Telsen, Gan-Gan y Gastre. Enero 2011

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Cerrado
Avatar de Usuario
ricardog
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 18
Registrado: 12 May 2008 12:31
Ubicación: Comodoro Rivadavia

Telsen, Gan-Gan y Gastre. Enero 2011

Nota por ricardog »

Era muy temprano esa mañana de enero de 2011 en la intersección entre la ruta 3 y la Provincial 4. Es que el viaje iba a ser largo. El sol ya se insinuaba con fuerza, y el cielo, muy azul, anunciaba un hermoso día. Había salido hace pocos minutos del hotel, mi fiel GPS ( y Proyecto Mapear) me condujeron rápidamente desde el centro de Madryn. Había cargado las coordenadas hace unos días, mientras planeaba el viaje. No es que la intersección sea difícil de encontrar, pero el tramo de la ruta 3 al norte de Madryn lo conozco poco, y no quería arriesgarme a perder tiempo.

Salgo de la ruta 3, y me encuentro con una pista de tierra ancha, y muy bien mantenida. Como siempre, en cuanto toco la tierra conecto la doble, la 3 puertas es muy corta y en simple le cuesta poco cruzarse. En doble, parece que va sobre rieles. En general, en ripio viajo a unos 60 km/hora, pero el camino estaba muy bueno, e invitaba a acelerar un poco más.

Imagen

No me crucé con nadie, imagino que por lo temprano de la hora, porque se ven muchas huellas de vehículos. El paisaje es el típico patagónico de meseta, algo monótono, quizás, pero con esa belleza única que nace de los grandes espacios vacíos. Cada tanto alguna lomita, como para romper la monotonía.

Imagen

El camino sigue, a veces con mucha huella, pero al 1.6 no le importa nada, sabe que puede llegar sin problemas al fin del mundo. ( Y hasta le sobra para hacer el camino de vuelta, si es que es necesario). Y también hasta para volver al fin del mundo otra vez. La Suzuki ronronea parejito y de lo más contenta, libre por fin del asfalto y la ciudad, a unas 2.500 vueltas mientras, orgullosa, deja marca en el cielo, anunciando su presencia mediante una enorme estela de polvo.

Imagen

Y después de algunas horas el paisaje cambia, y mucho. No esperaba este verde. Es que Telsen está en un valle, protegido del viento y con bastante agua. Me sorprendió bastante, no imaginaba este oasis en medio de la patagonia. Es un pueblo muy agradable, con sus largas cortinas de álamos y calles en desnivel. Desde Madryn son unos 180 km, pero pasan como nada porque el paisaje nos invita a perdernos en nuestros pensamientos, y como que se viaja en un estado de hipnosis, las inmensidades patagónica tienen esa habilidad para dominar la mente.

Volvemos a la realidad cuando Telsen nos da la bienvenida:

Imagen

Telsen deriva del tehuelche, que era la gente que poblaba la patagonia antes de la llegada de los mapuches, que a su vez escapaba de la invasión española. En realidad tehuelche es una palabra mapuche, no se como se llamaban a si mismos en su propia lengua. Telsen (junco o totora en tehuelche, o quizás más propiamente en “aonek'o 'a'jen”, (aunque no estoy seguro)), debe tener unos 600 habitantes, y en el pueblo hay variados servicios, incluyendo estación de servicio, algo precaria. De las viejas, con los antiguos surtidores en que los dígitos son mecánicos.
Empezaba a hacer calor, y ya son las 11:30 y el desayuno ya se había consumido hacia rato. En la plaza central, los árboles invitan a hacer una parada a la sombra. Tiempo para un pequeño refrigerio matinal, antes de seguir la jornada, ya que todavía es un poco temprano para el almuerzo. También hay que estirar las piernas, el camino que queda es muy largo.

Imagen

La salida de Telsen me pareció maravillosa, un camino angosto (las fotos se las debo por falta de banquinas, no quise parar sobre la ruta) que serpentea por una cortada mientras sube rodeado de totoras. Después de Telsen el asunto cambia, la pista pasa a ser un camino que sigue estando bien mantenido, pero ya no es la pista ancha y suavecita de antes.

