Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Responder
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Hola a todos,

En el tutorial de hoy la idea es mostrar como se puede hacer la limpieza de inyectores en casa y con un mímino gasto. Estoy haciendo un curso de Inyección electrónica y la idea era empezar a aplicar los conocimientos aprendidos. El jimny tiene 210.000km, desde que yo lo compré le hice 25.000km. Como no se que hizo el dueño anterior y ya estaba en hora de limpiar inyectores puse manos a la obra y desarmé!

Materiales:
Tubo de 12mm
Mr. Musculo antigrasa
Batea ultrasonido

Pasos a seguir:
Como primer paso por favor leer el manual de taller!

Luego un paso importante es desconectar el relé de bomba de nafta (último relé de los 4 que hay cerca de la bateria mirando desde el frente del jimny). Una vez desconectado dar arranque 3 veces hasta que se despresurize el circuito de combustible. Desconectar las fichas de cada inyector con delicadeza para que no se rompan.
Luego de esto la rampa sale con solo 2 tornillos para llave de 12mm. Cuando terminen de aflojar tengan mucho cuidado, entre la rampa y el múltiple de admisión hay unos suplementos plásticos que si no estás atento se te caen para abajo y cuesta un huevo encontrarlos (lo digo por experiencia...)
En la foto pueden ver los suplementos

Imagen

En la foto se puede observar donde están estos montados esos suplementos:

Imagen

No es necesario sacar la rampa, solo sacando esos 2 tornillos salen los inyectores. De otra forma hay que desmontar el regulador que se saca con 2 tornillos 10mm pero es un quilombo el acceso:

Imagen

Los inyectores salen a presión, están simplemente apoyados. Ojo con no perder los ojetes protectores...si así le dice el manual a la junta que hay entre el inyector y el motor. Tienen forma circular y se insertan en el motor. Según el manual se deben cambiar, yo dejé los mismos. Estaban en buenas condiciones (ver parte final del relato).
Una vez con todo afuera vamos a la batea de ultrasonido:

Imagen

Yo la compré por ML a un precio super-razonable. Sirve para limpiar joyas, piezas chicas, bombillas de mate y hasta inyectores...
Cuando se limpian los inyectores se los debería exitar con un generador de señales para acelerar la limpieza. Si no se dispone de uno se pueden limpiar igual, solo que hay que dejarlos un poco más de tiempo. El tiempo de limpieza fue de 1 hora y media. Que no se entere la bruja que usé un vaso para sostener los inyectores...en cualquier momento me van a rajar de casa...el dpto cada vez parece más taller que hogar familiar.
Ya se puede ver en la foto que desprendieron mugre. El líquido limpia inyector utilizado fue agua + Mr. Músculo Antigrasa. Al finalizar la hora y media el agua era negra. Según leí por ahí los inyectores no se deben sumergir totalmente. Por lo que aprendí en el curso esto es medio un mito y no es del todo cierto, pero quise prevenir un poco y no los bañe! Solo los últimos 15 minutos los sumergí totalmete para que se limpien un poco.
Si miden ambos terminales de los inyectores deben dar entre 10 y 20 Ohms según manual. Los mios dan 13,5 ohms por igual.
Una vez limpios hay que montar todo en sentido inverso. Un truco al montar es que primero presenten el suplemento más lejano a ustedes (mirando desde el frente del jimny). Después delicadamente pongan los inyectores en su lugar e insertenlos dentro de la rampa. Manejar las fichas con delicadeza, dado que con el calor del motor las mismas se van debilitando y las podemos quebrar.
Antes de hacer algo conectar el relé de bomba nuevamente y poner en contacto un par de veces para que el circuito presurice. Verificar que no haya perdidas de combustible. Si es así tendrán que cambiar los o-ring y ojetes protectores de los inyectores...

Imagen


El motor anda mucho más sereno y parejo. Antes se producían cada tanto unos microcortes. Por otro lado recomiendan limpiar inyectores cada 30.000km aproximadamente. De ahora en más me encargo yo mismo de la limpieza!

Finalmente, y como anécdota, el otro día estaba yendo al centro y vi un bar que me robó mi nick suzukero:
Imagen
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
juliano
Suzukero
Mensajes: 207
Registrado: 19 Dic 2012 16:52
Ubicación: Burzaco

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por juliano »

buenismooo gracias por las fotos!.
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

:lol: ESPECTACULAR DON JIMBO_VERDE :shock:

Muy buena la tarea y muy bien detallada.

