TravesÃa por Antofagasta de la Sierra - ¿Puedo Solo?
Travesía por Antofagasta de la Sierra - ¿Puedo Solo?
He viajado "solo" en moto; tambien acompañado, (Ruta 40, Calafate, Ushuaia, Uyuni, Coroico, Machu Pichu, Paso San Framcisco etc.), considero q algo de experiencia en moto tengo, pero de ahí a "no preguntar "y "no recibir consejos" está muy lejos; por distintos motivos no puedo viajar en moto por un tiempo, y me compré una Gran Vitara 3 ptas naftera 2.0 con la que quiero hacer una travesía que pensaba hacer con la moto. He aquí mi pregunta ¿ puedo solo sin conocimientos de 4x4 hacer este recorrido? El Peñón, Campo Piedra Pomez, Antofagasta de la Sierra, Antofalla, Salar de Arica, Tolar Grande, Mina La Casualidad, Susques, Mina Pirquitas, Cusi Cusi, Santa Victoria, Santa Ana por Calilegua y el tour de Uyuni a San Pedro de Atacama. Cómo les dije antes mucho de esto lo conozco, pero lógico mi itinerario ahora es distinto.
- Lautaro!
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1404
- Registrado: 26 Feb 2011 16:45
- Ubicación: Capital federal
Hola! Mira, la unica manera que se me ocurre para ayudarte es que entres a www.patagonia4x4.com.ar te presentes y les digas a los muchachos tu inquietud.
Hay muchos viajeros solitarios, muchos grossos que conocen un monton, gente que va a saber orientarte y algunos que creen saberlo todo (cuidado con estos)
Saludos!
Hay muchos viajeros solitarios, muchos grossos que conocen un monton, gente que va a saber orientarte y algunos que creen saberlo todo (cuidado con estos)
Saludos!
No existen distancias sin puntos de referencia
respuesta
En general son caminos duros, arenales, etc; desolados pero por lo q averigué y por lo que sé transitables; ni loco me meto en rutas abiertas totalmente off roadheladera escribió:Disculpa no he tenido el gusto de conoser los lugares que mencionas pero por donde pensas ir son lugares fuera de ruta (off road) o son caminos duros y/o desolados, pero que la gente del lugar circula?
Gracias Lautaro, siempre estás apoyando, voy a tener en cta. las opiniones de patagonia4x4. bastante informado estoy, un amigo acaba de venir de la zona de Antofagasta y Salta (en moto) y me han ayudado sus vivencias; y como te decía conozco bastante, te doy como ejemplo...fuí a Uyuni, pero no seguí el camino de laguna colorada, laguna verde, etc q sale a San Pedro de Atacama, o estuve en Iruya, pero no fuí a Santa Ana (queda entre Humahuaca y Oran), estuve en San Antonio de los Cobres, Abra el Acay etc, pero no fuí a Tolar Grande. cosas así. un abrazoLautaro! escribió:Hola! Mira, la unica manera que se me ocurre para ayudarte es que entres a www.patagonia4x4.com.ar te presentes y les digas a los muchachos tu inquietud.
Hay muchos viajeros solitarios, muchos grossos que conocen un monton, gente que va a saber orientarte y algunos que creen saberlo todo (cuidado con estos)
Saludos!
Re: Travesía por Antofagasta de la Sierra - ¿Puedo Solo?
Mira, por lo que contas, yo creo que si podes... Yo fui solo al cono de arita y a tolar el año pasado y son caminos solitarios pero buenos.. Llevate tanque adicional, auxilio adicional, elementos de rescate, agua y comida y una bolsa de dormir. Creo que el unico problema que podes tener es que si te pasa algo, puede pasar un tiempo hasta poder solucionarlo.. Tene en cuenta que a algunas personas le pega mal la altura. Podes prevenirlo alquilando por poca plata un tubito de oxigeno portatil... De noche hace mucho frio y se suele congelar el combustible y el agua.. Yo fui con una diesel y nos gastamos 6 termos de agua hirviendo para descongelar los cañitos de la inyeccion.(!"#$%&!!!). Llevate herramientas, alambre, alguna abrazadera, correa, cable, cinta aisladora, y cualquier otro elemento que te pueda sacar de un apuro. En general son caminos duros con algunos arenales puntuales... Si la comio esta buena y no haces locuras, no deberias tener problemas... Consejo NO TE SALGAS DEL CAMINO PORQUE AHI SI QUE SI TE PASA ALGO K- GASTE.