Imagen

Pero hay algo más, y aunque no se sepa, igual se advierte. Está en el aire..., o es alguna señal que el intelecto no registra pero el cuerpo percibe. Es que nos estamos adentrando en la Meseta del Somuncurá, las piedras que hablan, en idioma mapuche. Y quizás nuestros oídos no las oyen, pero nuestro instinto sin duda las escucha. Me parece que el mensaje no es una bienvenida.
La Meseta del Somuncurá es una brutal masa de basalto, que se eleva unos 900 metros, una impronta gigantesca en el macizo arcilloso patagónico. Un escalón en otro mundo, y de otro tiempo. Un lugar de lo más inhospito y solitario, aislado de todo desde tiempos inmemoriables, que hasta hoy es un enorme hueco en los mapas. Roca y desierto. Algunos cuentan que es el lugar elegido por los templarios para su último refugio, el más sagrado y seguro.

Y el paisaje empieza a hacerse más variado, y la travesía más entretenida, mientras negociamos las curvas verticales y horizontales. Y a la Suzuki no le importa que el camino se ponga a veces muy aspero, se limita a volar bajito cortando las irregularidades.

Imagen

Ya son las 3 de la tarde, y nos despedimos de Gan-Gan, después de hacer combustible en la nueva estación de servicio. Impecable, pero solitaria.
Son casi 310 km desde el centro de Madryn, y cargo unos 31 litros. En doble, generalmente en cuarta velocidad, unos 60 km/h, el consumo usual para el 1.6 es de unos 10 a 10,5 km/litro. El tanque está muy cargado, pero el ánimo más aliviado, porque ya estamos seguros de tener combustible para llegar a la cordillera. En la patagonia nunca se sabe.
Gan Gan (pastos en lengua tehuelche) está en un mallín , pero no por eso deja de estar expuesta al viento, y se nota. Vegetación escasa, y achaparrada. Es un pueblo de unos 800 habitantes , y tiene todos los servicios básicos. Hay un hotel a la salida del pueblo, que parece adecuado para hacer noche, y por si se quiere cortar el viaje. Es un lugar con historia, desde hace más de mil años los aborígenes lo usaban de parada durante el verano, para instalar por un tiempo las tolderías. Suele haber una laguna grande, donde se puede navergar en cayak y tabla de wind surf. El pueblo data de la década de 1900.
Por mucho, Telsen es más agradable. Pero claro, la región es otra, Gan Gan está a unos 100 km más hacia el Oeste, haciendo patria en lo profundo de la patagonia. Con las rutas de asfalto, la patagonia ya no es lo que era, pero igual se resiste a ser domada, y su espíritu busca refugio en lugares como Gan Gan. Y aunque las casas son sencillas, y las calles de tierra y la vegetación muy sufrida, el entorno lo embellece y el pueblo de Gan Gan brilla en su humilde esplendor, aunque sea apenas un punto en un enorme agujero en los mapas.

Imagen

Y el camino va cambiando, más ancho o más angosto, mejor mantenido o no tanto, arena o grava, pero simpre es el protagonista, junto con el paisaje, el polvo, y la inmensidad.

Imagen

Y serpentea evitando las rocas, quizás porque la topadora no puede con ellas, aunque a mi me gusta pensar que los antiguos, en su sabiduría, juzgaron prudente no perturbarlas, al menos no en la Meseta del Somuncurá, y procuraron que la huella solo mancille la arcilla, aunque el camino sea mucho más largo .

Imagen

Imagen

Imagen

De reprente Gastre (“leña-piedra” en tehuelche) queda atrás, y por alguna razón desconocida mi máquina de fotos se resiste a retratarla, porque las fotos se pierden. Ya son unos 370 km. Gastre es una comuna de unos 700 habitantes y se ubica en plena pampa, y la desafía descaradamente, desdeñando la protección de unas mesetas cercanas, aunque los sufridos arbolitos de su plaza central apenas si consiguen subsistir. Pero Gastre resiste orgullosa, y se instala para quedarse.
Hay almacenes, y estación de servicio, aunque muy primitiva. Y aunque Proyecto Mapear indica dos hoteles, no los encontré, aunque admito que no puse mucho empeño en buscarlos.

