
7.000 km. por Cuyo y el NOA
Gracias Marcelo, cuando puedas hacelo, nos llevamos una gran sorpresa con San Juan, al menos con lo que pudimos conocer, Jachal, cuesta del viento, rodeo, Aguas Negras...marcelo pinamar escribió:Me encantaron las fotos!!!! las vimos en familia, ya que el año pasado hicimos el mismo recorrido de la parte de Mendoza y nos quedó pendiente San Juan.
Saludos
Marcelo
Gracias a vos!elgaucho escribió:![]()
![]()
![]()
Que viajecito se mandaron!! Te felicito por las fotos y relatos. Muchas gracias por compartirlas y hacernos viajar a nosotros tambien
Saludos
a vos Hector!elomani06 escribió:Excelentes fotos y el viaje,gracias por compartirlas.
Un abrazo
HECTOR
Sin dudas!petri escribió:Muy Bueno!!!!!! Dan ganas de hacer ese recorrido con un poquito de nieve...........
A vos por pasar Talo.talo escribió:hermosos lugares y espectaculares las imagenes
gracias por compartir
Lamento lo de tus vacaciones, ojalá no tengas que volver a posponerlas y puedas hacerlas pronto.Fedex4wd escribió:Felicitaciones, impresionante las fotos y el viaje que hicieron![]()
![]()
. Gracias por compartirlo, te cuento que mis vacaciones las iba a pasar en mendoza, cruzando un par de días a chile, es más, hoy tenia reserva en mendoza. PEEEROOOO, me cancelaron las vacaciones por falta de personal
![]()
una cagada
Ayer vi tu post y fue un regalo, me ayudo a sacarme la bronca de encima y darme más ganas aún de conocer esos lugares. De nuevo gracias, un abrazo!!!
![]()
![]()
Ariel, ella se toma muy en serio eso, todavía le falta una semanita para volver al laburo...VANYI escribió:Me alegro que los 4 la pasaron espectacular, ahora como dice tu media naranja hay que descanzar del viaje
Gracias Ferdi!Ferdi escribió:Excelente viaje Diego, un lujo las imágenes !!!
Gracias Nestor, ahora sigo subiendo, faltan muchísimas! lo de los perros ni hablar, no los podemos dejar, para nosotros es así.Mr. Sheen escribió:que lindo Diego, ya las miré como 38 veces...que lindo...
me gustaron mucho, muchas fotos, pero me dejó perplejo la de las vías con la casucha al lado, me imagino el ferrocarril por esos lados y se me pone la piel de pollo !!!
la verdad, unos lugares más lindos que los que conozco
los felicito, sobretodo por viajar con 2 tremendos perros y no dejarlos solitos en casa![]()
te ayudo con la patente, que salió borrada DIE-022![]()
![]()
Lo de la patente es cierto, ya lo voy solucionando ;)
Abrazo
Diego
LINDO VIAJE Y HERMOSAS FOTOS !!
YO HACE POCO TENGO MI SUZU, Y ESTOY PLANEANDO " LA 40 ", ES MI SUEÑO.
POR ALGO QUE VENGO AVERIGUANDO EN OTRO FORO DONDE PARTICIPO ( ikasdelsur ), SUGIEREN HACER 3 TRAMOS.
1- MENDOZA, S. JUAN Y LA RIOJA.
2- CATAMARCA A JUJUY Y
3- NQN PARA ABAJO.
MIENTRAS JUNTO INFO, PARA ARMAR ALGO LINDO.
ABRAZO - EDU
YO HACE POCO TENGO MI SUZU, Y ESTOY PLANEANDO " LA 40 ", ES MI SUEÑO.
POR ALGO QUE VENGO AVERIGUANDO EN OTRO FORO DONDE PARTICIPO ( ikasdelsur ), SUGIEREN HACER 3 TRAMOS.
1- MENDOZA, S. JUAN Y LA RIOJA.
2- CATAMARCA A JUJUY Y
3- NQN PARA ABAJO.
MIENTRAS JUNTO INFO, PARA ARMAR ALGO LINDO.
ABRAZO - EDU
- pablo aprendiendo
- Suzukero
- Mensajes: 230
- Registrado: 09 Oct 2008 21:20
- Ubicación: olavarria
buenisimo diego, como siempre tus viajes e impresionantes las fotos
gracias por compartirlo, asi vamos conociendo algo mas del pais y va empezando a ser parte de la idea para algun nuevo recorrido
felicitaciones por darse esos gustos
te mando un gran abrazo
pablo
gracias por compartirlo, asi vamos conociendo algo mas del pais y va empezando a ser parte de la idea para algun nuevo recorrido
felicitaciones por darse esos gustos
te mando un gran abrazo
pablo
rico no es el que mas tiene, es el que menos necesita...
Edu, lo que te recomiendan es acertado, la 40 es hermosa, pero también es muy larga y tiene muchísimas cosas para ver, así que programala con tiempo, y cualquier cosa que necesites chiflame, que la conozco y puedo darte una mano en la programación de tu viaje.EDU per escribió:LINDO VIAJE Y HERMOSAS FOTOS !!
YO HACE POCO TENGO MI SUZU, Y ESTOY PLANEANDO " LA 40 ", ES MI SUEÑO.
POR ALGO QUE VENGO AVERIGUANDO EN OTRO FORO DONDE PARTICIPO ( ikasdelsur ), SUGIEREN HACER 3 TRAMOS.
1- MENDOZA, S. JUAN Y LA RIOJA.
2- CATAMARCA A JUJUY Y
3- NQN PARA ABAJO.
MIENTRAS JUNTO INFO, PARA ARMAR ALGO LINDO.
ABRAZO - EDU
Gracias por pasarte!
Gracias Lautaro, no me preocupo mucho, generalmente las editaba y les ponía "put@ el que lee"Lautaro! escribió:Diego fijate que si no queres que se vea la patente hay una donde se ve claramente ehh

