El termostato a veces se suele trabar abierto también. Y no levanta temp. ni a palos.
Con el termostato trabado abierto o sin el mismo, cuando llega el calor, comienza a tirar el agua, pq el termostato también regula el flujo de agua en el circuito, y cuando paras el motor la temperatura en la tapa de cilindros sigue subiendo, hace hervir el agua y al estar abierto, o no estar el termostato, comienza a tirar el agua hasta que descomprime el circuito.
Si el termostato está optimo, el bulbo de temp. anda bién, el cable, el instrumento (aguja), radiador limpio, tapa del radiador, todo OK.
La aguja temperatura se DIBUJA un pelito, nada, antes de la mitad de la escala, y de ahí no se mueve. Por más que hagan -15 o 43 grados.
Si vas con un termómetro láser y medís en la pipeta del termostato, la temp. del agua se clava en 88 grados y no la movés ni a palos. Y si por una casualidad de la vida llegare a pisar los 90 grados, automáticamente, que para esto el el segundo bulbo que tiene de una funcionen la base de la pipeta, siempre hablando del G16B, enciende el electroventilador y y si esta encendido el A/A desacopla el compresor y sigue andando el electro.
Si la temp. sigue a 90 o sube más, se para el motor y prende la luz de temperatura y el check. y le das a la llave y no gira el burro hasta que baja de nuevo la temp.
Y si algo no funciona y le seguís dando, hasta la primer parada del motor por temperatura, es decir que se tira a agarrar, que no quiere regular y se pone pesado. Si te dás cuenta y la dejas enfriar tranquila, remendas la manguera pinchada o lo que sea, le hechas agua, el motor se la banca.
El circuito de refrigeracion de la Vitara tiene un rendimiento que es excepcional !!!
