Problemas encendido en caliente

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

pancho1111 escribió:Ante todo muchas gracias Nicomaiden por tu posteo de los manuales !

Yo los bajé todos pero no encontré el manual 99500_60A10 que sería el que corresponde al Vitara de Luis..

Luis: hay una pagina en ingles de un Sr que ademas del manual de taller puso el manual de usuario de un JLX SE del 96:
http://www.tak-coo.co.uk/index.html
http://www.tak-coo.co.uk/manuals.html

Saludos!
Hola amigos :wink: :wink: Pues después de dos semanas ya he recogido el vitara del taller, sé que el mecánico ha estado haciéndole pruebas y chequeando el problema del encendido en caliente, le cambió un sensor aunque de segunda mano y revisó parte del cableado, pero el vehículo sigue igual, tal como entró, no me ha cobrado nada, así que ahora y como los manuales que me enviasteis muestran como medir y hacer comprobaciones, voy por mi cuenta a averiguar en lo que pueda sobre el tema..
Y es que hay un poco de "magia-broma" lo que el sucede, porque sí arranco en caliente después de cinco minutos (echar gasolina), se queda en las mil revoluciones y de ahí no baja, salvo le de un toque al acelerador, pero sí lo hago diez minutos más tarde, sí arranca situándose en la 800 que es como debe ser.. Pero sí el arranque se hace media hora más tarde, se vuelve a situar en las mil, así que esto lo hace más complicadito..
La válvula IAC tiene un tornillo allen regulador pero está sellado con silicona por la fábrica, ni el mecánico ni por mi parte lo hemos querido tocar, pero él regula el paso de aire tanto en el arranque como en el ralentí, así que marcando previamente donde está regulado, le haré pruebas para comprobar si se reducen las revoluciones y descartarlo..
Bueno, día a día y a ratos seguiré con este caso que ya ha adquirido similitudes con las aventuras de Sherlock Holmes :-$
Y no pienso rendirme :wall: , en todo caso, buscaré otro mecánico, pero de momento voy a iniciar la pesquiza, y por supuesto os haré saber el resultado cuando se resuelva, esto es como una de esas raras enfermedades, pero en este caso del automóvil.. Un saludo :bia:
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

[img]http://s19.postimg.org/fc2hzvs9v/DSCN59 ... CN5997.jpg[/img][/img]

Hola amigos :wink:
Pues después de ciertas comprobaciones y porque tengo dos cueros de inyección, uno el que el vitara de antiguo tenía, y otro el que le pusieron del desguace pero que le fallaba la solenoide (IAC) y como esta válvula ni la venden de fábrica ni en los desguaces, decidí que le pusieran un cuerpo nuevo y acabar con arreglos sospechosos..
Así que pude ver que la válvula de aire (la que ha sustituido al starter de cable de los modelos antiguos, y que no está conectada a ningún sistema eléctrico o sensor), que en estos dos cuerpos estaba más cerrada que en el nuevo, con lo cual dejaba pasar más cantidad de aire, obligando a la unidad central a admitir más gasolina para así no ahogar el motor con el exceso de aire y poder calentarlo..

Así que con unos alicates de punta cerré con dos vueltas de rosca, porque esta válvula tiene regulación y no está sellada de fábrica, y de esta manera el arranque en frío ha cambiado, ahora, en vez de acelerarse a 1500 r.p.m, se sitúa a 1250-1300 y tarda mucho menos en calentarse, lo que no sé es sí cuando venga el frío de verdad, esto cambiará..

En cuanto al arranque en caliente, que se quedaba en las 1000 r.p.m y no bajaba hasta acelerarle simplemente un poco, ahora sé cómo lo hace, pero no porqué.. Y es verdad lo que dijo Pancho, el sistema de membrana de la mariposa (en inglés 'throtle opener', abridor del acelerador), siempre queda presionando al apagar el motor y preparado para el siguiente arranque en frío, pero cuando arranca en caliente, el vacío del múltiple hace que se retraiga y deje de presionar a la mariposa, pero, en este caso, y aunque ya no está obligándola a quedar esos dos milímetros abierta antes de llegar al tornillo-tope, y a pesar de que el cable del acelerador está con su holgura, se mantiene abierta, como sí estuviera bloqueada, y si espero unos 15 minutos con el motor parado, poco a poco se va cerrando hasta el tope sin más..

