Hola, quería saber con que se lubrican las bochas del tren delantero del Suzuki Samurai y de qué manera se hace.
Saludos, Juan!
[SAMURAI] Lubricación de bochas del tren delantero
- Juan Bautista Arlas
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 5
- Registrado: 31 Ago 2015 22:56
- sergioypunto
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1413
- Registrado: 07 Mar 2014 17:55
- Ubicación: Escobar
Re: [SAMURAI] Lubricación de bochas del tren delantero
Hola Juan Bautista!!
Como estas ???
Te fijaste en los mensajes anteriores que enviaste??
Tal vez ahi encuentres una buena forma de solucionar la falta de respuestas o de respuestas concretas...
Igual, Yo de mecanica NO puedo ayudarte... pero seguro que si haces lo que te pedimos en tus mensajes, alguien te dara una mano!!
Suerte y saludos,
Sergio
PD: muy lindo el Samu!!
Como estas ???
Te fijaste en los mensajes anteriores que enviaste??
Tal vez ahi encuentres una buena forma de solucionar la falta de respuestas o de respuestas concretas...
Igual, Yo de mecanica NO puedo ayudarte... pero seguro que si haces lo que te pedimos en tus mensajes, alguien te dara una mano!!
Suerte y saludos,
Sergio
PD: muy lindo el Samu!!
Sergioypunto
- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: [SAMURAI] Lubricación de bochas del tren delantero
Hola Juan ! Cómo estás ?
No tengo ninguna foto de esa parte pero hacé lo siguiente: sacá una de las ruedas delanteras y asegurá el vehículo con algún taco de madera o similar para que no se caiga arriba tuyo en caso de fallar el gato; verás que, después del disco de freno, en la parte interna y por sobre (y también por debajo) la "bocha", tiene una especie de tapa con 4 bulones (una arriba y otra abajo).
Si tiene mugre como barro o arena limpialas (sobre todo la superior), luego sacá uno de esos bulones de arriba y uno de los de abajo. Se engrasa con grasa para rodamientos, en lo personal uso la SKF que la podés comprar en alguna casa de rodamientos. NO
uses grasas comunes de las del tipo de jabón de calcio o similares (conocidas como grasas para chasis).
Tenés que meter la grasa dentro de los agujeros en donde van los bulones, para hacerlo vas a necesitar una grasera (o bomba de engrase), si es chica (con capacidad para 1/2 o a lo sumo 1 kg.) mejor. Le mandás 2 ó 3 bombazos por arriba y otros 2 ó 3 por abajo. Luego volvés a poner los bulones en su lugar y ya está
.
Veo que sos veterinario y contaste que andás por el campo; si no tenés grasera podés preguntarle a alguno de tus clientes si no tienen alguna que te presten, en una de esas conseguís quien tenga una con grasa para rodamientos y te ahorrás unos buenos $$$
. Te digo esto porque en mi caso tengo una de esas graseras chiquitas en el campo y, además, le va poca cantidad.
Fijate cuando le pongas la grasa, si sale agua por el otro agujero o mugre con óxido, tal vez te convenga desarmar y limpiar las bochas para que no se te jodan las homocinéticas que, de paso, deben ser bastante "saladitas".
Saludos cordiales !
No tengo ninguna foto de esa parte pero hacé lo siguiente: sacá una de las ruedas delanteras y asegurá el vehículo con algún taco de madera o similar para que no se caiga arriba tuyo en caso de fallar el gato; verás que, después del disco de freno, en la parte interna y por sobre (y también por debajo) la "bocha", tiene una especie de tapa con 4 bulones (una arriba y otra abajo).
Si tiene mugre como barro o arena limpialas (sobre todo la superior), luego sacá uno de esos bulones de arriba y uno de los de abajo. Se engrasa con grasa para rodamientos, en lo personal uso la SKF que la podés comprar en alguna casa de rodamientos. NO

Tenés que meter la grasa dentro de los agujeros en donde van los bulones, para hacerlo vas a necesitar una grasera (o bomba de engrase), si es chica (con capacidad para 1/2 o a lo sumo 1 kg.) mejor. Le mandás 2 ó 3 bombazos por arriba y otros 2 ó 3 por abajo. Luego volvés a poner los bulones en su lugar y ya está

