Potosi y Sucre
Potosi y Sucre
Buscando nuevos lugares para recorrer, encontré que estos dos lugares de Bolivia tienen muchas raices historicas y una magnifica geografia. Ya estube en La Paz y en el salar de Uyuni, asi que me gustaria andar por esos lados. La frontera de Villazon es catastrófica, asi que mi idea seria entrar por Oran. Alguno que haya andado por ahi puede contarme su experiencia, y si es muy complicado mandarse solo.Cuando fui a Macchu Picchu fui en grupo , y es complicado, pero como ya saben el calavera no chilla. saludos Juani
Hola Juani
En los siguientes post vas a tener toda la info que necesitas de una travesia que realicé a los lugares que vos queres y entrando por Oran, mejor dicho por Tarija
viewtopic.php?t=10442
y el gran escape de Sucre
viewtopic.php?t=10270
En los siguientes post vas a tener toda la info que necesitas de una travesia que realicé a los lugares que vos queres y entrando por Oran, mejor dicho por Tarija
viewtopic.php?t=10442
y el gran escape de Sucre
viewtopic.php?t=10270
- Saul Goldenberg
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 38
- Registrado: 07 Dic 2008 16:21
- Ubicación: Montevideo
Viaje Bolivia por Villazon
Hola, te cuento que acabo de llegar de un viaje por el NOA, Salar de Uyuni , sur del desierto de Atacama , San Pedro de Atacama y vuelta a Uruguay.
Fuimos con mi GV 2.4 nafta y mucho combustible extra, tenes que pensar en mas de 1.000 km de autonomia.
El cruce por La Quiaca - Villazon fuen un dolor que nos llevo 3 horas de tramites (anda con tiempo) ya que en Villazon te va a llevar tiempo no se puede apurar.
Luego el camino a Uyuni es camino de cornisa, de ripio y mucho mucho serrucho, todos te dicen que te lleva 7 horas , yo lo hice en el aire por que se me venia la noche y tenia previsto el tiempo de la aduana. me llevo un poco menos de 5 horas , definitivamente este tipo de serrucho lo haces a menos de 30 o mas de 70 , si no se te caen hasta las muelas.
Luego hay partes que el camino pasa por rios con agua y por lechos secos, tenes que preguntar por la salida de los lechos por que el agua borra las huellas.
Es muy lindo , vale la pena, luego en Uyuni contratamos a la gente de las Toyotas para hacer el salar con ellos, sin duda una buena desicion , ya que no solo los seguis a ellos , ademas llevan cocinera, mecanico, y resuelven el hospedaje me costo 80 dolares por persona con 3 noches de hotel , todas las comidas y el guia.
Nosotros estabamos solos, el salar es espectacular, la primera noche nos quedamos en el Hotel Luna Salada que es una maravilla a 28 Km de Uyuni.
Sueguir las Toyotas a 80km/ hora entre el salar y las lagunas es un dolor ya que la huella es muy profunda y no podes llevar las dos ruedas adentro siempre por que en algunos lugares podes quedar colgado.Por lo menos esos es lo que yo creia mejor.
AHORA TE DIGO QUE NO !! ya que con la rueda que llevaba fuera de la huella me comi una piedra tapada por un arbustito y me costo una cubierta y el amortiguador izquierdo , que luego de remendar casi nos deja tirados, por suerte banco roto y luego de salir del salar pasamos primero por Calama para cambiarlo ya que en San Pedro no hay nada.
Llevabamos 2 GPS la cartografia de viajeros y los traks de algunas travesias de 4x4 + todo lo que pude sacar de Google Earth y te digo que los guias tienen cada uno su ruta , por eso las huellas se cruzan tanto, circular sobrea sal es muy facil , el problema lo tenes para ir a las lagunas , es mucho mejor hacerlo atras de ellos, con la salida no vas a trener problemas y si tenes dudas sali para Calama que es todo camino de Ripio, pero no te podes perder.
