cerveceros artesanales

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

cerveceros artesanales

Nota por Javier_CH »

Hay muchos suzukeros que disfrutan de tomar cerveza artesanal.... pregunto: cuantos hay por acá (yo soy uno) que además disfrutan de producirla???
la idea es intercambiar experiencia, opiniones y procesos

abrazo
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Gerar
Suzukero
Mensajes: 174
Registrado: 29 Ene 2008 21:20
Ubicación: San Miguel de Tucuman

Nota por Gerar »

La verdad que disfruto tomarla!! eso si me gustatia aprender a hacerla para consumo propio no comercial. asi q si tienen una receta cacerita linda chiflen!!
es el sueño del pibe fabricar cerveza o tener una destileria debajo del colchon como en las peliculas. WISKY ILEGAL! jaja :jump:
saludos
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Yo también, disfruto mucho de tomarla, y aún no me hice el tiempo para ponerme a investigar como se hace y hacer algunas pruebas, pero ya lo haré, mas adelante !
Dany
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

Bueno, cuando tengan ganas avisen....
hace poco mas de un año tengemos con un amigo una "plantita" de 50 litros/batch que para despuntar el vicio apenas alcanza, pero si quieren se puede hacer de a 10lts con una cacerola y un bidón de agua como fermentador
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Fercho_MDP
Staff
Mensajes: 5509
Registrado: 29 Mar 2006 10:49
Ubicación: Mar del Plata

Nota por Fercho_MDP »

Javier Chércoles escribió:Bueno, cuando tengan ganas avisen....
hace poco mas de un año tengemos con un amigo una "plantita" de 50 litros/batch que para despuntar el vicio apenas alcanza, pero si quieren se puede hacer de a 10lts con una cacerola y un bidón de agua como fermentador

Muuuyyyy interesante. Y, por casualidad, Javier, tendrás las recetas y una descripción del proceso, para poder hacer algún intento aunque sea en una cacerola de 10 litros.???? :B: :B: :B: :B: :B:


Abrazos y exitos......hic !!!!!
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Avatar de Usuario
jose u
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 417
Registrado: 13 May 2007 19:27
Ubicación: Tigre

Nota por jose u »

muuuy interesante, me anoto para ser alumno en la fabricacion.!! :B: :B: :B: :B: :B: :B:
José U
Ya que esta de moda Suzukero Nº 3172
Ex GV TDI 2000
Xterra
Avatar de Usuario
Mac
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1414
Registrado: 10 Feb 2007 19:22
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por Mac »

QUE BUENO!!!!
YO SOLO SOY CATADOR...... :mrgreen:
ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
MAC.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Richard-G
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2055
Registrado: 01 Ago 2006 21:20
Ubicación: La Rioja

Nota por Richard-G »

anotado :B:
Aventurero por naturaleza, y desde chiquitito


Imagen#1845
Avatar de Usuario
Pablini4x4
Staff
Mensajes: 2145
Registrado: 20 May 2007 03:06
Ubicación: Bernal

Nota por Pablini4x4 »

Me anoto para tomar. Alguien me podria llevar y traer?(mas que nada traer :B: :B: :B: :B: )
Saludos!
Pablo
Ready to race
Avatar de Usuario
Leosuzukero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2652
Registrado: 24 Jul 2007 01:15
Ubicación: Palermo

Nota por Leosuzukero »

me anoto para fabricar y obvio q para tomar tambien :B: :B:
__________________________________
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Anotadísimo, para fabricar, fabricar, fabricar y fabricar, para luego tomar, tomar, tomar y tomar ! :mrgreen: :B: :B: :B:
Dany
Avatar de Usuario
Javo-70
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2347
Registrado: 17 Oct 2007 13:10
Ubicación: La Matanza

Nota por Javo-70 »

ME ANOTO PARA TOMAR Y APRENDER A FABRICAR :B: , TENGO BIDONES DISPONIBLES!!! :B:
"Serenidad - Valor - Sabiduria"
Javier!!ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Mac
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1414
Registrado: 10 Feb 2007 19:22
Ubicación: MAR DEL PLATA