Espectaculares las fotos y el ultrasonido.

Lo del Mr. musculo es asombroso.........

:shock: si se ponen en esa tarea haganle caso a jimbo, cuiden el ojete :shock:

Felicitaciones :bia:

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

jimbo_verde escribió:Cuando se limpian los inyectores se los debería exitar con un generador de señales para acelerar la limpieza. Si no se dispone de uno se pueden limpiar igual, solo que hay que dejarlos un poco más de tiempo.
Sergio, me quede pensando, tengo armado este cachivache, podría servir para excitar los inyectores.

es un prototipo experimental de PWM................. muy fácil de armar y puede manejar los 4 inyectores en paralelo, regulando el tiempo de apertura (habria que calibrarle la frecuencia para unas 3000 rpm y el tiempo de apertura para acelerador a fondo)

Imagen

No soy especialista en electronica, la prolijidad queda a un lado, pero como radioaficionado me defiendo con el soldador :jump:

El circuito lo saque de

http://www.sentex.ca/~mec1995/circ/pwm555.html

y use como mosfet un IRF1407, (porque no tenia otro)

probando con las lamparas (tres filamentos conectados en paralelo)



Gracias Sergio por tirar la idea.........

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Es cierto que se puede hacer el generador de pulsos con un intregrado tipo 555, unos capacitores, resistencias y el transistor que entregue la potencia al inyector. Yo de electronica entiendo pero me dió vagancia. en ML está publicado un generador de pulsos para inyectores en $500
Yo tengo pensado otro de menor valor y más simple. Utilizar una vieja fuente de PC para aprovechar los 12 V del cable amarillo. Con un interruptor manual presionarlo un par de veces para lograr apertura y cierre de los inyectores con fines de testeo y limpieza.
Por otro lado los inyectores quedaron bien limpios igual sin hacer nada de eso, entonces no quería gastar mas plata.
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Gustavo ese circuito sirve perfectamente. Es más, estuve tentado de hacerlo porque aparece por todos lados y electronicamente está probado. Es un circuito que todos los profesores de la facu hablan durante la carrera de ing. electronica.
Si alguno tiene ganas es cuestión de probar!
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
rodosanbernardo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 525
Registrado: 06 Oct 2008 08:30
Ubicación: San Bernardo pdo de la costa

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por rodosanbernardo »

Hola Jimbo-verde
Muy bueno el tutorial, ya estuve averiguando por la batea de ultrasonido en ML y están bastante accesibles y con respecto al generador de pulsos que publico Gustavo LU2HC ya lo estoy armando con algunos elementos que tenia en el cajón de usados, cuando termine todo les comento
Gracias a los dos por postiar estas cosas tan utiles =D> =D> =D> =D>

Saludos
Rodolfo
si se te corta la luz encende la linterna
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

Hola Rodolfo, felicitaciones por la iniciativa. :lol:

Atento a los resultados, pone fotos. :wink:

:-k Seria interesante hacerle pasar liquido por adentro mientras se limpian, tal vez con una bombita de algo............... :roll: de lavaparabrisas :roll:

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Aguardamos los resultados!!! Hay otra limpieza que se hace con las probetas y una bombita y se le hace cicular limpia inyectores. Esta máquina es bastante más cara. Según lo que aprendí en el curso, la mugre se limpia por dentro tambien con el ultrasonido, dado que tritura toda la mugre, tanto interna como externa. Lo que me olvidé de hacer es cambiar los microfiltros. Por no tener un lugar a mano para comprar dejé los mismos. Se deben cambiar! De todas formas el ultrasonido los limpió un poco, porque el andar cambió totalmente. En unos 10.000 o 15.000 más vuelvo a desarmar y reemplazo microfiltros y nuevamente limpio todo.
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Solo a título informativo, una foto sacada de la web con un microfiltro recien sacado y otro nuevo. Después de la limpieza tampoco quedan tan sucios, pero por lo que cuestan es mejor reemplazarlos:

Imagen
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
rodosanbernardo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 525
Registrado: 06 Oct 2008 08:30
Ubicación: San Bernardo pdo de la costa