Pablo, viniendo de vos eso es todo un halago, se que sos un viajero empedernido y tus relatos están a la medida. Y lo de los gustos, cada vez que se puede viajamos, hay que conocer la tierra de uno, a mi viajar me cambió la cabeza. Hace poco escuchaba un tema que dice "la ignorancia del que no viajó" y creo que es una buena figura, viajar te hace aprender.pablo aprendiendo escribió:buenisimo diego, como siempre tus viajes e impresionantes las fotos
gracias por compartirlo, asi vamos conociendo algo mas del pais y va empezando a ser parte de la idea para algun nuevo recorrido
felicitaciones por darse esos gustos
te mando un gran abrazo
pablo
Ojalá tengamos oportunidad de cruzarnos pronto en alguna ruta!
abrazo
Diego
Sigo con las fotos...

Iglesia del siglo XVIII en las afueras de Rodeo, San Juan.

Saliendo de Rodeo ya se ve el embalse Cuesta del Viento



El viento hace de las suyas en Cuesta del viento, lugar elegido por windsurfistas de todo el mundo.


La ex "aceituna" que nos bautizaron "ají put@ parió"

El estacionamiento de la escuela.
Y ahí dejamos San Juan, y van dos de las siete provincias que recorrimos, así que faltan muchas más fotos.
Abrazo
Diego

Iglesia del siglo XVIII en las afueras de Rodeo, San Juan.

Saliendo de Rodeo ya se ve el embalse Cuesta del Viento



El viento hace de las suyas en Cuesta del viento, lugar elegido por windsurfistas de todo el mundo.


La ex "aceituna" que nos bautizaron "ají put@ parió"