No sabes como te envidio.. despues, mandame fotos del campo de piedra pomez... un abrazo.
No sabes como te envidio.. despues, mandame fotos del campo de piedra pomez... un abrazo.
Ya tengo un poco mas de experiencia...es mi segunda suzuki...
- pablo aprendiendo
- Suzukero
- Mensajes: 230
- Registrado: 09 Oct 2008 21:20
- Ubicación: olavarria
hola chelo
yo tambien creo que podes solo, has hecho esos viajes en moto, conoces bastante, creo que si, con criterio y sentido comun todo se suaviza bastante
coincido con lautaro donde te indica preguntar en patagonia, esta bien, te va a servir porque conoces y vas a poder sacar algo claro y objetivo, sin que te asusten o impresionen algunas cosas
en toyoteros tambien te aportarian, en todos lados hay gente que conoce y tiene buenas ganas de ayudar
ademas de lo que te indican llevar te sugeriria un equipo de comunicaciones, estas mucho menos solo si tenes radio, y planeando un poco antes de salir algunos te iran arrimando las frecuencias de las zonas
te deseo lo mejor en ese viaje, de la zona no te aporto porque no conozco de catamarca mas que un poquito, pero hemos andado solos, digo 1 solo vehiculo, por otros lares, y no quieras imaginar en que movil ni con que equipamiento
un saludo
pablo
yo tambien creo que podes solo, has hecho esos viajes en moto, conoces bastante, creo que si, con criterio y sentido comun todo se suaviza bastante
coincido con lautaro donde te indica preguntar en patagonia, esta bien, te va a servir porque conoces y vas a poder sacar algo claro y objetivo, sin que te asusten o impresionen algunas cosas
en toyoteros tambien te aportarian, en todos lados hay gente que conoce y tiene buenas ganas de ayudar
ademas de lo que te indican llevar te sugeriria un equipo de comunicaciones, estas mucho menos solo si tenes radio, y planeando un poco antes de salir algunos te iran arrimando las frecuencias de las zonas
te deseo lo mejor en ese viaje, de la zona no te aporto porque no conozco de catamarca mas que un poquito, pero hemos andado solos, digo 1 solo vehiculo, por otros lares, y no quieras imaginar en que movil ni con que equipamiento
un saludo
pablo
rico no es el que mas tiene, es el que menos necesita...
Aparte de una buena reserva de agua me fijaría de llevar un SPOT viewtopic.php?t=31864
que podés alquilarlo acá en el club parece.
Diego
que podés alquilarlo acá en el club parece.
Diego
Yo creo que no es necesario que vayas a otro foro. Usa el buscador que vas a encontrar mucha info. Dentro del pais podes hacer solitarios con todas las contras y precauciones del caso. En bolivia no te arriesgues. De uyuni a laguna verde no hay nadie que te pueda ayudar. Ni siquiera hay seres vivientes por ahi. Hace una propuesta de viaje por aca y alguien se prenderã. Es una buena oportunidad para hacer amigos de fierro.
agradecimiento y respuesta.
Gracias a vos y a todos por su colaboración. "De una propuesta de viaje"... no tengo ni idea como hacerla. En este foro voy sacando mucha información, encima los de patagonia4x4 me la están complicando para aceptarme (seguramente pongo algo mál), coincido con vos en q no necesito otro foro. En la referencia a Bolivia, estuve en Uyuni y sé como és "maso", además en un viaje del año pasado a San Pedro de Atacama hablé con los guias y choferes bolivianos q hacen las travesías, me informaron q por nafta (las 4x4 de ellos son todas nafteras) y hospedaje me quede tranquilo, q son caminos con algo de tránsito.C.C. escribió:Yo creo que no es necesario que vayas a otro foro. Usa el buscador que vas a encontrar mucha info. Dentro del pais podes hacer solitarios con todas las contras y precauciones del caso. En bolivia no te arriesgues. De uyuni a laguna verde no hay nadie que te pueda ayudar. Ni siquiera hay seres vivientes por ahi. Hace una propuesta de viaje por aca y alguien se prenderã. Es una buena oportunidad para hacer amigos de fierro.
