Mitos y Verdades de los CRDI (Common Rail Direct Injection)
según mi mecánico, que se hizo un banco de pruebas para arreglar justamente los inyectores, vio que es "mejor", véase el mejor entre comillas, desarmar los inyectores que fallan cuando se usaron con gas oil común bueno, y no con euro disel.
el tema es que como dijeron el euro disel al ser seco no lubrica, asi que seguramente ese inyector hay que repararlo entero y es dudoso que quede bien.
el uso de gas oil común lubrica pero ensucia los inyectores, así que es muy probable que se tenga que limpiarlos mas seguido. pero el inyector se puede salvar.
el tema esta en los mecánico, hay cada vez mas chantas dando vuelta, este mecánico cobra 500 $/inyector para repararlo, y te garantiza el trabajo.
a mi vecino mi ex-mecánico le cambio los 4 inyectores de una s10 porque fallaban, sin siquiera revisarlos. cada uno vale 800 dolores. así que se gasto la friolera de 12000 $ aproximadamente.
ojo, hay inyectores que son irreparables por el daño que tienen.
el tema es que como dijeron el euro disel al ser seco no lubrica, asi que seguramente ese inyector hay que repararlo entero y es dudoso que quede bien.
el uso de gas oil común lubrica pero ensucia los inyectores, así que es muy probable que se tenga que limpiarlos mas seguido. pero el inyector se puede salvar.
el tema esta en los mecánico, hay cada vez mas chantas dando vuelta, este mecánico cobra 500 $/inyector para repararlo, y te garantiza el trabajo.
a mi vecino mi ex-mecánico le cambio los 4 inyectores de una s10 porque fallaban, sin siquiera revisarlos. cada uno vale 800 dolores. así que se gasto la friolera de 12000 $ aproximadamente.
ojo, hay inyectores que son irreparables por el daño que tienen.
- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado
Lea.........Yo uso Euro y aditivo John Deere con cada carga, (no es limpia inyectores, buscalo en internet) mantiene limpio y lubricado todo el sistema, por aca lo usa mucha gente de campo en sus chatas, tractores, cosechadoras -common rail- .leagz escribió:Dany, que protector usas??DanyEl14 escribió: Igual yo también voto por Euro + Lubricante (o protector) para los inyectorespero es bueno saber que si cada tanto se le pone un tanque de diesel comun para andar en ciudad si exigir el motor, tampoco pasa nada
EN la agencia vi que le facturaban en los services CHEM 10 para diesel.., eran esos??
EL dueño de mi chata, me dijo que SIEMPRE cargo EURO, salvo 4 o 5 veces que de viaje no había y cargo común y no tuvo problemas..
Yo voy a seguir con EURO por las dudas!, pero me gustarái saber que protector usas para los inyectores!!
GRACIAS
SLDS, daniel.-
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!


- Tortugo Biónico
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 386
- Registrado: 09 Nov 2011 21:06
- Ubicación: Las Varillas (Cba)
Aporto mi granito de arena, tarde porque hace poquito entré al club:
Tengo tractores John Deere (de vieja generación) y el mecánico que me los atiende (hace 30 años que se dedica a J. Deere) me explicó lo siguiente:
1) Él usa el aditivo J.Deere en su camioneta Toyota de nueva generación y está muy conforme con el resultado.
2) J. Deere exige el uso de este aditivo para todos sus motores de origen estadounidense (que son los que tienen common rail) para mantener las garantías. Tenés algún problema con la maquinaria y lo primero que hacen es analizar el combustible, si tiene el aditivo corre la garantía; no tenés aditivo ...no hay tu tía que valga !
3) Dentro de los sistemas de common rail ya existen, creo, cuatro generaciones: más nuevo es, más delicado se pone el mantenimiento.