El estacionamiento de la escuela.
Y ahí dejamos San Juan, y van dos de las siete provincias que recorrimos, así que faltan muchas más fotos.
Abrazo
Diego
La Rioja, tal vez de todo el recorrido a provincia que menos disfruté. No pudimos hacer Laguna Brava por motivos personales, pues el dueño de una de las empresas que hacen la excursiñón, al comentarle que no podíamos llevar un guía por viajar con los dos perros nos dijo que no había problemas, que los siguiérmoas y listo, y que quedaba a nuestra consideración darle una retribución al guía. Tampoco pudimos recorrer Talampaya, una vergüenza que siendo un Parque Nacional uno sea rehén de la empresa concesionaria (peor sabiendo que los réditos van a parar a otra provincia). Allí uno no puede acceder de otra forma que no sea pagando una excursión, eso no ocurre en ningún parque nacional del país. A la entrada al parque (de la que no me quejo, todo lo contrario) hay que abonar entre 80 y 150 pesos por persona para excursiones en Combi de unas pocas horas. Me parece que la gente de Parques Nacionales debería re ver esta situación. Tampoco tuvimos oportunidad de hacer la cuesta de Miranda (siempre algo queda de excusa para volver) por lluvias y derrumbes. Aún así disfrutamos de esta etapa. Acá van las fotos...

Llegando a Villa Unión el Bermejo había crecido arrastrando piedras, troncos y seis casas, por lo que hubo algunos piquetes en las rutas, en este caso un justo reclamo. Justo que llegamos pasaba la topadora limpiando la ruta para que pudieramos pasar, unos 60 cm. de agua y barro que pasamos sin problemas.

Aprovechamos que no podíamos ir a Talampaya ni a Laguna Brava y conocimos Ischigualasto, más conocido como Valle de la Luna. Estando en el país Roger Waters tuve la secreta esperanza de que se diera lo que se decía hace mucho de "Pink Floyd va a dar un recital en el Valle de la Luna" pero ni siquiera Los Wachiturros anduvieron por ahí (por suerte!)

El Valle pintado, o más precisamente el sector que le da el nombre popular de Valle de la Luna a este Parque Provincial. Este está pegado a Talampaya (salvo que este en San Juan y el otro en La Rioja) y así cómo quedé muy disconforme con Talampaya destaco la atención de la gente de aquí. Super amables y serviciales, nos permitieron acceder con los perros e incluso nos invitaron a que los bajaramos del auto en las caminatas, obviamente atados y cuidando que no dejaran sus opiniones por ahí...


La "esfinge"

La "cancha de bochas" impresionante...






Comandando la caravana.

El submarino, o mucha imaginación o mucho abuso de sustancias ilícitas


bellezas del desierto.


El famoso "hongo"

Con Mora y Ray.



Quedaba chiquita la GV frente a esos paredones, pero les hizo frente!


Y volvimos a la cabaña disfrutando de este atardecer.
Luego sigo subiendo.
Saludos
Diego

Llegando a Villa Unión el Bermejo había crecido arrastrando piedras, troncos y seis casas, por lo que hubo algunos piquetes en las rutas, en este caso un justo reclamo. Justo que llegamos pasaba la topadora limpiando la ruta para que pudieramos pasar, unos 60 cm. de agua y barro que pasamos sin problemas.

Aprovechamos que no podíamos ir a Talampaya ni a Laguna Brava y conocimos Ischigualasto, más conocido como Valle de la Luna. Estando en el país Roger Waters tuve la secreta esperanza de que se diera lo que se decía hace mucho de "Pink Floyd va a dar un recital en el Valle de la Luna" pero ni siquiera Los Wachiturros anduvieron por ahí (por suerte!)

El Valle pintado, o más precisamente el sector que le da el nombre popular de Valle de la Luna a este Parque Provincial. Este está pegado a Talampaya (salvo que este en San Juan y el otro en La Rioja) y así cómo quedé muy disconforme con Talampaya destaco la atención de la gente de aquí. Super amables y serviciales, nos permitieron acceder con los perros e incluso nos invitaron a que los bajaramos del auto en las caminatas, obviamente atados y cuidando que no dejaran sus opiniones por ahí...


La "esfinge"

La "cancha de bochas" impresionante...






Comandando la caravana.

El submarino, o mucha imaginación o mucho abuso de sustancias ilícitas



bellezas del desierto.


El famoso "hongo"

Con Mora y Ray.



Quedaba chiquita la GV frente a esos paredones, pero les hizo frente!