Veo que sos veterinario y contaste que andás por el campo; si no tenés grasera podés preguntarle a alguno de tus clientes si no tienen alguna que te presten, en una de esas conseguís quien tenga una con grasa para rodamientos y te ahorrás unos buenos $$$

Fijate cuando le pongas la grasa, si sale agua por el otro agujero o mugre con óxido, tal vez te convenga desarmar y limpiar las bochas para que no se te jodan las homocinéticas que, de paso, deben ser bastante "saladitas".
Saludos cordiales !
Sergio (El Tortugo)
Re: [SAMURAI] Lubricación de bochas del tren delantero
Grosos sergio! tengo que ponerme con eso y me da una fiaca.........Tortugo Bionnico escribió:Hola Juan ! Cómo estás ?
No tengo ninguna foto de esa parte pero hacé lo siguiente: sacá una de las ruedas delanteras y asegurá el vehículo con algún taco de madera o similar para que no se caiga arriba tuyo en caso de fallar el gato; verás que, después del disco de freno, en la parte interna y por sobre (y también por debajo) la "bocha", tiene una especie de tapa con 4 bulones (una arriba y otra abajo).
Si tiene mugre como barro o arena limpialas (sobre todo la superior), luego sacá uno de esos bulones de arriba y uno de los de abajo. Se engrasa con grasa para rodamientos, en lo personal uso la SKF que la podés comprar en alguna casa de rodamientos. NOuses grasas comunes de las del tipo de jabón de calcio o similares (conocidas como grasas para chasis).
Tenés que meter la grasa dentro de los agujeros en donde van los bulones, para hacerlo vas a necesitar una grasera (o bomba de engrase), si es chica (con capacidad para 1/2 o a lo sumo 1 kg.) mejor. Le mandás 2 ó 3 bombazos por arriba y otros 2 ó 3 por abajo. Luego volvés a poner los bulones en su lugar y ya está.
Veo que sos veterinario y contaste que andás por el campo; si no tenés grasera podés preguntarle a alguno de tus clientes si no tienen alguna que te presten, en una de esas conseguís quien tenga una con grasa para rodamientos y te ahorrás unos buenos $$$. Te digo esto porque en mi caso tengo una de esas graseras chiquitas en el campo y, además, le va poca cantidad.
Fijate cuando le pongas la grasa, si sale agua por el otro agujero o mugre con óxido, tal vez te convenga desarmar y limpiar las bochas para que no se te jodan las homocinéticas que, de paso, deben ser bastante "saladitas".
Saludos cordiales !
Santana Samurai 98 – El Cortito
La vida es para pasarla bien......

La vida es para pasarla bien......

- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: [SAMURAI] Lubricación de bochas del tren delantero
Hola Pablo !pablote25 escribió:Grosos sergio! tengo que ponerme con eso y me da una fiaca.........Tortugo Bionnico escribió:Hola Juan ! Cómo estás ?
No tengo ninguna foto de esa parte pero hacé lo siguiente: sacá una de las ruedas delanteras y asegurá el vehículo con algún taco de madera o similar para que no se caiga arriba tuyo en caso de fallar el gato; verás que, después del disco de freno, en la parte interna y por sobre (y también por debajo) la "bocha", tiene una especie de tapa con 4 bulones (una arriba y otra abajo).
Si tiene mugre como barro o arena limpialas (sobre todo la superior), luego sacá uno de esos bulones de arriba y uno de los de abajo. Se engrasa con grasa para rodamientos, en lo personal uso la SKF que la podés comprar en alguna casa de rodamientos. NOuses grasas comunes de las del tipo de jabón de calcio o similares (conocidas como grasas para chasis).
Tenés que meter la grasa dentro de los agujeros en donde van los bulones, para hacerlo vas a necesitar una grasera (o bomba de engrase), si es chica (con capacidad para 1/2 o a lo sumo 1 kg.) mejor. Le mandás 2 ó 3 bombazos por arriba y otros 2 ó 3 por abajo. Luego volvés a poner los bulones en su lugar y ya está.
Veo que sos veterinario y contaste que andás por el campo; si no tenés grasera podés preguntarle a alguno de tus clientes si no tienen alguna que te presten, en una de esas conseguís quien tenga una con grasa para rodamientos y te ahorrás unos buenos $$$. Te digo esto porque en mi caso tengo una de esas graseras chiquitas en el campo y, además, le va poca cantidad.
Fijate cuando le pongas la grasa, si sale agua por el otro agujero o mugre con óxido, tal vez te convenga desarmar y limpiar las bochas para que no se te jodan las homocinéticas que, de paso, deben ser bastante "saladitas".
Saludos cordiales !