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por rodosanbernardo »

Bueno ya tengo hecha la placa con el circuito de ultrasonido (la que publico gustavo LU2HC)tengo que sacarle fotos para publicarla, funciona bastante bien, a mediado de la proxima semana veo de comprar una batea o buscar algun circuito para hacerla
Jimbo_verde con respecto a los microfiltros de los injectores como los sacaste y si se consiguen para nuestros injectores ya que estaria muy bueno cambiarlos
Los mantengo informados, gracias

Saludos
Rodolfo
si se te corta la luz encende la linterna
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Hola,

El procedimiento para sacarlo es el siguiente. En una morza sujetas un tornillo de los que son para madera (autoperforantes). Dejas la parte perforante para afuera. Enroscas la parte superior del inyector en ese tornillo 1 o 2 vueltas (el tornillo debe ser acorde). con una llave fija chiquita le empezas a hacer palanca lentamente y el filtro sale. Esto se debe hacer con delicadeza y lentamente porque corres riesgo de romper el inyector. Para ponerlo nuevamente haces poca palanca entre los labios de la morza con el inyector en el medio.
Espero que se entienda la explicación, sino cualquier cosa mandame un MP y hablamos por teléfono.
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Tema microfiltros tengo entendido que hay de 3 tamaños, de 4mm, 5mm y 5,5mm de diàmetro exterior. Con la muestra en alguna casa de repuestos lo deben tener.
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
rodosanbernardo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 525
Registrado: 06 Oct 2008 08:30
Ubicación: San Bernardo pdo de la costa

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por rodosanbernardo »

Intento pegar algunas fotos de la placa

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Bueno salieeeerrrooonnn

Ahora me falta la batea, estube buscando circuitos pero hay muy pocos y se complica con el piezoelectrico que genera la cavitacion en frecuencia de 40khz, creo que voy a comprar directamente la que vi en ML en $315
Consulta Jimbo_verde la que vos compraste que tal funciona!!


Saludos
Rodolfo
si se te corta la luz encende la linterna
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

Felicitaciones Rodolfo, muy bueno y que prolijito…. :lol: :B:

Me quede pensando en los parámetros eléctricos para aplicarle al inyector. :-k

Son inyectores de alta impedancias: se le puede aplicar derecho los 13,8V :wink:

El manual tiene solo estos datos (para motor sin carga) :angry:

Imagen

No encontré el tiempo máximo de apertura de los inyectores así que los calculé #-o

El jimny entrega la cupla máxima a 4500 RPM, lo que indica que en ese momento el inyector abre a máxima capacidad.

4500 RPM son 75 RPsegundo y considerando que inyecta una vez cada 2 vueltas (motor 4 tiempos) a esa velocidad funcionan a 37,5 Hz. 37,5 Hz corresponden a un período de 26,6 ms

La bibliografía recomienda no hacerlos trabajar con un ciclo mayor al 80% (o sea 80% del tiempo abiertos, 20% cerrados), esto da un tiempo máximo de apertura de 21,3 ms. Lo que parece un valor razonable para efectuar la limpieza. Creo que también andaría muy bien con un ciclo del 50% :shock:

Exitos con las pruebas, espero haber aportado algo y no equivocarme en los cálculos :-k

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
rodosanbernardo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 525
Registrado: 06 Oct 2008 08:30
Ubicación: San Bernardo pdo de la costa

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por rodosanbernardo »

Gustavo, como siempre un Maestro =D> =D> =D> =D>

Estuve viendo otro circuito que tiene la posibilidad de controlar el ajuste de las R.P.M y el ajuste de Apertura, tiene dos integrado 555 y unas pequeñas modificaciones del circuito que vos presentaste
Con respecto a los inyectores si trabajan con 12/13,8 volt, también se los puede hacer funcionar con un trafo de 12 volt corriente alterna directamente, ya que así seria pulsante la tensión, siempre y cuando sean de alta impedancia
Vemos que sale, estoy embalado con el otro circuito,