Y volvimos a la cabaña disfrutando de este atardecer.
Luego sigo subiendo.
Saludos
Diego
FELICITACIONES DE NUEVO DIEGO ! TUS FOTOS SON UNA SINFONIA PARA LOS OJOS
ESTARIA BUENO ARMAR UN RECORRIDO CON LOS LUGARES X VISTAR, Y ADEMAS, LUGARES RECOMENDABLES DONDE ACAMPAR, DONDE HOSPEDARSE, DONDE CONSEGUIR COMIDA TIPICA DE LOS LUGARES, ETC...
SUPONGO QUE LO MEJOR, SE ENCUENTRA CUANDO UNO SALE DE RUTA, PARA ESO COMPRÉ UNA 4X4.
ABRAZO - EDU


ESTARIA BUENO ARMAR UN RECORRIDO CON LOS LUGARES X VISTAR, Y ADEMAS, LUGARES RECOMENDABLES DONDE ACAMPAR, DONDE HOSPEDARSE, DONDE CONSEGUIR COMIDA TIPICA DE LOS LUGARES, ETC...
SUPONGO QUE LO MEJOR, SE ENCUENTRA CUANDO UNO SALE DE RUTA, PARA ESO COMPRÉ UNA 4X4.
ABRAZO - EDU

- Ernesto XL
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2636
- Registrado: 11 Oct 2008 12:51
- Ubicación: Mar del Plata
Diego, subí el resto de las fotos cuanto antes! Loco, nos hacés volver a viajar por esos lugares del alma. Es una lástima la experiencia que tuviste en La Rioja. Tuve la misma sensación que vos en Talampaya. Pero dale otra oportunidad y vas a tener una buena revancha.
Un abrazo
Un abrazo
Lo esencial es envasable a lo lejos
Gracias EDU per, coincido, para eso me compré una 4x4...EDU per escribió:FELICITACIONES DE NUEVO DIEGO ! TUS FOTOS SON UNA SINFONIA PARA LOS OJOS![]()
![]()
ESTARIA BUENO ARMAR UN RECORRIDO CON LOS LUGARES X VISTAR, Y ADEMAS, LUGARES RECOMENDABLES DONDE ACAMPAR, DONDE HOSPEDARSE, DONDE CONSEGUIR COMIDA TIPICA DE LOS LUGARES, ETC...
SUPONGO QUE LO MEJOR, SE ENCUENTRA CUANDO UNO SALE DE RUTA, PARA ESO COMPRÉ UNA 4X4.
ABRAZO - EDU
Ernesto, gracias. Yo seguí un poco más al norte, pero anduvimos por varios lugares en común, vos les debés haber dedicado más tiempo a cada uno.Ernesto XL escribió:Diego, como siempre muy buenas tus fotos, y si bien afortunadamente estuve en casi todos esos lugares, es muy bueno verlos nuevamente a través de tus imágenes.
riddim, en breve subiré el resto, no es tarea fácil, son más de 2000 fotos y hay que elegir algunas para postear. Lo de La rioja es cierto, habrá que darle otra oportunidad. Con Tucumán nos había pasado lo mismo, y ahora nos encantó. Es cuestión de volver a ir.Riddim escribió:Diego, subí el resto de las fotos cuanto antes! Loco, nos hacés volver a viajar por esos lugares del alma. Es una lástima la experiencia que tuviste en La Rioja. Tuve la misma sensación que vos en Talampaya. Pero dale otra oportunidad y vas a tener una buena revancha.
Un abrazo
Gracias por pasar!
Diego
- Mariano Gaston
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1310
- Registrado: 17 Sep 2009 10:19
- Ubicación: Mendoza
Gracias Mariano!Mariano Gastón escribió:Diego, excelente viaje y muy lindas fotos, felicitaciones![]()
Gracias Tongab, ahora sigo subiendo algo de una de las "pequeñas" vueltas dadas en los últimos tiempos...tongab escribió:que ojo para la camara!muy buenas las fotos!
esperamos el resto de la "pequeña" vuelta que diste
Saludos
Diego
Seguimos viajando y acá una etapa en la que los contrastes serían enormes, pasar de La Rioja con su aridez a Tucumán con su verde es muy loco.

Se nota que venimos vadeando?

