En el tutorial de hoy la idea es mostrar como se puede hacer la limpieza de inyectores en casa y con un mímino gasto. Estoy haciendo un curso de Inyección electrónica y la idea era empezar a aplicar los conocimientos aprendidos. El jimny tiene 210.000km, desde que yo lo compré le hice 25.000km. Como no se que hizo el dueño anterior y ya estaba en hora de limpiar inyectores puse manos a la obra y desarmé!
Materiales:
Tubo de 12mm
Mr. Musculo antigrasa
Batea ultrasonido
Pasos a seguir:
Como primer paso por favor leer el manual de taller!
Luego un paso importante es desconectar el relé de bomba de nafta (último relé de los 4 que hay cerca de la bateria mirando desde el frente del jimny). Una vez desconectado dar arranque 3 veces hasta que se despresurize el circuito de combustible. Desconectar las fichas de cada inyector con delicadeza para que no se rompan.
Luego de esto la rampa sale con solo 2 tornillos para llave de 12mm. Cuando terminen de aflojar tengan mucho cuidado, entre la rampa y el múltiple de admisión hay unos suplementos plásticos que si no estás atento se te caen para abajo y cuesta un huevo encontrarlos (lo digo por experiencia...)
En la foto pueden ver los suplementos

En la foto se puede observar donde están estos montados esos suplementos:

No es necesario sacar la rampa, solo sacando esos 2 tornillos salen los inyectores. De otra forma hay que desmontar el regulador que se saca con 2 tornillos 10mm pero es un quilombo el acceso:

Los inyectores salen a presión, están simplemente apoyados. Ojo con no perder los ojetes protectores...si así le dice el manual a la junta que hay entre el inyector y el motor. Tienen forma circular y se insertan en el motor. Según el manual se deben cambiar, yo dejé los mismos. Estaban en buenas condiciones (ver parte final del relato).
Una vez con todo afuera vamos a la batea de ultrasonido:

Yo la compré por ML a un precio super-razonable. Sirve para limpiar joyas, piezas chicas, bombillas de mate y hasta inyectores...
Cuando se limpian los inyectores se los debería exitar con un generador de señales para acelerar la limpieza. Si no se dispone de uno se pueden limpiar igual, solo que hay que dejarlos un poco más de tiempo. El tiempo de limpieza fue de 1 hora y media. Que no se entere la bruja que usé un vaso para sostener los inyectores...en cualquier momento me van a rajar de casa...el dpto cada vez parece más taller que hogar familiar.
Ya se puede ver en la foto que desprendieron mugre. El líquido limpia inyector utilizado fue agua + Mr. Músculo Antigrasa. Al finalizar la hora y media el agua era negra. Según leí por ahí los inyectores no se deben sumergir totalmente. Por lo que aprendí en el curso esto es medio un mito y no es del todo cierto, pero quise prevenir un poco y no los bañe! Solo los últimos 15 minutos los sumergí totalmete para que se limpien un poco.
Si miden ambos terminales de los inyectores deben dar entre 10 y 20 Ohms según manual. Los mios dan 13,5 ohms por igual.
Una vez limpios hay que montar todo en sentido inverso. Un truco al montar es que primero presenten el suplemento más lejano a ustedes (mirando desde el frente del jimny). Después delicadamente pongan los inyectores en su lugar e insertenlos dentro de la rampa. Manejar las fichas con delicadeza, dado que con el calor del motor las mismas se van debilitando y las podemos quebrar.
Antes de hacer algo conectar el relé de bomba nuevamente y poner en contacto un par de veces para que el circuito presurice. Verificar que no haya perdidas de combustible. Si es así tendrán que cambiar los o-ring y ojetes protectores de los inyectores...

El motor anda mucho más sereno y parejo. Antes se producían cada tanto unos microcortes. Por otro lado recomiendan limpiar inyectores cada 30.000km aproximadamente. De ahora en más me encargo yo mismo de la limpieza!
Finalmente, y como anécdota, el otro día estaba yendo al centro y vi un bar que me robó mi nick suzukero:
