Aunque llega medio "fuera de estación" creo que viene bien un poco de verano para cortar estos días fríos y húmedos...
En realidad fue una salida que no tuvo mucho (nada) que ver con el Off Road, pero la verdad es que recorrimos lugares hermosos, mucho sol, mucha playa, era un destino que teníamos pendiente y no queríamos postergar.
La idea: hacer una recorrida por la costa arrancando por Praia do Rosa y con idea de llegar a Buzios.
Elegimos marzo porque a diferencia de años anteriores no teníamos ningún condicionamiento de fechas para salir y como marzo suele tener buen tiempo, menos gente, mejores precios...allá fuimos...
Arrancamos un viernes a la noche, pernoctamos en Rivera y cruzamos a Brasil el sábado tempranito.
Vamos con las fotos
"Pedágio" colorido


Carteles con caracteres GRANDES, un buen ejemplo a imitar (acá a veces hay que adivinar los valores de algunos peajes)

En Praia do Rosa (Imbituba) paramos la primera noche, es una de las playas consideradas del "TOP TEN" de Brasil. El lugar en sí es bastante rústico, chiquito, tranquilo...tiene un centro pequeño pero con negocios muy lindos, en general con muy buen gusto


La Praia do Rosa "propiamente dicha"


Beneficios de la altura:





Para pisar un poco de arena por lo menos nos fuimos a almorzar a una playa de acceso sólo para 4x4. Muy lindo el Troller vecino, uno de los tantos que vimos en la vuelta




Algunos pasean algo mejor equipados (la SW4 es el "chinchorro")

Próxima parada: Guarda do Embaú



Un poco de distensión y relax


Praia do Sonho

Haciendo un poco de "trilha"






A la arena en Ecosport :P

Después de una pasada por Ferrugem y Garopaba nos fuimos para "la isla"




Barra de Lagoa



El Hercílio Luz por la noche...

Después de una pasada técnica por el centro de la ciudad nos fuimos a recorrer el sur de la isla, a Lagoinha de Leste

Acomodando los bártulos en la "pousada"

Pantano do sul


Arrancando la trilha para Lagoinha


El sur de la isla tiene la particularidad de tener montones de playas agrestes donde no hay nadie, algo que personalmente me encanta, estar sólos y tranquilos para disfrutar al 100 % de la naturaleza...


De vuelta al centro, estacionamiento para 4x4


Ahora para el norte:

Con este bichito nos encontramos en Jureré




Oootra pasada por el centro - Mercado público




Y partimos para Bombinhas


Sepultura, precioso lugar para "mergulhar"...pasamos HORAS en el agua...










Por la tarde recorrimos Prainha, 4 Ilhas, Canto Grande...



Prohibido (casi) todo

Seguimos para el norte, rumbo a Sao Paulo por la Regis Bittencourt que es muy sinuosa y tiene unos paisajes espectaculares



El Diez está en todos lados



Hay muchos repechos extensos, por suerte se acordaron de nosotros y nos designaron un carril...

Camiones: una constante, muchísimo tránsito pesado, circulan a velocidades siderales, en consecuencia también vimos unos cuantos despistados y estrolados. Arriesgaría a decir que en algunos tramos estan mas colapsados que en Argentina...

Cruzando Sao Paulo


Cenamos en Ubatuba y llegamos a Trindade a la madrugada. Paramos en nuestro monoambiente con vista al mar










Praia do Sono, un lugar muy interesante...una comunidad que se dedica a la pesca, con su escuela, su iglesia...solamente se puede acceder a pie (nos llevó 1 h. 30m) o en lanchas...una paz increíble, un lugar del que cuesta irse...






Por la tarde/noche hicimos una pasada por Paraty, lugar pintoresco como pocos...con un poco mas de infraestructura que nuestro destino anterior...








Llegamos a Río un domingo por la mañana (ya desde la autopista fichamos el encuentro de autos clásicos


Copacabana


Esas curvas...




Camino seguro al mar



Por la tarde subimos al Mirante Dona Marta




E intentamos ir al Cristo Redentor, pero la perspectiva siendo domingo era la siguente:


Asi fue que lo dejamos para el día siguiente y nos fuimos a ver un par de fierros














A Ipanema:



Claro y conciso:







Vamos por la revancha del Cristo


Para los chicos del "longboard"



Reverso

Anverso





Copacabana? Si, queda para allá...










