Ripio, asfalto y nive.
Dia, noche
Desierto, estepa, montaña, pampa
creo que puedo decir que estrenamos la vitarita



Asi es.
Como les habia comentado en algún momento, hace un tiempito compre una JLX 3p en Rio Gallegos, y previa revision x mecanico amigo (en donde se hizo simplemente cambio de fluidos y revision), el 16 de este mes me la llevé a Buenos Aires.
....peeeeeeerrrrooooo, para no hacer el viaje tan corto e ir por la RN3, decidimos subir todo por la RN40 y aprovechar a conocer muchos lugares que no conocia.
La primer escala fue... el carrefur de Gallegos

De ahi, llenamos los tk (llevé en el techo 2 bidones de 20l c/u por si las moscas...) y partimos
Primer noche en Calafate.
Visita obligada al glaciar.
De ahi salimos al Chalten, y al dia siguiente siguiemos subiendo y... se acabo el asfalto.
Todo venia bien pues el ripio de la 40 estaba bueno... hasta llegar al "desvio" de la 40 q te lleva a gov. Gregores.
MAMADERAAA!!!! No saben que seruucho era ese. Una tortura. Ahi sufri los unicos 2 percances de la vitarita.
1. Se rompió el soporte derecho del torpedo, el cual ate con una soga y ajuste con un destornillador al estilo "torniquete" (lo malo fue que ahora el destonillador lo tengo ahi fijo hasta hacer un arreglo mas prolijo) y se me corto el caño de escape en el silenciador.
Soldadura pedorra de por medio en Gregores, seguimos viaje pa aariba.
a los 50 km se volvio a desoldar el caño

Pero bueno, llegamos a bajo caracoles donde pensamos pernocatar.
Error, pueblo fantasma (y... llegamos a la 1 de la madrugada), asi que seguimos viaje hasta Perito Moreno (por suerte ahi el ripio estaba mucho mejor, inclusive hay partes de asfalto).
Esto significo sacar del itinerario las cuevas de las manos... que quedara para alguna otra aventura.

Finalmente seguimos hasta perito moreno, arrivando a eso de las 3 am. Otro gran error. Ningun hotel tenia sereno, y el unico q si tenia, estaba lleno (aparentemente hay una movida grande ahi con la mineria...). Finalmente conseguimos una posilga que por algunos billetes nos dieron una cama tipo "sarcofago" pa pasar la noche (esas que te acostas y para no irte al medio tenes que dormir a unos 30 grados de inclinacion lateral....).
Al dia siguiente, soldadura MIG de por medio, dimos fin al problema del escape, por lo que proseguimos marcha. Ese dia Llegamos a Esquel para hacer noche. Al dia siguiente, hicimos el parque los alerces, recorrimos todos los pueblitos del camino (el hoyo, cholica, lago puelo, epuyen) para llegar finalmente a El Bolson, donde hicmos noche.
Claro esta, cerveza artesanal de por medio


y mas cerveza




y mas cerveza


y despues a dormir como un

Buneno... Al dia siguiente recorrimos el Parque los Alerces y de ahi pusimos rumbo a Bariloche. El camino nos recibio con una hermosa nevada, por lo que la 4x4 se hizo presente para ayudarnos con el resbaladizo camino (relamente PATINABA....).
En bari nos tomamos un par de dias como para reponernos (juli andaba medio enfermucha), y tras los recorridos de rigor (circuito chico, colonia suiza, el viejo camino al cerro, la vieja bajada por atras, chocolateria mamushka) seguimos viaje.
Esta vez llegamos a Caviahue. Por suerte el buen clima hizo que el camino se encontrara sin hielo ni complicaciones.
Al dia sigiente recorrimos Copahue... otro "pueblo fantasma".
De ahi, dado que juli seguia medio medio, decidimos abortar la ultima parte del viaje (que consistia en el norte neuquino, incluyendo algunos yacimientos de Geodas y madera petrificada que solia visitar cuando trabajaba por esos pagos) pusimos rumbo a gral Roca, donde tomamos unos mates con amigos, y de ahi Gral Acha pa dormir, y al dia siguiente estar en casa comodos y calentitos.
La vitarita la verdad es que se portó de 10. Muy serenita. Por consejo del dño anterior la lleve tranki, a 105 km/h (100 km/h del GPS). En alguna que otra recta la aceleré a fdo llegando a 140 km/h. Calculo que si la esperaba un ratito mas y si sacaba los tks y el auxilio de la baca, debe de levantar 145 km/h, asi que no pido mas....
Super serena, un placer manejar esta chatita (para los que no saben estoy acosumbrado a manejar una chata un poquitititito mas espartana que esta

El consumo tb me gusto mucho, un promedio mas o menos de 10l c/100, a veces algo mas, a veces algo menos, dependiendo de velocidades y vientos.
En fin, un muy pero muy lindo viaje.
Y un excelente debut con mi primer suzuki.
Espero que les halla gustado el relato.
Saludossss!!!!