Antes que digan ya me presente por sociales y ya he participado en algunos post del foro, he buscado mucho y no encuentro solución a mi problema:
Los que han leído el post de sociales, saben que compre la jimny y presentaba una falla en el mínimo, era solo a veces, el problema es que no la había rodado en largo y no había notado la dimensión completa de la falla.
En ciudad la falla se presentaba mas que todo cuando me paraba en algún semáforo o algo, el mínimo bajaba y si no la aceleraba se apagaba, pero una vez que la rodé en largo y en carretera también note que cuando voy rodando en alta velocidad, a veces el auto tironea un poco, se siente como una perdida momentánea de fuerza y luego la recupera.
En ese viaje la metí en barro y se me ensucio el motor, y cuando llegue a la ciudad mande a lavar el chasis y el motor en un auto lavado, ahí comenzó mi pesadilla

Resulta que ese día salí del auto lavado y todo bien pero al rodar como 10 km se apago y no prendió mas, un amigo me tubo que remolcar, menos mal estaba cerca de casa, ese día me di cuenta que le había entrado agua a los chupones de las bujías y de las bobinas, secamos, el carro encendió y llegue a mi casa, pero quedo fallando horrible que no lo podía ni mover.
En esta situación busque a un mecánico que lo reviso en mi casa, el me indico que aun había agua en los chupones de las bobinas y que además una goma que va al final del chupón se había quedado pegada a la bujía, que por lo tanto había que sacar esa goma y cambiar los chupones.
Entonces procedí según lo indicado, compre los chupones, y saque las gomas atoradas con las bujías de los viejos chupones (que me costo un trabajon horrible), al sacar esas gomas, debajo había barro húmedo, aprovechando eso, saque las bujías, verifique su estado, las limpie y calibre, instale nuevos chupones, conecte todo y encendí el carro, encendió perfecto, se notaba hasta mas sereno y todo.
Lo probé durante 2 días y todo perfecto, ni fallo el mínimo y se sentía hasta con mas fuerza, el aire enfriaba mas, en fin una maravilla, como al cuarto día me toco rodarlo en un tramo mas largo y me agarro mucho trafico, aquí empezó de nuevo la pesadilla, empezó a fallar de nuevo, se apagaba, en fin la misma falla que tenia antes de cambiar los chupones, pero ya estaba en el trafico y no me quedo de otra que seguir hasta llegar a mi destino.
En mi destino dure como unas 6 horas y cuando volví a salir ya resignado a luchar con la falla, para mi sorpresa el carro no fallo, rodé la misma distancia que cuando fui, pero con la diferencia que no había trafico.
Consultando llegue a un foro donde hablaban que a veces la bobina se recalientan y dan esas fallas, sobre todo cuando hay mucho trafico que el motor se calienta mas, con esta información salí hacer una prueba, me metí a propósito en el trafico para que se calentara el motor, y comenzó la falla, pero esta vez lleve unos pañitos de tela y unos potes de agua y cuando fallaba, paraba y le colocaba paños húmedos con agua sobre ambas bobinas para enfriarlas mas rápido, el carro dejaba de fallar hasta que se volvía a calentar y las enfriaba de nuevo.
El mecánico me indico que puede ser que las bobinas estén defectuosas per que también puede ser una fuga de corriente que sobrecalienta las bobinas.
Ahora después de todo este mega cuento viene mi verdadera consulta, en el manual del taller hay un procedimiento para verificaras bobinas con un ohmniometro analógico, pero en realidad no entiendo mucho del tema, alguien sabe exactamente como se hace esta verificación? me pueden explicar paso a paso?
Con esta verificación puedo detectar si una bobina falla y se recalienta?
Es que no quiero hacer el gasto de comprar las 2 bobinas y después sea otra cosa
Que me recomiendan, que mas puedo probar, cables quizás?
Gracias de antemano