Gustavo
la teoría dice que la automática debería consumir mas que la manual, especialmente en ciudad, por el patinamiento de la caja, la potencia que absorbe, etc. De cualquier manera, el consumo en ciudad depende fundamentalmente del tráfico (no de la caja), que te puede subir o bajar el consumo un 40% tranquilamente.
En ruta y a velocidad constante, la cosa debería igualarse: la automática gira a menos vueltas por la relación del Overdrive.
La mía, automática, promedio de los 20.000 kms que llevo midiendo, está en 12.29 l/100 kms.
Nach_onlyone escribió:Gustavo
la teoría dice que la automática debería consumir mas que la manual, especialmente en ciudad, por el patinamiento de la caja, la potencia que absorbe, etc. De cualquier manera, el consumo en ciudad depende fundamentalmente del tráfico (no de la caja), que te puede subir o bajar el consumo un 40% tranquilamente.
En ruta y a velocidad constante, la cosa debería igualarse: la automática gira a menos vueltas por la relación del Overdrive.
La mía, automática, promedio de los 20.000 kms que llevo midiendo, está en 12.29 l/100 kms.
Slds,
nacho.-
x2
DESARMADURIA 4x4
Toyota Surf SR5-22re-Hihg pinion front-4,88-MCDoubler-Elocker OEM rear-35MTR
En las cajas manuales, la cuarta marcha clásica es gralmente directa (1:1) y el OD de la automática es una sobremarcha como la quinta de las cajas manuales.
En éste caso, en la práctica, el OD es mas largo que una 5ta tradicional, y la 3ra está mas cerca de ser una 4ta de la caja manual.
En bajada o con viento a favor, el OD toma buen voleo (me pasó en el Camino del Desierto agarrar viento de cola y poder viajar a 150 kms/h reales a sólo 4000 vueltas con buen resto de pedal), pero cuando llegan las pendientes o el viento en contra, el OD flaquea ...
PREFEECTO NACHO ESTA CLARISIMO, ES COMO UNA MARCHA MAS, PERO MAS LARGA QUE UNA QUINTA DE LA MANUAL Y POR ESO CON PENDIENTE PUEDE SER HASTA CONTRAPRODUCENTE PARA EL CONSUMO.
EN CONCLUSION, LA AUTOMATICA TENDRIA CUATRO MARCHAS PERO TODAS CON RELACIONES MAS LARGAS QUE LA MANUAL.
LO QUE SIGO SIN SABER ES CUAL ES LA DIFERENCIA TECNICA ENTRE UN OVERDRIVE Y UNA CUARTA MARCHA TRADICIONAL.
CUANDO LO CONECTAS QUEDA LA CAJA TRABADA EN ESA MARCHA ?
ES UN ENGRANAJE MAS O ES COMO QUE ALIVIANA LAS RELACIONES DE LAS OTRAS TRES ? COMO SI FUESE LOS CAMBIOS DE PIÑON Y CORONA DE UNA BICI....SABES COMO FUNCIONA TECNICAMENTE ?
POR LO QUE VEO, LA CAJA TIENE UN CONVERTIDOR DE PAR QUE ES LO QUE SE ACTIVA CON EL OVERDRIVE.
NO SE BIEN QUE SERA UN CONVERTIDOR DE PAR PERO PARECE QUE ES ESO LO QUE HACE BAJAR LAS VUELTAS.
Nach_onlyone escribió:Gustavo
la teoría dice que la automática debería consumir mas que la manual, especialmente en ciudad, por el patinamiento de la caja, la potencia que absorbe, etc. De cualquier manera, el consumo en ciudad depende fundamentalmente del tráfico (no de la caja), que te puede subir o bajar el consumo un 40% tranquilamente.
En ruta y a velocidad constante, la cosa debería igualarse: la automática gira a menos vueltas por la relación del Overdrive.
La mía, automática, promedio de los 20.000 kms que llevo midiendo, está en 12.29 l/100 kms.
Slds,
nacho.-
x2
Opino lo mismo eso
Saludos
DESARMADURIA 4x4
Toyota Surf SR5-22re-Hihg pinion front-4,88-MCDoubler-Elocker OEM rear-35MTR
OK, AHORA VOY ENTENDIENDO, O SE QUE EN LUGAR DE SER UNA CUARTA MARCHA ES COMO UN ALIVIANADOR DE LAS RELACIONES DE LAS OTRAS TRES, POR MEDIO DE ESE CONVERTIDOR DE PAR, ALGO ASI NO ?
Marcelo
por el respeto profesional que me merecen los Ingenieros (yo no lo soy) no me animo a escribir sobre el funcionamiento del convertidor de par, pero te dejo un link interesante: