jms2003 escribió:FERSEDICIVALVOLE escribió:
1) QUE EL ACEITE DURA MAS, NO ES ASI, ES MAS DURA MENOS
2) LO ESTAS USANDO AL 65% DEL RENDIMIENTO QUE TIENE A NAFTA, Y ESTO LO PODES COMPROBAR BANQUEANDO UN MOTOR A AMBOS COMBUSTIBLES Y VERAS QUE ESE 10% QUE TE DICEN NO ES ASI
3) EL MOTOR TRABAJA MAS CALIENTE, NO POR SER PIJOTERO EN EL COMBUSTIBLE, SINO PORQUE POR LAS CARACTERISTICAS DEL GNC, EL MOTOR DEBE TRABAJAR MAS AVANZADO QUE LO QUE CORRESPONDE
Fer, aprovecho que parece que sabés mucho para sacarme algunas dudas:
1) No lo sabía ¿por qué dura menos?
2) Estás seguro? Vos banqueaste un motor o viste esta prueba?
3) Cualés son las características del gas que hacen que el motor trabaje más caliente? Cuántos grados hay que avanzarlo suponiendo que la velocidad de frente de llama del GNC respecto de la nafta fuera de un 45% menos?
MIRA JUAN, EL TEMA ES ASI, SI VOS VAS A COMPARAR EL EFECTO DEL GNC EN UN MOTOR DE 200 HP COMO EL TUYO, CON UNO DE 95 COMO EL SUZUKI, NO HAY NADA QUE DECIR.
YO MANDE A UN DINAMOMETRO VARIOS MOTORES Y ENTRE LAS PRUEBAS QUE HICIMOS FUE CON GNC, SIN GNC CON INYECCION DE AGUA A LA ADMISION , CON TOMAS DINAMICAS Y SIN ELLAS Y MUCHAS PRUEBAS MAS.
LO HICIMOS EN MOTORES 6 CILINDROS CARBURADOS Y MOTORES 4 CILINDROS DE LAS DOS GENERACIONES.
LOS RESULTADOS SON TERMINANTES.
CUALQUIER MOTOR NAFTERO QUE VOS TRABAJES AVANZADO TRABAJA MAS CALIENTE SOBRE LA ADMISION, Y SI LO TRABAJAS EXTREMADAMENTE ATRASADO TRABAJA MAS CALIENTE SOBRE LA PARTE DE ESCAPES.
CUANDO TRANSFORMAS UN VEHICULO A GNC, NO SOLO LE QUITAS PERFORMANCE POR EL COMBUSTIBLE SINO QUE TAMBIEN LE QUITAS PERFORMANCE CUANDO FUNCIONA A NAFTA, PORQUE LE REDUCIS EL DIAMETRO DE ADMISION POR EL DIFUSOR/ MEZCLADOR DEL GAS.
SI NO LOGRAS EL EFECTO DE VENTURI SOBRE EL MEZCLADOR, LA MEZCLA DE GAS ES MALA Y NO SE HOMOGEINIZA CON EL AIRO, RESULTANDO ASI UNA MEZCLA MALA Y POR ENDE UNA COMBUSTION INCOMPLETA Y MARCHA IRREGULOR
EN EL GNC ES TOTALMENTE IRRELEVANTE LA CALIDAD DE FLUJO DE LAS TAPAS, YA QUE TODO EL TRABAJOP FINITO QUE UNO HACE PARA QUE EL MOTOR RINDA MAS , LO PERDES AL PONER EL MEZCLADOR, Y OPOR OTRO LADO, EL GNC ES APORTADO DE MANERA "PROPORCIONAL" POR EL REGULADOR, QUE NO TIENE EN CUENTA LAS DIFERENTES CONDICIONES CLIMATICAS, QUE SI TIENE EN CUENTA LA INYECCION ELECTRONICA.
EN CUANTO A LA DURACION DEL ACEITE, ES MENOR PORQUE EL MOTOR TRABAJA A TEMPERATURAS MAYORES AL AS NORMALES, AUNQUE A VOS EL TESTIGO DE TEMPERATURA DE AGUA NO TE LO INDIQUE, FIJATE QUE UN MOTOR SE FUNDIR, Y EL AGUA SE MANTIENE EN LA TEMPERATURA NORMAL DE TRABAJO, EN AUTOS CON SENSOR DE TEMPERATURA DE ACEITE, TE DAS CUENTA QUE ESTE TRABAJA UN 20% MAS CALIENTE QUE LO NORMAL, LO QUE HACE QUE MUCHOS ADITIVOS QUE CONTIENE EL MIEMO, QUE HACEN A LA VISCOSIDAD SE EVAPOREN O DEGRADEN, PERDIENDO ASI PROPIEDADES.
UN MOTOR DE 100 HP A 5000 RPM, CON GNC Y LA MISMA PUESTA A PUNTO NO LLEGA A 60 HP, SI MODIFICAMOS EL AVANCE PODEMOS LLEGAR A 75 HP, PERO OJO, QUE CUANDO LO QUIERA ANDAR A NAFTA, NO TENES MAS LOS 100 HP SINO 95.
LA DIFERENCIA EN DURACION DE ACITE ES IRRELEVANTE Y SOLO A TITULO INFORMATIVO, LO QUE PASA ESD QUE EL ARGUMENTO DE VENTA DE LOS EQUIPOS DE GNC, ESD QUE LA COMBUSTION ES MAS LIMPIA, ENTONCES TODO DURA MAS Y NO ES ASI.
EL AVANCE QUE TENES QUE DARLE ES EL MAXIMO QUE TE PERMITA EL MOTOR Y VARIA DE ACUERDO A CADA DISEÑO DE MOTOR, Y SI O SI LO TENES QUE COMPENSAR CON LUZ DE VALVULAS DE ADMISION, PORQUE SI NO TE QUEDA ABIERTA A LA HORA DE LA COMBUSTION Y AHI QUEMAS ASIENTOS Y DEMAS
SALUDOS
F16V