Un abrazo !
Sergio (El Tortugo)
- Juan Bautista Arlas
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 5
- Registrado: 31 Ago 2015 22:56
Re: [SAMURAI] Lubricación de bochas del tren delantero
Desde ya muchísimas gracias por el dato!Tortugo Bionnico escribió:Hola Juan ! Cómo estás ?
No tengo ninguna foto de esa parte pero hacé lo siguiente: sacá una de las ruedas delanteras y asegurá el vehículo con algún taco de madera o similar para que no se caiga arriba tuyo en caso de fallar el gato; verás que, después del disco de freno, en la parte interna y por sobre (y también por debajo) la "bocha", tiene una especie de tapa con 4 bulones (una arriba y otra abajo).
Si tiene mugre como barro o arena limpialas (sobre todo la superior), luego sacá uno de esos bulones de arriba y uno de los de abajo. Se engrasa con grasa para rodamientos, en lo personal uso la SKF que la podés comprar en alguna casa de rodamientos. NOuses grasas comunes de las del tipo de jabón de calcio o similares (conocidas como grasas para chasis).
Tenés que meter la grasa dentro de los agujeros en donde van los bulones, para hacerlo vas a necesitar una grasera (o bomba de engrase), si es chica (con capacidad para 1/2 o a lo sumo 1 kg.) mejor. Le mandás 2 ó 3 bombazos por arriba y otros 2 ó 3 por abajo. Luego volvés a poner los bulones en su lugar y ya está.
Veo que sos veterinario y contaste que andás por el campo; si no tenés grasera podés preguntarle a alguno de tus clientes si no tienen alguna que te presten, en una de esas conseguís quien tenga una con grasa para rodamientos y te ahorrás unos buenos $$$. Te digo esto porque en mi caso tengo una de esas graseras chiquitas en el campo y, además, le va poca cantidad.
Fijate cuando le pongas la grasa, si sale agua por el otro agujero o mugre con óxido, tal vez te convenga desarmar y limpiar las bochas para que no se te jodan las homocinéticas que, de paso, deben ser bastante "saladitas".
Saludos cordiales !



- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: [SAMURAI] Lubricación de bochas del tren delantero
Hola Juan !
Vos viste la corona ? Sabés si tiene los dientes gastados de ambos lados ?
Pregunto esto porque si, del lado trasero (lado opuesto a donde trabaja el piñón del motor de arranque) los dientes están buenos, creo que se puede dar vuelta la misma corona y te va a tirar un par de años más.
No sé si en todos los motores las coronas se instalan de la misma manera pero, por lo que sé, se las calienta para que se dilate el material, luego se la saca, se vuelve a calentar y, por último se pone en posición invertida a como estaba.
Aquí en Córdoba están Vaccaro y Japonsa, ambos venden repuestos para japoneses y coreanos. En una de esas tienen.
Ya pego direcciones y teléfonos.
Saludos !
Vos viste la corona ? Sabés si tiene los dientes gastados de ambos lados ?
Pregunto esto porque si, del lado trasero (lado opuesto a donde trabaja el piñón del motor de arranque) los dientes están buenos, creo que se puede dar vuelta la misma corona y te va a tirar un par de años más.
No sé si en todos los motores las coronas se instalan de la misma manera pero, por lo que sé, se las calienta para que se dilate el material, luego se la saca, se vuelve a calentar y, por último se pone en posición invertida a como estaba.
Aquí en Córdoba están Vaccaro y Japonsa, ambos venden repuestos para japoneses y coreanos. En una de esas tienen.
Ya pego direcciones y teléfonos.
Saludos !
Sergio (El Tortugo)