Si queres los datos de la gente a quien yo segui te lo paso, y si queres mas tetalles , traks, etc enviame un MP y te mando todo.
Lo que si te sugiero es llevar mucho abrigo, comida y agua para el viaje y bolsas de dormir de alta montana para ussar en los refugios u hoteles del salar ya que a esta altura del ano vas a tener - 15 grados una noche y -30 la otra dentro del salar , la primera nosotros la pasamos en el Hotel Luna Salada que tiene calefaccion.
Lo que dicen es verdad en los 3 dias de Salar la unica camioneta no Toyota fue la nuestra, y ellos no llevan nada de rescate por que se prestan todo, las cubiertas, nafta , etc
a las ordenes
Saul
Fuimos con mi GV 2.4 nafta y mucho combustible extra, tenes que pensar en mas de 1.000 km de autonomia.
El cruce por La Quiaca - Villazon fuen un dolor que nos llevo 3 horas de tramites (anda con tiempo) ya que en Villazon te va a llevar tiempo no se puede apurar.
Luego el camino a Uyuni es camino de cornisa, de ripio y mucho mucho serrucho, todos te dicen que te lleva 7 horas , yo lo hice en el aire por que se me venia la noche y tenia previsto el tiempo de la aduana. me llevo un poco menos de 5 horas , definitivamente este tipo de serrucho lo haces a menos de 30 o mas de 70 , si no se te caen hasta las muelas.
Luego hay partes que el camino pasa por rios con agua y por lechos secos, tenes que preguntar por la salida de los lechos por que el agua borra las huellas.
Es muy lindo , vale la pena, luego en Uyuni contratamos a la gente de las Toyotas para hacer el salar con ellos, sin duda una buena desicion , ya que no solo los seguis a ellos , ademas llevan cocinera, mecanico, y resuelven el hospedaje me costo 80 dolares por persona con 3 noches de hotel , todas las comidas y el guia.
Nosotros estabamos solos, el salar es espectacular, la primera noche nos quedamos en el Hotel Luna Salada que es una maravilla a 28 Km de Uyuni.
Sueguir las Toyotas a 80km/ hora entre el salar y las lagunas es un dolor ya que la huella es muy profunda y no podes llevar las dos ruedas adentro siempre por que en algunos lugares podes quedar colgado.Por lo menos esos es lo que yo creia mejor.
AHORA TE DIGO QUE NO !! ya que con la rueda que llevaba fuera de la huella me comi una piedra tapada por un arbustito y me costo una cubierta y el amortiguador izquierdo , que luego de remendar casi nos deja tirados, por suerte banco roto y luego de salir del salar pasamos primero por Calama para cambiarlo ya que en San Pedro no hay nada.
Llevabamos 2 GPS la cartografia de viajeros y los traks de algunas travesias de 4x4 + todo lo que pude sacar de Google Earth y te digo que los guias tienen cada uno su ruta , por eso las huellas se cruzan tanto, circular sobrea sal es muy facil , el problema lo tenes para ir a las lagunas , es mucho mejor hacerlo atras de ellos, con la salida no vas a trener problemas y si tenes dudas sali para Calama que es todo camino de Ripio, pero no te podes perder.
Si queres los datos de la gente a quien yo segui te lo paso, y si queres mas tetalles , traks, etc enviame un MP y te mando todo.
Lo que si te sugiero es llevar mucho abrigo, comida y agua para el viaje y bolsas de dormir de alta montana para ussar en los refugios u hoteles del salar ya que a esta altura del ano vas a tener - 15 grados una noche y -30 la otra dentro del salar , la primera nosotros la pasamos en el Hotel Luna Salada que tiene calefaccion.
Lo que dicen es verdad en los 3 dias de Salar la unica camioneta no Toyota fue la nuestra, y ellos no llevan nada de rescate por que se prestan todo, las cubiertas, nafta , etc
a las ordenes
Saul