Re: viajero
. lo querría hacer a partir de la semana q viene, pero como dije antes, lo mío es la moto (ahí tengo acomodado todo lo q necesito), en 4x4 entre revisar y acomodar la Gran V, no termino más, así que no sé cuando voy a salir, encima se viene el verano y puede llover ocasionando crecidas de rios y roturas de caminos (ahí sí q no me gustaría, no tengo ni conocimientos ni h.....para aguantarmelas). Para el frio, provisiones, agua, nafta, gps, gomas etc. he tomado los recaudos como para estar un par de dias tirado, lo q no tengo y no sé usar es un equipo de comunicaciones; eso sí estoy pensando en asesorarme para ver q puedo hacer. muchas graciasclay escribió:HERMOSO VIAJE , EN K FECHA PENSAS VIAJAR ,SI VAS EQUIPADO NO HAY PROBLEMA EN K VIAJES SOLO ,EL TEMA COMO DICEN MAS ARRIBA ES K ESTES PREPARADO CON AGUA ,VIVERES Y ABRIGO COMO PARA PASAR LA NOCHE.
Hola Diego, veo q tenés una Gran V 3 ptas 2000 como la mía, me dijeron que no hay muchas. es importante lo del Spot, pero no tengo mucha afinidad con lo electrónico moderno, además soy de cba, no se a quien dirijirme, tendría q aprender a usarlo, más el costo......no sé.....me parece q como voy a andar por caminos, voy hacer cargar bien las rutas por GPS y como decis mucha agua, comida y abrigo. saludosDiegoVaz escribió:Aparte de una buena reserva de agua me fijaría de llevar un SPOT viewtopic.php?t=31864
que podés alquilarlo acá en el club parece.
Diego
respuesta
pablo aprendiendo escribió:hola chelo
yo tambien creo que podes solo, has hecho esos viajes en moto, conoces bastante, creo que si, con criterio y sentido comun todo se suaviza bastante
coincido con lautaro donde te indica preguntar en patagonia, esta bien, te va a servir porque conoces y vas a poder sacar algo claro y objetivo, sin que te asusten o impresionen algunas cosas
en toyoteros tambien te aportarian, en todos lados hay gente que conoce y tiene buenas ganas de ayudar
ademas de lo que te indican llevar te sugeriria un equipo de comunicaciones, estas mucho menos solo si tenes radio, y planeando un poco antes de salir algunos te iran arrimando las frecuencias de las zonas
te deseo lo mejor en ese viaje, de la zona no te aporto porque no conozco de catamarca mas que un poquito, pero hemos andado solos, digo 1 solo vehiculo, por otros lares, y no quieras imaginar en que movil ni con que equipamiento
un saludo Estoy valorando llevar equipo de comunicaciones, voy a pedir información de lo necesito (no tengo quien me preste), comprar ummmm..no sé el costo; tendría q conseguir alguno que me alquile...... ¡¡¡¡y me explique !!!! ja ja un abrazo
pablo
Re: Travesía por Antofagasta de la Sierra - ¿Puedo Solo?
gracias, voy a tener en cta tus consejos. Chelofortmono0205 escribió:Mira, por lo que contas, yo creo que si podes... Yo fui solo al cono de arita y a tolar el año pasado y son caminos solitarios pero buenos.. Llevate tanque adicional, auxilio adicional, elementos de rescate, agua y comida y una bolsa de dormir. Creo que el unico problema que podes tener es que si te pasa algo, puede pasar un tiempo hasta poder solucionarlo.. Tene en cuenta que a algunas personas le pega mal la altura. Podes prevenirlo alquilando por poca plata un tubito de oxigeno portatil... De noche hace mucho frio y se suele congelar el combustible y el agua.. Yo fui con una diesel y nos gastamos 6 termos de agua hirviendo para descongelar los cañitos de la inyeccion.(!"#$%&!!!). Llevate herramientas, alambre, alguna abrazadera, correa, cable, cinta aisladora, y cualquier otro elemento que te pueda sacar de un apuro. En general son caminos duros con algunos arenales puntuales... Si la comio esta buena y no haces locuras, no deberias tener problemas... Consejo NO TE SALGAS DEL CAMINO PORQUE AHI SI QUE SI TE PASA ALGO K- GASTE.
