

Saludos
Marcelo
Gracias por la data JuanjoJuanjo escribió:tenes que sacar los torinillos de la mascara de enfrente.
Si mal no recuerdo tenes dos abajo de todo y uno adentro del cenicero. Luego necesitas las dos clavijas que destraban los estereos por los costados... pones el estero que queres con dos posibilidades, pelando o cortando los cables originales o buscas un adaptador por internet. Si pones un Pionner tenes que cambiar la ficha, no coincide, desconozco con otras marcas
Ja! Muy bueno lo tuyo mil graciassantorsolamartin escribió:Una vez afuera el estéreo con adaptador es mas sencillo , sino en cada uno de los estéreos tiene que estar identificado cada cable , pero básicamente son todos iguales , es MUY muy MUY muy importante que tengas cuidado con el cable positivo que es el que puede dañar el estéreo si lo pones donde no va , COMO SIEMPRE HAY QUE TENER CUIDADO DONDE LA PONES!
en Gral. vas a tener un positivo y un negativo que alimentan el estéreo (puede que sea un positivo que este siempre o que lo corte la llave de contacto) en general los mas gruesos , rojo+ y negro-( una vez conectado cada cable aislarlo antes de seguir trabajando)
vas a tener 8 cables que son de los parlantes , finitos y con colores que hacen pares entre ellos , como ej puede ser 1 cable violeta y otro violeta con una línea blanca o negra ,ahí tendrías un par que es de un parlante, para identificar a que parlante corresponde podes
1.leer el estéreo donde estaba colocado
2.conectarlo a la salida de parlante de el nuevo stereo y con el balance y fader ubicar donde va el sonido
3. con una pila mandarle tensión y ver cual parlante se mueve , o escuchas un pequeño sonido
los otros 6 cables haciendo pares varían según el fabricante , pero te vas a dar cuenta que siempre van de a pares ej. naranja y naranja línea blanca , amarillo y amarillo línea blanca , etc.
luego podes tener otro cable en el estéreo que es una salida para antena automática (no creo que lo uses)
luego podes tener otro cable en el estéreo que es una salida para prender una potencia (no creo que lo uses)
puede que tengas uno que le indique al estéreo que la camio prendió las luces , entonces el estéreo disminuye la intensidad de luces para no encandilar ( antes era común , ahora ya no viene así) ,
eso es todo básicamente , si surge alguna dude , consulte por aca
jajja , muy importante durante el proceso lageonet escribió:Ja! Muy bueno lo tuyo mil graciassantorsolamartin escribió:Una vez afuera el estéreo con adaptador es mas sencillo , sino en cada uno de los estéreos tiene que estar identificado cada cable , pero básicamente son todos iguales , es MUY muy MUY muy importante que tengas cuidado con el cable positivo que es el que puede dañar el estéreo si lo pones donde no va , COMO SIEMPRE HAY QUE TENER CUIDADO DONDE LA PONES!
en Gral. vas a tener un positivo y un negativo que alimentan el estéreo (puede que sea un positivo que este siempre o que lo corte la llave de contacto) en general los mas gruesos , rojo+ y negro-( una vez conectado cada cable aislarlo antes de seguir trabajando)
vas a tener 8 cables que son de los parlantes , finitos y con colores que hacen pares entre ellos , como ej puede ser 1 cable violeta y otro violeta con una línea blanca o negra ,ahí tendrías un par que es de un parlante, para identificar a que parlante corresponde podes
1.leer el estéreo donde estaba colocado
2.conectarlo a la salida de parlante de el nuevo stereo y con el balance y fader ubicar donde va el sonido
3. con una pila mandarle tensión y ver cual parlante se mueve , o escuchas un pequeño sonido
los otros 6 cables haciendo pares varían según el fabricante , pero te vas a dar cuenta que siempre van de a pares ej. naranja y naranja línea blanca , amarillo y amarillo línea blanca , etc.