Por estar cerrada la Cuesta de Miranda tuvimos que hacer muchos kilómetros más de lo previsto, el tramo original era de 570 kilómetros y terminó siendo de 680... así que salimos pensando en que el día iba a ser largo y no paramos a sacar muchas fotos... acá una de La Cuesta de Huaco.

Ya al día siguiente salimos a recorrer Tafí del Valle, uno de los pocos lugares al que íbamos sin planes de recorrer algo en particular.






Los últimos 50 kilómetros del tramo hasta Tafí los tuvimos que hacer de noche, y el camino se vuelve una sucesión interminable de curvas y contracurvas cerradas, subidas, bajadas y todo esto en una noche cerradísima. Pero aún así nos dimos cuenta que era para volver, así que nos fuimos hasta El Indio a comprar unas mantas y tomar unos mates, así se ve parte del camino desde el mismo camino.

El rio Los Sosa.


Mirar un rio de montaña es cómo mirar el fuego, pocas formas mejores de relajar el cuerpo y la mente.

¿Inquieta yo?

Taaaantos kilómetros, era lógico...

ovejas, vacas, burros, caballlos, cabras, que manera de ver animales por ahí!

Las nubes siempre al alcance de la mano.

La nave fiel.

Salindo de Tafí hacia el Sur por la Ruta Provincial 397 bordeamos el Dique La Angostura y salimos a la derecha por la RP 325, pasando por Los Molles, a 11 kilómetros de ese desvío encontramos otro que sale a la izquierda, justo ántes del paraje El Rincón. No teníamos idea de a dónde iba, por lo tanto ahí fuimos!



Ray extasiado con el paisaje, el gordo lo disfruta y se le nota en la cara, y no les cuento si el paisaje es mar!

Ahí el camino empieza a internarse en los cerros, a ganar altura y de a ratos invita a poner la baja. El paisaje, no tiene desperdicio...
Después sigo subiendo fotos...
Diego

Se nota que venimos vadeando?

Por estar cerrada la Cuesta de Miranda tuvimos que hacer muchos kilómetros más de lo previsto, el tramo original era de 570 kilómetros y terminó siendo de 680... así que salimos pensando en que el día iba a ser largo y no paramos a sacar muchas fotos... acá una de La Cuesta de Huaco.

Ya al día siguiente salimos a recorrer Tafí del Valle, uno de los pocos lugares al que íbamos sin planes de recorrer algo en particular.






Los últimos 50 kilómetros del tramo hasta Tafí los tuvimos que hacer de noche, y el camino se vuelve una sucesión interminable de curvas y contracurvas cerradas, subidas, bajadas y todo esto en una noche cerradísima. Pero aún así nos dimos cuenta que era para volver, así que nos fuimos hasta El Indio a comprar unas mantas y tomar unos mates, así se ve parte del camino desde el mismo camino.

El rio Los Sosa.


Mirar un rio de montaña es cómo mirar el fuego, pocas formas mejores de relajar el cuerpo y la mente.

¿Inquieta yo?


Taaaantos kilómetros, era lógico...

ovejas, vacas, burros, caballlos, cabras, que manera de ver animales por ahí!

Las nubes siempre al alcance de la mano.

La nave fiel.

Salindo de Tafí hacia el Sur por la Ruta Provincial 397 bordeamos el Dique La Angostura y salimos a la derecha por la RP 325, pasando por Los Molles, a 11 kilómetros de ese desvío encontramos otro que sale a la izquierda, justo ántes del paraje El Rincón. No teníamos idea de a dónde iba, por lo tanto ahí fuimos!



Ray extasiado con el paisaje, el gordo lo disfruta y se le nota en la cara, y no les cuento si el paisaje es mar!

Ahí el camino empieza a internarse en los cerros, a ganar altura y de a ratos invita a poner la baja. El paisaje, no tiene desperdicio...
Después sigo subiendo fotos...
Diego
Re: VIAJE
Gracias Clay! Pero pensalo así, dame a mi un pedazo de metal y un torno a ver que me sale, eh?clay escribió:estuvimos x los mismos lugares , PERO MIS FOTOS NO SE VEN COMO ESAS
![]()
BUENISIMAS DIEGO
![]()
![]()
![]()

Abrazo
Diego
Salimos de Tafí del Valle (Tucumán) con destino a Cachi (Salta) un tramo largo y lleno de lugares para ver. Nos hubiera gustado pasar un par de días en Cafayate, pero en el único lugar que conseguimos que nos aceptaban con los perros nos pedían el doble que en cualquiera de las otras cabañas, así que salteamos Cafayate...