No sabes como te envidio.. despues, mandame fotos del campo de piedra pomez... un abrazo.
chelofort, es cierto, tengo una igual a la tuya pero verde, alias "la aceituna". Y acá en Buenos Aires (ando todo el día en la calle) solo vi 2 más cómo esta (sin las barras de techo) y no vi nunca ninguna con las llantas de la mia, que según el dueño anterior son originales.chelofort escribió:Hola Diego, veo q tenés una Gran V 3 ptas 2000 como la mía, me dijeron que no hay muchas. es importante lo del Spot, pero no tengo mucha afinidad con lo electrónico moderno, además soy de cba, no se a quien dirijirme, tendría q aprender a usarlo, más el costo......no sé.....me parece q como voy a andar por caminos, voy hacer cargar bien las rutas por GPS y como decis mucha agua, comida y abrigo. saludosDiegoVaz escribió:Aparte de una buena reserva de agua me fijaría de llevar un SPOT viewtopic.php?t=31864
que podés alquilarlo acá en el club parece.
Diego
Con respecto a tu viaje, un consejo básico pero mejor dártelo por las dudas, a medida que viajes andá avisando a las autoridades del siguiente punto a visitar y del tiempo estimado de llegada, y de ser posible llamarlos para confirmar tu llegada al siguiente punto.
Saludos
Diego
Lo único que puedo aportar, que me parece que nadie mencionó (y mis disculpas si no es así), es que, en la medida de lo posible, avises a alguien sobre tu itinerario y que sepan que si no reciben noticias tuyas activen los recaudos para localizarte. Si haces base en algún hotel/hospedaje, deciles a ellos que si no llegas antes de x hora es porque te quedaste. Es importante entonces que no te desvíes del itinerario.
Buen viaje!
Buen viaje!
- Osvaldo Fá
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 762
- Registrado: 03 Sep 2004 20:28
- Ubicación: BahÃa Blanca
chelofort:
Hemos regresado de esa zona el 6 de Noviembre y está todo transitable, llevá combustible y de ser posible una rueda más.
Esto es porque en algunos lugares cuesta conseguir combustible, y servicios de gomeria.
Hasta Antofagasta de la Sierra está practicamente asfaltado.
Una de los caminos más duros (por la piedra, es la entrada al Campo de Piedra Pomez, pero nada imposible.
Yo lo hice solo en el 2004 cuando los caminos estaban en peor estado y menos visitados y no pinché ni una rueda.
Te dejo el linK, espero te sirva:
http://turismo4x4.com/noroeste.html
Hemos regresado de esa zona el 6 de Noviembre y está todo transitable, llevá combustible y de ser posible una rueda más.
Esto es porque en algunos lugares cuesta conseguir combustible, y servicios de gomeria.
Hasta Antofagasta de la Sierra está practicamente asfaltado.
Una de los caminos más duros (por la piedra, es la entrada al Campo de Piedra Pomez, pero nada imposible.
Yo lo hice solo en el 2004 cuando los caminos estaban en peor estado y menos visitados y no pinché ni una rueda.
Te dejo el linK, espero te sirva:
http://turismo4x4.com/noroeste.html
Osvaldo Fá
L W 5 D F O

L W 5 D F O

- Osvaldo Fá
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 762
- Registrado: 03 Sep 2004 20:28
- Ubicación: BahÃa Blanca
Hola, solo se puede, pero trata de minimizar todos los riesgos de manera tal que la unica "imprudencia" (por llamarlo de alguna manera) sea ir solo.
