Travesia de la primavera . Consulta de novato

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Cerrado
Avatar de Usuario
juan.pa
Suzukero
Mensajes: 105
Registrado: 10 May 2011 13:42
Ubicación: Rosario

Travesia de la primavera . Consulta de novato

Nota por juan.pa »

Hola gente, hace un mes que tengo una GV hDI y todavia no pisé la tierra... tengo ganas de hacer un tramo de esta travesia de la primavera. Todavia no lo tengo definido, puede ser MIRAMAR/NECOCHEA o NECOCHEA/CLAROMECO.

Como NOVATO me surgen las siguientes dudas ya que nunca antes tuve un vehiculo 4x4 :

1) es posible hacer un tramo de esta travesia siendo novato?

2) es apta mi camioneta para esta travesía ya que está estandard? (esta es una pregunta que a veces es dificil de responder...entiendo perfectamente que SIEMPRE está la posibilidad de romper algo. Lo que busco es saber si SI o SI tiene que estar levantada o SI o SI tener chapón)

3) que accesorios habría que llevar obligatoriamente? (Ej. Handy, eslinga, etc..)

4) Tengo dos hijos de 13 y 10 años, puedo ir con la flia?

Saludos a todos y espero opiniones de los que hayan ido... :B: .
#8536
Avatar de Usuario
VANYI
Suzukero Cosmico
Mensajes: 4032
Registrado: 14 Dic 2009 18:37
Ubicación: MORON

Nota por VANYI »

te contesto de acuerdo a mi criterio

1) si, asi empezamos todos, en alguna u otra travesia, siempre hay alternativas para pasar por otro lado si alguno te resulta complicado o extremo para vos, siempre los grupos son solidarios y vas aprendiendo de lo que te enseñan.

2) para la arena no es indispensable que este levantada, por supuesto ayuda pero, en mi caso no hace mucho que la levante y andaba en la arena igual, nunca rompi nada y con respecto al chapon, si bien es importante en la arena no tenes tanto riesgo de romper algo. De todas formas podes comprar y poner uno antes ya que solo se necesita tirarse abajo y poner 4 tornillos. Distinto seria si haces piedra.

3) obligatoriamente, nada, simpre alguien tendra eslinga o pala para socorrer. Cuando puedas compra una pala, eslinga y 2 grilletes y tambien mejorar el gancho de tiro trasero de la GV (fijate en el buscador que hay info), para mi eso me parece basico, luego podes completar con planchas de desatasco que son bastante utiles. El handy te ayuda a seguir los lineamientos que van tiranto los lideres del grupo y las jodas que se arman, no es imprescindible, pero si esta mejor.

4) totalmente, muchos van con la flia. y es algo para compartir asi, ya te vas a dar cuenta.

en particular a esa nunca fui pero a las que si fui el espiritu es familiar solidario y de buena onda, te vas a sorprender.
Avatar de Usuario
juan.pa
Suzukero
Mensajes: 105
Registrado: 10 May 2011 13:42
Ubicación: Rosario

Nota por juan.pa »

Gracias por sus comentarios...impecable :lol:
#8536
Avatar de Usuario
Ernesto XL
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2636
Registrado: 11 Oct 2008 12:51
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Ernesto XL »

Juan.pa , ya los muchachos te contestaron algunas dudas. Solo te agregaría, para tus hijos de 13 10 va a ser una experiencia espectacular , y siempre va a haber alguien con mas experiencia dispuesto a darte un consejo o una mano. En una travesía lo mas importante es la solidaridad y buena onda, no competir :wink: .
Con respecto a los elementos una eslinga es muy util (no salen caras, podés conseguirlas por menos de $ 200 ), y el handy es básico, no solo para no perderte las divertidas charlas, sino para recibir instrucciones, adverrtencias, o pedir ayuda .
En lo que respecta a la "travesía de la primavera" , es una muy linda salida, que se organiza hace mucho, pero.... no se si es la salida ideal para ir por primera vez, con chata estandard :roll: . Te explico, esa es una salida larga (480 km por la arena) con paso por lugares complicados (vadeos, arena con conchilla en Miramar) y con MUCHOS participantes (calculan mas de 100) .
En MI opinión tal vez te convendría empezar con salidas mas sencillas y en grupos mas chicos (lo ideal de 3 a 9 chatas) donde no se pierde tanto el compañerismo y el sentido de grupo .
SI de cualquir manera decidís ir, te recomiendo arrimarte a un grupo con experiencia y buena onda (en Rosario hay mucha gente de Pasión4x4 que son de primera y probablemente alguno vaya), también podés hacer solo un tramo , en ese caso te recomiendo Claromecó- Necochea, y SIEMPRE mantener en claro que el que decide por donde vas y por donde NO, ... SOS VOS !! No tengas verguenza de decir "no me siento seguro de ir por allí " casi siempre hay un lugar mas fácil para pasar y lo importante es que vuelvas de la salida con la chata entera, y la familia divertida para que te acompañen en la próxima !! :cool:
•"Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él." Confucio
Avatar de Usuario
Ghost Raider
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 60
Registrado: 07 Abr 2011 12:34
Ubicación: Colegiales

