Si van a ir a Mocona... lleven varias eslingas!! si llueve se pone muy lindo segun me contaron... al igual que la entrada a los esteros.
Ya definieron que van a hacer por Formosa?
No esta en mis posibilidades ir, pero siempre se puede aprtar algo

No Juanjo descartamos formosaJuanjo escribió:Muy buena iniciativa!!!
Si van a ir a Mocona... lleven varias eslingas!! si llueve se pone muy lindo segun me contaron... al igual que la entrada a los esteros.
Ya definieron que van a hacer por Formosa?
No esta en mis posibilidades ir, pero siempre se puede aprtar algo
Te mandé mpFederico Fuentes escribió:Gracias, estamos hablando con cancillería, jejejeje.
Saludos, el copi
salio mposvibau escribió:Me interesa el viaje...cuando tengan idea de costos (alojamiento y demas) los dias o fechas no me preocupan, soy ALPEDISTA.....seria un gusto poder anotarme con mi señora
![]()
salio mpcarlos coyant escribió:me prendo !! buenísimo solo espero la fecha que me avisendamir escribió:Hola amigos, en noviembre vamos a ir a los Esteros del Iberá, Moconá y Cataratas si alguien se quiere prender será un gusto.
Ya somos 3 chatas
Muchas gracias Mauricio por todos los datos útiles.mauriciogigena escribió:Un aporte. Estuve hace una semana haciendo Cataratas, Moconá y Esteros del Iberá, por lo que me permito sugerir que antes de decidir pasar por Moconá se comuniquen con Carlos Silva 03755-15647836, él hace las salidas en lancha y por tanto les puede indicar si pueden pasar o no. El tema es que el puente que hay que atravesar para llegar a la reserva es muy bajo y suele estar pasado en varios metros y por tanto no es posible cruzar y hacer la expedición., con mi Sra. y bebé tuvimos que hacer un recalculando dado que recién pude tomar contacto con Carlos cuando me faltaba apenas 45 minutos de ruta para arribar a El Soberbio cuando había 5 metros de agua sobre el puente.
Del viaje lo que más me gustó fue Esteros del Iberá, realmente es una joyita que hay que cuidar. El camino que va de Gobernador Virasoro a Carlos Pellegrini está detonado, son 120 km que en su primera parte es jabón colorado cuando llueve y luego se transforma en arenal pesado. Me tocó andarlo a las 20 hs, ya de noche y con una incipiente caida de agua, rogando que no lloviera torrencialmente, porque no habría forma de pasarlo, ni en doble de baja, quedas colgado y no te saca nadie. De Pellegrini a Mercedes es el opuesto, está siendo asfaltado, por lo que tiene un enripiado muy bueno. Sugerencia, reserven en Pellegrini, no hay mucho alojamiento y tampoco es económico, un dato: el camping está muy lindo, realmente me sorprendió, desde allí parten las embarcaciones(lanchas). El precio que les indicaron es tal cual $150 por navegación por persona. Nosotros hicimos arroyo Corrientes y arroyo Miriñay. Hay también un par de caminatas que pueden hacer por senderos muy bien demarcados. Toménse el tiempo para disfrutar las estrellas a la noche, es un espectáculo increíble. Cerca de Mercedes pueden visitar Itá Pucú, no tuve tiempo pero las imágenes parecen ser lindas, http://es.wikipedia.org/wiki/Itá_Pucú
En Virasoro pueden hacer la visita al Establecimiento Las Marías, está bueno.
Un dato final, en San Ignacio Miní, hay un espectáculo de sonido y luces sobre las ruinas que se realiza en horario nocturno que recomiendo, el costo $50/pp.
No los canso más, disfruten y si hacen Moconá, posteen fotos, porque nos quedamos con unas ganas bárbaras.
+1MartinMazda escribió:Exitos en el viaje y pasenla genial!!!
Me quiero matar por no poder ir! La próxima no me la pierdo
Esperamos las fotos!!!!![]()