Muy bien la mayoria de las sugerencias aportadas, la nafta no se congela, asii que un problema menos.
Un compresor de 12 volt, no de los de plastico de super, sino un black y decker ( o como corno se escriba) o similar de los que venden e ferreterias o mercado libre http://www.blackanddecker.com.ar/estandar/asi300.html te sera muy util si tenes que desinflar las 4 cubiertas en arenales y luego volver a inflar.
Lo mismo que una garrafita con gas carbonico de 1 kg (de soda) o si conseguis de 2 mejor, te sirve por si llegas adestalonar una cubierta( que tuviste que bajara 15 en un arenal) con el compresor muy dificilmente la vuelvas a montar en el talon, entonces le sacas la interior y le das con la garrafita.
Tampoco esta de mas un kit de reparacion de pinchaduras, vienen unos que trae como una lezna y tiras de "tela engomada" o algo asi, sin desarmar metes una o mas de esas tiras por la rotura y zafas, aunque tengass que ir inflando, se usa sin desarmar, y tapa hasta cortes pqueños hechos por piedras en los laterales de las cubiertas.
Una pala ancha de verdad es imprescindible, te sirve para arena/barro.
Si te encajas en la arena las alfombras de goma pueden ayudar, yo llevo 4 bandas de rodamiento de las que se les desprenden a las cubiertas de los camiones y se ven tiradas en la ruta, las corte 1,50 metros de largo ( el largo de la caja de la L200) y van en el piso.
Cuando las tengo que usar las ato con una soguita al enganche, (por los costados y fuera de la chata) entonces cuando arranco las llevo a la rastra y no tengo que para a levantarlas (sino me vuelvo a encajar)
Volviendo al tema de ir solo, mucho sentido comun y mucha suerte, recuerdo en el camino Calilegua, SAnta Ana, Vallegrande, Valle Colorado, lo podes hacer en auto, y sin embargo por mirar el paisaje cai con una rueda delantera en un pozo en el que cabia justito, la parrila de suspension apoyo en el suelo, por lo tanto la trasera opuesta quedo casi en el aire y con cero traccion, no se movia ni un milimetro ni para atras ni para adelante.
Ibamos 3 chatas y con un tironcito hacia atras salio, pero si hubiese estado solo no se, casi no habia lugares para poner el gato original debajo de los ejes, si levantas del chasis se descuelga la suspension y no salis del problema, con una pala, gato y tacos, capaz la sacaba pero deberia haber laburado bastante.
Y hablando de laburar, no es lo mismo en la sombra de Calilegua que en la altura de la puna donde el menor esfuerzo fisico te puede dejar arruinado para todo el dia, si podes alquilate un tubito de oxigeno y cualquier esfuerzo, palear arena, cambiar una goma etc hacelo conectado a el si estas por encima de los 3000-3500 mts.
Que la pases muy lindo y no dejes de contar como te fue
Muy bien la mayoria de las sugerencias aportadas, la nafta no se congela, asii que un problema menos.
Un compresor de 12 volt, no de los de plastico de super, sino un black y decker ( o como corno se escriba) o similar de los que venden e ferreterias o mercado libre http://www.blackanddecker.com.ar/estandar/asi300.html te sera muy util si tenes que desinflar las 4 cubiertas en arenales y luego volver a inflar.
Lo mismo que una garrafita con gas carbonico de 1 kg (de soda) o si conseguis de 2 mejor, te sirve por si llegas adestalonar una cubierta( que tuviste que bajara 15 en un arenal) con el compresor muy dificilmente la vuelvas a montar en el talon, entonces le sacas la interior y le das con la garrafita.
Tampoco esta de mas un kit de reparacion de pinchaduras, vienen unos que trae como una lezna y tiras de "tela engomada" o algo asi, sin desarmar metes una o mas de esas tiras por la rotura y zafas, aunque tengass que ir inflando, se usa sin desarmar, y tapa hasta cortes pqueños hechos por piedras en los laterales de las cubiertas.
Una pala ancha de verdad es imprescindible, te sirve para arena/barro.