luego podes tener otro cable en el estéreo que es una salida para antena automática (no creo que lo uses)
luego podes tener otro cable en el estéreo que es una salida para prender una potencia (no creo que lo uses)
puede que tengas uno que le indique al estéreo que la camio prendió las luces , entonces el estéreo disminuye la intensidad de luces para no encandilar ( antes era común , ahora ya no viene así) ,
eso es todo básicamente , si surge alguna dude , consulte por acacompro un par baratitos para irlos quemando y luego el que va jajaja voy de a poco cuando tenga el estéreo consulto nuevamente
![]()
Un abrazo
Marcelo
A ver si al escuchar las canciones al revés descubro un mensaje de o para SatanásJuanjo escribió:hay muchos diagramas en inernet ... pero es mas faciul de lo que parece. Que no te asusten la cantidad de cables, 8 son de los parlantes, que a lo sumo no suenan... o si los pones al invertidos... las canciones suenan al reves.
Al unico que no le tenes que pifiar es al de 12 vol... y si mal no recuerdo es amarillo y seguro el mas gordo, luego el neutro que es negro y listo...
Cualquier cosa, desarma, saca fotos , postealas y te damos el apoyo moral!!!
Impecable tu descripción, igual tene en cuenta que es para un hipotético caso que no coincida la ficha del estéreo nuevo con la del autopancho_tsas escribió:Por lo general son asi.
Amarillo.- 12 voltios constantes. Conéctalo a la caja de fusibles donde siempre exista voltaje aún apagando el auto. Tip: si al apagar el vehículo se pierden las “memorias” del estereo, el cable amarillo quedó mal conectado. Al apagar el switch del vehículo este cable debe seguir recibiendo voltaje.
Rojo.- 12 voltios a la ignición. Va a la caja de fusibles donde exista voltaje solo cuando el coche esté encendido. Si lo prefieres puedes conectarlo donde conectaste el cable amarillo y así no se apagará el estereo al apagar el vehículo.
Negro.- Tierra (-)
Gris.- Positivo (+) de la bocina delantera derecha.
Gris con línea negra.- Negativo (-) de la bocina delantera derecha.
Blanco.- Positivo (+) de la bocina delantera izquierda.
Blanco con línea negra.- Negativo (-) de la bocina delantera izquierda.
Violeta.- Positivo (+) de la bocina trasera derecha.
Violeta con línea negra.- Negativo (-) de la bocina trasera derecha.
Verde.- Positivo (+) de la bocina trasera izquierda.
Verde con línea negra.- Negativo (-) de la bocina trasera izquierda.
Azul obscuro.- En caso de contar con antena eléctrica, éste cable se encarga de subir la antena cuando enciendes el estereo y la baja cuando lo apagas. Obviamenta va conectado a la antena eléctrica.
Azul obscuro con línea blanca.- Este cable se encarga de encender y apagar el amplificador. Conéctalo al “remote” del amplificador (en caso de contar con amplificador). Tip: A veces al poner un CD se apaga el amplificador. Esto indica que se conectó el cable de remoto del amplificador al cable azul sin línea; si pasa esto verifica que esté conectado al cable azul con línea.
Anaranjado.- Este cable se encarga de desvanecer la iluminación del estereo en la noche cuando se encienden las luces del coche y se conecta a algún cable que tenga voltaje al encender las luces. Si no se conecta no pasa nada, solamente se ilumina el estereo con la misma intensidad en el día o en la noche.
El 18 de octubre hay un lindo torneo , te anotaste?Juanjo escribió:El domingo ando por el GOLF si queres te llevo el de 5Kg que tengo en la entrada del depto.
Mete mano que no pasa NADA!!!!
Jaja yo tampoco , alguna vez entre a comer al restaurante nomás , muy lindo y con vista muy bonita al golfJuanjo escribió:naaaaaaaa ando por el golf por que vive mi hermano por la zona... mi hadyCUP es eso, un handi con una taza