sobre aceites y viscocidades

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

sobre aceites y viscocidades

Nota por Rolo LP »

les dejo un video sobre aceites y viscosidades, tienen la posibilidad de poner subtitulos en español, aunque las imágenes son bastante explicitas



¿que opinan al respecto?
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
pancho1111
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1599
Registrado: 27 Jul 2014 23:29

Re: sobre aceites y viscocidades

Nota por pancho1111 »

Gracias por el video, (habla muy rapido para mi estilo :smt015 ), pienso que tiene absoluta razón en lo que dice, pero hay muchas cosas alli que no se dicen.
Es de una empresa de venta de aceites, asi creo que no es imparcial..
Aparte del costo del sintetico, que no se puede evaluar en general, sino para cada uno en particular, la principal contra creo que es la incompatibilad con los retenes de goma de autos mas viejos, y/o de los nuevos en los cuales los retenes son del compuesto acrilo/nitrilo (que tiene otros nombres), los tipicos de color negro, aunque tambien pueden tener color azul o similar..
Existen mejores compuestos, como el viton pero es mas caro.. asi que no todos lo usan.
Hace varios años confié en que el sintetico era mejor para una caja automatica, era el mejor de shell para eso, y la tuve que bajar y cambiar retenes luego de una semana mas o menos, y volver al "viejo" mineral.
Si el fabricante del auto dice sintetico, pondria sintetico, sino no.. Alarga muchisimo la vida del motor. Y ojo en las reparaciones que retenes reponen.. :schreiben:
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: sobre aceites y viscocidades

Nota por Rolo LP »

Es cierto muchas veces se cree que el aceite sintético es mejor pero nuestro motor no lo precisa.
gracias por el aporte :B:
Avatar de Usuario
Rolo LP
Staff
Mensajes: 9257
Registrado: 15 Nov 2007 15:29
Ubicación: La Plata

Re: sobre aceites y viscocidades

Nota por Rolo LP »

a me olvidaba... también coincido con tu comentario... al final muestra al patrocinador... :mrgreen: :mrgreen:
-.Rolo LP.-

rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: sobre aceites y viscocidades

Nota por ezesgm »

Perdón que me meta Che. El aceite sintético de hecho es el mejor. Hablando de un buen sintético. Es lo más puro que hay y por lo tanto no necesita tantos aditivos para lograr su performance. Esto hace que no haya partículas agregadas al aceite base y por lo tanto no hay partículas que se destruyan en las partes de mayor exigencia del motor. (Partes muy comprimidas y que levantan mucha temperatura). Al no romperse estas particulas no se deteriora la eficiencia del aceite y dura mucho más siendo efectivo.
Semi sintético es un aceite mineral mezclado con uno sintético de calidad que aumenta sus atributos pero requiere de aditivos varios para llegar a buena performance y se deteriora como conocemos al rededor de los 10 míl km. Y el mineral necesita todavía más aditivos para llegar a buena performance ya que no tiene un sintético que lo mejore.
Esto hablando de calidades.
Ahora, tema viscosidad es otra cosa. Hay que ponerle lo que dicte el fabricante o a lo sumo más liviano en frío dependiendo del lugar donde se viva.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Responder