

http://www.senado-ba.gov.ar/secleg_busq ... expe=93300
El problema es que el centro de atención y motivación de la ley es la circulación vehicular en las playas. A Di Chiara le hicieron varias entrevistas relacionadas con la ley ( de iniciativa propia) y el tipo se refiere casi exclusivamente al tema del tránsito vehicular ( cuatriciclos y Camionetas) en las playas. De todos modos hay que esperar, pero como yo perdí la capacidad de asombro tiendo a creer en que todo es posibleNACHOC escribió:mas conflictos no!! jajaja
con suerte se daran cuenta y dejan sin efecto ese articulo
Lamentablemente es asi, va a haber que pagar un permiso para circular por las playas que va a servir para el "mantenimiento" de las mismas, son tan previsibles los politicos..Juanjo escribió: Esto termina.. con una concesión en la cual hay que pagar para bajar a la playa
Juanjo escribió:INCISO "E"
No muchachos , no se confundan. Ese inciso "e" de Artículo 5 se refiere unicamente a la EXTRACCION DE ARENA. No tiene nada que ver con la circulación de vehículos. El artículo 4 es muy claro y prohibe la circulación en toda la provincia. Si Diputados apoya ( es mayoria el FPV) , Scioli no veta la ley , y finalmente se sanciona antes de fin de año, éste verano me voy a hacer una panzada de risa con el quilombo que se va a armarCARLOSACHE escribió:Juanjo escribió:INCISO "E"
ESA ES LA VERDADERA RAZON , FACTURAR, SON UNOS IPOCRITASLO DEMAS NO LES IMPORTA
Es asi Ricardo. Coincido con tu visión cuando te preguntás quien va a controlar. Te digo que por ley , la franja que va desde las tierras o campos costeros ( donde normalmente hay alambrados) hasta el mar le pertenece a la PROVINCIA DE BUENOS AIRES. No hay que diferenciar si hay o no hay médanos. Tecnicamente se llama " Dominio Público Provincial"- Por eso la ley la sanciona el Congreso de la Provincia de Bs. As.-Ricles4u escribió:A quien van a mandar para controlar? al ejercito? me parece que si nos unimos, nosotros somos el publico y les pasamos por arriba, ademas las playas son hasta la primera linea de menados, lo que esta por detrás ya no es playa.
Asi lo veo yo.
JULIO, deja de defender lo indefendible. Me extraña de vos, un avezado profesional de las leyes no se de cuenta de la verdadera intención de los politicos que sin duda es RECAUDAR.Ya le van a encontrar la vuelta.juliojose escribió:Este texto se publicó el día 2 de Mayo en un diario de Bahía Blanca, inlcluído un reportaje a Dichiara.
Vean que no se trata de recaudar o cobrar para entrar y circular por la playa.
También señaló que las playas de mar y las riberas de los ríos constituyen bienes públicos, por lo cual se debe garantizar su uso comunitario, igualitario, general y gratuito, y regular el acceso público a las mismas.
".
Carlos: Gracias por lo de " avezado profesional"....solo soy un obrero del derechoCARLOSACHE escribió:JULIO, deja de defender lo indefendible. Me extraña de vos, un avezado profesional de las leyes no se de cuenta de la verdadera intención de los politicos que sin duda es RECAUDAR.Ya le van a encontrar la vuelta.juliojose escribió:Este texto se publicó el día 2 de Mayo en un diario de Bahía Blanca, inlcluído un reportaje a Dichiara.
Vean que no se trata de recaudar o cobrar para entrar y circular por la playa.
También señaló que las playas de mar y las riberas de los ríos constituyen bienes públicos, por lo cual se debe garantizar su uso comunitario, igualitario, general y gratuito, y regular el acceso público a las mismas.
".![]()
donde dice;no se trata de recaudar o cobrar para entrar y circular por la playa.. Van a cobrar para salir![]()
y donde dice: se debe garantizar su uso comunitario, igualitario, general y gratuito,y regular el acceso público a las mismas.
regular el acceso = poniendose estaba la gansa
Bueno iremos a las lechiguanas con Miguel, y haremos el camino por la sanja , ya que por la banquina no se puede circular, a mi no me van a cortar las piernas. saludos graciasjuliojose escribió:Es asi Ricardo. Coincido con tu visión cuando te preguntás quien va a controlar. Te digo que por ley , la franja que va desde las tierras o campos costeros ( donde normalmente hay alambrados) hasta el mar le pertenece a la PROVINCIA DE BUENOS AIRES. No hay que diferenciar si hay o no hay médanos. Tecnicamente se llama " Dominio Público Provincial"- Por eso la ley la sanciona el Congreso de la Provincia de Bs. As.-Ricles4u escribió:A quien van a mandar para controlar? al ejercito? me parece que si nos unimos, nosotros somos el publico y les pasamos por arriba, ademas las playas son hasta la primera linea de menados, lo que esta por detrás ya no es playa.
Asi lo veo yo.
De todos modos hay que esperar la Reglamentación, que muchas veces reduce los efectos de las leyes.Ricles4u escribió:Bueno iremos a las lechiguanas con Miguel, y haremos el camino por la sanja , ya que por la banquina no se puede circular, a mi no me van a cortar las piernas. saludos graciasjuliojose escribió:Es asi Ricardo. Coincido con tu visión cuando te preguntás quien va a controlar. Te digo que por ley , la franja que va desde las tierras o campos costeros ( donde normalmente hay alambrados) hasta el mar le pertenece a la PROVINCIA DE BUENOS AIRES. No hay que diferenciar si hay o no hay médanos. Tecnicamente se llama " Dominio Público Provincial"- Por eso la ley la sanciona el Congreso de la Provincia de Bs. As.-Ricles4u escribió:A quien van a mandar para controlar? al ejercito? me parece que si nos unimos, nosotros somos el publico y les pasamos por arriba, ademas las playas son hasta la primera linea de menados, lo que esta por detrás ya no es playa.
Asi lo veo yo.