Una de las escuelas rurales que se ven a la vera del camino, sinceramente me llevé una grata sorpresa con las escuelas, están todas en muy buen estado y bien equipadas. Ojala las de mi barrio estuvieran así...

Detalle del cartel que hicieron los chicos de la escuela con piedras en la ladera de la montaña.

Hicimos una parada en el Museo de la Pachamama, en Amaichá del Valle.




El lugar impresiona, está muy lindo, pero...

... al ver esta muestra de cobre le pregunto al guía si no teníamos cobre en el país que teníamos que poner una muestra de E.E.U.U. y me dice "si, acá hay un montón, pero este es de acá es de Salta" entonces le puse cara de no comprar la respuesta y me dice "si, es de un lago que se llama Lago Superior E.E.U.U., lo descubrió un yanqui y le puso ese nombre" obviamente pegué media vuelta y seguí viaje. A esto sumar que la entrada vale $30 y adentro una gaseosa chica la cobran $15.
Entrada a las ruinas de los Quilmes, no se si es que ya las conocía, o estaba cansado, o qué pero no saqué casi fotos ahí.

Viñedos en Cafayate.




pimientos secandose al sol para hacer ají molido.

Christian volviendo a casa de la escuela.

Un lugar hermoso y rarísimo, la Quebrada de Las Flechas.

Cruzada por la ruta 40.

otra iglesia de las cientos que vimos...

Pensé que era un espejo...

Ántes de llegar a Cachi entramos a Molinos, un pueblo super prolijo y excelentemente conservado. Nos hubiera gustado poder quedarnos un rato más, valía la pena.




Puente angosto sobre el rio Luracatao.

El sol cayendo sobre Molinos.

Sigue...

Una de las escuelas rurales que se ven a la vera del camino, sinceramente me llevé una grata sorpresa con las escuelas, están todas en muy buen estado y bien equipadas. Ojala las de mi barrio estuvieran así...

Detalle del cartel que hicieron los chicos de la escuela con piedras en la ladera de la montaña.

Hicimos una parada en el Museo de la Pachamama, en Amaichá del Valle.




El lugar impresiona, está muy lindo, pero...

... al ver esta muestra de cobre le pregunto al guía si no teníamos cobre en el país que teníamos que poner una muestra de E.E.U.U. y me dice "si, acá hay un montón, pero este es de acá es de Salta" entonces le puse cara de no comprar la respuesta y me dice "si, es de un lago que se llama Lago Superior E.E.U.U., lo descubrió un yanqui y le puso ese nombre" obviamente pegué media vuelta y seguí viaje. A esto sumar que la entrada vale $30 y adentro una gaseosa chica la cobran $15.


Viñedos en Cafayate.




pimientos secandose al sol para hacer ají molido.

Christian volviendo a casa de la escuela.

Un lugar hermoso y rarísimo, la Quebrada de Las Flechas.

Cruzada por la ruta 40.

otra iglesia de las cientos que vimos...

Pensé que era un espejo...

Ántes de llegar a Cachi entramos a Molinos, un pueblo super prolijo y excelentemente conservado. Nos hubiera gustado poder quedarnos un rato más, valía la pena.




Puente angosto sobre el rio Luracatao.

El sol cayendo sobre Molinos.

Sigue...
Luego de un tramo largo y cansador llegamos de noche a Cachi, con una tormenta eléctrica impresionante que no pasó de eso. Compramos unas empanadas y a descansar. A la mañana siguiente salimos a recorrer y nos pareció de lo más lindo del viaje. Si están pensando en viajar Cachi es imperdible.

La señales de tránsito de cardón.

Igual a las que venden en el Easy...

Esquina típica frente a la plaza.

La iglesia, que extrañamente está de costado a la plaza.

Paseo mañanero.

Pequeño patio colonial.