Se ve que al calentarse y como los materiales se dilatan, puede haber cierto bloqueo, así que como el eje de la mariposa tiene un tornillo regulable, lo voy a aflojar un poco a ver que tal.. Ahora comprendo porque esa parte del acelerador y el potente muelle que tiene estaban muy engrasados, y es que el mecánico también vio el mismo problema, pero no logró corregirlo.. Así que también se podría descartar una toma de aire, pues sino el acelerador siempre estaría en esa posición, en fin, que vamos a segur a ver si se descubre el fallo..

Bueno, ahora os dejo unas fotos de la "autopsia" y sus detalles :bia:
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

Imagen
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

Imagen
Luis Carlos escribió:Imagen
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

Luis Carlos escribió:Imagen
Luis Carlos escribió:Imagen

Bueno estas son de la válvula de aire y el mecanismo regulable, se ven los huequitos para regularlo con unos alicates o herramienta similar, ya me he hecho una de aluminio.. Bueno, imagino que muchos de los suzukeros ya sabían esto \:D/ ..
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

[img]http://s19.postimg.org/yq3bzkjqb/DSCN59 ... CN6002.jpg[/img][/img]

Perdonad que me haya repetido con las fotos de la válvula, ha sido un fallo mío, y es que no sé cómo eliminar un mensaje, pues ahí se han quedado..

Bueno, como la válvula de aire está integrada en el cuerpo de inyección, no puede verse el mecanismo interior, aunque pueda verse el esquema en el manual, y con la válvula solenoide, aunque puede desmontarse de cuerpo, después no tiene acceso al interior del mecanismo, así que decidí hacerles la "autopsia" abriéndolas con la radial y el disco fino para metales..
La válvula de aire actúa química y mecánicamente con tecnología 'thermo wax', un componente de mezcla de ciertos quíimicos 'wax' traducido del inglés es cera, que cuando se calienta, se expande y desplazando la varilla que hace abrir o cerrar la válvula de goma que se puede ver en el despiece de la parte baja de la foto, el producto quínico va en el cilindro de metal y que es la segunda pieza empezando por la izquierda de la misma foto..

Bueno no os entretengo más, ya os contaré el resultado de toda la pesquiza..

Un saludo y gracias por estar ahí :bia: :bia:
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

Imagen

Perdonad que me haya repetido con las fotos de la válvula, ha sido un fallo mío, y es que no sé cómo eliminar un mensaje, pues ahí se han quedado..

Bueno, como la válvula de aire está integrada en el cuerpo de inyección, no puede verse el mecanismo interior, aunque pueda verse el esquema en el manual, y con la válvula solenoide, aunque puede desmontarse de cuerpo, después no tiene acceso al interior del mecanismo, así que decidí hacerles la "autopsia" abriéndolas con la radial y el disco fino para metales..
La válvula de aire actúa química y mecánicamente con tecnología 'thermo wax', un componente de mezcla de ciertos quíimicos 'wax' traducido del inglés es cera, que cuando se calienta, se expande y desplazando la varilla que hace abrir o cerrar la válvula de goma que se puede ver en el despiece de la parte baja de la foto, el producto quínico va en el cilindro de metal y que es la segunda pieza empezando por la izquierda de la misma foto..

Bueno no os entretengo más, ya os contaré el resultado de toda la pesquiza..

Un saludo y gracias por estar ahí :bia: :bia:[/quote]
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

Imagen
Luis Carlos escribió:Imagen

Perdonad que me haya repetido con las fotos de la válvula, ha sido un fallo mío, y es que no sé cómo eliminar un mensaje, pues ahí se han quedado..

Bueno, como la válvula de aire está integrada en el cuerpo de inyección, no puede verse el mecanismo interior, aunque pueda verse el esquema en el manual, y con la válvula solenoide, aunque puede desmontarse de cuerpo, después no tiene acceso al interior del mecanismo, así que decidí hacerles la "autopsia" abriéndolas con la radial y el disco fino para metales..
La válvula de aire actúa química y mecánicamente con tecnología 'thermo wax', un componente de mezcla de ciertos quíimicos 'wax' traducido del inglés es cera, que cuando se calienta, se expande y desplazando la varilla que hace abrir o cerrar la válvula de goma que se puede ver en el despiece de la parte baja de la foto, el producto quínico va en el cilindro de metal y que es la segunda pieza empezando por la izquierda de la misma foto..

Bueno no os entretengo más, ya os contaré el resultado de toda la pesquiza..