Nota por Mac »

ANOTADISIMO PARA HACER DE TODO!!!!!!!!
:jump: :jump: :jump: :jump: :jump: :jump: :jump:
ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
MAC.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

Bueno, veo que me va a salir mucha competencia...!!!

ahora estoy complicado de trabajo, pero en unos días preparo un instructivo y lo cuelgo.
Podemos juntarnos también por este tema y de paso hacemos estudio de mercado!!
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Dr.GR
Staff
Mensajes: 2293
Registrado: 09 Ago 2004 10:29
Ubicación: Capital Federal

Nota por Dr.GR »

Javier

No nos veas como competencia .......... a lo sumo velo como perdida de clientes !!!!! :wink: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :B: :B: :B:

Quiero aprender a fabricar ..... SOLO PARA CONSUMO PROPIO !!! :twisted:

Un abrazo
Gabriel Rebecchi
Isuzu Trooper V6
Accesorios: El bombon que maneja.
Avatar de Usuario
andsawon
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 538
Registrado: 23 May 2007 17:04
Ubicación: capital federal

Nota por andsawon »

Caramba, cerveza SuzukiClub me interesa..podria salir algo interesante, aunque de perdida al principio :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B:
Suzuquero n° 3226 "Lo importante es el dinero, la salud va y viene"
Avatar de Usuario
Rosalia
Suzukero
Mensajes: 163
Registrado: 30 May 2006 19:47
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por Rosalia »

:B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B:

DÓNDE, DÓNDE? ME RE ANOTO PARA APRENDER A :B: :B: :B: :B: FABRICAR :jump: :jump: PORQUE PARA ESO DE TOMAR YA NO ES NECESARIO NINGÚN CURSO. ES EVIDENTE QUE ESTE CLU ESTÁ CADA VEZ MÁS CREATIVO.
QUEDO A LA ESPERA INTERESADÍSIMA.
SALUDOS
ROSALÍA (LA YARARÁ ENTRERRIANA) :girl:
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Yo tengo que aprender a fabricar por que me voy a ir a vivir con Dany y voy a ser empleado junto al poyo asi que tengo que saber.
Anotado como fabricante y como consumidor :mrgreen:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

me voy a tener que apurar....

Empecé con este tema hace casi 2 años. Hay mucha data en internet y las cosas que se necesitan para empezar no son muchas..
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

Muy bueno lo de la cafetera
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

Perdón por la demora en colgar la receta.
Si se sigue paso a paso, siempre sale bien.
Por cualquier cosa, o consulta nos comunicamos y vemos, no hay drama, a disposición.
Esta receta y procedimiento es el resultado de casi 2 años de hacer esto y que salga bien. Aunque yo uso volúmenes mas grandes no debería haber problemas.

Se me ocurre ahora "Moderadores: si hay algún tema legal que prohiba u ofenda en todo esto, por favor borren este post" No tengo ni idea de esto pero por las dudas...


Ahi va:

Receta e instrucciones para fabricar 10 litros de cerveza Pilsen en la cocina de tu casa:

- 3 Kg de cebada malteada (malta pilsen)
- 14.5 gramos de lúpulo.
- levaduras p/cerveza (un sobre)
- Chapitas corona y tapadora.
- termómetro (de 0º a 100º está bien)
- Tacho macerador: olla o balde de aproximadamente 20 litros. Sifón hecho con manguera tipo cristal (diámetro como de jardín), con un pedazo de tela como filtro atado en una punta.
- Olla de hervido: Olla de acero inoxidable, hierro enlozado o aluminio de 15 litros aprox.
- Fermentador: Bidón de 10 litros (PET, de los dispenser para agua está OK)
- Botellas de cerveza vacías y limpias.