Sambódromo

Y el puente a Niteroi que luego nos sacaría hacia el norte

Sobre Río sólo puedo decir que nos fascinó, nunca mas de acuerdo con su mote de "Cidade Maravilhosa". Se respira un aire especial, difícil de explicar en palabras. No quiero pecar de ingenuo y prefiero hacer la salvedad y aclarar que por supuesto uno se basa en lo que conoce en pocos días, que suele ser -parafraseando a Vianna- mas parecido a los "brazos abiertos de tarjeta postal" que a la vida real, pero justamente para quien está de paso es un lugar por demás de disfrutable y atractivo.
Seguimos viaje bajo una copiosa lluvia (las dos veces que llovió en todo el viaje fue justamente estando en movimiento)

La frutilla del postre: Arraial do Cabo


Llegamos con algunas nubes que no impidieron hacer playa, al día siguiente volvió a acompañar el clima


Arraial es una localidad de unos 25.000 habitantes y con una relativamente escasa infraestructura turística. Tan sólo 3 ó 4 hostels, otros tantos hoteles y un camping en estado de semi-abandono.
Sus principales actividades son la pesca y los paseos en barco, en su mayoría realizados en conjunto con buses de excursión que vienen desde Buzios (40 km.) y vuelven en el día.
Los paseos de barcos tienen su razón de ser porque hay muchas cosas interesantes para ver...


A lo lejos ya se distinguían colores prometedores...












El recorrido de los barcos incluye detenciones en As Prainhas, Praia do Ilha do Farol, y Praia dos Anjos. La de Ilha do Farol fue considerada la playa mas perfecta de Brasil en relación a color y temperatura de agua, temperatura ambiente, vientos, etc. La cuidan de una forma impresionante, no se puede bajar con bebidas/comidas ni tampoco quedarse mas tiempo del previsto en la excursión. Realmente justifica hacerlo.








Por la noche en el hostel, tomando clases de elaboración de caipirinha brindadas por manos expertas...














Cuando nos comentaron que había un restaurante flotante nos imaginábamos otra cosa...

Aplicando los conocimientos recientemente adquiridos





Buzios



Preparativos de la cena despedida en el hostel - Brochettes argentas.



La banda argentina en Arraial (somos una plaga)

Finalmente nos quedamos 4 días en Arraial do Cabo, es decir, nos quedamos hasta que no tuvimos mas remedio que volvernos porque se nos acabaron los días y todavía teníamos que desandar los 3.000 km. de regreso a casa.
Si Río nos había fascinado, Arraial directamente nos enloqueció. El mejor agua de mar que vimos en nuestras vidas, un clima perfecto, y por si fuera poco acompañado por colegas y compatriotas viajeros, todos factores que hicieron que nos sintamos como en casa (o mejor aún). Recordaremos esos días por mucho tiempo, no me cabe ninguna duda.
Así emprendíamos la vuelta


Imaginen lo frecuentes que deben ser los embotellamientos que existe toda una industria de la venta ambulante con una instalación casi permanente



Apenas llega a apreciarse, de la mano de enfrente había chocado un camión, la autopista estuvo cortada por horas y la gente durmiendo adentro de los autos/camiones...

El retorno nos deparaba todavía una perlita: Curitiba, una hermosísima ciudad

















Museo Oscar Niemeyer












"Se a reto é o caminho mais curto entre dois pontos a curva é o que faz o concreto buscar o infinito"




Botánico


Cuac!





Consumo récord:

907.7 km. con...

77.01 litros! (Una de las ventajas de respetar los radares...


Llegamos

Como a la vuelta de cada viaje, revolución en el edificio

Fueron 6845 km. en 16 días.
Una cantidad impresionante de lugares hermosos que hicieron que valga la pena cada metro recorrido.
La chata...como de costumbre, se conformó con agua en el sapito y en este caso 615 litros de diesel (el que venga).
Saludos, y como siempre perdón por la extensión, se hace muy difícil resumir lo andado...