Si te encajas en la arena las alfombras de goma pueden ayudar, yo llevo 4 bandas de rodamiento de las que se les desprenden a las cubiertas de los camiones y se ven tiradas en la ruta, las corte 1,50 metros de largo ( el largo de la caja de la L200) y van en el piso.
Cuando las tengo que usar las ato con una soguita al enganche, (por los costados y fuera de la chata) entonces cuando arranco las llevo a la rastra y no tengo que para a levantarlas (sino me vuelvo a encajar)
Volviendo al tema de ir solo, mucho sentido comun y mucha suerte, recuerdo en el camino Calilegua, SAnta Ana, Vallegrande, Valle Colorado, lo podes hacer en auto, y sin embargo por mirar el paisaje cai con una rueda delantera en un pozo en el que cabia justito, la parrila de suspension apoyo en el suelo, por lo tanto la trasera opuesta quedo casi en el aire y con cero traccion, no se movia ni un milimetro ni para atras ni para adelante.
Ibamos 3 chatas y con un tironcito hacia atras salio, pero si hubiese estado solo no se, casi no habia lugares para poner el gato original debajo de los ejes, si levantas del chasis se descuelga la suspension y no salis del problema, con una pala, gato y tacos, capaz la sacaba pero deberia haber laburado bastante.
Y hablando de laburar, no es lo mismo en la sombra de Calilegua que en la altura de la puna donde el menor esfuerzo fisico te puede dejar arruinado para todo el dia, si podes alquilate un tubito de oxigeno y cualquier esfuerzo, palear arena, cambiar una goma etc hacelo conectado a el si estas por encima de los 3000-3500 mts.
Que la pases muy lindo y no dejes de contar como te fue
Saludos
Carlos B
Carlos B
respuesta
Muchas gracias por la informacion, me parece q me voy a prender con algún grupo, necesito aprender.Carlos B escribió:Hola, solo se puede, pero trata de minimizar todos los riesgos de manera tal que la unica "imprudencia" (por llamarlo de alguna manera) sea ir solo.
Muy bien la mayoria de las sugerencias aportadas, la nafta no se congela, asii que un problema menos.
Un compresor de 12 volt, no de los de plastico de super, sino un black y decker ( o como corno se escriba) o similar de los que venden e ferreterias o mercado libre http://www.blackanddecker.com.ar/estandar/asi300.html te sera muy util si tenes que desinflar las 4 cubiertas en arenales y luego volver a inflar.
Lo mismo que una garrafita con gas carbonico de 1 kg (de soda) o si conseguis de 2 mejor, te sirve por si llegas adestalonar una cubierta( que tuviste que bajara 15 en un arenal) con el compresor muy dificilmente la vuelvas a montar en el talon, entonces le sacas la interior y le das con la garrafita.
Tampoco esta de mas un kit de reparacion de pinchaduras, vienen unos que trae como una lezna y tiras de "tela engomada" o algo asi, sin desarmar metes una o mas de esas tiras por la rotura y zafas, aunque tengass que ir inflando, se usa sin desarmar, y tapa hasta cortes pqueños hechos por piedras en los laterales de las cubiertas.
Una pala ancha de verdad es imprescindible, te sirve para arena/barro.
Si te encajas en la arena las alfombras de goma pueden ayudar, yo llevo 4 bandas de rodamiento de las que se les desprenden a las cubiertas de los camiones y se ven tiradas en la ruta, las corte 1,50 metros de largo ( el largo de la caja de la L200) y van en el piso.
Cuando las tengo que usar las ato con una soguita al enganche, (por los costados y fuera de la chata) entonces cuando arranco las llevo a la rastra y no tengo que para a levantarlas (sino me vuelvo a encajar)
Volviendo al tema de ir solo, mucho sentido comun y mucha suerte, recuerdo en el camino Calilegua, SAnta Ana, Vallegrande, Valle Colorado, lo podes hacer en auto, y sin embargo por mirar el paisaje cai con una rueda delantera en un pozo en el que cabia justito, la parrila de suspension apoyo en el suelo, por lo tanto la trasera opuesta quedo casi en el aire y con cero traccion, no se movia ni un milimetro ni para atras ni para adelante.