Y unos kilómetros más allá, cuando uno pasa cerca de las últimas lenguas del Somuncurá, se siente como un llamado, una sensación extraña, como una urgencia para cambiar el rumbo, como una necesidad de perderse en la roca, sin saber para qué.

Imagen

Imagen

Pero el viajero prudente ve que las sombras son muy largas, y el sol está bajo, cerca del horizonte, y percibe que todavía está en el medio de la nada. El esfuerzo de voluntad es muy grande, es difícil ignorar el llamado, vencer la tentación de pegar la vuelta y perderse en el Somuncurá. Pero la Suzuki, sabia, ayuda, y responde con más brio que el habitual cuando apuro la primera. Y a 5000 vueltas el 1.6 ruge con fuerza, quizás porque sabe que le conviene evitar que yo escuche lo que hablan las rocas, y enseguida estamos en la intersección con la Provincial 13.
Tengo claro que más allá, hacia el Oeste, también hay rocas. Pero es otra cosa. Es que la cordillera de Los Andes no nos rechaza, sino, todo lo contrario, nos regala oasis como el Puelo, para que los disfrutemos. Quizás es porque el Somuncurá es antiguo, mucho, casi como la tierra misma, y ya era viejo y tenía muchas decenas de millones de años cuando la cordillera recién se formaba. Me parece que el Somuncurá no nos quiere, y nos lo muestra.
Pensaba volver por Cushamen, para hacer noche en El Bolsón, pero el camino se veía muy poco circulado, no sabía como estaba, y no quería demasiadas emociones el primer día de vacaciones. Entonces opté por seguir a Esquel vía Paso del Sapo y Gualjaina. El camino, aunque más largo, está razonablemente bueno, crucé varios vehículos. Y los pasisajes, como Piedra Clavada, son maravillososo cuando el sol los pinta de rojo con los últimos rayos de la tarde. Llegué ya de noche, a eso de las 11:30. Fueron 600 kilómetros, largo pero interesantes.
sergiferna
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1533
Registrado: 18 Jun 2008 14:37
Ubicación: trelew chubut

Nota por sergiferna »

Exelentes fotos y relato estimado vecino.
Le envio mis felicitaciones!!!
gracias por compartirlo.
sergio
Avatar de Usuario
pablo aprendiendo
Suzukero
Mensajes: 230
Registrado: 09 Oct 2008 21:20
Ubicación: olavarria

Nota por pablo aprendiendo »

felicitaciones ricardo, gracias por compartir el viaje
me ha gustado leerlo, aprender de esa zona aun practicamente desconocida para mi y de los terminos mapuches que siempre me intrigan, como de las historias y cada detalle, aunque algunas veces la memoria juegue malas pasadas y lo aprendido se olvide o lo parezca, siempre nos queda guardado en algun lugar, y asi quedara el relato de tu viaje, para hacerse presente cuando pase por esos lugares

saludos y gracias nuevamente
pablo
rico no es el que mas tiene, es el que menos necesita...
Avatar de Usuario
heladera
Re - Suzukero !!
Mensajes: 912
Registrado: 20 Nov 2009 23:16
Ubicación: valeria del mar - pinamar
Contactar:

Nota por heladera »

Hermoso el relato del viaje, y lindo ripio para tener en cuenta.
Valentin - VdM - Costa Atlantica
Avatar de Usuario
Mauri
Suzukero
Mensajes: 286
Registrado: 05 Dic 2008 20:22
Ubicación: Córdoba

Nota por Mauri »

Muy buen relato.
Gracias por hacernos conocer estos lugares.
Ex Vitara Tdi 2.0 1998 5 lift.
Actual Grand Vitara 2.0N 5 ptas M/T 2006
5 cm lift + 225-70-16 Pirelli AT
Avatar de Usuario
KANGOO
Suzukero
Mensajes: 181
Registrado: 31 Oct 2005 20:30
Ubicación: Villa Bosch

Nota por KANGOO »

Holal Ricardo

EXCELENTE relatos y hermosas fotos.