Sombra.

Muchos "gringos" con camionetas superpreparadas y estos árabes (o de por ahí) con el camion.


Salimos hacia San Lorenzo, pasando por Payogasta.

La recta de Tin Tin, en el Parque Nacional Los Cardones.


Las nubes abajo nuestro nos avisan que estamos llegando a la Cuesta del Obispo.

Panorámica hecha con 8 fotos



Otra panorámica. 7 fotos en este caso.






Que no se caiga la "piedrita2 que tenemos arriba.
Sigue...
Saludos
Diego

La señales de tránsito de cardón.

Igual a las que venden en el Easy...

Esquina típica frente a la plaza.

La iglesia, que extrañamente está de costado a la plaza.

Paseo mañanero.

Pequeño patio colonial.

Sombra.

Muchos "gringos" con camionetas superpreparadas y estos árabes (o de por ahí) con el camion.


Salimos hacia San Lorenzo, pasando por Payogasta.

La recta de Tin Tin, en el Parque Nacional Los Cardones.


Las nubes abajo nuestro nos avisan que estamos llegando a la Cuesta del Obispo.

Panorámica hecha con 8 fotos



Otra panorámica. 7 fotos en este caso.






Que no se caiga la "piedrita2 que tenemos arriba.
Sigue...
Saludos
Diego
- jorge_esperanza
- Suzukero
- Mensajes: 105
- Registrado: 17 Ene 2012 23:59
- Ubicación: Esperanza
Gracias Jorge, con Tafí del Valle sin dudas es cuestión de una segunda oportunidad.jorge_esperanza escribió:Grande diego, impecable como todo lo que nos estas mostrando.
A Tafi del Valle, lo conoci de pasada, y no me atrapo demasiado, pero quisas tenga que ir con tiempo y recorrer los alrededores.
Saludos
Jorge
Saludos
tanoenzo, gracias por pasar y comentar, con lo de la cuesta del Obispo 100% de acuerdo, es increíble. Lo del chivito quedó pendiente, viajando con los perros no siempre podés comer en restaurantes...tanoenzo escribió:diego, hermosas fotos ,y cuantos recuerdos,.........conozco varias cuestas,pero la cuesta del ovispo parami, hasta ahora, sigue siendo maravillosa,y cachi,sorprendente.
p/d..comiste chivito en la esquina de la plaza ,ahi en cachi'?..de lo mejor.
segui segui ,esta rebueno
Ya sigo!
Saludos
Diego
DIEGO, SIGO ESTE POST COMO SI FUERA UNA NOVELA
ENTRO TODOS LOS DIAS A VER CADA CAPITULO Y CADA VEZ ME ENGANCHO MAS.
Y CON MAS GANAS DE ARRANCAR A " LA 40 "
TE PASO UN VIDEO QUE SAQUÉ DE OTRO FORO (ikasdelsur), DONDE ESTOY CON ESTE TEMA QUE ME ATRAPA. ME GUSTÓ Y LO COMPARTO
http://www.vialidad.gov.ar/video/RutaNa ... Badia.html
.... VAMOS X MAS RELATO Y FOTOS !!
ABRAZO - EDU

Y CON MAS GANAS DE ARRANCAR A " LA 40 "
TE PASO UN VIDEO QUE SAQUÉ DE OTRO FORO (ikasdelsur), DONDE ESTOY CON ESTE TEMA QUE ME ATRAPA. ME GUSTÓ Y LO COMPARTO
http://www.vialidad.gov.ar/video/RutaNa ... Badia.html
.... VAMOS X MAS RELATO Y FOTOS !!