4) Consejo de este mecánico amigo: comprá filtros originales y cambialos más seguido. El gas-oil debe llegar lo más limpio posible al sistema de inyección, en lo posible cargar gas-oil "estacionado" (decanta bastante rápido). Puede que un filtro original de una determinada marca de motores esté fabricado por la fábrica "X" de filtros; vamos a una agencia J.Deere (para citar una marca) y el filtro (que lo fabricó "X") cuesta digamos $ 100; vamos a un comercio donde venden filtros en general y, ese filtro fabricado por "X" para utilizar en J. Deere te cuesta $ 50. ¿Qué hacés? Comprás el de $ 50 porque total, supuestamente, es el mismo. Pero, generalmente, no es así: El filtro "X" construido PARA J.Deere está hecho con una determinada cantidad de papel y con un tamaño en micrones en sus poros que les da la empresa y, obviamente, se los controla. Ese mismo filtro, marca "X" pero vendido con la marca "X" (no como repuesto original J.Deere) generalmente está construido con: menor cantidad de papel y sus poros son de mayor tamaño; esto provoca que el filtro deje pasar impurezas de mayor tamaño al sistema de inyección y, por ende, el desgaste sea mayor.
Ahora bien: ¿cómo pensamos nosotros? con el bolsillo generalmente ! Ponemos un filtro original, lo pagamos el doble y ...a las 100 horas de uso ...SE TAPA EL MALDITO !
Ponemos el filtro "X" (que supuestamente es igual), lo pagamos la mitad y ...NOS TIRA 150 HORAS !
Nos olvidamos de algo: cuanto nos van a durar los inyectores, las bombas que les dan presión, etc. etc.
Un abrazo !
El Tortugo
Tengo tractores John Deere (de vieja generación) y el mecánico que me los atiende (hace 30 años que se dedica a J. Deere) me explicó lo siguiente:
1) Él usa el aditivo J.Deere en su camioneta Toyota de nueva generación y está muy conforme con el resultado.
2) J. Deere exige el uso de este aditivo para todos sus motores de origen estadounidense (que son los que tienen common rail) para mantener las garantías. Tenés algún problema con la maquinaria y lo primero que hacen es analizar el combustible, si tiene el aditivo corre la garantía; no tenés aditivo ...no hay tu tía que valga !
3) Dentro de los sistemas de common rail ya existen, creo, cuatro generaciones: más nuevo es, más delicado se pone el mantenimiento.
4) Consejo de este mecánico amigo: comprá filtros originales y cambialos más seguido. El gas-oil debe llegar lo más limpio posible al sistema de inyección, en lo posible cargar gas-oil "estacionado" (decanta bastante rápido). Puede que un filtro original de una determinada marca de motores esté fabricado por la fábrica "X" de filtros; vamos a una agencia J.Deere (para citar una marca) y el filtro (que lo fabricó "X") cuesta digamos $ 100; vamos a un comercio donde venden filtros en general y, ese filtro fabricado por "X" para utilizar en J. Deere te cuesta $ 50. ¿Qué hacés? Comprás el de $ 50 porque total, supuestamente, es el mismo. Pero, generalmente, no es así: El filtro "X" construido PARA J.Deere está hecho con una determinada cantidad de papel y con un tamaño en micrones en sus poros que les da la empresa y, obviamente, se los controla. Ese mismo filtro, marca "X" pero vendido con la marca "X" (no como repuesto original J.Deere) generalmente está construido con: menor cantidad de papel y sus poros son de mayor tamaño; esto provoca que el filtro deje pasar impurezas de mayor tamaño al sistema de inyección y, por ende, el desgaste sea mayor.
Ahora bien: ¿cómo pensamos nosotros? con el bolsillo generalmente ! Ponemos un filtro original, lo pagamos el doble y ...a las 100 horas de uso ...SE TAPA EL MALDITO !
Ponemos el filtro "X" (que supuestamente es igual), lo pagamos la mitad y ...NOS TIRA 150 HORAS !
Nos olvidamos de algo: cuanto nos van a durar los inyectores, las bombas que les dan presión, etc. etc.
Un abrazo !
El Tortugo
Aporto lo que dijo el se oficial bosh de mdp q me ayudo con mi crdi en emergencia!!
Cuando el sistema acusa funcionamienbto defecturoso, hay q revisar antes de desarmar los inyectores, los conectores del cilindro q faya.
En mi caso marcaba el 4to, y al ver los contactos estaba un poco sulfatado, minimo, pero por eso era oscilante la puesta en emergencia..
Me dijo que en varias oportunidades le llevaron inyectores desarnados, cuando en realidad con limpiacontactos se solucionaba..
Para tener en cuenta.., a mi me safaron de reparar 1 inyector....
Me dijo que el whurtz (o como se escriba) son los mejores, y cada 10.000 km esta bien ponerle, o 1 vez cada 6 meses, pero NO abusar!!!
