bomba de agua
bomba de agua
buenas tardes,les comento un poco el martes le cambie todo el circuito de agua refrigerante , despues al dia siguiente empezo a perder agua por la bomba , ¿tiene algo que ver?¿cual puede ser el problema?¿ la bomba se cambia o se repara ? como siempre gracias por su ayuda
- Gustavo
- Suzukero Extremo
- Mensajes: 6589
- Registrado: 13 Dic 2004 18:33
- Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó
Pura casualidad.
A no ser que el mecanico arranco el motor para terminar de drenar,
(no se hace), y la empaquetadura funciono un instante en seco,
ycomo esta estaba en precarias condiciones, se estropeo.
La bomba se debe poner nueva.
A no ser que el mecanico arranco el motor para terminar de drenar,
(no se hace), y la empaquetadura funciono un instante en seco,
ycomo esta estaba en precarias condiciones, se estropeo.
La bomba se debe poner nueva.
Gallego Gustavo.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Lo que comenta Gustavo es así de cierto y claro.
Por otro lado, es bastante normal, que si ponés liquido refrigerante nuevo te afloje todo y empieze a perder por donde antes tenía una pequeña capa de suciedad o un poquito de corrosion, en lugares de uniones de mangueras con caños y demás.
Por eso nunca pongo la cantidad que sugiere el envase o mecanico, siempre la mitad o menos lo voy graduando y cumple la misma función sin que empiezen a aparecer perdidas por tods lados. Hablando de motores con un cierto uso, ya que en los nuevos no tienen este problemas, ya que no hay nada reseco.
Adrian
Por otro lado, es bastante normal, que si ponés liquido refrigerante nuevo te afloje todo y empieze a perder por donde antes tenía una pequeña capa de suciedad o un poquito de corrosion, en lugares de uniones de mangueras con caños y demás.
Por eso nunca pongo la cantidad que sugiere el envase o mecanico, siempre la mitad o menos lo voy graduando y cumple la misma función sin que empiezen a aparecer perdidas por tods lados. Hablando de motores con un cierto uso, ya que en los nuevos no tienen este problemas, ya que no hay nada reseco.
Adrian
Ex Vitara 3P. !!! Chiquita pero juguetona ..
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Ahora Chero 98 4L. sin GNC
Colorado 300
...el problema no es que apuntemos muy alto y le erremos...el problema es que apuntemos muy abajo...y acertemos.....
Si la bomba es como todas las que conozco, sólo tiene una carcaza, una tapa, el rodete, el eje (o rodete y eje en una sola pieza), el buje o ruleman, y la empaquetadura o sello o reten. A menos que la carcaza esté visiblemente corroida, en cuyo caso no sirve mas la bomba, la reparación se reduce a cambiar el buje o rulemán, cambiar el sello, y en el peor de los casos, si está muy marcado, rellenar con soldadura y tornear el eje en el lugar en que trabaja el sello.
Si la reparación está bien hecha, la bomba queda casi como nueva, aunque nueva nueva,
solo la nueva 
Si la reparación está bien hecha, la bomba queda casi como nueva, aunque nueva nueva,