Ibamos 3 chatas y con un tironcito hacia atras salio, pero si hubiese estado solo no se, casi no habia lugares para poner el gato original debajo de los ejes, si levantas del chasis se descuelga la suspension y no salis del problema, con una pala, gato y tacos, capaz la sacaba pero deberia haber laburado bastante.
Y hablando de laburar, no es lo mismo en la sombra de Calilegua que en la altura de la puna donde el menor esfuerzo fisico te puede dejar arruinado para todo el dia, si podes alquilate un tubito de oxigeno y cualquier esfuerzo, palear arena, cambiar una goma etc hacelo conectado a el si estas por encima de los 3000-3500 mts.
Que la pases muy lindo y no dejes de contar como te fue
respuesta
me parece q me hace falta aprender, veo si puedo juntarme con algún grupo. muchas graciasCarlos B escribió:Hola, solo se puede, pero trata de minimizar todos los riesgos de manera tal que la unica "imprudencia" (por llamarlo de alguna manera) sea ir solo.
Muy bien la mayoria de las sugerencias aportadas, la nafta no se congela, asii que un problema menos.
Un compresor de 12 volt, no de los de plastico de super, sino un black y decker ( o como corno se escriba) o similar de los que venden e ferreterias o mercado libre http://www.blackanddecker.com.ar/estandar/asi300.html te sera muy util si tenes que desinflar las 4 cubiertas en arenales y luego volver a inflar.
Lo mismo que una garrafita con gas carbonico de 1 kg (de soda) o si conseguis de 2 mejor, te sirve por si llegas adestalonar una cubierta( que tuviste que bajara 15 en un arenal) con el compresor muy dificilmente la vuelvas a montar en el talon, entonces le sacas la interior y le das con la garrafita.
Tampoco esta de mas un kit de reparacion de pinchaduras, vienen unos que trae como una lezna y tiras de "tela engomada" o algo asi, sin desarmar metes una o mas de esas tiras por la rotura y zafas, aunque tengass que ir inflando, se usa sin desarmar, y tapa hasta cortes pqueños hechos por piedras en los laterales de las cubiertas.
Una pala ancha de verdad es imprescindible, te sirve para arena/barro.
Si te encajas en la arena las alfombras de goma pueden ayudar, yo llevo 4 bandas de rodamiento de las que se les desprenden a las cubiertas de los camiones y se ven tiradas en la ruta, las corte 1,50 metros de largo ( el largo de la caja de la L200) y van en el piso.
Cuando las tengo que usar las ato con una soguita al enganche, (por los costados y fuera de la chata) entonces cuando arranco las llevo a la rastra y no tengo que para a levantarlas (sino me vuelvo a encajar)
Volviendo al tema de ir solo, mucho sentido comun y mucha suerte, recuerdo en el camino Calilegua, SAnta Ana, Vallegrande, Valle Colorado, lo podes hacer en auto, y sin embargo por mirar el paisaje cai con una rueda delantera en un pozo en el que cabia justito, la parrila de suspension apoyo en el suelo, por lo tanto la trasera opuesta quedo casi en el aire y con cero traccion, no se movia ni un milimetro ni para atras ni para adelante.
Ibamos 3 chatas y con un tironcito hacia atras salio, pero si hubiese estado solo no se, casi no habia lugares para poner el gato original debajo de los ejes, si levantas del chasis se descuelga la suspension y no salis del problema, con una pala, gato y tacos, capaz la sacaba pero deberia haber laburado bastante.
Y hablando de laburar, no es lo mismo en la sombra de Calilegua que en la altura de la puna donde el menor esfuerzo fisico te puede dejar arruinado para todo el dia, si podes alquilate un tubito de oxigeno y cualquier esfuerzo, palear arena, cambiar una goma etc hacelo conectado a el si estas por encima de los 3000-3500 mts.
Que la pases muy lindo y no dejes de contar como te fue
respuesta
Gracias a todos por sus consejos, me parece q voy a tener q aprender antes de hacer viajes con dificultad, me prenderé en travesías cuando pueda para ir q me enseñen, además así hago amigos...Carlos B escribió:Hola, solo se puede, pero trata de minimizar todos los riesgos de manera tal que la unica "imprudencia" (por llamarlo de alguna manera) sea ir solo.