RECETA

- Hervir 20 litros de agua de canilla por 15 minutos para eliminar el cloro. Dejar enfriar hasta 80ºC aproximadamente (Si pasa por un filtro no es necesario llegar a hervir)

- En el “macerador” colocar 3 Kg. de cebada malteada alternadamente con el agua caliente en forma de lluvia (un poco de cebada… un poco de agua). Seguir hasta cubrir los granos con aproximadamente 2 cm. de agua. La temperatura debe quedar en aproximadamente 65ºC. Se deja en reposo por 90 minutos. Evitar que se enfríe mucho envolviendo al “macerador” con un trapo seco si es necesario. El líquido que se obtiene en este proceso se denomina mosto.

- Después del reposo comenzar a recircular el mosto en el “macerador”, tomando porciones de la parte inferior y agregándolo por la parte superior. Esto debe hacerse con cuidado y en forma pareja para evitar que el agua forme canales. Se continúa con el recirculado hasta que el mosto salga “limpio” (translúcido) desde la parte inferior del “macerador”. La idea es que los granos formen un filtro y retengan las partículas gruesas.
El macerador puede hacerse con una olla o balde de 20 litros que soporte la temperatura (70ºC). El mosto se puede recircular con un sifón hecho con una manguera “cristal” con un filtro de tela colocado en la punta bajo los granos. La manguera debe colocarse primero, antes que los granos y evitar moverla durante el proceso. Todo debe estar bien limpio y enjuagado con agua antes de comenzar.


Imagen

- Una vez armado el filtro, comenzar a trasvasar el mosto a la “olla de hervido”. Esto conviene hacerlo en forma alternada con enjuagues del “macerador”. Por ejemplo:

1º- Del “macerador” saco 1 litro de mosto y lo vuelco en la “olla de hervido”.
2º- Agrego un litro del agua que calenté al principio (y que mantengo a 75ºC aprox.) al “macerador”
3º- recirculo un par de veces el macerador y repito el primer paso.

Imagen

La olla de hervido tiene que contener cómodos 15 litros de líquido. 20 queda un poco grande pero es seguro. Mejor y en orden: inoxidable, enlozado, aluminio.
Al final de este paso deberíamos terminar con aproximadamente 12 – 13 litros de mosto en la “olla de hervido” y el macerador limpio. El grano en el macerador retiene aproximadamente 5 litros de agua.

- Comenzamos a calentar la “olla de hervido” con el mosto, hasta que comience la ebullición y durante una hora. En este punto se agrega el lúpulo en la siguiente secuencia: 7,5 gramos cuando comienza a hervir; 3,5 gramos a los 45 minutos y 3,5 gramos a los 55 minutos.
Durante esta hora de hervido, se forma en la superficie una “nata marrón” que hay que retirar con una espumadera.
Pasada la hora y fuera del fuego, se revuelve durante 15 minutos formando un remolino en el centro de la olla y se deja reposar 5 minutos. Esto se hace para que todas las impurezas se depositen en el centro y fondo de la olla.

- El mosto hervido se trasvasa al “fermentador” preferiblemente a través de un enfriador (tubo serpentina de cobre en agua fría), el mosto está a aprox. 90ºC y deberíamos enfriarlo hasta 28-30 ºC antes de agregar las levaduras.
Si esto no es posible, dejar enfriar en la “olla de hervido” (tapada), proceder al trasvaso al fermentador cuando la temperatura lo permita (40-50ºC) por medio de un sifón y mantenerlo tapado hasta que la temperatura sea la adecuada para agregar las levaduras. Agregar las levaduras. (Las levaduras se “activan” previamente en agua hervida tibia con azúcar)

Imagen


Para el fermentador va perfecto un bidón plástico de agua de 10 litros. Antes de agregar el mosto y las levaduras, hay que esterilizarlo: lavar con agua y detergente, enjuagar con agua, enjuagar con alcohol.
Una vez lleno y para cerrarlo, adaptar un tapón con una trampa de aire. Al inicio de la fermentación se produce mucho CO2 en forma de gas que debe salir. La trampa de aire no permitirá que se contamine el mosto con levaduras del aire si la presión del fermentador disminuye.
Para improvisar una trampa se puede armar un rulo de manguera cristal (como las de los aireadores de pecera) con varias vueltas como una bobina; una punta se deja libre y la otra va a través del tapón.