Cuando el sistema acusa funcionamienbto defecturoso, hay q revisar antes de desarmar los inyectores, los conectores del cilindro q faya.
En mi caso marcaba el 4to, y al ver los contactos estaba un poco sulfatado, minimo, pero por eso era oscilante la puesta en emergencia..
Me dijo que en varias oportunidades le llevaron inyectores desarnados, cuando en realidad con limpiacontactos se solucionaba..
Para tener en cuenta.., a mi me safaron de reparar 1 inyector....
Me dijo que el whurtz (o como se escriba) son los mejores, y cada 10.000 km esta bien ponerle, o 1 vez cada 6 meses, pero NO abusar!!!
Leandro
Medio tarde, pero mi problema fue ahora
, todo lo que hizo falta fue, sacar la bomba de gasoil que se encuentra dentro del tanque debajo del asiento trasero derecho, hay una abertura en el tapizado con abrojo, se saca una tapa y lo primero que se ve es la entrada de aire con un filtrito blanco tapado hasta el cu..., luego se sacan otros tornillo y sale la tapa con la bomba que tiene un filtro inferior tambien tapado como el anterior. Hay que mantener todos los filtros limpios y si es posible (yo lo voy a hacer) ponerle un prefiltro lavable transparente para ver el estado que se encuentra, tengo que buscar,pienso en los antiguos de vidrio. Bien, ese fue mi problema la camioneta no reaccionaba cada vez mas achanchada, se paraba en todos los semaforos a duras penas llegue a casa con ganas de prenderla fuego y era una pavada. Aconsejo siempre euro el problema es que a uno siempre le cobran euro y lo que le meten al tanque vaya a saber...
saludos a todos
eduardo

saludos a todos
eduardo
- Ronnie van de Ploeg
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1280
- Registrado: 30 Jun 2005 10:40
- Ubicación: Rosario
Los aditivos de JD, son realmente buenos, yo uso 2 productos en los diesel
El mejorador de combustible, que es para los casdos en que no se conoce la calidad del combustible, como en alguna estacion sin bandera.
Y el otro que salio hace unos años que es el limpiador.
Estos nevos combustibles van formando lacas en el circuito de inyección, la cual se puede limpiar con estos productos.
http://www.deere.com.ar/es_AR/ag/landin ... estos.html
ver el rendimiento de estos liquidos, son muy convenientes. Lastima que no vienen para nafteras.
La recomendación en common rail en utilizar combustibles premium como el d-euro o v power, y acompañarlo con el limpia inyector. por ejemplo cada 5 tanques.
El mejorador de combustible, que es para los casdos en que no se conoce la calidad del combustible, como en alguna estacion sin bandera.
Y el otro que salio hace unos años que es el limpiador.
Estos nevos combustibles van formando lacas en el circuito de inyección, la cual se puede limpiar con estos productos.
http://www.deere.com.ar/es_AR/ag/landin ... estos.html
ver el rendimiento de estos liquidos, son muy convenientes. Lastima que no vienen para nafteras.
La recomendación en common rail en utilizar combustibles premium como el d-euro o v power, y acompañarlo con el limpia inyector. por ejemplo cada 5 tanques.
LA VITARA 16!!!
- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado
Hola Buda, no se del tema, no soy mecanico pero:Buda escribió:Leí todo con atención y me pregunto:
1. Por qué un motor common rail también falla aunque le hayan puesto SIEMPRE gasoil Euro?
2. Por qué si tengo un diesel moderno tengo que pensar en aditivos?
3. Hay alguna estadística de "confiabilidad" de los motores diesel modernos?
Rta.1: El common rail es mas delicado trabaja a mucha mas presion para pulverizar mejor y ganar potencia, pique etc, pero el gasoil ....
no es de la calidad debida en argentina y trae algunos problemas.....
Rta.2: el aditivo ayuda a limpiar un poco todo el circuito y sobre todo la salida de los inyectores...
Rta.3: Estadisticas ni idea,
solo veo q´ los talleres estan llenos tanto nafteros como diesel, la tecnologia avanza se incorporan cada ves mas sensores y electronica a los autos y cada ves tienen mas problemas...la verdad no veo mejoras en cuanto al consumo ni a la confiabilidad, en ese sentido es mucho mas "reparable" y confiable un R12 o un rastrojero (q´anda con cualquier cosa parecida al gasoil) q´los autos de ahora ..........
