Lubricantes

Responder
Avatar de Usuario
Omar 22
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 25 Jun 2007 08:19
Ubicación: Adroguè
Contactar:

Lubricantes

Nota por Omar 22 »

Va la primera pregunta.Como habran leìdo acabo de comprar una Vitara modelo 96,motor 1600 con carburador.Como siempre cuando compro un vehìculo,lo prinmero es cambiar los lubricantes.La pregunta es que aceite para el motor me recomiendan?
Para diferencial y caja?
No tengo experiencia en este tipo de vehìculos asì que toda ayuda que me puedan brindar me ayudarà de mucho,gracias.- :oops:
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11119
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Como regla general, poner los lubricantes que se indican en el manual, y por sobretodo, si la chata ahora tiene un aceite mineral, nunca lo cambies por uno sintético, y viceversa :wink:
Dany
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

Como es eso Dany14 de nunca pasar de Mineral a Sintético ???

En realidad yo pensaba pasar de uno Mineral a uno Semi-Sintético.

Tampoco es recomendable ??

Para las Diesel corre el mismo criterio ??

Como hago si quiero elevar la calidad del Aceite ???

Gracias
Chris
Imagen
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

El tema segun tengo entendido es que el mineral y el sitetico no son compatibles y de mezclarse se licuan
Alejandro
Avatar de Usuario
eduardero2004
Suzukero
Mensajes: 212
Registrado: 25 Feb 2007 18:54
Ubicación: Bella Vista

Nota por eduardero2004 »

Si el motor funciono ya unos años, no es conveniente cambiar a un sintetico, es mas, es peligroso ya que el sintetico tiene detergentes que removeran particulas que pueden provocar engranes.

Podes pasar del mineral al semisintetico sin problemas.

Seria muy bueno que averigues que aceite estaba usando y de ser un semisintetico, trates de continuar con el mismo.

Edu.
Avatar de Usuario
alejo68
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1633
Registrado: 02 Ago 2006 19:22
Ubicación: San Martín

Nota por alejo68 »

De no saber cual utilizaban podes probar con oliva :mrgreen:
Alejandro
Avatar de Usuario
Titoloco
Suzukero Extremo
Mensajes: 5425
Registrado: 06 Sep 2004 17:18
Ubicación: SAN CRISTOBAL

Nota por Titoloco »

El mejor aceite es el que dice el manual.
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....
Imagen
Avatar de Usuario
Omar 22
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 25 Jun 2007 08:19
Ubicación: Adroguè
Contactar:

Nota por Omar 22 »

Gracias muchachos,el problema que no se cual le colocaban.Para peor la ùltima es dueña o sea mujer y no creo que tenga la minìma idea de lo que utilizaba.Asì que no tengo idea,consultarè en el lubricentro.O pondre mineral.
Por lo que me comentaron uds se me creo una duda.En el auto usaba Elaion mineral y en el ultimo cambio la gente del lubricentro me aconsejo colocarle semi sintetico,esta bien?
Avatar de Usuario
eduardero2004
Suzukero
Mensajes: 212
Registrado: 25 Feb 2007 18:54
Ubicación: Bella Vista

Nota por eduardero2004 »

El aceite mineral no es malo, pero ya esta superado, tiene muy pocos aditivos y tenes que cambiarlo como mucho cada 5000 kms.
El semisintetico es lo ideal para ese motor, y podes estirarlo 10.000 kms cambiando el filtro siempre.
Cualquier semisintetico 20W50 o 15W50 andara bien, Total, Elf, YPF, Shell, son marcas homologadas por las automotrices, son todos buenos.
El filtro es muy importante, debe ser original o de marca conocida.
Mantene el nivel siempre en el maximo y si tenes algun pequeño consumo agregale poco frecuentemente en ves de mucho una sola vez.
Ojo los lubricentros, muchos son centros de desastre.
que abran el bidon delante tuyo y que el bidon tenga el precinto de seguridad, caso contrario es aceite adulterado.
Antes de abrir la tapa de carga, deben limpiar bien la zona, lo mismo que antes de retirar la varilla, asegurarse de que nada de tierra que pudiera estar alrrededor pueda meterse.
Parecen tonterias pero todo esto es tan importante en un motor como la limpieza de un quirofano.
Tomate como costumbre cuando haces cambio de aceite, hacer sopletear el filtro de aire de adentro hacia afuera y cambiarlo vez por medio con el cambio de aceite.
Mientras se desagota el aceite, suelen desenroscar la tapa de carga y la dejan a un costado, durante este tiempo ingresa polvo y humedad al motor, no lo permitas, deciles que solo la aflojen pero que solo la saquen cuando van a cargar el aceite nuevo.
Si ves que ponen un embudo, fijate que este limpio, controlalo vos, suelen limpiarlo con estopa y quedan pelusas pegadas que luego van dentro del motor.
Te van a tomar por un rompebol....pero el que paga sos vos.
Perdon por lo imperatrivo de todo esto pero me canse de ver las atrocidades que hacen en talleres y lubricentros.
Edu.
Avatar de Usuario
Omar 22
Suzukero
Mensajes: 117
Registrado: 25 Jun 2007 08:19
Ubicación: Adroguè
Contactar:

Nota por Omar 22 »

Gracias Edu,muy didactico y claro.Soy bastante exigente con el mantenimiento de los vehículos.Me gustan mucho los vehículos y los cuido basttante,principalmente en la parte mecanica.Te vuelvo a agradecer y a tú disposición.-
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11119
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

eduardero2004 escribió:Si el motor funciono ya unos años, no es conveniente cambiar a un sintetico, es mas, es peligroso ya que el sintetico tiene detergentes que removeran particulas que pueden provocar engranes.
Por eso Chris ! :wink:

Y en las Grand Vitara, trae problemas a los botadores, que son hidráulicos, y al lavarse y desprenderse esas particulas, a veces se tapan... y no cargan.... :?

Ojo, porque me enteré que hay bastantes problemas con los aceites minerales, problemas referentes a la "calidad" porque como están escaseando las materias primas, les meten cualquier cosa y están mucho más diluidos que tiempo atrás, y por eso dura menos entre cambio y cambio, o se consume antes...

Esto me lo dijeron en varios lubricentros que conozco...
Dany
Avatar de Usuario
petri
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1777
Registrado: 06 Nov 2008 22:26
Ubicación: FLORESTA

Los años pasan los consejos No.....

Nota por petri »

eduardero2004 escribió:El aceite mineral no es malo, pero ya esta superado, tiene muy pocos aditivos y tenes que cambiarlo como mucho cada 5000 kms.
El semisintetico es lo ideal para ese motor, y podes estirarlo 10.000 kms cambiando el filtro siempre.
Cualquier semisintetico 20W50 o 15W50 andara bien, Total, Elf, YPF, Shell, son marcas homologadas por las automotrices, son todos buenos.
El filtro es muy importante, debe ser original o de marca conocida.
Mantene el nivel siempre en el maximo y si tenes algun pequeño consumo agregale poco frecuentemente en ves de mucho una sola vez.
Ojo los lubricentros, muchos son centros de desastre.
que abran el bidon delante tuyo y que el bidon tenga el precinto de seguridad, caso contrario es aceite adulterado.
Antes de abrir la tapa de carga, deben limpiar bien la zona, lo mismo que antes de retirar la varilla, asegurarse de que nada de tierra que pudiera estar alrrededor pueda meterse.
Parecen tonterias pero todo esto es tan importante en un motor como la limpieza de un quirofano.
Tomate como costumbre cuando haces cambio de aceite, hacer sopletear el filtro de aire de adentro hacia afuera y cambiarlo vez por medio con el cambio de aceite.
Mientras se desagota el aceite, suelen desenroscar la tapa de carga y la dejan a un costado, durante este tiempo ingresa polvo y humedad al motor, no lo permitas, deciles que solo la aflojen pero que solo la saquen cuando van a cargar el aceite nuevo.
Si ves que ponen un embudo, fijate que este limpio, controlalo vos, suelen limpiarlo con estopa y quedan pelusas pegadas que luego van dentro del motor.
Te van a tomar por un rompebol....pero el que paga sos vos.
Perdon por lo imperatrivo de todo esto pero me canse de ver las atrocidades que hacen en talleres y lubricentros.
Edu.
=D> =D>
Imagen by petri
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Nota por vic 25 »

Los aceites minerales y semi sinteticos pueden tener el mismo nivel de proteccion (normas API por lo general son las mas conocidas S ocupa a nafteros y I es la mas alta en diesel actalmente)
Como ejemplo sito a Castrol que hace unos meses el GTX 20-50 mineral tenia clasificacion SM y el magnatec 10-40 semisintetico era SL, mas alta es la segunda letra en el abecedario mas normas cumple :wink:
Los japoneses por lo general ocupan aceite mineral (honda city,fit petrobras 15-40 mineral)
Se preguntaran pa que carajo tan los semi los mine y los sinteticos, bue el tema esta en la durabilidad dentro del motor y la forma de uso del mismo.
No es lo mismo un auto que se usa 10 cuadras y para 20 veces por dia que uno que hace un solo recorrido de 80km de un tiron todos los dias, el primero tenga el aceite que tenga es aconsejable acortar los periodos de cambio mientras que en el segundo se puede exeder mas de lo recomendado.
Mi humilde consejo motores modernos con poco km semisinteticos de marcas reconocidas, motores pre 2000 con unos km encima mineral de la clasificacion API mas alta posible(piensen que en esa epoca era CG y hoy es SM SN) asi que estarian poniendo algo mejor que lo que recomendaba el fabricante)
Siempre teniendo en cuenta el tema de la forma de uso.
Me canse
donar organos cambia vidas
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Nota por vic 25 »

Me olvidaba los Sinteticos solo los justifico para motores que se usan muy pocos km al año y se degradan menos que los otros por tiempo y podes tenerlos mas de 2 años dentro del motor sin problemas.