Muy bien la mayoria de las sugerencias aportadas, la nafta no se congela, asii que un problema menos.
Un compresor de 12 volt, no de los de plastico de super, sino un black y decker ( o como corno se escriba) o similar de los que venden e ferreterias o mercado libre http://www.blackanddecker.com.ar/estandar/asi300.html te sera muy util si tenes que desinflar las 4 cubiertas en arenales y luego volver a inflar.
Lo mismo que una garrafita con gas carbonico de 1 kg (de soda) o si conseguis de 2 mejor, te sirve por si llegas adestalonar una cubierta( que tuviste que bajara 15 en un arenal) con el compresor muy dificilmente la vuelvas a montar en el talon, entonces le sacas la interior y le das con la garrafita.
Tampoco esta de mas un kit de reparacion de pinchaduras, vienen unos que trae como una lezna y tiras de "tela engomada" o algo asi, sin desarmar metes una o mas de esas tiras por la rotura y zafas, aunque tengass que ir inflando, se usa sin desarmar, y tapa hasta cortes pqueños hechos por piedras en los laterales de las cubiertas.
Una pala ancha de verdad es imprescindible, te sirve para arena/barro.
Si te encajas en la arena las alfombras de goma pueden ayudar, yo llevo 4 bandas de rodamiento de las que se les desprenden a las cubiertas de los camiones y se ven tiradas en la ruta, las corte 1,50 metros de largo ( el largo de la caja de la L200) y van en el piso.
Cuando las tengo que usar las ato con una soguita al enganche, (por los costados y fuera de la chata) entonces cuando arranco las llevo a la rastra y no tengo que para a levantarlas (sino me vuelvo a encajar)
Volviendo al tema de ir solo, mucho sentido comun y mucha suerte, recuerdo en el camino Calilegua, SAnta Ana, Vallegrande, Valle Colorlo podes hacer en auto, y sin embargo por mirar el paisaje cai con una rueda delantera en un pozo en el que cabia justito, la parrila de suspension apoyo en el suelo, por lo tanto la trasera opuesta quedo casi en el aire y con cero traccion, no se movia ni un milimetro ni para atras ni para adelante.
Ibamos 3 chatas y con un tironcito hacia atras salio, pero si hubiese estado solo no se, casi no habia lugares para poner el gato original debajo de los ejes, si levantas del chasis se descuelga la suspension y no salis del problema, con una pala, gato y tacos, capaz la sacaba pero deberia haber laburado bastante.
Y hablando de laburar, no es lo mismo en la sombra de Calilegua que en la altura de la puna donde el menor esfuerzo fisico te puede dejar arruinado para todo el dia, si podes alquilate un tubito de oxigeno y cualquier esfuerzo, palear arena, cambiar una goma etc hacelo conectado a el si estas por encima de los 3000-3500 mts.
Que la pases muy lindo y no dejes de contar como te fue
respuesta
Leí sobre lo que hicieron y es lo q me gustaría; pero me parece q por las dificultades q cuentan en el foro; no es para hacerlo solo y sin nada de experiencia, lo lógico y razonable va a ser prenderme en algún grupo y travesía en donde me lleven, me saquen, me traigan y enseñen ja ja. muchas gracias por sus consejos. quise registrarme en el foro de ustedes y no sé que hago mal q no envía la solicitud; si sos tan amable mi email es chelofort@live.com.ar, fijate q es lo puede pasar. Despues de todo los datos y al poner enviar me sale como un email con la dirección del foro, despùes CC (dice poner destinatario), pero cual, si está puesto en el primer renglón, despues me pide asunto (pongo registrarme) y no lo envia, pone error "use" o "no use" POST3 (algo así), tengo problema en el foro de patagonia 4x4, cordoba4x4, todo por lo mismo. tendré q llamar alguno q entienda mas q yó. si de 4x4 no sé nada, de compu menos. un abrazo
respuesta
gracias por toda la informacion. saludos