Nota por Ghost Raider »

HOLA AMIGOS!! Para mi es tambien la primer travesia, me pueden decir que tipo de handy llevan, que carateristicas tienen que tener y donde se puede conseguir uno básico que sirva en algun comercio de Capital Federal, cuanto puede salir?? Por que, por lo que veo es por donde pasaa diversion. gracias!!
Compartir el placer de una 4x4!!!
DANIEL Y TERESITA.
Avatar de Usuario
juan.pa
Suzukero
Mensajes: 105
Registrado: 10 May 2011 13:42
Ubicación: Rosario

Nota por juan.pa »

Gracias, muy valioso lo que estan aportando... la idea es hacer solo un tramo...pero todavia no estoy decidido, como decis vos Ernesto, me parece que lo dejo para el año que viene y a partir de ahora ir ganando experiencia con algo mas light y de paso me voy equipando de a poco y conociendo a la chata...
#8536
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Nota por jimbo_verde »

Para algo más ligth hay gente que está yendo a la tosquera de campana este sabado. Fijate el post en travesias. Yo tal vez me de una vuelta. La tosquera fue mi primer experiencia y los obstaculos podes decidir si los haces o no!
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
Perro Perdido
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1503
Registrado: 11 Oct 2010 21:23
Ubicación: capital federal

Nota por Perro Perdido »

EN MI OPINION, YO NO EMPEZARIA POR ESTA, SOBRE TODO PORQUE VA MUCHA GENTE Y VEHICULOS DIFERENTES Y CON DIFERENCIA DE POTENCIA(4X4,UTV,MOTOS CUATRI.....)

ESO SI LA MEGA 8 NO TE LA PIERDAS(FALTAN 2 MESES) ,AHI NO TENES PROBLEMA Y UN SUPER-AMBIENTE FAMILIAR
DANIEL
socio 11950

Imagen

AMANTE DEL ASADO
Avatar de Usuario
juan.pa
Suzukero
Mensajes: 105
Registrado: 10 May 2011 13:42
Ubicación: Rosario

Nota por juan.pa »

Bueno gente...ya tengo mas que claro el panorama...por ahora desisto de la primavera... y para la MEGA se me complica por la fecha pero todavìa no la descarto, voy a hacer lo posible para engancharme...

estuve viendo algunas fotos de ediciones anteriores y vi que no la pasan nada mal!!! :B: :B: :B:
#8536
Avatar de Usuario
elchaca
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2768
Registrado: 15 Jul 2010 11:17
Ubicación: mar del plata

Nota por elchaca »

JUAMPA TE MANDE UN MENSAJE PRIVADO,SALUDOS
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Nota por leagz »

yo hice con una HDI la de la primavera..., fue una de las primeras travesias que hacía.., y la verdad que la flia se asusto un poco..., no es para principiantes.., y con la HDI según la altura de los arroyos que desembocan en la playa, la podes pasar feo...

No es para asustarse.., es para que no la pases mal.

A mi me ayudo un suzukero con una C-20 que me seguía de cerca para cuidarme y ayudarme..., el resto de las chatas se cuidan solos, o sus grupos.., y en este caso, al ir tantos suzukeros seguro te van ayudar...

Consejo basico..

cubiertas con 13 libras / 14 libras en el tramo MIramar / Necochea...

eslinga y gancho de remolque reforzado

ir en baja en las partes trabadas, sin que el motor baje de 2500 RPM, para que no te queden encajado...