Gracias por postearlo.

En febrero de 2010 andaba con la Niva y pensaba recorrer alguno de esos caminos y sobre la marcha terminé cambiando el recorrido: hice la 23 desde Las Grutas a Jacobacci y de allí el ripio hasta El Maitén.

Pensaba volver por Paso de Indios (Camino de los Rifleros) pero desde Esquel pude llegar sólo hastaa Piedra Parada y volver a dormir a Gualjaina para retornar a casa más rápido.

Tu viaje me sirve para ponerlo entre las cosas pendientes de conocer.

Te mando saludos.
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Avatar de Usuario
Deimian
Re - Suzukero !!
Mensajes: 693
Registrado: 28 Feb 2008 10:31
Ubicación: Bahía Blanca

Nota por Deimian »

Sin palabras..... =D> =D> Excelentes imagenes y relatos.
Gracias por compartirlo!
Si no eres parte de la solución eres parte del problema.
Avatar de Usuario
Pampa
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ago 2004 14:26
Ubicación: Florencio Varela

Nota por Pampa »

Muy bueno!!!!

Anduve por ahí varias veces y fue como volver a recorrer esos lugares.

Muchas gracias por el relato
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Avatar de Usuario
zx600
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 568
Registrado: 18 Nov 2005 11:09
Ubicación: Microcentro - V.Dominico - Lucila del Mar

Nota por zx600 »

Estupendo Relato y la 3 ptas. ahi como parte del paisaje... como si fuese ella quien hablara.. Me encantó la simbiosis entre vos y la Vitara. :lol: =D> =D> =D>
La vida es corta... pero si no hacemos algún bien ademas de corta resulta inutil.

Daniel - SUZUKERO Nro.82
Avatar de Usuario
JulianSuzukero
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3930
Registrado: 02 Ago 2009 20:03
Ubicación: Bahia Blanca

Nota por JulianSuzukero »

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>
Imagen Imagen ImagenImagen
Avatar de Usuario
gayego
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 371
Registrado: 04 Ago 2010 21:39
Ubicación: Florencio Varela

Nota por gayego »

La pluma de un escritor es la que moviliza la imaginacion del lector... yo hice el tramo madryn-Telsen para ver ona obra que esta dirigiendo un arq. amigo y no llego a emocionarme como lo leo aqui... es maravilloso leer a alguien capaz de " sentir" asi un viaje. Felicitaciones por el viaje, las fotos y el relato... un placer para los ojos y el alma!
¨SIDEKICK 1995 BI-FUEL / 1.6 16V¨
Sergio
Avatar de Usuario
Don_Checho
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 15
Registrado: 09 Mar 2010 00:00
Ubicación: La Florida

Nota por Don_Checho »

Muchas gracias Ricardo por este viaje virtual que me acabas de regalar. Felicitaciones por tus imágenes y por el maravilloso relato, lleno de historia, conocimiento. Un relato realmente escrito por la pluma de un viajero. =D> =D> =D>

Saludos!

Don_Checho
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Re: Telsen, Gan-Gan y Gastre. Enero 2011

Nota por juanjo j »

Gracias. Hermoso relato.
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
Caro
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 14
Registrado: 09 Sep 2010 21:48
Ubicación: Bariloche

Nota por Caro »

Muy bueno!!!
Hice ese camino hace 2 semanas...me ganaste con la publicacion y ni hablar del texto, no creo que hubiera estado tan inspirada... lo recorrimos desde la R3 hasta El Molle, saliendo a Jacobacci y despues la R23 hasta Dina Huapi, nuestra casa.
Tenemos muchas ganas de hacer la Meseta, es un gran lugar....