- Dejar fermentar por 2 semanas a baja temperatura (15 – 20ºC).

- Pasado este tiempo la cerveza puede embotellarse. Para esto hay que LAVAR MUY BIEN botellas usadas, llenarlas hasta donde comienza el cuello con cerveza y antes de ponerle la chapita agregar como máximo 8 gramos de azúcar (para botellas de un litro). Con esta azúcar, las levaduras producirán la gasificación de la botella en una semana más.

- Después de esta tercera semana queda lista para tomar. En el fondo de la botella queda un sedimento de levaduras (crecieron comiendo el azúcar para generar el gas de la botella) cosa totalmente normal.


NOTAS:
-Todo el proceso sale de experiencia, ensayo y error. Hay muchas páginas de cerveceros artesanales con esquemas similares.
-Para otros volúmenes utilizar regla de tres para convertir cantidades.
-En todos los pasos la higiene es mandataria. Por tratarse de un proceso de fermentación, cualquier microorganismo que contamine generará mal gusto; generalmente acidez; obtendremos vinagre en vez de cerveza.

BREVE EXPLICACIÓN TÉCNICA DE LO QUE OCURRE DURANTE EL PROCESO:
-El malteado es un proceso por el cual se incentiva la germinación de granos y cuando esto ocurre se detiene el proceso por deshidratación. Esto se hace para que el grano active sus enzimas, que sirven para transformar químicamente el almidón (componente mayoritario del grano)en azúcares solubles.
-Durante el macerado la temperatura es óptima para que estas enzimas degraden el almidón transformándolo en azúcar soluble en agua. El mosto es una solución de estos azúcares en agua.
- El hervido se realiza para esterilizar el mosto, matando todos los microorganismos para que solo crezca nuestra levadura. También coagulan las enzimas que nos sirvieron al principio.
- El lúpulo (que es una flor) se agrega durante el hervido en etapas para dar sabor, aroma y amargor.
-Durante la fermentación las levaduras transforman los azúcares del mosto en CO2 y alcohol.
Javier.-
Imagen
Avatar de Usuario
Pablini4x4
Staff
Mensajes: 2145
Registrado: 20 May 2007 03:06
Ubicación: Bernal

Nota por Pablini4x4 »

:B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B: :B:
buenisimo! que otra cosa voy a decir!!!!!
Gracias!
Pablo
Ready to race
Avatar de Usuario
Cacho Doncel
Re - Suzukero !!
Mensajes: 970
Registrado: 26 Oct 2007 02:06
Ubicación: caba floresta

MARAVILLA LA QUIMICA

Nota por Cacho Doncel »

AVICEN CUANDO ESTE PARA CONSUMIR :YO VOY DE TESTER:
Avatar de Usuario
Gerar
Suzukero
Mensajes: 174
Registrado: 29 Ene 2008 21:20
Ubicación: San Miguel de Tucuman

Nota por Gerar »

barbaro che... me mudo en un par de meses.. ahi q nadie me va a joder. voy a empezar a probar de a poco...

si alguien intenta vaya contando como les va


saludos
Imagen
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Interesante, por aca la flaca hace rato que quiere que incursionemos en este tema.

Como este año no hicimos vino porque llegamos de vuelta del NOA muy sobre la fecha y bastante fusilados, puede que experimentemos con la birra.

Saludos :B:
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Buenísimo Javier !!!! :B: :B: :B: :B: :B: :B:
Dany
Avatar de Usuario
Javier_CH
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 30 Oct 2006 12:07
Ubicación: capital federal

Nota por Javier_CH »

Hola, me faltó aclarar que los materiales se consiguen fácil. En capital hay varios que venden.
Mañana envaso un lote mío!!

Cualquier duda nos juntamos, cerveza mediante
Javier.-
Imagen
Responder