Saludos
Rodolfo
si se te corta la luz encende la linterna
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

rodosanbernardo escribió:Gustavo, como siempre un Maestro =D> =D> =D> =D>

Estuve viendo otro circuito que tiene la posibilidad de controlar el ajuste de las R.P.M y el ajuste de Apertura, tiene dos integrado 555 y unas pequeñas modificaciones del circuito que vos presentaste
Con respecto a los inyectores si trabajan con 12/13,8 volt, también se los puede hacer funcionar con un trafo de 12 volt corriente alterna directamente, ya que así seria pulsante la tensión, siempre y cuando sean de alta impedancia
Vemos que sale, estoy embalado con el otro circuito,


Saludos
Rodolfo
:shock: EXCELENTE IDEA RODOLFO........ :shock:
:jump: la mas sencilla es la mejor :jump:

Imagen

:roll: le hara algo la tensión senoidal.............. :roll: pero tiene de tensión de pico 16,9 V

va a abrir bien :roll:

la semana que viene cuando haga un rato pruebo con un inyector en desuso..........

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gutty
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1040
Registrado: 18 Sep 2010 15:13
Ubicación: rio tercero
Contactar:

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gutty »

Como siempre, vengo siguiendo de cerca este tema haber si aprendo algo, aunque soy :wall: :wall:
A Jimbo. Profe y a Rodolfo que se anima. mis =D> =D> =D> =D>
el Profe calculó:
esto da un tiempo máximo de apertura de 21,3 ms. Lo que parece un valor razonable para efectuar la limpieza.
Cómo miden los 21.3ms ? a través del circuito electrónico?
Doy Gracias a Dios por estar siempre presente
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

Hola Gutty, grato placer de verlo por aquí.............. (falta el tucu nush nomas.........)

medir el tiempo..............
es fácil

Imagen

:roll: aunque en este caso se necesita mayor resolución, precisión y exactitud..... :mrgreen:

Recurrimos a un osciloscopio.

Imagen

que nos da en pantalla la posibilidad de "contar cuadritos a escala" o medir directamente seleccionado la magnitud deseada.

Imagen

Estos oscilogramas son sacados de la www y no tengo idea a que corresponden

Si hago la prueba y le puedo poner el osciloscopio............ :wink:

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
rodosanbernardo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 525
Registrado: 06 Oct 2008 08:30
Ubicación: San Bernardo pdo de la costa

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por rodosanbernardo »

Muy cierto Gustavo, a veces lo mas sencillo es lo que mejor anda
gustavo LU2HC escribió:Hola Gutty, grato placer de verlo por aquí.............. (falta el tucu nush nomas.........)

medir el tiempo..............
es fácil

Imagen

:roll: aunque en este caso se necesita mayor resolución, precisión y exactitud..... :mrgreen:

Recurrimos a un osciloscopio.

Imagen

que nos da en pantalla la posibilidad de "contar cuadritos a escala" o medir directamente seleccionado la magnitud deseada.

Imagen

Estos oscilogramas son sacados de la www y no tengo idea a que corresponden

Si hago la prueba y le puedo poner el osciloscopio............ :wink:

Exitos

Gustavo
Muy bueno, lo del reloj de arena me mato =D> =D> =D>


Saludos
Rodolfo
si se te corta la luz encende la linterna
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

Hola, gracias a la idea de Rodolfo….. probando :wink:

Conexiones :???:

Imagen

Forma de onda (Gutty……… allí están los tiempos y el ciclo de trabajo) :lol:

Imagen

Funciona de maravillas :-k :-k :-k :-k



Vemos como seguimos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
jimbo_verde
Re - Suzukero !!
Mensajes: 740
Registrado: 14 Ene 2011 10:12
Ubicación: Far West - Hurlingham

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por jimbo_verde »

Interesante los cálculos del profesor!! Lo único que me queda una duda. En los scanner de inyección con el motor recien prendido (lazo abierto) el pulso de inyección ronda los 4ms (un poco por arriba de las 1000 rpm). No será mucho 20ms?? Cuando el motor está recien encendido el motor está gordo de nafta, por estar a lazo abierto inyecta más de lo que debe (el mal llamado cebador electronico). Yo no lo exitaría con pulsos tan largos, la idea es que abran y cierren para aflojar la mugre, con 5ms debería estar bien y no matamos los bobinados del inyector.
La batea que yo compré la pague $270 y anda joya. El único tema es que el temporizador alcanza 30 minutos, por lo tanto tenés que volver a encenderla para que continue la limpieza. En el curso de inyección me comentaron que una limpieza va de 1 hora a 1 1/2 aproximadamente.
AGUANTE SUZUKI. AGUANTE EL JIMNY!