No pasar primero por donde no paso nadie...

Llevar handy ( al menos de los chinos ) para escuchar a los que te ayudan por la radio..

Bueno, estate cerca para el encuentro de pasion!!!

Termina en 152 tu chata la patente???
Leandro
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Esta travesia se ha transformado mucho de lo que era originalmente.

Diria que al principio era un poco complicada y se debia tener un vehiculo adaptado, pero la inclusion de tanta gente la transformo en un placentero paceo donde quienes quieren desafiar se juntan en grupos chicos y atacan terrenos complicados.

Mientras tanto, los que solo quieren marchar tranquilos, utilizando un 4x4 estandar, transitaran por la playa a la par sin complicarse con desafios.
Un 50% de concurrentes iran con familia, y no comprometen su vehiculo.

Juan, de Rosario concurren muchos participantes, pero en general son muy experimentados y desafiantes.

Tambien te y les informo que es sencillo encontrar el grupo que esten a gusto, y solo es cuestion de sumarse.
La camaraderia en las travesias es siempre admirable, todos se ayudan.

Tambien dejo aclarado que esto no es comercial, no se cobra ni lo banca empresa alguna, es un encuentro marchando donde cada cual es responsable de sus actos, debiendo tener en claro que no existe auxilio.
Todos nos ayudamos entre si.

No se puede participar sin tener conocimiento basico de transitar sobre arena, pues encontraremos lugares con arena muy pesada, y sectores con piedras, barrancas y arroyos, (actualmente con pocos cn de caudal).

El trayecto mas sencillo, donde inclusive se usa muy poco la doble traccion es Necochea Claromeco.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
juan.pa
Suzukero
Mensajes: 105
Registrado: 10 May 2011 13:42
Ubicación: Rosario

Nota por juan.pa »

leagz escribió:
Termina en 152 tu chata la patente???

No Leagz, ya voy a subir algunas fotos en sociales...


En gral, gracias a todos, mas que claro el panorama, este año puede que pase, el que viene no me la pierdo seguro.

Saludos. :B:
#8536
Avatar de Usuario
elchaca
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2768
Registrado: 15 Jul 2010 11:17
Ubicación: mar del plata

Re: travesia

Nota por elchaca »

lo subo para el amigo BOZUKO
Avatar de Usuario
heladera
Re - Suzukero !!
Mensajes: 912
Registrado: 20 Nov 2009 23:16
Ubicación: valeria del mar - pinamar
Contactar:

Nota por heladera »

Anda que las vas a pasar de diez no creo que sea muy complicada siendo una concurrencia tan masiva, el tramo de miramar a necochea es en algunas parte dura por lo pesada de la arena, el otro tramo lo tengo pendiente, si me organizo este año me prendo. :wink:
Valentin - VdM - Costa Atlantica
Avatar de Usuario
Franky Randall
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1033
Registrado: 07 Jun 2007 18:56
Ubicación: La Plata

Nota por Franky Randall »

No te pierdas esta travesía, yo la hice, era novato y la pase espectacular con una Daihatsu Feroza modelo 92; también tene en cuenta que somos muchos suzukeros los que vamos y todos nos damos una mano; este año mi hermano viene conmigo y llevara a toda su flia, hijos de 4 y 9 años y no tiene experiencia en manejo off road.
Esta es mi opinión.
Saludos.-
FrAnCiScO.-SOCIO #3336-
NADIE SE QUEJA POR TENER LO QUE NO MERECE.-
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Tomen iniciativa que les garantizo que disfrutaran junto con todos.

Es sencilla, quien no quiera complicaciones, transita tranquilo por la playa, junto con muchisimos que asi haran.

Recuerden que en Necochea cenaremos en el restaurant del Hotel Deruha.
(Alli muchos nos venimos hospedando hace años).

Tambien en Necochea otro hotel hara precios especiales.
Me enviaron este mail:

Estimado Gustavo:
Somos quienes teníamos el Hotel TRES ARROYOS
Hasta hace año y medio atrás, los hemos tenido de clientes a Uds en años anteriores.
Ahora estamos en Hostería NUEVO CASINO y FLAMINGO Hotel, queremos ofrecer nuestras instalaciones para la Travesía de la Primavera, entre los 2 Establecimientos disponemos de unas 40 habitaciones para esa
fecha.
En caso de necesitar alojamiento, por favor consultar por éste
medio o a los tel (02262) 525 777 ó 52 9595, como siempre por varias
habitaciones haremos una Tarifa especial.