Gracias nuevamente, saludos
Caro
Avatar de Usuario
ricardog
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 18
Registrado: 12 May 2008 12:31
Ubicación: Comodoro Rivadavia

¿como es el tramo hasta jacobacci?

Nota por ricardog »

¿podrás contar como es el tramo de la ruta 13 desde el Molle hasta Jacobacci?
Es que también me interesaría hacerlo en algún momento. ¿y cuánto tardaron en hacer desde la ruta 3 hasta jacobacci?

saludos, ricardo
Avatar de Usuario
hrmvitara
Suzukero
Mensajes: 143
Registrado: 24 Mar 2011 19:55
Ubicación: Puerto Madryn

yo pase por alli

Nota por hrmvitara »

Barbaro tu relato, yo sale de madryn, pase por el molle y segui hasta jacobassi, ramallo, junin de los andes, alumine, villa puhuenia, mendoza, capital federal, madryn; cuidad en la cual resido. La primer noche pare a dormir an jaco...., en ese momento tenia en ford escape, buena maquina, el camino una barbaridad, pueden los que lo desean viajar tranquilos, ojo siempre cargando combustible donde sea, la inmensidad de la patagonia en todo su explendor, hasta junin los caminos estaban en buen estado, alguna complicacion de pehuenia hasta la cueva de la brujas, lugar recomendable. Ya que esta les pido un favor, quiero hacer este camino en invierno, para eso necesito una 4x4 real, ando buscando una vitara del 2004 en adelante, si saben de alguna en comodoro, trelew, rawson, por favor pasenme el dato.

saludos a todos, si andan por aqui y necesitan algo contactenme,

Hector, alias hrmsuzuki
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Nota por juanjo j »

La verdad que esta tan bien relatado que valio la pena leerlo de nuevo =D> =D>
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
Fedex4wd
Re - Suzukero !!
Mensajes: 658
Registrado: 17 Abr 2010 20:22
Ubicación: Cap. Fed.

Nota por Fedex4wd »

=D> =D> Impresionante, que buen relato!!! Por un momento me senti dentro de nuestra inmensa patagonia. Saludos :B:
Avatar de Usuario
Fedex4wd
Re - Suzukero !!
Mensajes: 658
Registrado: 17 Abr 2010 20:22
Ubicación: Cap. Fed.

Nota por Fedex4wd »

=D> =D> Impresionante, que buen relato!!! Por un momento me senti dentro de nuestra inmensa patagonia. Saludos :B:
Avatar de Usuario
Fedex4wd
Re - Suzukero !!
Mensajes: 658
Registrado: 17 Abr 2010 20:22
Ubicación: Cap. Fed.

Nota por Fedex4wd »

=D> =D> Impresionante, que buen relato!!! Por un momento me senti dentro de nuestra inmensa patagonia. Saludos :B:
Avatar de Usuario
pajarodigital
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 4
Registrado: 15 Nov 2011 23:22
Ubicación: banfield

Nota por pajarodigital »

que buen relato de verdad! felicitaciones! quizas tarde pero creo que vale igual ya que estas experiencias no tienen vencimiento.
seguramente han pasado por un punto intermedio que se llama bajada del diablo , este es un sector en el cual hay crateres de impactos meteoriticos descubierto hace relativamente poco , es lo que se llama un "campo de crateres meteoriticos" estando dentro de los 7 campos mas grandes del mundo y que hoy esta en campanas de exploracion, con mi esposa los hemos tomado como vacaciones y estuvimos intentando descubrir esos crateres que se ven satelitalmente, asi que nos trajo buenos recuerdos de esa sierra volcanica...es espectacular.
es mas.... podes creer que lo hicimos en 2011 .... :bia:

saludos a la comunidad :smt039
pajarodigital
Piqui
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 96
Registrado: 11 Ago 2010 19:54
Ubicación: Puerto Madryn

Nota por Piqui »

muy bueno, que lindo es nuestro país!
Patagonia Tierra de Angeles
Cerrado