ABRAZO - EDU

Muchas gracias Edu! relamente un halago el tuyo! El video lo tengo visto en youtube, está muy bueno. La 40 es atrapante, es mística. Yo estoy muy contento de poder haberla hecho en la mayor parte. Si necesitas alguna info para programar un viaje o te puedo dar una mano no dudes en consultar.EDU per escribió:DIEGO, SIGO ESTE POST COMO SI FUERA UNA NOVELAENTRO TODOS LOS DIAS A VER CADA CAPITULO Y CADA VEZ ME ENGANCHO MAS.
Y CON MAS GANAS DE ARRANCAR A " LA 40 "
TE PASO UN VIDEO QUE SAQUÉ DE OTRO FORO (ikasdelsur), DONDE ESTOY CON ESTE TEMA QUE ME ATRAPA. ME GUSTÓ Y LO COMPARTO
http://www.vialidad.gov.ar/video/RutaNa ... Badia.html
.... VAMOS X MAS RELATO Y FOTOS !!![]()
ABRAZO - EDU
Abrazo!
Diego
P.D.: acá te dejo el post con el viaje a la 40 sur del año pasado.
viewtopic.php?t=39759&highlight=patagonia
Llegamos a San Lorenzo, El lugar elegido para las jornadas de descanso. Así cómo el Dakar nosotros pensamos en un par de días de descanso en medio del viaje. Para eso nos contactamos con Jazmines amarillos, dónde habíamos estado el año anterior y podríamos quedarnos a vivir de tanto que nos gusta (voy a lamentar haber hecho este comentario cuando quiera volver y me digan que algún suzukero reservó ántes que yo). Llegamos y los dos chalets estaban ocupados. Por suerte nos enteramos que había un tercero tan lindo, cómodo y amplio cómo los otros. Pfff!!!

Entrando a Salta un homenaje a Los Chalchaleros.

Monumento a Güemes.

Jazmines amarillos, el parque del frente, al fondo otro del mismo tamaño...

Mora chusmeando.

El viejo Ray se tomó muy a pecho eso de descansar.

Nos fuimos al Cerro San Bernardo, a ver la hermosa Salta desde arriba.


Otra panorámica, lástima que no se pueden ver en grande...

Mariposa en las flores del parque.

Paseo nocturno por la ciudad, acá el cabildo.


Un charco de la plaza.


Banco Hipotecario.

Teatro Provincial.


Hotel Salta.

La Iglesia de San Francisco, a solo 150 metros de la Catedral.

La ilumionación y los carteles de las calles siguen mantienen el estilo colonial.
Un párrafo aparte para la ciudad de Salta, si no la conocen traten de hacerlo, es una ciudad HERMOSA!!! y la provincia es sin dudas LA LINDA.
Sigue...
Saludos
Diego

Entrando a Salta un homenaje a Los Chalchaleros.

Monumento a Güemes.

Jazmines amarillos, el parque del frente, al fondo otro del mismo tamaño...

Mora chusmeando.

El viejo Ray se tomó muy a pecho eso de descansar.

Nos fuimos al Cerro San Bernardo, a ver la hermosa Salta desde arriba.


Otra panorámica, lástima que no se pueden ver en grande...

Mariposa en las flores del parque.

Paseo nocturno por la ciudad, acá el cabildo.


Un charco de la plaza.


Banco Hipotecario.

Teatro Provincial.


Hotel Salta.

La Iglesia de San Francisco, a solo 150 metros de la Catedral.

La ilumionación y los carteles de las calles siguen mantienen el estilo colonial.
Un párrafo aparte para la ciudad de Salta, si no la conocen traten de hacerlo, es una ciudad HERMOSA!!! y la provincia es sin dudas LA LINDA.
Sigue...
Saludos
Diego
GRACIAS X LA OFERTA, Y POR SUPUESTO ES ACEPTADA. LA IDEA ES IR EN VAC. DE INVIERNO AL TRAMO NORTE. EN ALGUN MOMENTO ESPERO PODER CHARLAR PERSONALMENTE Y CON MAPA EN MANO. ASI VEMOS EL MEJOR RECORRIDO POSIBLE.DiegoVaz escribió:[quote="
Muchas gracias Edu! relamente un halago el tuyo! El video lo tengo visto en youtube, está muy bueno. La 40 es atrapante, es mística. Yo estoy muy contento de poder haberla hecho en la mayor parte. Si necesitas alguna info para programar un viaje o te puedo dar una mano no dudes en consultar.
Abrazo!
Diego
P.D.: acá te dejo el post con el viaje a la 40 sur del año pasado.
viewtopic.php?t=39759&highlight=patagonia
ABRAZO - EDU