Como hay libertad total, cada cual se hospeda donde quiera, pero tengan precente que como habra otra travesia en Necochea, los hoteles pueden estar muy solicitados.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Ricles4u
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 451
Registrado: 30 Ene 2009 07:46
Ubicación: Constitucion

Nota por Ricles4u »

Mi experiencia , en el 3009 compre la grand vitara, un dia fui a la tosquera con gente que conocia, y aprendi un monton, y luego me large a la de la primavera del 2009, un grupo de gente fenomenal, la gente de mdq (mardel) me enseño y ayudo muchisimo, si realmente queres hacer 4x4, la arena es lo mejor, y si te va a asustar un poco, como cualquier cosa nueva, lo principal
MANEJO 4x4 EN ARENA
El manejo en arena sobre los desiertos y playas de nuestra costa en uno de los mayores placeres que se pueden experimentar sobre un 4x4 y de hecho el más común de los suelos para quienes vivimos en la costa. En este artículo trataremos de desmenuzar todos los aspectos relacionados a la conducción sobre este tipo de terreno para hacerlo con seguridad y control en todo momento.

Como usar la 4x4 en arena
Para enfrentar una ruta de arena deberemos utilizar desde el inicio la doble tracción en la posición 4WD HIGH para todas las zonas planas y sin mayores complicaciones como por ejemplo una playa, en la zonas de dunas complicadas o en arenas sumamente sueltas deberemos usar 4WD LOW, esto dependerá de la potencia del motor; aquellos con muchos HP no necesitan recurrir tanto al 4WD Low como en el caso de los motores chicos en los que la desmutiplicación es indispensable para superar pendientes. Asegure firmemente los objetos dentro del vehículo para evitar que estos vuelen en un salto y use en todo momento el cinturón de seguridad.

El gran secreto: La presión de los neumáticos
Lejos del clásico concepto de usar “llantas anchas”, toda la magia del off road sobre arena está en la presión que se use. Las llantas son nuestro contacto con el piso y en este caso el mismo es muy suelto. Al bajar la presión se aumenta considerablemente la superficie de contacto con el suelo, distribuyendo el peso del 4x4 sobre un área mayor y haciendo que este flote sobre la arena. Todo esto depende también del peso del vehículo y del tipo de llanta siendo fácil de comprobar al mirar la misma de perfil y apreciar que se deforma en sus bandas.
Un dato referencial es que bajando de 32 a 10 libras se incremente 200 veces la superficie de contacto con el suelo y allí esta la explicación de la flotabilidad del 4x4.
El desinflar las llantas es la clave y permite no solo superar obstáculos sino evitar forzar el motor, el embrague y demás elementos al facilitar notablemente el avance sobre el terreno. Un par de libras hacen un mundo de diferencia en tracción y performance sobre arena pero tienen como contraparte el exponernos a las pinchaduras por rocas u objetos duros que aprovechan la flexibilidad del caucho desinflado para cortar la llanta por lo que hay que conducir con ese detalle en mente.
No olviden reinflar los neumáticos al salir al asfalto, aunque es posible rodar algunos Kms con baja presión esto debe hacerse a muy baja velocidad para evitar que el caucho caliente y se produzcan deformaciones o rotura de las mallas metálicas internas.


Manejo suave y fino; el estilo correcto.
La arena no admite pilotos toscos. Toda aceleración, giro o frenada brusca conducen directamente al atollo. En la arena todo debe ser progresivo y suave evitando hacer patinar las llantas que al girar descontroladas rompen el terreno impidiendo el avance. Las partidas son críticas y deben hacerse suavemente y siempre a favor de la pendiente para facilitar el avance. Si se usa 4WD LOW se puede prescindir de la primera, partir en segunda y recién una vez iniciado el movimiento aplicar toda la potencia sintiendo en todo momento si se pierde tracción y modulando la potencia con suaves toques de acelerador según sea necesario. Al girar hágalo suavemente y sin perder velocidad, esto se logra con giros amplios y evitando que las llantas delanteras empujen la arena al doblar. Elija las trayectorias con anticipación para evitar maniobras bruscas de último momento.

