato son muy buenos, gracias por dejarnos viajar con ustedes :wink:
El NOA es increíble, nunca vamos a terminar de conocerlo y por suerte siempre queda algún rincón pendiente de visitar que se convierte en la excusa perfecta para volver.
ROBER
°||||°
IKA-V8
JK - V6
Avatar de Usuario
Mr Jeep
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 333
Registrado: 01 Mar 2009 03:01
Ubicación: La Plata

Nota por Mr Jeep »

Qué lindo viaje Oscar.
Muy buenas las fotos y el relato, gracias por compartirlos =D> =D> =D>.
Saludos, Germán.
Cerrado