Abrazo, daniel.-
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!


Entiendo el análisis Daniel, pero a lo que voy es que entre gasoil Euro, aditivos, análisis de fallas y reparaciones... me pregunto donde está el ahorro del diesel.
Yo le llevo hechos 62000 km desde que tengo la GV nafta y nunca entró al taller y menos le puse aditivos, por ahí gasto un poco más en el surtidor pero y ahí termina, y gano en confiabilidad.
Yo tuve diesel pero el aspirado y salvo alguna que otra pavada nunca tuve grande problemas.
Qué debate eh!!!
Yo le llevo hechos 62000 km desde que tengo la GV nafta y nunca entró al taller y menos le puse aditivos, por ahí gasto un poco más en el surtidor pero y ahí termina, y gano en confiabilidad.
Yo tuve diesel pero el aspirado y salvo alguna que otra pavada nunca tuve grande problemas.
Qué debate eh!!!
Yo ya hice mas de 10.000 km con una CRDI, y lo que mas me gusta respecto a mi anterior GV es la autonomía de 800 / 900 km.Buda escribió:Entiendo el análisis Daniel, pero a lo que voy es que entre gasoil Euro, aditivos, análisis de fallas y reparaciones... me pregunto donde está el ahorro del diesel.
Yo le llevo hechos 62000 km desde que tengo la GV nafta y nunca entró al taller y menos le puse aditivos, por ahí gasto un poco más en el surtidor pero y ahí termina, y gano en confiabilidad.
Yo tuve diesel pero el aspirado y salvo alguna que otra pavada nunca tuve grande problemas.
Qué debate eh!!!
Nafta adulterada, o diesel adulterado, hay en todos lados.., por eso hay que poner siempre de bandera, oficiales.., y no en estaciones sin marca.., auqnue el problema lo tenes si vas en la ruta...
Un amigo vendió su Mercedez benz 2010 nafta, por que viajaba cada 15 días a Neuquen.., y mas de 1 vez se quedo barado en un pueblito esperando que haya nafta.., ahora anda en un PASSAT TDi que tiene 1000 km de autonomía...., y en el Mercho apenas 500 / 600 si andaba despacio..
Leandro
- dany tosca
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1040
- Registrado: 04 Ene 2010 21:49
- Ubicación: Bragado
Coinsido en q´ya practicamente no conviene el Diesel, y siempre digo lo mismo, ahora La Amo, pero la compre porque la consegui a muy buen precio, aunque buscaba nafta, el consumo es mas bajo q´un naftero:Buda escribió:Entiendo el análisis Daniel, pero a lo que voy es que entre gasoil Euro, aditivos, análisis de fallas y reparaciones... me pregunto donde está el ahorro del diesel.
Yo le llevo hechos 62000 km desde que tengo la GV nafta y nunca entró al taller y menos le puse aditivos, por ahí gasto un poco más en el surtidor pero y ahí termina, y gano en confiabilidad.
Yo tuve diesel pero el aspirado y salvo alguna que otra pavada nunca tuve grande problemas.
Qué debate eh!!!
en ruta a 120 es de 7.5 lts c/100 kms y 9lts en ciudad, gasto mucho menos q´mi jermu con un aveo 1,6; uso el aditivo John Deree $55. y me dura para 10 tanques......es preventivo....
Igual los problemitas q´pueden surgir siempre depende del mantenimiento q´haya tenido y q´combustible usaron los dueños anteriores...
SLDS, Daniel.-
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!


Alguna vez nos tendríamos que poner a cargar datos en una planilla y buscar el punto de equilibrio entre diesel y nafta.
Habría que tomar 1 año calendario y computar: litros consumidos y su precio, km realizados, costo aditivos, costo reparaciones (relacionadas al combustible), diferencia de precio del vehículo entre diesel y naftero... y no se me ocurre que mas.
En caso que no haya en ese año un costo de reparación (inyectores por ej.) pero si lo hubo, digamos, en el año anterior, poner la mitad de ese costo (prorratearlo).
Después hay datos que son reales pero subjetivos al gusto de cada uno: el torque, la autonomía, el confort de marcha, la insonorización, etc
Habría que tomar 1 año calendario y computar: litros consumidos y su precio, km realizados, costo aditivos, costo reparaciones (relacionadas al combustible), diferencia de precio del vehículo entre diesel y naftero... y no se me ocurre que mas.