Filtros cambiarlos en todos los cambios( es como bañarte y ponerte la ropa sucia :wink: ) y lo mismo con las marcas de los mismos que sean reconocidas en este mundo globalizado se sorprenderian la procedencia de algunos.

Lo de cambiar en uno si en otro no alguno de los filtros dejemoslo para el que es un profecional del transporte (remises truchos, habilitados taxis, etc) que viviendo en la argentina se trata de exprimir la naranja hasta sacarle jugo al cuchillo y lo justifico por que hay veces que los numeros no cierran :mrgreen: y bueno la nesecidad tiene cara de ereje
donar organos cambia vidas
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Nota por vic 25 »

Lo escribo en tres mensajes por que despues de escribir todo esto se me desconecto internet y se me borro todo y la p :crashpc: .
Sopleteo del filtro de aire que tema, si el costo es bajo cambiarlo si o si, si es alto NO es aconsejble sopletearlo por que se le quita el micropaso solo sacudilo golpeandolo con la cara que recibe la mugre para abajo.
Justifico sopleteo solo si estoy en el c... de mundo no tengo reposicion y el mismo es un desastre.
Mi humilde aporte despue de tener un par de cursitos en filtracion y lubricacion en algunas oportunidades dados por algun cachito llamado Oreste que vive en Alta Gracia y tiene un par de banquitos de prueba para el desarrollo de lubricantes y sistemas de filtracion.

Con respecto a los centros de lubricaccion son un negocio mas como las casas de comidas, los consultorios medicos, ropa ,electronica y un sin fin de actividades en las que existe gente y gente con distintos valores adquiridos
Saludos
donar organos cambia vidas
Avatar de Usuario
petri
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1777
Registrado: 06 Nov 2008 22:26
Ubicación: FLORESTA

Nota por petri »

Hola Vic, conclusión? a la GV motor 2.0 Nafta que aceite le pondrías?
Imagen by petri
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Nota por vic 25 »

Un 10 -40 semisintetico y si consume aceite o humea un 15-40 o 20-50 mineral.
Ahora que veo no le repondi a Omar 22 yo le pondria un mineral 15 o 20-50
donar organos cambia vidas
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Nota por vic 25 »

Conclusiones lo que pondria

Vitaras mineral de 15 a 50 en todas las combinaciones

GV 2.0 1.6 nasta

De 5 a 40 semisintetico
Si esta gastadita
De 15 a 40 mineral

GV mazda
Mineral 15 a 40 Categoria API CD adelante por ejemplo un Rimula shell CH4

GV hdi
5 a 40 semisintetico

Aceites minerales periodos de uso hasta 7500km aprox
Aceites semisinteticos periodos de uso hasta 10000km aprox


Para que se entienda cuando digo de 5 a 40 es por que el mercado ofrece 5-40 10-40 15-40 10-30 etc etc

Semi sinteticos si las zonas son muy frias 5w ... , si son de templadas a calidas 10w... y hasta algunas marcas ofrecen 15w...

Minerales frio 15w... templadas a calidas 20w...
Espero no ser muy confuso o no saber explicarme bien a traves de un teclado.
Saludos
donar organos cambia vidas
Avatar de Usuario
diegotee
Re - Suzukero !!
Mensajes: 893
Registrado: 24 Sep 2006 11:54
Ubicación: Capital Federal

Re: Lubricantes

Nota por diegotee »

Hola vic 25, en tu ultimo mensaje de este tema, pusiste todo muy en claro, solo faltaria el dato para vitaras diesel (motor peugeot), para jimny y samurai

Un Abrazo
Marzo 2001 - Marzo 2025 Con Suzuki (Vitara-Jimny-Grand Vitara-...)
Avatar de Usuario
Jorge Diego Galand
Suzukero
Mensajes: 251
Registrado: 29 Jun 2006 10:15
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Re: Lubricantes

Nota por Jorge Diego Galand »

Yo tengo una GV 2.0 nafta 2007 con 114.000 kms y siempre le puse 15W40 (mineral, aunque creo que no hace falta aclararlo)

Diego
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Re: Lubricantes

Nota por Juanjo »

Igual es un post de 2007... seguro que ya< cambio de padecer :mrgreen:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
vic 25
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 26 Dic 2008 21:29
Ubicación: la plata

Re: Lubricantes

Nota por vic 25 »

Si es viejito y por ahora no cambio de "padecer" o al menos no encontre algo que tecnica o empiricamente me lo demuestre :mrgreen:

Motor peugeot un semi y para el resto algun mineral 15/40 o 20/50
donar organos cambia vidas
Responder