Un saludo y gracias por estar ahí :bia: :bia:
[/quote]
Avatar de Usuario
pancho1111
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1599
Registrado: 27 Jul 2014 23:29

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por pancho1111 »

Luis Carlos me parece que la mariposa se puede trabar dentro del cuerpo, a veces por el desgaste de los agujeros en el cuerpo donde calza el eje de la mariposa esta se desplaza a uno de los costados y se traba contra el cuerpo. en ese caso la garganta y la mariposa muestran signos de rozamiento..
El tornillo con pintura blanca de la foto:
http://www.fixkick.com/fresh-air/Slide_ ... ge_12.html
no deberia ser ajustado, solo de fabrica.. aunque se puede hacerlo con cierto metodo.
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

pancho1111 escribió:Luis Carlos me parece que la mariposa se puede trabar dentro del cuerpo, a veces por el desgaste de los agujeros en el cuerpo donde calza el eje de la mariposa esta se desplaza a uno de los costados y se traba contra el cuerpo. en ese caso la garganta y la mariposa muestran signos de rozamiento..
El tornillo con pintura blanca de la foto:
http://www.fixkick.com/fresh-air/Slide_ ... ge_12.html
no deberia ser ajustado, solo de fabrica.. aunque se puede hacerlo con cierto metodo.

Hola Pancho, por supuesto que no pienso tocarlo, y no solo ese, sino otro parecido que lleva en el lado opuesto y que hace tope con el amortiguador throttle opener, y que también está pintado, ni tocaré el exagonal allen de 5 milímetros en la solenoide que esta también sellado de fábrica con silicona, lo puedes ver de frente en la foto del cuerpo que he enviado más completa..

Sí es verdad que con el uso la mariposa puede crear un "escalón" o rebaje ahí donde dices y trabarse ahí, pero el cuerpo, como sabes es nuevo, y pasado 15 minutos después de apagarlo baja solo, y como te comenté, este es el segundo cuerpo nuevo que le colocan, porque el otro, tenía los mismos síntomas, y creyendo que venía defectuoso de fábrica lo devolvieron por otro, vi personalmente los dos cuerpos..

Pero ayer, y cuando al arrancar en caliente estaba a 1000 r.p.m en ralentí, le desconecté la conexión de la solenoide IAC y entonces bajó inmediatamente hasta las 800, aunque segundos más tarde empezó a bajar hasta situarse en las 500 y vibrar el motor por falta de regulación del aire-mezcla, así que lo conecté otra vez y se volvió a subir a las 1000..

Tengo una IAC del segundo cuerpo comprado en el desguace, la he limpiado con el producto para ello y creo que se la voy a instalar a ver que pasa, aunque creo que algún componente electrónico, le está enviando un dato falso a la Unidad Central, el mecánico terminó diciendo que " esperaba que la baquelita que está dentro de la IAC se corrigiera" cosa que no me creo sea ni verdad ni técnicamente posible, es la que se puede ver en el eje de la válvula y de color marrón oscuro en la foto de la "autopsia"..

Así que sí veo que la cosa sigue sin resolverse lo llevaré a un taller especializado en carburadores e inyección que tenemos aquí desde los años 60 y tienen mucha experiencia en ello, espero que reparen también vehículos Suzuki..

Por cierto Pancho, cual debería ser el arranque en frío del vitara, creo recordar que desde que compre el que tengo y era nuevo, al arrancar en pleno invierno subía hasta las 1600 o algo así, y bajaba rápidamente a 1400 y de ahí se iba calentando hasta las 800 r.p.m.. ¿Es así cómo debiera ser aproximadamente ?

Bueno, gracias de nuevo por tus detalles..

Un saludo :bia:
Avatar de Usuario
pancho1111
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1599
Registrado: 27 Jul 2014 23:29

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por pancho1111 »

cual debería ser el arranque en frío del vitara, creo recordar que desde que compre el que tengo y era nuevo, al arrancar en pleno invierno subía hasta las 1600 o algo así, y bajaba rápidamente a 1400 y de ahí se iba calentando hasta las 800 r.p.m.. ¿Es así cómo debiera ser aproximadamente ?
Luis no seria muy importante la velocidad a cual arranca, en este caso depende tambien de la temp. ambiente.. la que mencionas seria perfecto me parece..
Si desconectas la solenoide y caen las rpm es normal, no es una falla de la solenoide.te envié un MP (mensaje privado) saludos!
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Luis Carlos
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 12 Sep 2015 14:46

Re: Problemas encendido en caliente

Nota por Luis Carlos »

Hola Pancho!!
Acabo de leer tu mensaje, te envío un correo ahora con fotos..
Un saludo..
Responder