Pendientes laterales y frontales
Trepar y bajar dunas en 4x4 es una actividad sumamente divertida y emocionante si tenemos en cuenta las medidas de seguridad básicas. La principal es mantener su 4x4 lejos del punto máximo de inclinación permitido. Esto se logra atacando las trepadas siempre directamente hacia arriba evitando exponer al 4x4 a las peligrosas inclinaciones laterales. Apunte siempre hacia arriba en línea recta y aplique la potencia necesaria para llegar a la cima con velocidad suficiente pero no excesiva ya que se puede volar por encima muy fácilmente. La conocida frase “Tan despacio como sea posible y tan rápido como sea necesario” explica perfectamente la situación. En los descensos utilice siempre 4WD LOW como freno de motor, la arena ayuda mucho a frenar el vehículo permitiendo desafiar a la gravedad con bajadas de casi 90 grados una vez que se ha adquirido la experiencia suficiente.
La clave está en aprender a calcular la velocidad necesaria para llegar arriba sin volar ya que si esto sucede las consecuencias pueden ser muy graves.

Las importantes transferencias de masas.
Cuando 2 toneladas de acero son sometidas a aceleraciones o frenadas se producen importantes transferencias de peso. Es así que al acelerar el apoyo se concentra en el eje trasero y al frenar en el delantero. Cuando se aprende a controlar estas inercias se empieza a disfrutar realmente al manejo sobre arena.
Esto es particularmente importante sobre las dunas en donde levantar el acelerador al llegar a la cresta produce un apoyo hacia delante que ayuda a evitar el vuelo presionando el tren delantero hacia abajo o cuando una leve patadita al acelerador produce la aceleración necesaria para coronar. Cuanto mayor sea el peso del vehículo mayores serán estas fuerzas y aprender a controlarlas y usarlas a nuestro favor es un proceso indispensable para cualquier buen piloto de 4x4.

Reconociendo la arena
Cuando se habla de arena uno imagina millones de granitos amontonados. Esto en realidad es más complejo de lo que parece y aprender a reconocer la arena y determinar su grado de consistencia. Esto es importantísimo a la hora de determinar trayectorias y elegir rutas en un desierto. Hay dos factores muy importantes: El tamaño de los granos y el nivel de humedad que contienen, en el primer caso tendremos que cuanto mas fino sea el grano mayor será su capacidad de compactarse y ser consistentes al soportar el peso del vehículo. Por el contrario playas como Villa y El Silencio son claros ejemplos de arenas con grano grueso que no se compactan con facilidad y deben ser abordadas con sumo cuidado ya que el hundimiento es inminente. Playas o desiertos cubiertos con granos finos son mucho más fáciles de recorrer ya que brindan un buen soporte al peso del vehículo.
El siguiente factor es la humedad que hace que la compactación sea total creando superficies sólidas que permiten rodar casi como sobre el asfalto. Mucho cuidado con las orillas de mar que usualmente presentan esa carcterística que invita al piloto novel a experimentar sin tener en cuenta el riesgo que la cercanía del agua representa. Jamás metan su 4x4 al agua salada y eviten en lo posible todo contacto con ella ya que el efecto corrosivo que genera es letal para un 4x4.
En las dunas de hecho es más fácil circular al amanecer cuando la humedad de la noche la hace más consistente, factor que desaparecerá al ser calentadas por el sol.
Para terminar debemos decir que si bien las dunas nos ofrecen un escenario perfecto para disfrutar de nuestro 4x4, el criterio y seguridad con la que se actúe son vitales para seguir disfrutando el off road y no convertir un agradable paseo de fin de semana en una costosa pesadilla.
la presion para las gomas de la vitara es de 12 a 14 , saludos
RICardo
Socio 7353 Fana 4x4 de chiquitito
Avatar de Usuario
Franky Randall
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1033
Registrado: 07 Jun 2007 18:56
Ubicación: La Plata

Nota por Franky Randall »

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
FrAnCiScO.-SOCIO #3336-
NADIE SE QUEJA POR TENER LO QUE NO MERECE.-
Cerrado