En caso que no haya en ese año un costo de reparación (inyectores por ej.) pero si lo hubo, digamos, en el año anterior, poner la mitad de ese costo (prorratearlo).
Después hay datos que son reales pero subjetivos al gusto de cada uno: el torque, la autonomía, el confort de marcha, la insonorización, etc
Hola muchachos, perdon por reflotar el post. es solo para pedir consejos. les cuento que posiblemente pueda comprar una sorento diesel mod 07 con 110 mil k esta a muy buen precio y por lo que me dijieron esta muy bien en tod sentido.nunca tube diesel. mi consulta es la siguiente el uso que el daria serian unos 30 kilometros por dia y algun viaje al año 15 klm x año. no compraria un diesel por el consumo o ahorro sino que es buena la oportunidad para hacer un cambio y como negocio. van las peguntontas
1- es verdad que se jode el motor si se lo usa en tramos cortos, teniendo en cuenta que en invierno aca hace mucho frio,
2- algun consejo en que me puedo fijar asi no me cagan,( por lo que se la consecionaria que lo vende es de confianza) agradezco sus cosnsejos. saludos
1- es verdad que se jode el motor si se lo usa en tramos cortos, teniendo en cuenta que en invierno aca hace mucho frio,
2- algun consejo en que me puedo fijar asi no me cagan,( por lo que se la consecionaria que lo vende es de confianza) agradezco sus cosnsejos. saludos
martinmc
- Tortugo Biónico
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 386
- Registrado: 09 Nov 2011 21:06
- Ubicación: Las Varillas (Cba)
Hola Martín !
No creo que un motor diesel moderno se arruine por usarlo en tramos cortos, siempre y cuando funcione todo bien (termostato por ejemplo); cargues un buen combustible; utilices aceites y refrigerantes recomendados por el fabricante.
Lo que sí es cierto es que los momentos de mayor desgaste de cualquier motor (sea nafta; diesel o a gas) son durante la puesta en marcha del motor en frío (más de 6 hs. detenido).
En cuanto a qué mirar para saber si un auto está bien o no, es un poco más dificil: fijate en las líneas de la carrocería, en la "luz" de las uniones o de las puertas, que esté parejito; que no pierda fluidos, que no "fume"; escuchá el motor y la transmisión, que no hagan ruidos raros o golpeen. Otro dato para ver es el desgaste del volante, de la palanca de cambios, de los pedales y las contrapuertas. Si están muy gastados es señal de mucho uso. Ojo ! Que tenga mucho uso, NO quiere decir que no sirva para nada, puede estar muy bien mantenido y ser un excelente vehículo.
Saludos y suerte !
Sergio - El Tortugo
No creo que un motor diesel moderno se arruine por usarlo en tramos cortos, siempre y cuando funcione todo bien (termostato por ejemplo); cargues un buen combustible; utilices aceites y refrigerantes recomendados por el fabricante.
Lo que sí es cierto es que los momentos de mayor desgaste de cualquier motor (sea nafta; diesel o a gas) son durante la puesta en marcha del motor en frío (más de 6 hs. detenido).
En cuanto a qué mirar para saber si un auto está bien o no, es un poco más dificil: fijate en las líneas de la carrocería, en la "luz" de las uniones o de las puertas, que esté parejito; que no pierda fluidos, que no "fume"; escuchá el motor y la transmisión, que no hagan ruidos raros o golpeen. Otro dato para ver es el desgaste del volante, de la palanca de cambios, de los pedales y las contrapuertas. Si están muy gastados es señal de mucho uso. Ojo ! Que tenga mucho uso, NO quiere decir que no sirva para nada, puede estar muy bien mantenido y ser un excelente vehículo.
Saludos y suerte !
Sergio - El Tortugo
Con la camioneta no vas a tener problema porque es muy buena, mi hermano tiene una '06 con mas de 200mil km y solo mantenimientos. Solo te aporto que son muy duras para la venta y el precio te parece bueno por eso mismo. No pienses en el negocio de echo mi hermano la compro hace 4 años poniendo unos pesos arriba de una ecosport y penso igual que vos en que era gran negocio. Te repito, pensa que vas a tener una muy buena camioneta a bajo costo, pensa en disfutarla no en el negocio.
Suerte!!!!
Suerte!!!!