SERGIO

LU3ASD
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

Calculando calculando……………….. #-o

veamos a velocidad normal

El jimny consume 10 litros cada 100 km a a 100 km/h, o sea 10 litros/hora
Veamos a 4000 rpm, son 33,33 hz o sea el inyector abre 33,3 veces por segundo a 4000 rpm
Estos 10 l/hora son 166,67 cc/min en los 4 inyectores lo que dividido en los 4 inyectores da 41,67 cc/min en cada inyector
Los inyectores rojos del jimny son de 180cc/min, o sea que para entregar 41,67 cc/min tiene que estar abiertos un 23, 15 % ciclo de trabajo o duty cycle. Si a 4000 rpm el ciclo de trabajo dura 30 mseg, el tiempo de apertura del inyector es de 6,95 mseg

Si vemos en el oscilograma no esta tan lejos :lol: :lol: :lol: :lol:

Veamos que pasa a fondo (los datos los aporto salgra http://www.jimny.se/phpbb/viewtopic.php?t=1747 )
A 160 km/h el motor gira a 5750 rpm, 47,92 H z abre 33,3 veces por segundo a 5750 rpm
A esta velocidad el motor consume 18 litros cada 100 km a 160 km/h, esto lleva a 28,8 litros hora
Esto se traduce en los 4 inyectores 480 cc/min y 120 cc/min c/u
El ciclo de trabajo 67,7%. A esta velocidad el ciclo dura 20,9 mseg y el tiempo de apertura del inyector es de 13,9 mseg.

Por aquí van los datos reales del jimny

(si no me equivoque en algún numero) #-o #-o #-o

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
gutty
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1040
Registrado: 18 Sep 2010 15:13
Ubicación: rio tercero
Contactar:

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gutty »

[-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X Profe, acabo de escuchar varias vece el rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr del video Y ESTA EN CERCA DE 6,5 ms :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: osea que es mas de 5ms: :mrgreen: REVISA BIEN ESE CIRCUITO :-k :-k :-k
Doy Gracias a Dios por estar siempre presente
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

gutty escribió:[-X [-X [-X [-X [-X [-X [-X Profe, acabo de escuchar varias vece el rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr del video Y ESTA EN CERCA DE 6,5 ms :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: osea que es mas de 5ms: :mrgreen: REVISA BIEN ESE CIRCUITO :-k :-k :-k
Don Gutty....... :shock: ud tiene mejor oído que Charly Garcia :shock:

yo como desafino hasta para tocar el timbre, no me había percatado de semejante discrepancia, que resulta por demás evidente ante su observación.

Ahora me aboco a un estudio del sonido emitido... le hago un análisis armonico, mediante la aplicación de la transformada de Fourier............. #-o :---)

:-k Y que hago con esto :-k

=;

:mrgreen:

El mejor de los exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Avatar de Usuario
juliano
Suzukero
Mensajes: 207
Registrado: 19 Dic 2012 16:52
Ubicación: Burzaco

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por juliano »

Mañana me llega la batea. Los orrings y microfiltros los conseguire aca o los pido directamente afuera?

http://www.ebay.com/itm/2-0L-1-8L-Chevy ... 15&vxp=mtr

no se de electronica, pero me animo a soldar, es simple armar la placa para hacer trabajar los inyectores?

Gracias por el tutorial!!
Avatar de Usuario
gustavo LU2HC
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2896
Registrado: 12 Jun 2008 11:01
Ubicación: Rí­o Cuarto

Re: Limpieza de Inyectores - Made in Casa

Nota por gustavo LU2HC »

juliano escribió:no se de electronica, pero me animo a soldar, es simple armar la placa para hacer trabajar los inyectores?

Gracias por el tutorial!!
Hola Juliano, no te compliques seguí la idea de Rodolfo

1 transformador de 12v y un diodo.

Es lo mas barato y fácil

\:D/ la mejor solución es la mas sencilla \:D/

No tengo idea si se consigue el kit de microfiltros y o´rings :roll:

Los de e-bay están buenos

Por las dudas no les des mas de 10-15 minutos de ultrasonido

Exitos

Gustavo
Gustavo, de Rí­o Cuarto. Suzukero 5814

"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
Responder